Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Entidades Intermedias

PIROTECNIA CERO: CAMPAÑA MUNICIPAL “MÁS LUCES, MENOS RUIDO”

La Municipalidad de Roldán, en coordinación con la Asociación “Padres Autismo Roldán”, realizan una campaña de concientización sobre el uso de pirotecnia denominada “Más luces, menos ruido”.

Desde la entidad recuerdan que el uso de material ilegal causa sufrimiento en personas con autismo, al igual que en adultos mayores y animales, y además daña el medioambiente.

En este sentido, existe una ordenanza (1028/19), que prohíbe la venta de estos elementos. De detectarse, se aplicarán multas de acuerdo a la gravedad de la infracción.

Se pueden aplicar las sanciones de decomiso de la totalidad de la mercadería que infrinja la ordenanza, clausura y/o inhabilitación por los términos y sanciones establecidos en el Código de Faltas, y hasta retirar la habilitación municipal del comercio del infractor por un término de 3 años corridos.

Cabe aclarar que lo recaudado se va a destinar a solventar los costos para las campañas permanentes de concientización y educación.

Por denuncias, reclamos o consultas están habilitadas las siguientes líneas telefónicas:

GUR Centro: 4962860

Tribunal de Faltas: 4960447

GUR Loteos: 4960880

Municipalidad: 4961500

ESCALANTE PARTICIPÓ DE UNA JORNADA SOLIDARIA DE CAPACITACIÓN A ENTIDADES INTERMEDIAS

En la actividad, organizada por la entidad “Trazando Puentes”, se brindó información a diferentes entidades de la ciudad, y se presentó una consultoría administrativa y contable para las mismas.

El intendente Daniel Escalante participó de una Jornada Social y Solidaria, organizada por la Asociación Civil “Trazando Puentes”, donde se capacitó a diferentes entidades de la ciudad tales como bomberos voluntarios, cooperadoras escolares, clubes, bibliotecas entre otras.

En primera instancia se presentó una Consultoría Itinerante gratuita en temas administrativos y contables, producto de un convenio entre la entidad Trazando Puentes y la Universidad Nacional de Rosario. Luego se desarrolló una capacitación por parte de autoridades de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ), que estuvo a cargo de Carlos Vitta, subinspector de la Zona Sur del IGPJ y referente de la economía social y solidaria.

En ese marco, Escalante destacó el importante rol de las entidades intermedias y ONGs en la ciudad y dió detalles del convenio firmado recientemente entre Roldán y la IGPJ, que autoriza a la Municipalidad a certificar firmas, copias y transcripciones de las documentaciones que las Asociaciones Civiles posean para presentar ante la IGPJ.

El subsecretario de Entidades Intermedias, Santiago García Ginesci, comentó que para solicitar turno para realizar certificaciones deben enviar un email a entidadesintermedias@roldan.gov.ar

Desde “Trazando Puentes” definieron al acuerdo como “un paso muy importante a nivel local, y una herramienta fundamental que ayuda a ahorrar tiempo y dinero”.

ROLDÁN FIRMÓ UN CONVENIO PARA LA CERTIFICACIÓN GRATUITA DE DOCUMENTACIÓN DE ENTIDADES INTERMEDIAS DE LA CIUDAD

A través de un acuerdo con la Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe. Redundará en ahorro de tiempo y dinero.

La Municipalidad de Roldán, a través del intendente Daniel Escalante, en forma conjunta con la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti, y el subsecretario de Entidades Intermedias, Santiago García Ginesci, firmó un convenio con la Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe representada por su director General subinspector de Persona Jurídica Zona Sur, Carlos María Vitta.

El acuerdo autoriza a la Municipalidad a certificar firmas, copias y transcripciones de la documentación que las Asociaciones Civiles, constituidas dentro del ámbito territorial de Roldán tengan que presentar ante la IGPJ para realizar distintos trámites, lo cual redundará en un ahorro de tiempo y dinero en los trámites a realizar ante la IGPJ.

Las entidades que necesiten tramitar este servicio deberán solicitar turno enviando un email a entidadesintermedias@roldan.gov.ar, en el asunto del email consignar “Solicitud de turno” y en el cuerpo del correo deberán aclarar el tipo de certificación solicitada, nombre, apellido y cargo del solicitante.