Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Bromatología

VUELVEN LAS SEMILLAS PARA LA HUERTA FAMILIAR

La Huerta Familiar puede proporcionar a la familia, además de alimentos complementarios, otros productos, tales como: plantas medicinales, condimentos, combustible, forraje para los animales de la granja, flores, y otros, además de generar ingresos económicos adicionales.

También, una de las preferencias en educación en los últimos años es la de incorporar una huerta escolar en los centros educativos. Está demostrado, que la huerta favorece el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes.

La Subsecretaria de Medioambiente informa que a partir del día 10 de marzo, se comenzará con la entrega de semillas temporada Otoño/Invierno 2023.

Los interesados deben tener en cuenta la siguiente información:

🌱 Solo se entregara 1 kit por familia y/o institución dependiendo de los metros cuadrados que destinen para la actividad.

🌱 Solo se entregará a quienes acrediten domicilio en Roldán, ya que el programa pro huerta a través de sus promotores, llega a todas las localidades de la zona.

🌱 Los datos requeridos para completar las planillas tienen como objetivo realizar seguimiento de las huertas por parte de técnicos de Inta y promotores pro huerta.

Lugares de entrega:
📍 Rioja 642 – Secretaría de Producción, Empleo y Medio Ambiente – de 7 a 13 hs y de 15 a 21 hs
📍 Bv. Tierra de Sueños 3433 – Distrito Municipal de 7 a 13 hs

BROMATOLOGÍA RECUERDA QUE EL 31 DE DICIEMBRE VENCEN LAS HABILITACIONES DE LOS VEHÍCULOS QUE TRANSPORTEN ALIMENTOS

El Área de Bromatología de la Municipalidad de Roldán recuerda a los comerciantes, y al público en general, que todos los vehículos que transporten alimentos dentro y fuera de la ciudad deben contar con una habilitación especial. La finalidad, es garantizar la seguridad alimentaria durante el transporte y el reparto.

La habilitación es exigible a toda Unidad de Transporte de Alimentos (UTA), incluyendo los servicios de distribución y reparto dentro de la localidad.

Este trámite puede realizarse en calle Rioja 642, de 7:30 a 12:30, presentando la documentación que posibilita, la entrega de las obleas y certificados de habilitación.

Es importante recordar que las habilitaciones de los vehículos de transporte son anuales y con año calendario, es decir, que vencen el 31 de diciembre de cada periodo, pudiéndose renovar a partir del mes de enero y hasta febrero, venciéndose el plazo el 28/02, conforme a la normativa provincial.

Por tal motivo, se solicita a todos los propietarios de vehículos de transporte de sustancias alimenticias que se acerquen a la oficina para efectuar dicha renovación o solicitarla en caso de no poseerla.

REQUISITOS:

Para gestionar por primera vez:
• Tarjeta verde o título del vehículo.
• Constancia de CUIT/CUIL.

Para renovar:
• Certificado del año anterior.
• Constancia de CUIT/CUIL en caso de cambio de titularidad del dominio.
IMPORTANTE: el conductor deberá poseer Carné de Manipulación de Alimentos.

TALLER SOBRE ALIMENTACIÓN SEGURA EN ROLDÁN

El área de alimentos de la Municipalidad de Roldán, y la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, realizaron una capacitación sobre alimentación segura, destinado a asistentes de los talleres que desarrolla la ONG Grávida.

El curso fue dictado por la responsable local Mónica Ahumada, y los asistentes trabajaron en las 5 claves para mantener los alimentos seguros y evitar enfermedades, además de la importancia del correcto lavado de manos y cómo organizar y mantener limpia la heladera. Participaron más de 20 personas que concurren a ese espacio.

AVANZA LA GENERACIÓN Y ENTREGA LOCAL DE CARNETS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

En julio, el área de Bromatología de la Municipalidad de Roldán comenzó a emitir Carné de Manipulación de Alimentos de forma íntegra, luego de un convenio con la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL).

“Ahora se pueden realizar todos los trámites para empresas y particulares que manipulen alimentos en sus distintas etapas de comercialización”, explicaron las autoridades, y contaron que se comenzó con “la segunda camada de aspirantes formados y con su carné gestionado localmente”.

“Seguimos consolidando políticas de buenas prácticas de producción, transporte, comercialización y consumo. Esto no solo implica una facilidad administrativa local, sino que fortalece nuestro compromiso con el cuidado de los roldanenses, en este caso por la seguridad alimentaria”, aseguró el secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig.

Los cursos para la obtención del carné se brindan mensualmente, comunicarse con el área de Bromatología al 341-5633548 para inscripción a las próximas capacitaciones.

POR PRIMERA VEZ ROLDAN COMENZÓ A HABILITAR VEHICULOS QUE TRANSPORTAN ALIMENTOS

“Seguimos consolidando políticas de buenas prácticas de producción, transporte, comercialización y consumo”, señaló el intendente Escalante sobre el avance.

A través de un acuerdo con la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), la Municipalidad de Roldán comenzó a autorizar, y realizó la primera habilitación de una Unidad de Transporte Alimenticio (UTA).

“Seguimos consolidando las políticas de buenas prácticas de producción, transporte, comercialización y consumo”, señaló el intendente Daniel Escalante cuando se suscribió el convenio de trabajo y complementariedad con la Assal.

“Es otro avance en nuestro compromiso de regularizar cada una de áreas, y brindar más y mejores servicios a los roldanenses”, aseguró el intendente.

De esta manera, Roldán avanza en mejoras en materia de seguridad alimentaria y de desarrollo productivo sustentable. “Esperamos que muchos más comerciantes puedan regularizar su situación y aprovechar la posibilidad de hacerlo en la ciudad”, propusieron desde la Secretaría de Producción y Empleo, y desde el área de Bromatología.