Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

ESCALANTE ENCABEZÓ LOS ACTOS DEL 25 DE MAYO

El intendente Daniel Escalante, encabezó este jueves, los actos por el 213° aniversario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810, donde convocó a “seguir luchando por una ciudad mejor, más justa y equitativa, superar los obstáculos y construir un futuro próspero para las generaciones venideras”.

Durante la actividad, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, Escalante recordó que “la Revolución de Mayo fue un acto de coraje, un despertar de la conciencia colectiva que nos llevó a luchar por nuestra soberanía y autogobierno”, y comparó: “Hoy los desafíos son otros, pero estamos obligados a luchar por lo nuestro, por lo que merecemos como ciudad trabajadora: salud, educación, seguridad, y vida digna para todos”.

“Al igual que en ese tiempo, estamos tomando decisiones difíciles, que molestan, pero como en 1810, con coraje y determinación, estamos demostrando que es posible desafiar el orden establecido y reclamar nuestros derechos”, dijo el intendente durante el acto protocolar.

LA MUNICIPALIDAD RECIBIÓ, JUNTO A AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, A LA VECINAL Y VECINOS DE TIERRA DE SUEÑOS 2 Y 3

La subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, y el subsecretario de Entidades Intermedias, Santiago García, recibieron, junto a autoridades de las fuerzas de seguridad de la provincia, y de la Guardia Urbana, a integrantes de la Vecinal Tierra de Sueños 2 y 3, y vecinos que sufrieron hechos de inseguridad.

Entre los temas conversados, se destacaron la presentación realizada por la Vecinal al Ministerio de Seguridad, y a la Regional San Lorenzo, a través de la cual solicitaron más recursos para la ciudad de Roldán.

“Pidieron un refuerzo de patrullaje en esos barrios, particularmente en las zonas donde se concentraron varios hechos delictivos en los últimos años (sector sureste de TDS3)”, resumió Mendoza, y contó que “las autoridades policiales dijeron que se ha reforzado el patrullaje en las inmediaciones de la zona”.

Además, se dialogó sobre un pedido para sumar nuevas cámaras de seguridad. En este sentido, Mendoza anticipó que ya hay un proyecto en marcha para la incorporación de nuevos dispositivos, que están a la espera de la aprobación por parte del organismo correspondiente. También informó que están en conversaciones para lograr un acuerdo con prestadores de servicio de internet para contar con una conectividad que permitan la cobertura de todas las cámaras del barrio.

OPERATIVOS DURANTE EL FIN DE SEMANA: CONTINÚA EL “CORREDOR SEGURO”

Los operativos “Corredor Seguro” consisten en una serie de controles preventivos que se desarrollan simultáneamente entre varias localidades en las que intervienen distintas fuerzas de seguridad.

“Desde la Guardia Urbana se muestra predisposición con las fuerzas que operan en la ciudad”, señaló la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza. “«Los Corredores Seguros» continúan desarrollándose con regularidad. Significan un gran aporte en el trabajo preventivo”, añadió.

SEGURIDAD: ENCUENTRO ENTRE VECINALES, POLICÍA Y EL MUNICIPIO PARA COORDINAR ACCIONES PREVENTIVAS

“Siempre vamos a estar del lado de los vecinos para reclamar más y mejor seguridad, y desde la ciudad seguiremos haciendo nuestra parte”, aseguró el Escalante tras participar de la reunión. Además, se estableció un instructivo de acción ante hechos de inseguridad.

El intendente Daniel Escalante, junto a la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, y el subsecretario de Entidades Intermedias, Santiago García, encabezaron el encuentro con representantes de barrios y vecinales, y autoridades policiales, para escuchar, dialogar, y definir acciones que ayuden a prevenir hechos delictivos y a mejorar la seguridad.

“Siempre dejamos en claro que este problema que nos aqueja debe ser resuelto por las fuerzas de seguridad, tanto de la provincia como de la Nación, pero como ciudad no nos hacemos los distraídos, y desde el inicio de nuestra gestión aportamos todos los recursos necesarios y trabajamos en conjunto para combatir la inseguridad y a los violentos”, recordó el intendente.

“Entre las acciones que podemos hacer, además de invertir en recursos, cámaras, y personal, entendemos que es importante escuchar a los vecinos, que están en el día a día y son los que conocen en detalle lo que pasa. Siempre vamos a estar del lado de los vecinos para reclamar más seguridad”, garantizó Escalante.

Por su parte, Mendoza, resumió que durante en el encuentro, desarrollado en Sala Italia, “se dialogó sobre las acciones que pueden realizar los vecinos para mejorar la seguridad en su barrio”.

“Se planteó la inquietud de empezar a reunirnos para trabajar la información de primera mano y hablar sobre hechos que existen y no son denunciados”, dijo Mendoza y contó que, además, se conocieron detalles sobre patrullajes, controles de obras, tránsito de personas y vehículos, estupefacientes, alarmas comunitarias, utilización de inteligencia artificial, y colocación de cámaras.

Sobre este último punto indicó que “algunas vecinales propusieron comprar cámaras de seguridad, y que las mismas sean sumadas e integren el sistema de monitoreo, que actualmente tiene 300 dispositivos”, y anticipó la creación de un instructivo de cómo actuar ante hechos de inseguridad, y cómo contactarse para que la policía “pueda llegar más rápido al lugar”.

En la oportunidad asistieron representantes de las vecinales o barrios: Punta Chacra, Los Aromos, Cotos de la Alameda, Don quijote, Bosque Azul y el Edén, Los Eucaliptos y La Esperanza.

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE: NUEVO DISEÑO DE PUNTOS VERDES Y RECUPERACIÓN DE RESIDUOS

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora todos los 17 de mayo, la Subsecretaría de Medioambiente de Roldán, estrenó un nuevo diseño de Puntos Verdes, y apuesta fuerte a la continuidad y expansión de los dispositivos que permiten la separación en origen y el recupero de materiales.

También, esta semana se instalaron nuevos Puntos Verdes, en “El Arrabal” y “Tierra de Sueños 2”, y próximamente se verán en otros barrios, como también nuevas islas de separación.

“Las fechas ambientales nos permiten volcar la mirada en los temas y seguir evolucionando tanto de forma individual, como en políticas públicas”, aseguró la responsable del área, Brenda Zaldívar, y sentenció: “Desde el municipio consideramos que reciclar es un deber”.

Además, enumeraron las acciones que se llevan adelante desde el inicio de la actual gestión, entre las que se destacan: mantenimiento completo de los Puntos Verdes existentes, e instalación de más Islas de Separación, y de Estaciones de papel en los edificios públicos.

También, talleres educativos en escuelas primarias de recuperación de aceite usado de cocina, y presentación de dos ordenanzas: una de tratamiento para el aceite usado y otra de neumáticos fuera de uso.

Finalmente, recordaron las jornadas mensuales itinerantes de reciclaje (Reciclásica, ReciRock y ReciSalsa), acompañamiento y seguimiento de los recuperadores urbanos de la ciudad, desde la lógica empoderamiento, capacitación y organización social, y no, desde el asistencialismo. Y dos presentaciones ante organismos provinciales, una que promueve la captación de reciclables en vía pública y otro que apunta a crear mayor cadena de valor de los reciclables.

Los beneficios del reciclaje

  • Reducción del volumen de residuos, trasladado a disposición final y su contaminación ambiental.
  • Preservación de los recursos naturales (la materia reciclada disminuye la extracción de materias primas).
  • Ahorro de energía, se necesita menos energía para fabricar un producto de material reciclado que de material virgen.
  • Reducción de la contaminación del aire, el suelo y el agua.
  • Reducción de costos asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado supone un costo menor.
  • Promoción de economías circulares y sociales.
  • Fuentes de trabajo para poblaciones vulnerables.

En Roldán estamos llevando adelante muchas acciones relacionadas con el reciclaje y el cuidado de nuestro ambiente. Te invitamos a conocerlas ingresando a: https://www.roldan.gov.ar/wp/directory/medio-ambiente/

LA GUARDIA URBANA CONTINÚA CON LOS CONTROLES A ÓMNIBUS DE VIAJES DE ESTUDIO*

Durante el 2022, varias irregularidades en colectivos que iban a transportar alumnos de escuelas de la ciudad fueron constatadas por la Guardia Urbana bajo una decisión de la Subsecretaría de Seguridad y Control.

Estos procedimientos continúan ejecutándose en lo que va del 2023 y las autoridades señalaron que no hubo ninguna situación que haya imposibilitado los viajes organizados.

“Se tratan de operativos preventivos para garantizar que cada alumno de la ciudad viaje en condiciones seguras”, comentó la subsecretaria Marisabel Mendoza. “Los requerimientos son los estipulados por la legislación: estado general del coche y sus neumáticos, sistemas de seguridad en regla, alcoholemia a los choferes, además de la documentación correspondiente”, explicó.

ATENCIÓN: IMPORTANTE PASO A NIVEL SERÁ CORTADO POR OBRAS

Desde mañana martes 16 de mayo, a las 6 am, el paso a nivel de la calle Antártida Argentina (calle Antonio Berni en el sentido Norte tras las vías) se verá interrumpido por obras de NCA sobre las vías del ferrocarril.

De esta manera, se cesará el tránsito por un plazo aproximado de 60 días según indicaron las autoridades, es decir, no se podrá circular por Antártida Argentina desde Boulevard San Martín como así tampoco por Antonio Berni desde Boulevard Pellegrini.

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO

La Municipalidad se encuentra realizando tareas de reparación e incorporación de luces LED en plazas y calles en distintos barrios de la ciudad.

En los últimos años, la tecnología LED ha revolucionado la forma de iluminar calles, plazas y parques. Esta tecnología ha demostrado ser una alternativa eficiente y sostenible en comparación con las lámparas tradicionales.

En el marco de un plan de mejoras de los espacios públicos, y acciones de prevención en materia de seguridad, la Municipalidad de Roldán continúa con los trabajos de reparación, colocación, y recambio de luces LED.

Esta iluminación se destaca por su eficiencia, ya que consumen hasta un 80 por ciento menos de energía, lo que se traduce en un ahorro significativo, no solo en las finanzas públicas, sino también en el cuidado del medio ambiente.

“Estas luces ofrecen una mayor durabilidad y vida útil, y una luz más brillante y uniforme, lo que aumenta la visibilidad, ayuda a prevenir la delincuencia y mejora la seguridad”, precisó el intendente Daniel Escalante, y destacó que las adquisiciones de insumos se realicen a través de licitaciones públicas.

Algunas de las tareas consistieron en arreglo de columnas en las plazas “Santo Domingo”, en la del barrio “El Quijote”, en la “San Martín”, la “25 de Mayo”, y la de barrio “Santa Teresa”. También en el Playón del Paseo de la Estación.

En tanto, sobre calle Castelli, se colocaron cuatro postes con más de 120 metros de cableado para alumbrado público, y se repararon los ya existentes. En Barrio San Andrés se cambiaron lámparas LED, y en calle Lamadrid, en el tramo entre Bv Pellegrini y Bv López, se cambió totalmente su iluminación por lámparas LED.

“En lo que respecta a iluminación, el trabajo es sostenido y constante. La inversión en luminaria LED no solo hace que la vía pública tenga una luz más amplia, sino que también supone un importante ahorro de energía”, sumó el secretario de Servicios Públicos, Florentino Gorosito.

FERIA DE INTERCAMBIO DE SEMILLAS

👉Inscripción (Previa) – Gratuita

👉https://forms.gle/2HHgWUTBrJfYJwCW8

👉¿Quiénes participan?-Todos los que quieran intercambiar y compartir saberes y sabores

👉¿Qué Intercambiamos? Semillas / Esquejes / Plantines / Árboles 🌱🪴🌳🤔

¿De qué?Hortalizas, frutales, aromáticas, medicinales, nativas, ornamentales.

👉También pueden intercambiar: Productos de la huerta 🥬🍋🥚

👉Sorteo ¡De cosas que sirven en la huerta!

👉Entrega de SEMILLAS DEL PROHUERTA👍

👉Charlas ♻️¿Cómo elaborar el Compost? Ing. Agr. Miguel Barceló – Prof. Qui. Marisa Routaboul (Club de Huella Ecológica)🌱¿Cómo sembrar y cuidar las semillas? Ing. Agr. Alicia Gadda (INTA) – Promotora del Prohuerta Mónica Ahumada (Municipalidad Roldán)

CIUDAD EXPORTADORA

Iniciamos el ciclo de capacitación para empleados del Programa Ciudad Exportadora “Pensar y fabricar productos de calidad internacional integrando a toda la empresa”.

El ciclo consta de cuatro capacitaciones con empleados y titulares de empresas que quieren comenzar a exportar.

Este es un trabajo conjunto que se realiza entre la Secretaría de Producción de Roldán y la Secretaría de Comercio Exterior de provincia de Santa Fe, y a través del cual se acompaña al crecimiento de las empresas locales brindando herramientas en este caso para su internacionalización y con ello el crecimiento de toda la comunidad.

Para los interesados en participar, el miércoles 10 de mayo se realizará la segunda jornada, en las oficinas de Danes SRL.

Para mayor información, contactarse con la oficina de Empleo y Formación, tel 3416490681.