Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Obras Publicas

PLAN DE PAVIMENTACIÓN: EL MUNICIPIO DE ROLDÁN LICITA OBRAS POR MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS

“Estas obras son fundamentales para el futuro de nuestra ciudad”, aseguró el intendente Escalante.

La Municipalidad de Roldán sigue adelante con su plan de pavimentación, una de las grandes apuestas de la gestión del intendente Daniel Escalante, que busca mejorar la infraestructura de la ciudad y, con ello, la calidad de vida de los habitantes. Con una inversión histórica, la municipalidad avanza en la pavimentación de nuevas calles que contribuirán a una mejor conectividad entre barrios y con otras localidades de la región.

En la actualidad, el municipio se encuentra trabajando en el tramo de calle La Pampa, entre San Juan y Gálvez. Una vez culminadas estas tareas, se dará inicio a la pavimentación de calle Avellaneda, en el sector comprendido entre Gálvez y Libertad.

Estas obras son financiadas con fondos propios del municipio y forman parte de una serie de proyectos ejecutados bajo la gestión de Escalante, con el objetivo de transformar la infraestructura vial de la ciudad.

Además de estos trabajos en curso, la municipalidad llamó a la Licitación Pública 002/25, que busca contratar empresas para realizar movimientos de suelo, la provisión de mano de obra y equipos, así como la entrega de hormigón elaborado necesario para continuar con la pavimentación de las calles de la ciudad. Con esta licitación, se proyecta una inversión superior a los mil millones de pesos, financiada en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

“Esta licitación es una muestra más del compromiso de nuestra gestión con el desarrollo de Roldán. Estamos dando un paso histórico en términos de inversión para mejorar la infraestructura vial, lo que redundará en un mejor acceso y mayor calidad de vida para nuestros vecinos. Con esta obra, proyectamos pavimentar más de 45 nuevas cuadras, lo que se suma a las más de 200 cuadras que hemos pavimentado desde que comenzamos nuestra gestión”, expresó Escalante.

Escalante también destacó que las obras de pavimentación son una de las prioridades de su gestión y que se continuará trabajando para seguir mejorando las condiciones de vida de los vecinos: “Queremos que Roldán siga creciendo de manera ordenada y sustentable. Estas obras son fundamentales para el futuro de nuestra ciudad, y seguimos comprometidos con cada rincón de nuestra comunidad”, concluyó el intendente.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN FINALIZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE TODAS LAS CALLES DEL BARRIO “PLAN FEDERAL DE VIVIENDAS”

La Municipalidad de Roldán anunció la finalización de la pavimentación de todas las calles del Barrio “Plan Federal de Viviendas”, un proyecto que comenzó hace varios años, que se completó con la finalización de la calle Misiones, entre Jujuy y Gálvez, marcando el cierre de un proceso que comenzó a principios del mandato del actual intendente, Daniel Escalante.

Cuando Escalante asumió su cargo en 2021, el barrio no contaba con ninguna cuadra pavimentada, y tras un arduo trabajo de planificación y ejecución, hoy todas están cubiertas por hormigón, mejorando significativamente la calidad de vida de los vecinos y el acceso a servicios.

“Hoy es un día muy importante para Roldán, porque cerramos un ciclo de obras que impactan directamente en la calidad de vida de las familias de este barrio. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que la ciudad continúe creciendo de manera ordenada y con obras que le den bienestar a todos los vecinos”, expresó el intendente.

En tanto, las autoridades municipales informaron que siguen avanzando con las tareas de pavimentación, como con calle La Pampa, que también está siendo acondicionada en el mismo sentido.

PROGRAMA “MIL AULAS”: ROLDÁN TIENE EN MARCHA SEIS NUEVOS ESPACIOS EN SUS ESCUELAS

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto al ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, recorrieron este lunes las obras de construcción de 6 aulas que se están construyendo en tres escuelas de la ciudad, en el marco del programa provincial “Mil Aulas”.

Esta iniciativa busca mejorar la infraestructura escolar para garantizar que los estudiantes puedan desarrollarse en entornos adecuados para el aprendizaje.

De la Recorrida también participaron la Secretaria de Gobierno y Coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza; y los concejales Marcelo Cristiani y Carina Ziraldo.

Las obras que se están llevando a cabo corresponden a tres establecimientos educativos: la Escuela Fiscal Nº 229, con la construcción de dos nuevas aulas próximas a finalizar; la Escuela Primaria Nº 1399 de barrio La Posta, que recibe también dos y ya comenzó su construccion; y la Escuela Primaria Nº 1402 de Tierra de Sueños, con la edificación de otros dos espacios, donde pronto comenzarán las obras

El programa “Mil Aulas” se enmarca en un esfuerzo por parte del Gobierno provincial para atender las necesidades de infraestructura escolar en toda la provincia. Con una inversión total de más de 255 millones de pesos para Roldán, estas obras permitirán aumentar la capacidad de las escuelas, asegurando un espacio adecuado para el desarrollo educativo de miles de estudiantes.

Durante la recorrida, el intendente destacó la importancia de estas obras para la comunidad de Roldán y su impacto directo en la calidad educativa. “Estas aulas son una inversión fundamental para el futuro de nuestros chicos. Es una respuesta a una demanda que venimos gestionando con el Ministerio de Educación. Las mejoras en la infraestructura escolar son clave para generar los entornos adecuados donde nuestros estudiantes puedan desarrollarse de la mejor manera”, expresó.

ROLDÁN FIRMÓ UN CONVENIO POR MÁS DE 160 MILLONES PARA OBRAS DE PAVIMENTO EN EL SECTOR SUR DEL CASCO URBANO

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, firmó este lunes un convenio en el marco del “Programa Brigadier” por un monto superior a los 160 millones de pesos. Esta inversión estará destinada a la mejora de distintas calles en el sector sur del casco urbano, contribuyendo al desarrollo y a la calidad de vida de los vecinos.

A principios de noviembre, el municipio ya había suscripto un convenio de similares características para la mejora de pavimentos en el sector norte del casco urbano. Mañana se abrirá el proceso licitatorio para dar inicio a las obras en las próximas semanas, avanzando de manera integral en la infraestructura vial de la ciudad.

El convenio fue firmado por el intendente Escalante y el secretario de Municipios y Comunas de Santa Fe, Horacio Ciancio. También participaron del acto la diputada provincial Silvana Di Stefano, el presidente del Concejo, Carlos Alustiza, y los concejales Marcelo Cristiani y Carina Ziraldo, quienes acompañaron esta importante gestión.

En su discurso, Escalante señaló: “Estas obras son fundamentales para el casco urbano. Son fondos que llegan para reparar pavimentos que han sufrido un gran deterioro con el paso de los años, respondiendo a una necesidad histórica de los vecinos. Agradecemos profundamente el apoyo del gobierno provincial, que nos permite seguir llevando adelante obras en toda la ciudad.”

INICIO DE LA OBRA DE ILUMINACIÓN EN LA RUTA 9

Abarca dos tramos estratégicos: desde San Sebastián hasta la A012, y desde Echagüe hasta el Camino de los Vascos.

La Municipalidad de Roldán anunció el inicio de una importante obra de iluminación en la Ruta 9, que abarca dos tramos estratégicos: desde San Sebastián hasta la A012, y desde Echagüe hasta el Camino de los Vascos. En esta primera etapa, los trabajos se concentran en el segmento comprendido entre San Sebastián y la A012.

El proyecto, que cuenta con una inversión total de 137 millones de pesos, implica la instalación de nuevas columnas y tecnología LED de última generación. Estas mejoras no solo optimizarán la visibilidad para los conductores, sino que también incrementarán la seguridad vial en una de las arterias más transitadas de la región.

La obra se enmarca en el Programa Provincial Brigadier (anteriormente conocido como Incluir), que tiene como objetivo financiar iniciativas que promuevan el desarrollo urbano y social.

“Esta obra no solo representa un salto de calidad en infraestructura, sino también un compromiso concreto con la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos. Sabemos que una mejor iluminación es clave para prevenir accidentes y para que todos puedan transitar de manera más segura y confiable”, expresó el intendente Daniel Escalante, además de agradecer el constante apoyo del gobierno provincial.

PROGRAMA BRIGADIER: ROLDÁN FIRMÓ UN CONVENIO POR MÁS DE 150 MILLONES PARA OBRAS DE PAVIMENTO

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, encabezó este martes la firma de un convenio enmarcado en el “Programa Brigadier”, por más de 150 millones de pesos, destinado a la mejora de pavimentos en el sector norte del casco urbano.

El convenio fue suscripto por Escalante, y el secretario de Municipios y Comunas de Santa Fe, Horacio Ciancio, y donde también estuvieron presentes la diputada provincial, Silvana Di Stefano, y los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Alustiza y Carina Ziraldo.

En la oportunidad, el intendente destacó la importancia de esta inversión para la ciudad: “Hoy es un día de grandes noticias para los vecinos de Roldán. Este aporte del gobierno provincial es fundamental para mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de la ciudad. Gracias al trabajo conjunto con la provincia, seguimos avanzando hacia una ciudad más conectada, accesible y moderna”.

ESCALANTE Y ENRICO RECORRIERON LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN QUE SE REALIZARON EN ROLDÁN

El intendente Daniel Escalante, junto al ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron este lunes las obras de pavimentación que se llevaron a cabo en varios sectores de la ciudad, las cuales demandaron una inversión cercana a los 1.000 millones de pesos.

El proyecto de pavimentación, que estuvo destinado a mejorar la infraestructura vial de Roldán, incluyó trabajos en diversas calles claves para la conectividad y el desarrollo urbano.

Las obras finalizadas y visitadas por Escalante y Enrico fueron Boulevard de la Esperanza, desde Ibarlucea hasta San Sebastián; Boulevard Funes, desde Boulevard de la Esperanza hasta Camino de la Legua; Dulcinea del Toboso, desde Ruta AO12 hasta calle Maíz, Ibarlucea, desde Ruta 9 hasta San Benito.

“Estas intervenciones forman parte de un ambicioso plan de modernización de la infraestructura urbana que no solo mejora el tránsito local, sino que también potencia la conectividad, y la calidad de vida de los vecinos”, valoró Escalante.

Además, el intendente expresó su satisfacción la calidad de los trabajos terminados y subrayó y agradeció el apoyo del gobierno de Maximiliano Pullaro. “Son pasos más hacia una ciudad más moderna y conectada”, dijo el mandatario sobre las acciones que contaron con un presupuesto cercano a los 1.000 millones de pesos.

De la recorrida participaron también la secretaria de Gobierno y Coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza, y el subsecretario de Planeamiento y Urbanismo, Leandro Milocco.

ACUERDO MUNICIPIO – ALDIC: FINALIZARON LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN

En el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Roldán y la empresa ALDIC, este martes 5 se completaron las obras de pavimentación acordadas con el desarrollador del barrio Tierra de Sueños III, con el fin de resolver un litigio que el municipio mantiene desde hace años con la firma a cargo del proyecto.

El convenio estipulaba que ALDIC debía pavimentar ambas manos del Boulevard Tierra de Sueños, desde la Rotonda del Eucalipto hasta el Boulevard de la Esperanza, así como Alicia Moreau de Justo, desde Ibarlucea hasta el Boulevard Tierra de Sueños. Estas obras fueron terminadas por el desarrollador este martes 5 de noviembre.

“Hoy es un día muy importante para la ciudad y para los vecinos de Tierra de Sueños III. Estas obras transforman radicalmente la calidad de vida de los vecinos y la fisonomía del barrio”, destacó el intendente Daniel Escalante.

Además, añadió: “Estas obras que finalizamos, sumadas a las que realizamos en Boulevard de la Esperanza y Boulevard Funes junto al Gobierno Provincial, aseguran a los vecinos una mejor conexión con las principales salidas y corredores viales”.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN CONTINÚA MEJORANDO SU SISTEMA DE CONTRATACIÓN

En un reciente llamado a licitación para la instalación de luminarias en la Ruta 9, se presentaron un total de 11 oferentes.

La Municipalidad de Roldán continúa mejorando y aportando más transparencia a sus procesos de contratación pública. En un reciente llamado a la licitación pública 010/24 para la instalación de luminarias en la Ruta 9, se presentaron un total de 11 oferentes.

De los participantes, seis provinieron de provincia de Buenos Aires y de otros lugares del país, lo que refleja no solo la diversidad de ofertas, sino también la atracción que genera el municipio.

“El sistema de contratación busca optimizar la eficiencia y garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos. La transparencia en el proceso de selección es un aspecto fundamental de la actual gestión”, señaló la secretaría de Legal y Técnica, Yamila Zito.

El proyecto de luminaria en la Ruta 9 no solo tiene como objetivo mejorar la iluminación y la seguridad vial, sino también potenciar el desarrollo económico. La obra contempla la instalación de luminarias LED en calles y espacios públicos. En esta etapa de alumbrado incluye 120 columnas metálicas, más de 300 artefactos y más de 4000 metros de cableado en Ruta 9, desde San Sebastián a AO12, y Ruta 9, desde Echagüe hasta el ingreso al barrio Punta Chacra (Camino de los Vascos).

MUNICIPIO Y PROVINCIA INCREMENTAN LA INVERSIÓN EN EL PLAN DE ILUMINACIÓN LED

Se realizarán tareas en en Ruta 9, desde San Sebastián a AO12, y desde Echagüe hasta el ingreso al barrio Punta Chacra (Camino de los Vascos). Prevén una inversión de 137 millones de pesos.

Tras gestiones del intendente Daniel Escalante ante el gobierno de la provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Roldán confirmó una importante inversión de 137 millones de pesos para continuar con el “Plan de nueva Iluminación LED” que desde los inicios de la gestión se lleva adelante en diversas áreas de la ciudad.

Este proyecto lleva instaladas desde 2022 cerca de 5.000 nuevas lámparas y busca mejorar la seguridad y la eficiencia energética en la localidad.

La nueva iluminación LED no solo proporciona una mejor visibilidad durante la noche, sino que también contribuye a la reducción del consumo eléctrico, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

La obra contempla la instalación de luminarias LED en calles y espacios públicos. En esta etapa de alumbrado incluye 120 columnas metálicas, más de 300 artefactos y más de 4000 metros de cableado en Ruta 9, desde San Sebastián a AO12, y Ruta 9, desde Echagüe hasta el ingreso al barrio Punta Chacra (Camino de los Vascos).

“Esta inversión es un paso fundamental para seguir modernizando nuestra ciudad y ofrecer a nuestros vecinos un entorno más seguro y amigable. La colaboración con la provincia es clave”, valoró Escalante.

La Municipalidad tiene previsto realizar en los próximos días la licitación para la compra de los materiales, e iniciar los trabajos a la brevedad, con el objetivo de completar la instalación en un corto plazo.

La acciones en iluminación LED forma parte de una serie de proyectos que la ciudad impulsa desde el inicio de la actual gestión, buscando modernizar y optimizar los servicios públicos para una mejor calidad de vida de todos los roldanenses.