Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Centro de formación

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN CAPACITA A SU PERSONAL EN INFORMÁTICA

Se dictan dos cursos, uno básico y otro avanzado. El objetivo es mejorar la calidad del servicio a los vecinos y poner en valor el rol de los trabajadores del Estado.

La Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, junto al área de Modernización, llevan adelante cursos de capacitación en informática a empleados municipales, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio a los vecinos y poner en valor el rol de los trabajadores del Estado municipal.

“Los lunes se realiza un curso básico, para las personas que se familiarizan por primera vez con una computadora, y el viernes se dicta un nivel más avanzado para quienes tienen algún conocimiento”, explicó el secretario del área, Diego Gettig.

En ambos casos, las cursadas se centran en la enseñanza de planilla de cálculo y procesador de texto, con distintos niveles de dificultad.

“Como lo dijo el intendente Daniel Escalante, en pleno siglo XXI es elemental tener conocimientos de informática, ya que la mayorías de las cosas se realizan con una computadora”, aseguró Gettig, al tiempo que destacó la predisposición de los trabajadores.

“Para este proceso que hemos iniciado de modernizar el Estado es vital contar con trabajadores que tengan un correcto manejo de PC”, indicó el secretario, y anticipó futuras formaciones.

“Durante décadas existió un desinterés por los trabajadores, estuvieron años sin poder acceder a capacitaciones y formaciones, por eso iniciamos este camino conjunto que ya empezó a dar buenos frutos”, cerró Gettig.

RENOVACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL PUNTO DIGITAL

Las intervenciones incluyen mejoras de infraestructura, mobiliario y equipamiento.

El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Producción y Empleo, Diego Gettig, y la concejala, Maira Leiva, encabezaron este martes la reinauguración del Punto Digital, ubicado en calle Rioja al 600.

“Verdaderamente esta renovación es un punto de inflexión para este espacio, la tecnología que estaba era acorde al momento que se instaló, pero el equipamiento requería aggiornarse al 2022. El objetivo principal es acortar la brecha digital y fomentar el acceso a la tecnología”, puntualizó Escalante.

El Programa Punto Digital es una política pública impulsada por la Secretaría de Innovación Pública de la Nación. Actualmente, hay alrededor de 600 Puntos Digitales en más de 23 provincias del pais.

“El espacio consiste en tres áreas: una de aprendizaje, un microcine y otra de entretenimiento. Esto permite ampliar y mejorar la calidad de las capacitaciones que ya se están llevando a cabo”, señaló Gettig.

¿En qué consiste cada una de las áreas?

🖥 APRENDIZAJE: Se colocó cerámicos, escritorios nuevos. Se instalaron 16 notebooks, además de la del docente, que poseen softwares para edición de video, imágenes, audio, paquetes de Office, diseños 3D e incluso robótica.

📽 MICROCINE: Renovación de la infraestructura. Adquisición de mobiliario y proyector. Posibilidad de adaptar el salón a dinámicas de ponencias

🕹 ENTRETENIMIENTO: Nueva sala con consolas de videojuegos de nueva generación para probar nuevas experiencias audiovisuales.

La Secretaría se encuentra abierta de 7:00h a 13:00h por la mañana, y de 15:00h a 21:00h por la tarde, todos los días.