Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Cultura

CARNAVALES 2025: MÁS DE 20.000 PERSONAS DISFRUTARON DE LA MEGA FIESTA ROLDANENSE

El pasado viernes y sábado, Roldán vivió dos noches de carnaval con una celebración que ya se ha convertido en un clásico para vecinos de la ciudad y de toda la región. Durante ambas jornadas, Roldán se llenó de ritmo con murga, batucada y cumbia, en un evento que convocó a miles de personas.

Cerca de 20.000 asistentes llegaron a la ciudad para disfrutar de la fiesta, consolidando a los carnavales de Roldán como uno de los eventos más convocantes de la zona.

“La verdad es que estamos muy contentos, fue una fiesta súper familiar, como siempre. Había gente de toda la región, pero también de provincias vecinas”, destacó la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Mariel Reijember.

Desde el municipio resaltaron el éxito del evento y el trabajo de todas las áreas involucradas.

LA FIESTA DE ROLDÁN ES UN CARNAVAL

Tras haber sido suspendidos en dos oportunidades debido a las condiciones climáticas adversas, este fin de semana finalmente se llevarán a cabo los Carnavales 2025.

El evento tendrá lugar los días viernes 21 y sábado 22 de marzo en el Paseo de la Estación, con una grilla de espectáculos que promete una celebración a pura música y color.

El viernes, el escenario contará con la presentación de Mi Bonita Cumbia, Yuthiel y Sergio Morán, además del desfile de las comparsas Nueva Bella y Estrella de Mar. La noche culminará con un DJ en vivo, ofreciendo un cierre a puro baile.

El sábado, las comparsas Estrella de Mar, Nueva Bella y Emperatriz serán protagonistas del desfile, acompañadas por los shows en vivo de Toro Blanco, La Revancha y Coty Hernández. La jornada también finalizará con un DJ en vivo.

Cortes de tránsito y accesos

Desde el municipio informaron que se implementará un operativo de seguridad y tránsito que incluirá cortes en las siguientes intersecciones:

Pellegrini y Las Heras
Pellegrini y Berni
López y Brown
Rioja e Independencia

El único ingreso habilitado será por la intersección de Pellegrini y Berni, con el objetivo de ordenar el acceso y garantizar la seguridad del público.

Restricciones y medidas de seguridad

Para preservar la comodidad y seguridad de los asistentes, se prohíbe el ingreso con heladeritas o conservadoras, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, camisetas y banderas de clubes.

Desde el municipio invitan a todos los vecinos a sumarse a esta gran fiesta, que llenará de ritmo y alegría las calles de Roldán.

ROLDÁN: TALLERES DE FORMACIÓN LABORAL

La Municipalidad de Roldán, a través de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, presentó la grilla de talleres con orientación laboral para el primer semestre del 2025.

Más de 10 cursos se dictarán en la Casa de la Cultura, brindando a los vecinos la posibilidad de capacitarse en diferentes disciplinas y potenciar sus oportunidades laborales. Entre las propuestas se encuentran: Momentos para conectar (meditación), sublimación, arte en cuero, asesoría de imagen, vitrofusión, globología, encuadernación, espejos y lámparas, lámparas de mimbre, lencería, diseño y bijouterie.

“Estos cursos son los que tenemos planificados para el primer semestre del año. Esta iniciativa responde a un pedido del intendente Daniel Escalante, con el objetivo de acercar a la comunidad cursos cortos de oficios con salida laboral”, destacó la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Mariel Reijember.

Quienes deseen inscribirse o solicitar más información pueden comunicarse al 3412133020 o acercarse a la Casa de la Cultura (López 643) de lunes a viernes, de 7:30 a 18:30 hs.

ROLDÁN SE PREPARA PARA CELEBRAR LOS CARNAVALES 2025 CON NUEVA FECHA CONFIRMADA

La Municipalidad de Roldán anunció la nueva fecha para la edición 2025 de los carnavales de la ciudad, luego de la suspensión del evento el fin de semana pasado debido a las condiciones climáticas adversas.

El evento se llevará a cabo los días 7 y 8 de marzo, desde las 20:00 horas, en el Paseo de la Estación, ubicado en Pellegrini, entre Las Heras y Berni.

Si bien aún se están definiendo los últimos detalles de la grilla debido a la reprogramación, la nueva fecha ya fue confirmada oficialmente.

Desde el municipio destacaron el importante despliegue de seguridad que se implementará para garantizar el normal desarrollo del evento y la tranquilidad de los asistentes.

El operativo contará con 60 efectivos de la Policía de Santa Fe, quienes trabajarán en conjunto con 50 agentes de seguridad privada. Además, 15 efectivos de la GUR estarán a cargo de mantener el orden en todo momento. A esto se sumará el monitoreo del sistema de cámaras de vigilancia.

Habrá cortes que impedirán la circulación vehicular en las siguientes intersecciones:
• Pellegrini y Las Heras
• Pellegrini y Berni
• López y Brown
• Rioja e Independencia

El único ingreso habilitado será por la intersección de Pellegrini y Berni, con el objetivo de ordenar el acceso y mejorar la seguridad del público.

Con el fin de preservar la seguridad y comodidad de los asistentes, se recuerda que estará prohibido el ingreso con heladeritas o conservadoras, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, camisetas y banderas de clubes.

ROLDÁN YA PALPITA LOS CARNAVALES

Roldán se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año: los Carnavales 2025. Organizado por la Municipalidad de Roldán, el evento se llevará a cabo el 14 y 15 de febrero en el Paseo de la Estación (Pellegrini, entre Las Heras y Brown). Con entrada libre y gratuita, será una fiesta llena de música, color y diversión para todas las edades.

El viernes 14, la jornada tendrá la Fiesta de la Espuma y contará con las comparsas Maringá (de Carcarañá), Palmae, Toro Blanco, y las comparsas locales Estrella de Mar y Nueva Bella. Además, de la Revancha.

El sábado 15, los asistentes podrán disfrutar de Mi Bonita Cumbia, Coty, Yuthiel, Sergio Morán, y nuevamente las comparsas locales.

Se recomienda llevar reposera para mayor comodidad, ya que el espacio está preparado para relajarse y disfrutar. También se informa que no se permitirá el ingreso con heladeras ni conservadoras.

VUELVEN LOS CARNAVALES A ROLDÁN: UNA FIESTA PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

El 14 y 15 de febrero, en el Paseo de la Estación.

Roldán ya se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: los Carnavales 2025, organizados por la Municipalidad de Roldán. Los días 14 y 15 de febrero, la ciudad se vestirá de fiesta en el Paseo de la Estación (Pellegrini, entre Las Heras y Brown). Una cita imperdible para disfrutar de una amplia variedad de actividades para grandes y chicos.

Este evento, con entrada libre y gratuita, será una verdadera celebración de la cultura, el color y la música. El Carnaval de Roldán se destaca por su ambiente familiar, donde los vecinos y visitantes podrán compartir momentos únicos en un espacio preparado para el disfrute de todos.

Para vivir la experiencia al máximo, se recomienda llevar reposera y aprovechar la comodidad del espacio para relajarse mientras disfrutan de los espectáculos. Además, se aclara que no se permitirá el ingreso con heladeras ni conservadoras, por lo que es importante organizarse con lo necesario para un día de carnaval sin inconvenientes.

PAPÁ NOEL VISITA LOS BARRIOS DE ROLDÁN

En vísperas de la Navidad, Papá Noel llega a Roldán para llenar de magia y alegría las plazas de los distintos barrios de la ciudad. Niños y niñas podrán acercarse a entregarle sus cartitas y sacarse fotos, disfrutando de un momento especial en familia.

El cronograma de visitas será el siguiente:

Martes 17/12: Plaza Los Indios (Mapuches y Timbues), 19 h.
Miércoles 18/12: Barrio Acequias (Acequias y Mocoví), 19 h, con la presencia del ensamble Taki Wasi interpretando villancicos.
Jueves 19/12: Plaza Las Tardes (Las Tardes, entre Crepúsculo y Alba), 19 h.
Viernes 20/12: Arbolito de TDS III (Bv. Tierra de Sueños y Esperanza), 19 h.
Sábado 21/12: Plaza Punta Chacra (Martín Fierro y La Yerra), 19 h. Monte de eucaliptus (frente al CCUP), 19 h, con el ensamble Taki Wasi interpretando villancicos.

Domingo 22/12: Plaza de los Vecinos (Eva Perón e Ibarlucea), 19 h. Lunes 23/12: Paseo de la Estación (frente a Monitoreo), 19 h, con la participación del ensamble Taki Wasi interpretando villancicos.

ROLDÁN: PREMIACIÓN DE COLECTIVIDADES

La Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo de Roldán llevó a cabo la ceremonia de premiación de la edición 2024 de la Fiesta de Colectividades. Este evento, que había sido suspendido por las condiciones climáticas, dejó pendiente la gala de elección de los embajadores, el Mejor Stand y el Mejor Plato Típico, cuyos resultados finalmente se dieron a conocer.

En esta edición, el jurado eligió como embajadores a Agustina Mansilla y Gianfranco Casaccia, representantes de la colectividad mexicana y del Colegio Secundario “San José Obrero”. Por su parte, el premio al Mejor Stand Decorado fue para Irlanda, representada por el Jardín N.º 344, y el galardón al Mejor Plato Típico se lo llevó Argentina, representado por la Asociación Bomberos Voluntarios.

La premiación destaca, la creatividad y el compromiso de las instituciones que formaron parte de este tradicional evento cultural, que celebra la diversidad y las raíces de las distintas colectividades.

CIERRE DE LOS TALLERES CULTURALES DE LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN

El pasado domingo 24 de noviembre, la Municipalidad de Roldán celebró el cierre de los talleres culturales 2024 con una jornada repleta de actividades que pusieron de manifiesto el talento y el esfuerzo de los participantes de los casi 50 talleres que se llevaron a cabo durante el año.

El evento, realizado en el SUM del Paseo de la Estación, contó con una gran participación de la comunidad que disfrutó de un día lleno de arte, música y creatividad.

“Estamos muy contentos y agradecidos, para nosotros es muy importante esto que se hace, porque le da la oportunidad a muchos de participar de casi 50 cursos y talleres”, valoró el intendente Daniel Escalante, quien agradeció la labor de la secretaria de Cultura y Educación, Mariel Reijember, y de los docentes y formadores.

La jornada comenzó con una variada programación de espectáculos que incluyó música, danza, teatro y mucho más. Los asistentes pudieron deleitarse con las presentaciones de los grupos y artistas locales que formaron parte de los talleres de la Secretaría de Cultura y Educación durante todo el año.

Entre las propuestas destacadas estuvieron:

La presentación de la Banda y Coro Municipal, Danza clásica, Flamenco, Árabe, y Folclore infantil y Folclore adultos. También Canto para niños y adultos, la obra teatral en Inglés y sketch en Italiano, el taller de Yoga, y de Lengua de Señas.

Además, taller de Strong y Radioteatro, y a lo largo del día, también se realizaron exposiciones en los stands de Arte y pintura, Corte y confección, crochet, macramé y bordado, Mosaiquismo y manualidades, globología y maquillaje artístico. En paralelo de Fotografía, Cerámica ancestral y taller literario.

TERCERA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE LA CIUDAD DE ROLDÁN

Este miércoles, el intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto a la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Mariel Reijember, y acompañado por los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Alustiza y Carina Ziraldo, además de todo el gabinete municipal, inauguró la tercera edición de la Feria del Libro.

“Es un orgullo para nuestra ciudad poder llevar adelante una nueva edición de la Feria del Libro. Este evento no solo promueve la cultura y la educación, sino que también nos invita a reflexionar y emocionarnos a través de la lectura. Agradezco a todos los autores, artistas y vecinos que hacen posible que Roldán se convierta en un punto de encuentro literario”, expresó el intendente Escalante.

Bajo el lema “Había una vez… un mundo de emociones”, esta edición contará con una variada programación de espectáculos y presentaciones de libros de reconocidos autores nacionales, como Lucas Raspall, Fernando Avendaño, Ramiro Mitre y Marcelo Rocha.

Las actividades se desarrollarán en el SUM del Paseo de la Estación, en la Sala Italia y en los espacios exteriores. La feria estará abierta desde el miércoles 6 de 9 a 18 horas, y el jueves, viernes, sábado y domingo de 9 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Esta edición cuenta con una innovadora propuesta digital: se ha habilitado una web (https://www.roldan.gov.ar/wp/feria-del-libro-roldan/) donde los vecinos y vecinas pueden consultar toda la información sobre las distintas presentaciones y el desarrollo de la feria.