Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

NUEVO CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

El 1 de diciembre finalizó el último curso de Manipulación de Alimentos del año a cargo de la Oficina de Bromatología de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Roldán.

Con una asistencia de unas 85 personas, la actividad estuvo destinada a responsables y persona de comercios vinculados a la alimentación, se preparan para recibir las fiestas y un verano cuidando el bienestar alimenticio de todos.

“La correcta manipulación de los alimentos es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de las personas. Esta práctica no solo implica la higiene en la preparación y almacenamiento de alimentos, sino que abarca un conjunto de medidas y procedimientos que son vitales para prevenir enfermedades. Felicitaciones para todos, porque una Roldán mejor la hacemos gestionando juntos”, aseguró el secretario de Producción, Diego Gettig.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN REALIZA OPERATIVOS DE FUMIGACIÓN EN DIFERENTES PARTES DE LA CIUDAD

Los trabajos tienen por objetivo controlar la presencia de poblaciones de mosquitos culex. Las aplicaciones se harán en parques, plazas y espacios verdes. Los productos utilizados no son perjudiciales para personas ni mascotas.

La Municipalidad de Roldán se encuentra realizando operativos de control de mosquitos ante el incremento de las precipitaciones y las altas temperaturas. Las tareas se harán en parques, plazas, espacios verdes públicos, y límites rurales, con el objetivo de controlar la presencia de la especie culex.

Las aplicaciones se realizan de 6 a 9 horas, o a partir de las 20. Para tranquilidad de los vecinos, los productos utilizados no tienen ninguna peligrosidad para seres humanos o mascotas, ya que están diseñados para una unidad biológica minúscula.

“La razón por la cual no tenemos una política de fumigación periódica, es porque la evidencia científica, las recomendaciones de los ministerios de nación y provincia, y el asesoramiento de especialistas en vectores y dengue –que es la real amenaza-, coinciden en que estas acciones pueden ser contraproducentes en la prevención de la enfermedad y a la hora de requerir un control de brote”, explicaron las autoridades.

Este año, en los meses de marzo y abril, cuando se registró el mayor brote epidémico de la historia, en todo el país y también en la ciudad, se hizo un control exitoso. “Ese será siempre nuestro mayor objetivo. Tener efectividad en el control de brote epidemiológico de dengue”, aseguraron desde el Municipio.

“Aun así, sabiendo de la incomodidad que genera el mosquito culex, que ahora ha tenido una gran proliferación, haremos una acción enfocada en los espacios verdes (parques y paseos o límites rurales), pero de ninguna manera será recurrente, sino más bien puntual, por los motivos expresados”, ampliaron.

Finalmente, recordaron que la mejor estrategia contra el mosquito es la prevención individual, eliminando criaderos y evitando picaduras.

NUEVA EDICIÓN DEL OPERATIVO VERANO DE SEGURIDAD CON MÁS CONTROLES Y TRABAJOS DE PREVENCIÓN

Tendrá dos etapas, la primera comienza el 2 de diciembre. Se suman móviles permanente de Seguridad Vial y de la Policía de Acción Táctica.

Tras un encuentro entre la subsecretaria de Seguridad y Control de la Municipalidad de Roldán, Marisabel Mendoza, y el ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, junto a jefes de unidades regionales y personal de distintas fuerzas de seguridad, se acordó y coordinó trabajar en una nueva edición del Operativo Verano de Seguridad de cara a la temporada que se avecina.

“El plan consiste en organizar y aumentar los patrullajes y los operativos preventivos en base a que la ciudad recibe una gran concurrencia turística durante estos próximos meses”, explicó Mendoza tras el encuentro.

El operativo comenzará el sábado 2 de diciembre, y hasta el 22 del mismo mes contempla una primera etapa en la que funcionarán los fines de semana y feriados de 16 a 4 horas. Luego, del 22 de diciembre y hasta el 3 de marzo, los refuerzos estarán todos los días en ese mismo horario.

En este sentido, Mendoza explicó que a los recursos habituales de la ciudad se le sumará un móvil permanente de la Policía Vial más otro de la Policía de Acción Táctica independientemente del que ya funciona 24 horas en la ciudad. A estos se agregará un móvil de Policía Comunitaria y dos de la UXVII, además de todos los de la Guardia Urbana y el trabajo coordinado con la Central de Monitoreo.

“Habrá operativos sobre rutas, saturaciones en barrios, controles de alcoholemia, de identificación de vehículos y personas, y seguiremos con los controles de obra en construcción. Además, trabajaremos muy fuerte sobre los reclamos de ruidos molestos, y fiestas privadas o clandestinas”, indicó Mendoza.

Finalmente, desde el Municipio se señaló que “los operativos preventivos constituyen un componente esencial, porque las fuerzas del orden pueden identificar y abordar posibles riesgos antes de que se conviertan en problemas mayores. La presencia policial visible disuade, lo que lleva a una disminución de delitos, vandalismo y malos comportamiento”.

LA COLONIA DE VACACIONES SE VIENE CON TODO EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

Las actividades gratuitas se desarrollan de lunes a viernes. Los interesados pueden inscribirse en el Polideportivo, del 4 al 7 de diciembre.

La Colonia de Vacaciones de la Municipalidad de Roldán se prepara para arrancar con todo este 2024 en el Polideportivo, con las actividades que se inician el 2 de enero.

Habrá una opción para niños, desde los 4 años cumplidos a los 12 años, que podrá concurrir de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, y por la tarde será el turno de los adolescente (de 13 a 17 años), en el horario de 15:30 a 18.

Este año será necesario retirar previamente las fichas de inscripción. Los interesados pueden hacerlo en el Polideportivo, desde el lunes 4 al jueves 7 de diciembre, de 9:00 a 11:00 horas, y de 18:00 a 19:30 horas.

Posteriormente se deberán entregar las fichas también en el Polideportivo Municipal. Desde el 18 al 22 de diciembre, en los mismos horarios antes mencionados. Junto a la ficha de inscripción se entrega con fotocopia de DNI, fotocopia del Carnet de Vacunas y Certificado de Salud.

Descarga la ficha de inscripción

Lista de elementos que deben traer

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL REGISTRO DE ARTISTAS LOCALES Y DE LA REGIÓN

Desde la Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de la Municipalidad Roldán abrimos una convocatoria para confeccionar un registro de artistas locales y regionales.

Porque entendemos que promover a artistas ayudará al fomento de nuestra identidad cultural, mejorará la diversidad de propuestas, potencia talentos emergentes, y genera un estímulo a la economía local, te proponemos trabajar juntos.

Te invitamos a que te sumes completando el formulario que está a continuación, y pases a formar parte de los shows, eventos, actos, y festejos de la Municipalidad de Roldán.

Categorías en las que puede registrarte:

Editorial

Artes visuales

Diseño

Artesanías

Audiovisual

Música

Artes Escénicas

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN TRIPLICÓ LOS TALLERES CULTURALES DESDE EL INICIO DE LA ACTUAL GESTIÓN

“Cuando llegamos solo teníamos 18, el primer año cerramos con 37, y ahora hay más de 50”, detalló el intendente Escalante durante un encuentro de cierre de las propuestas de 2023, donde además agradeció la labor de la secretaria de Cultura saliente, Mercedes Dietrich.

La Municipalidad de Roldán cerró 2023 como un año récord en lo referido a talleres y actividades recreativas de la Secretaría de Cultura, Educación, y Deporte, con más de 50 propuestas para todos los gustos y edades.

“Enfocados siempre en mejorar la calidad de vida, fue que potenciamos estos espacios y logramos una oferta con asistencias históricas”, valoró el intendente, Daniel Escalante, y resumió: “Cuando llegamos solo teníamos 18 talleres, el primer año cerramos con 37, y ahora hay más de 50”.

“Felicitaciones porque se nota el crecimiento que han tenido -le dijo a los alumnos-, se ve la evolución en todo lo que hacen. Es una alegría poder brindar desde Cultura tantas actividades, donde muchos vecinos realizan sus expresiones”, destacó Escalante durante un encuentro de cierre de las propuestas de 2023.

Entre talleres y cursos, se incluyen, cerámica ancestral, depilación, canto, inglés, mosaiquismo, italiano, crochet, telar, arte y pintura, ajedrez, estética de manos, y construcción de juguetes.

También hay yoga, funcional, danzas urbanas, danza clásica, comedia musical, corte y confección, barbería, folklore, coro, comedia musical, salsa, teatro de adultos, tango, flamenco, castañuelas, vitrofusión, arte y pintura para niños, macramé, radioteatro, y fotografía, entre otros.

Además, el intendente felicitó a los integrantes de los talleres, a los docentes, a toda la Secretaría de Cultura, y en especial a la secretaria saliente, Mercedes Dietrich, que ha hecho “un trabajo enorme, dejado un legado muy grande, desde el que vamos a poder seguir avanzando y creciendo”.

“Mechi, muchas gracias por todo el esfuerzo y por cómo te has brindado a la ciudad, en nombre de Roldán: Muchísimas gracias”, subrayó Escalante.

“Fue un gran esfuerzo, que sostuvimos durante todo el año y en distintas partes de la ciudad. Siempre es importante, además de las tareas cotidianas, dedicar tiempo al esparcimiento, y la recreación, y desde el Estado trabajamos para garantizar ese derecho a todos los roldanenses”, señaló Dietrich.

LA OFICINA DE DOCUMENTACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN REALIZA MÁS DE 150 TRÁMITES POR MES

De marzo a octubre de 2023 se gestionaron 1.241 DNI, Pasaportes, y actualización y renovación de ejemplares.

La Oficina de Documentación de la Municipalidad de Roldán intensificó su trabajo en 2023, y elevó a 1.241 trámites su trabajo entre marzo y octubre de 2023, lo que arroja un promedio superior a 150 por mes.

“Es un servicio invisible pero constante. Todos los días se acompaña a cada uno de los vecinos de la ciudad ante situaciones de extravíos, gestión de pasaportes, urgencias de documentos o simples cambios de domicilios”, aseguró el secretario de Producción, Diego Gettig.

Entre las principales intervenciones están las de nuevo DNI y Pasaporte, pero también actualización de DNI (5 a 8 años y 14 años), actualización de DNI vencido, nuevo ejemplar de DNI por cambio de domicilio, extravío, robo o inutilización. La oficina se encuentra ubicada en calle Rioja 642, y la atención es de lunes a viernes por orden de llegada. https://www.roldan.gov.ar/wp/directory/oficina-de-dni-y-pasaporte/

CURSO DE COMMUNITY MANAGER PARA POTENCIAR LAS REDES SOCIALES DE EMPRENDEDORES

Los emprendedores se siguen formando con los cursos que se dictan en el Centro de Formación de la Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Roldán.

En esta oportunidad fue relanzado el curso de Community Manager para potenciar las redes sociales de los emprendimientos locales.

“La presencia en redes sociales, y las propias redes que se arman entre los emprendedores potencian las posibilidades de mejorar los ingresos y con ello la vida de muchos roldanenses”, aseguró el secretario de Producción, Diego Gettig.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN FIRMÓ UN NUEVO ACUERDO PARA FINALIZAR LAS OBRAS EN TIERRA DE SUEÑOS 3

El nuevo acuerdo establece que la empresa se hará cargo de realizar obras de pavimentación, entregar material, y afrontar los honorarios del juicio. También se mejoran las garantías de los desarrolladores y se acortan los tiempos de obras.

El intendente Daniel Escalante, en presentación de la Municipalidad de Roldán, suscribió un nuevo acuerdo con la empresa desarrolladora de los barrios Tierra de Sueños (Aldic), por un juicio de casi 6 años, iniciado por tareas y obras inconclusas o inexistentes en los loteos.

Si bien en junio de este año se había firmado un convenio similar, quedó sin efecto cuando el Concejo Municipal antepuso un prorroga y decidió no tratarlo.

El acuerdo original cuenta con tres partes fundamentales. La primera de ellas es que la empresa realizará la pavimentación con asfalto de Boulevard Tierra de Sueños hasta Alicia Moreau de Justo, y también de Alicia Moreau de Justo desde Blvd. Tierra de Sueños hasta calle Ibarlucea. Serán más de 20 mil metros cuadrados de pavimento.

El segundo, es que Aldic deberá entregar 4.800 toneladas de material granulado para el arreglo de calles, lo cual equivale a unos 600 camiones volcadores. Con esto se podrán arreglar cerca del 80 % de las calles de todo el barrio.

El tercer punto, es que Aldic se hace responsable de las costas y los honorarios de los abogados de ambas partes, que a la fecha por parte de la Municipalidad rondarían los 400 millones de pesos.

El convenio, al igual que el anterior, es ad referéndum del Concejo, quien deberá revisarlo y finalmente decidir su aprobación final.

Algunas de las diferencias con el anterior, es que se mejoran las garantías aportadas por la empresa en caso de no cumplir lo acordado y también se acortan los plazos de la realización de las obras públicas.

“Es una gran oportunidad para Roldán, que esperemos esta vez no se deje pasar. Por un lado, ponemos fin al juicio, y por el otro, tanto el barrio en particular, y la ciudad toda, se verían beneficiados”, destacó Escalante.

CONSUMOS PROBLEMÁTICOS: CONTINÚAN LOS TALLERES DE PREVENCIÓN Y CAPACITACIÓN EN OBRADORES MUNICIPALES

El Área Municipal de Abordaje de Consumos Problemáticos (Amacop) de la Secretaría de Desarrollo Social de Roldán, continúa con los talleres de prevención y capacitación en obradores municipales, este jueves fue el turno en el corralón de barrio América, en el marco del Proyecto de Prevención en Adicciones y Consumos Problemáticos.

Para Amacop la prevención es una herramienta clave a la hora de trabajar en adicciones, por tal motivo durante el presente año se encuentra realizando talleres y charlas en todos los colegios secundarios de Roldán.

“También en este 2023 realizamos esta propuesta al Obrador Municipal de Tierra de Sueños 3, con el objetivo de llevar la prevención a la mayor población posible”, recordó la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti.

“Es muy importante que los trabajadores de la vía pública estén capacitados en dicha temática, y puedan vislumbrar las diferencias entre los conceptos de uso, abuso y adicción. A la par de comprender la importancia de mantenerse limpio en los ámbitos laborales”, señaló la psicóloga Lucía Sapuppo, titular de Amacop y responsable de las charlas.