Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Comercio

CIUDAD EXPORTADORA

Iniciamos el ciclo de capacitación para empleados del Programa Ciudad Exportadora “Pensar y fabricar productos de calidad internacional integrando a toda la empresa”.

El ciclo consta de cuatro capacitaciones con empleados y titulares de empresas que quieren comenzar a exportar.

Este es un trabajo conjunto que se realiza entre la Secretaría de Producción de Roldán y la Secretaría de Comercio Exterior de provincia de Santa Fe, y a través del cual se acompaña al crecimiento de las empresas locales brindando herramientas en este caso para su internacionalización y con ello el crecimiento de toda la comunidad.

Para los interesados en participar, el miércoles 10 de mayo se realizará la segunda jornada, en las oficinas de Danes SRL.

Para mayor información, contactarse con la oficina de Empleo y Formación, tel 3416490681.

FERIA DE NAVIDAD

Este sábado 17 de diciembre, desde las 19.30, en el Paseo de la Estación, se realizará la Feria de Artesanos y Emprendedores de Navidad.

Encontra regalos, objetos, decoración y productos para esta navidad.

Los más chicos podrán disfrutar de un show del conocido grupo artístico “Clap” y también habrá música en vivo.

Veni a sacarte un foto con el verdadero Papá Noel.

Y en el punto verde, te esperamos con tus reciclables para seguir cuidando el ambiente de nuetra ciudad.

Trae reposera y disfruta con tu familia.

ROLDÁN SE SUMA AL PROGRAMA “COMPRÁ SANTA FE”

Con la mirada puesta en las fiestas, se busca incentivar el consumo en los comercios de cercanía, a través del sorteo de órdenes de compras.

El secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, participó en Rosario, de un encuentro convocado por la Secretaría de Comercio de la provincia, para conocer e implementar en Roldán el programa “Comprá Santa Fe”, que busca incentivar el consumo en los comercios de cercanía.

La iniciativa tiene por objetivo promocionar las ventas de fin de año en los comercios radicados en centros comerciales a cielo abierto de unas 70 localidades de la provincia. La herramienta prevé acompañar y difundir las compras a través de órdenes de compra que serán sorteadas entre los clientes de cada local.

“Con la mirada puesta en poder desarrollar los comercios locales en general y los centros comerciales en particular, tendemos puentes con el gobierno provincial en búsqueda de la colaboración necesaria para uno de los rubros que más empleo genera en la ciudad como es el comercio de cercanía”, aseguró Gettig.

Del encuentro, presidido por el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, participaron, también, Germán Leidi, del “Paseo López” de Roldán, y David Flores, de la Asociación de Comercios y Empresas de Roldán (ACER), entre otros.

EMPRESAS DE ROLDÁN SE PREPARAN PARA EXPORTAR

Durante noviembre se realizaron una serie de encuentros y charlas destinadas a iniciar a las empresas locales en la exportación de sus productos, con el objetivo de hacer llegar a distintas partes del mundo la producción roldanense.

“Fue una convocatoria realizada a través de la Unión de Empresarios Industriales de Roldán (Unempir), y mediante el programa «Ciudad Exportadora» de la Provincia de Santa Fe se articularon cuatro módulos de capacitación sobre distintos aspectos a tener en cuenta para internacionalizar nuestras pymes”, explicó el secretario de Producción, Diego Gettig.

Las empresas locales que participaron de los encuentros fueron: Molinos Benvenuto, Química Superbrill, Parke SRL, Jarama Cosmética del Automotor, Fénix Telas, Gaia Climatización, OLF SRL y Canaa Palas.

UNA CAMIONERA SE SUMA AL ÁREA INDUSTRIAL DE ROLDÁN

El área industrial de Roldán sigue sumando empresas, en este caso la camionera Solu Trans SRL, adquirió un lote de 1.200 metros, para el alistado de las unidades, preparación y reparación.

La firma, que ya tiene una local de venta de camiones y chasis, incorpora a su lista de productos la comercialización de maquinarias viales y de trabajo.

“De esta forma se consolida el suelo destinado a producción para generar más puestos de trabajo y más valor agregado roldanense”, valoró el intendente Daniel Escalante tras las firma del boleto de compra – venta.

“Seguimos apostando por el trabajo roldanense, empresas como Solu Trans eligen la ciudad porque eligen vivir aquí con sus familias y desarrollarse”, aportó el secretario de producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig.

ESCALANTE EN LA PRESENTACIÓN DE ACER: “ES UN PASO ADELANTE PARA LA CIUDAD”

El intendente Daniel Escalante, junto a parte de su gabinete, participó de la presentación en sociedad de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Roldán (ACER), una institución creada con el objetivo de contribuir al desarrollo de empresas y comercios de la ciudad.

La flamante organización cuenta con más de 80 asociados y ya realizó los trámites para tener personería jurídica.

“Hoy es un día importante para Roldán porque esta nueva Asociación es un paso adelante para la ciudad”, aseguró Escalante durante la actividad desarrollada en la Casa de la Cultura, y donde también asistieron autoridades de la Unión de Empresarios Industriales (Unempir), comerciantes y empresarios de la ciudad.

“Es un espacio de diálogo, de debate y de participación de donde seguramente surgirán ideas y proyectos”, pronosticó el intendente, y agregó: “Muchas veces la gestión nos tiene ocupados en los temas urgentes o en los proyectos que son estrictamente del Ejecutivo, por eso creo que es muy bueno que haya una asociación como esta que pueda plantearnos los problemas del sector, para que juntos busquemos las soluciones”.

Finalmente, Escalante aseguró que “ACER es todo lo que está bien de una sociedad, son personas, comerciantes y empresarios, que todos los días se levantan y salen a pelearla, que pagan impuestos, generan mano de obra, invierten, trabajan y además de todo eso, se juntan en esta institución para ver de qué manera se puede contribuir a mejorar en la ciudad. Por eso todo mi reconocimiento para ustedes”.

En el marco de la presentación, Escalante, junto al presidente de ACER, Gustavo Serra, y los asistentes, analizaron las posibilidades que tiene la ciudad, y las maneras de contribuir a mejorar la estética, mientras que algunos emprendedores contaron su experiencia en Roldán.

INFORMACIÓN PARA CONTRIBUYENTES: NUEVA PRESENTACIÓN DEL DREI

En el marco del plan modernización del Estado, la Municipalidad de Roldán modificó la forma de presentar la declaración jurada del Derecho de Registro e Inspección (DREI), la cual había sido notificada oportunamente.

En este sentido, se informa a los contribuyentes que está disponible la nueva herramienta. Para hacer el trámite, se debe ingresar el CUIT de cada interesado, y la clave que utilizaba en el sistema anterior

Toda la información para su realización puede verse en el video tutorial que acompaña esta información, y en caso de inquietudes las respuestas pueden obtenerse comunicándose al teléfono: 341-3384484 o enviando un correo a comercio@roldan.gov.ar

COMENZÓ EL RELEVAMIENTO A COMERCIOS DE LA CIUDAD

Personal de la oficina de Comercio de la Municipalidad se encuentra realizando relevamientos en los comercios de los diferentes barrios de la ciudad. Los agentes están identificados con una credencial que indica su nombre, acompañado de una foto.

“Invitamos a todos los comercios que aún no se encuentran habilitados a acercarse a la Oficina de Comercio de la Municipalidad (Av. San Martín 1046)”, indicaron desde el área.

Se recuerda acerca de la obligación de exhibir cartelería referida a la prohibición de venta de alcohol a menores de 18 años en aquellos locales que expenden ese tipo de bebida, y con respecto a desechos señalaron que “los generadores de grandes residuos han sido informados que deben contratar su propio servicio de recolección. Comerciante de la ciudad regularice su situación, evite multas y clausuras”, señalaron.