Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Intendencia

ESCALANTE ENCABEZÓ LOS ACTOS POR EL 206° ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

“Los roldanenses sabemos, como nadie, que todo es sacrificio. No permitamos que el atajo, la avivada y la corrupción sean caminos aceptables para conseguir objetivos. No somos eso, y nuestra historia lo demuestra”, destacó el intendente.

El intendente Daniel Escalante, junto a gran parte del gabinete municipal, encabezó este sábado los actos centrales por el “Día de la Independencia” a 206 años de la declaración del 9 de julio de 1816.

“Cada uno de estos acontecimientos que marcaron un antes y un después nos interpelan, y como intendente de la querida ciudad de Roldán siempre siento la obligación de no olvidar y señalar de dónde venimos,  y todos los desafíos que tenemos por delante”, destacó Escalante durante el encuentro desarrollado en la plaza San Martín, y del que también participaron los diputados provinciales, Silvana Di Stefano, Maximiliano Pullaro, y Gabriel Chumpitaz.

“Creo mucho en el valor de nuestras raíces, incluso creo que cada uno de los que estamos acá tenemos una historia que debemos cuidar como un tesoro, y más aún cuando se trata de una historia colectiva. Como se dice muchas veces, es conociendo nuestras conquistas, y las dificultades para conseguirlas, las que nos van a ayudar a cuidarlas”, reflexionó Escalante.

Además, aseguró: “Los roldanenses sabemos, como nadie, que todo es sacrificio, sabemos de dónde venimos, nuestra fecha de fundación nos dice todo, y nuestros abuelos y su memoria, nos ubican del lado de quienes sabemos que nada se consigue sin trabajo y esfuerzo. No permitamos que el atajo, la avivada y la corrupción sean caminos aceptables para conseguir objetivos. No somos eso, y nuestra historia lo demuestra”.

Finalmente, convocó a defender “nuestros valores con decisión, y ayudemos a las nuevas generaciones a tener mejores oportunidades, una educación de calidad, que les permita desarrollarse y ser libres. Que tengan la posibilidad de formar una familia, que puedan perseguir sus sueños, y ojalá que lo puedan hacer en el lugar donde nacieron y crecieron. Es lo que deseo para mis hijas, y para el resto de los jóvenes de Roldán”.

Y cerró: “No tengo dudas que nuestros próceres se imaginaban un futuro mejor, seguramente imaginaban un país de hombres y mujeres sin tantas dificultades para realizarse, con menos pobreza, con un país con mejor institucionalidad, sin corrupción, moderno e integrado al mundo. Bueno, esos son nuestros desafíos, y no hay mejor camino que el respeto, el esfuerzo, la coherencia y la perseverancia detrás de los objetivos colectivos”.

El acto contó con la interpretación en lengua de señas del Himno Nacional, a cargo del Coro Esperanza, y con danzas tradicionales por parte de artistas locales.

PROMOCIÓN INDUSTRIAL: LA MUNICIPALIDAD GESTIONA MEJORAS DE CAMINOS ESTRATÉGICOS

Se trata de la Avenida Central Alberdi, desde Villa Flores hasta la estación de GNC de la Autopista, y calle Avellaneda hasta el Parque Industrial.

El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, se reunió con el subsecretario de Fortalecimiento Industrial de la provincia, Iván Piascik, para analizar los distintos desafíos de la industria y el empleo local.

En la oportunidad, se aprovechó el encuentro para entregar en mano un proyecto para el mejoramiento y afirmado de dos calles del periurbano esenciales para la movilidad de las empresas, sus empleados y la comunidad en general.

Se trata de la Avenida Central Alberdi, desde Villa Flores hasta la estación de GNC de la Autopista, y por el norte calle Avellaneda hasta el Parque Industrial.

El proyecto fue elaborado por las secretarías de Obras Públicas y de Producción, y es acompañado por autoridades de la Unión de Empresarios Industriales de Roldán (Unempir) y el consorcio del Parque Industrial.

Para cumplimentar el trámite, esta semana se formalizó su presentación en la Provincia para su análisis, en el marco del programa “Caminos de la Ruralidad” que impulsa el gobierno de Santa Fe.

“El estado de los caminos requiere un constante y costoso mantenimiento, el cual no puede ser afrontado en su totalidad por el municipio. Esta situación genera un problema en la economía productiva en el sector agrícola y ganadero local, y social, como el difícil acceso a escuelas rurales y a centros de salud”, argumentaron las autoridades locales.

ROLDÁN FIRMÓ UN CONVENIO PARA LA INCORPORACIÓN DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

El intendente Daniel Escalante, junto a la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti, firmaron un convenio con el Instituto Superior Particular Incorporado Nº 4025 “Ciencias Humanas”, que tiene como finalidad habilitar prácticas pre-profesionales de alumnas y alumnos de la carrera de Técnico Superior en Familia y Niñez.

Los estudiantes, a los que apunta el Convenio, son futuros profesionales que se desempeñarán en diversas actividades a desarrollarse en el Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia.

“Es parte del compromiso asumido, incorporar recursos para fortalecer el trabajo diario del Área”, manifestó Odesti.

AVANZA LA OBRA DE LA ROTONDA DE RUTA 9 Y AO12

El intendente Daniel Escalante, junto a la secretaria de Planeamiento, Graciela Garate, y el representante Técnico del Municipio, Leandro Milocco, se reunieron con el ingeniero Rodrigo Carrillo de la empresa Del Sol SA, la firma que ganó la licitación para la construcción de la rotonda en la intersección de la ruta 9 y la AO12.

En el encuentro dialogaron sobre aspectos logísticos previos al comienzo de las obras. Ubicación del obrador, cronogramas de tareas y desvíos, fueron algunos de los temas abordados, principalmente planificando para que la ciudad pueda seguir funcionando normalmente.

La empresa informó que están finalizando con el proyecto ejecutivo, y que estará listo en los próximos días. De no mediar novedades, los trabajos comenzarían a finales de este mes de julio, y se prevé una duración de 6 meses aproximadamente hasta la finalización del proyecto.

Garate manifestó: “Otro dato positivo para destacar que nos adelantaron desde la empresa, es que mantiene las trazas de los derivadores actuales y de esta manera se va a distribuir mucho mejor el tránsito”.

El intendente Daniel Escalante indicó que están “muy contentos” con la noticia y señaló: “Esta es una obra muy importante y muy esperada por los vecinos, contribuirá al ordenamiento vial y a la seguridad de todos los que transitan por este lugar”.

REUNIÓN CON AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN

El intendente Daniel Escalante, junto al concejal Marcelo Cristiani, y la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti realizaron gestiones en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Fueron recibidos por la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, con quien dialogaron sobre los planes, proyectos y programas que tiene dicho ministerio, y que serán de mucha ayuda en Roldán para la intervención en los barrios que más lo necesiten.

ESCALANTE DESTACÓ LOS AVANCES EN SEGURIDAD: “LOS ROLDANENSES SE MERECEN VIVIR MÁS SEGUROS”

Tras la noticia de allanamientos en la ciudad, donde se secuestraron armas y drogas.

Ante los recientes allanamientos sucedidos en las últimas horas en la ciudad, donde se secuestraron armas de fuego, dinero y drogas, y se detuvo a 4 personas, el intendente Daniel Escalante destacó los avances en materia de lucha contra el delito.

“Es fundamental el trabajo coordinado que están llevando adelante las fuerzas de seguridad, tanto la agencia de investigación criminal, la policía provincial, las T.O.E., las fuerzas federales, y por supuesto también nuestra Subsecretaría de Seguridad”, dijo el mandatario y agregó: “Para nuestra administración es fundamental perseguir y encarcelar a estas bandas. Los roldanenses se merecen vivir más seguros”.

“Siempre dejamos en claro que la seguridad es responsabilidad provincial, y del narcotráfico debe ser perseguido por las fuerzas federales, pero desde el inicio de nuestra gestión aportamos todos los recursos necesarios para mejorar esta problemática”, recordó el intendente.

“Como lo manifestamos en la reunión que tuvimos con el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, esta lucha nos tiene que encontrar unidos, por eso nos pusimos a disposición para colaborar en todo lo que sea necesario, ya que es primordial que la provincia actúe”, resumió Escalante.

Para finalizar remarcó: “Día a día el municipio lleva a cabo operativos de control de tránsito y de prevención a través del centro de monitoreo y entendemos que estas acciones también contribuyen a mejorar la seguridad y la convivencia de nuestros ciudadanos”.

EL MUNICIPIO CONTINÚA CON UN INTENSO PLAN DE BACHEO

La Municipalidad de Roldán continúa con el plan de mejoras de calles y avenidas de la ciudad. En esta oportunidad, se están realizando tareas de bacheo en calle Sarmiento y en breve se harán en calle Tucumán.

El Secretario de Obras Públicas Gustavo Sarriera explicó: “Los trabajos consisten en que una vez identificado el bache, se prepara la superficie y se imprime con emulsión para después aplicar la mezcla de asfalto frío, preparada previamente en el obrador municipal. Luego, se apisona para que se compacte y estabilice el material”.

La Secretaría informó también que se está realizando un trabajo importante de mejoramiento en un bache muy grande que hay en la Avenida principal del barrio Acequias del Aire. “En ese lugar, la idea es pavimentar, ya que es una arteria muy utilizada por los vecinos y tenemos que darles una solución”.

“Desde el primer día uno de nuestros objetivos era ejecutar un plan de estas características, por la situación de calles en pésimo estado, y ahora lo estamos haciendo realidad. Pronto empezaremos a llegar a los distintos barrios”, explicó Sarriera.

TRANSPARENCIA: EL MUNICIPIO REALIZÓ DOS NUEVAS LICITACIONES PARA EJECUTAR OBRAS PÚBLICAS

Se trata de la segunda etapa de construcción de plazas y playones deportivos, y reacondicionamiento de un canal interconector. Los presupuestos superan los 18 millones de pesos. “Esta metodología representa un verdadero cambio”, aseguró Escalante.

En el marco del plan integral de obras públicas, y con el objetivo de transparentar los actos de gobierno, la Municipalidad de Roldán realizó dos nuevas licitaciones públicas para desarrollar distintas obras de infraestructura en diferentes partes de la ciudad.

En ese sentido, el intendente Daniel Escalante, junto a parte de su Gabinete, encabezó la apertura de ofertas de las licitaciones 003/22 y 004/22, para la construcción de la segunda etapa del programa plazas y playones deportivos, y para el reacondicionamiento del canal interconector Roldán – Funes, respectivamente.

“En breve se harán nuevos llamados, ya que la idea es transparentar las compras y las finanzas municipales al máximo posible”, expresó el intendente Escalante, además de mostrarse satisfecho por la “participación” y el “éxito” de la metodología aplicada que “representa un verdadero cambio”, aseguró.

En el caso de la licitación Pública 003/22, es para la ejecución de la segunda etapa del programa “Plazas y Playones Deportivos”, que cuenta con presupuesto oficial 9.410.322 pesos.

En tanto, la 004/22, refiere a la obra de reacondicionamiento del Canal Interconector Roldán – Funes, para la que se destinarán 9.204.241,20 pesos. Y consiste en extracción de suelo, limpieza, conformación de taludes, y excavación, entre otras acciones.

Toda la información en este sentido, se puede encontrar en la página web oficial del municipio: www.roldan.gov.ar.

EL GABINETE MUNICIPAL SE CAPACITA EN GESTIÓN PÚBLICA

Con el objetivo de contribuir al desarrollo del conocimiento sobre la Administración Pública y el Estado Municipal, el intendente Daniel Escalante y su gabinete están llevando adelante un seminario de formación, para consolidar buenas prácticas en la materia.

En ese marco de políticas de modernización de la Administración Municipal encaradas por el primer mandatario, tuvo lugar la séptima reunión del “Seminario de Formación para Funcionarios Superiores”, a la que asisten la totalidad de los secretarios, subsecretarios y principales colaboradores del Departamento Ejecutivo.

En estos encuentros se tratan los principales temas de gestión y se discuten los problemas y estrategias a adoptar bajo la guía docente de los doctores Carmen Donadío y Norberto Martínez Delfa, especialistas en gestión pública.

Próximamente, se pondrán en marcha los cursos de formación para el personal permanente de la Municipalidad que establece la ley 9286 para acceder al progreso en la carrera funcionaria y a los concursos.

ROLDÁN FIRMÓ UN CONVENIO PARA LA CERTIFICACIÓN GRATUITA DE DOCUMENTACIÓN DE ENTIDADES INTERMEDIAS DE LA CIUDAD

A través de un acuerdo con la Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe. Redundará en ahorro de tiempo y dinero.

La Municipalidad de Roldán, a través del intendente Daniel Escalante, en forma conjunta con la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti, y el subsecretario de Entidades Intermedias, Santiago García Ginesci, firmó un convenio con la Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe representada por su director General subinspector de Persona Jurídica Zona Sur, Carlos María Vitta.

El acuerdo autoriza a la Municipalidad a certificar firmas, copias y transcripciones de la documentación que las Asociaciones Civiles, constituidas dentro del ámbito territorial de Roldán tengan que presentar ante la IGPJ para realizar distintos trámites, lo cual redundará en un ahorro de tiempo y dinero en los trámites a realizar ante la IGPJ.

Las entidades que necesiten tramitar este servicio deberán solicitar turno enviando un email a entidadesintermedias@roldan.gov.ar, en el asunto del email consignar “Solicitud de turno” y en el cuerpo del correo deberán aclarar el tipo de certificación solicitada, nombre, apellido y cargo del solicitante.