Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN INVIERTE Y MEJORA EL SERVICIO DE LIMPIEZA

Con el objetivo de seguir mejorando el servicio de limpieza en la ciudad, la Municipalidad de Roldán continúa con su plan de inversiones para modernizar y optimizar el sistema de recolección de residuos.

Este año, la municipalidad incorporó un total de 70 contenedores de residuos (20 a principios de 2025, y 50 en esta última etapa). Además, de la producción de 5 contenedores propios de chapa, como parte de un esfuerzo para reducir costos y aumentar la capacidad de respuesta ante las necesidades del servicio.

También, fue abierta la licitación correspondiente a la compra de un camión con caja compactadora a través del Programa Municipal de Inversiones (Promudi). Para esta adquisición, se presentaron 4 oferentes, lo que refleja el interés de las empresas y la credibilidad del municipio.

El costo de la inversión para la adquisición del camión con caja compactadora es superior a los 150 millones de pesos, y permitirá una recolección más eficiente y con mayor capacidad, lo que se traducirá en un servicio de limpieza más ágil y efectivo.

EL MUNICIPIO ENCENDIÓ LA NUEVA ILUMINACIÓN DE CAMINO DE LOS VASCOS

La Municipalidad de Roldán encendió la nueva iluminación de Camino de los Vascos, en el ingreso al barrio Punta Chacra.

La obra, largamente demandada por vecinos y vecinas de la zona, forma parte de un proyecto integral dividido en tres etapas.

La primera, ya finalizada, comprendió la iluminación de Ruta 9 entre San Sebastián y la A012. La segunda etapa, actualmente en ejecución, entre Echagüe y Camino de los Vascos. Solo resta comenzar con los trabajos eléctricos para ponerla en funcionamiento.

La tercera etapa corresponde a la iluminación de Camino de los Vascos, recientemente finalizada.

Desde el municipio explicaron que esta última etapa pudo realizarse gracias a la optimización de recursos y a la mejora de ofertas recibidas durante la licitación de la obra sobre Ruta 9.

Además, se remarcó que se decidió priorizar el encendido de Camino de los Vascos debido a que se trata de una arteria clave para el ingreso y egreso del barrio Punta Chacra, que hasta el momento permanecía completamente a oscuras, representando un riesgo para la seguridad vial.

Desde el Ejecutivo municipal también informaron que la próxima semana comenzarán los trabajos eléctricos sobre Ruta 9 para completar la segunda etapa del proyecto y encender ese tramo.

EL MUNICIPIO ENCENDIÓ LA NUEVA ILUMINACIÓN DE CAMINO DE LOS VASCOS

El pasado viernes por la noche, la Municipalidad de Roldán encendió la nueva iluminación de Camino de los Vascos, en el ingreso al barrio Punta Chacra.

La obra, largamente demandada por vecinos y vecinas de la zona, forma parte de un proyecto integral dividido en tres etapas.

La primera, ya finalizada, comprendió la iluminación de Ruta 9 entre San Sebastián y la A012. La segunda etapa, actualmente en ejecución, entre Echagüe y Camino de los Vascos. Solo resta comenzar con los trabajos eléctricos para ponerla en funcionamiento.

La tercera etapa corresponde a la iluminación de Camino de los Vascos, recientemente finalizada.

Desde el municipio explicaron que esta última etapa pudo realizarse gracias a la optimización de recursos y a la mejora de ofertas recibidas durante la licitación de la obra sobre Ruta 9.

Además, se remarcó que se decidió priorizar el encendido de Camino de los Vascos debido a que se trata de una arteria clave para el ingreso y egreso del barrio Punta Chacra, que hasta el momento permanecía completamente a oscuras, representando un riesgo para la seguridad vial.

Desde el Ejecutivo municipal también informaron que la próxima semana comenzarán los trabajos eléctricos sobre Ruta 9 para completar la segunda etapa del proyecto y encender ese tramo.

EL MUNICIPIO AVANZA CON LA SEGUNDA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE TALACASTO

La Municipalidad de Roldán inició los trabajos de asfaltado correspondientes a la segunda etapa de la pavimentación de calle Talacasto. Esta nueva fase de la obra abarca el tramo comprendido entre calle San Benito y el ingreso al barrio El Molino.

Cabe recordar que la primera etapa ya había intervenido la traza entre Ruta 9 y San Benito, lo que permitió mejorar de manera significativa uno de los accesos principales de la zona.

Si bien los trabajos de esta segunda etapa avanzaron hasta calle San José, desde el municipio informaron que la obra se retomará la semana próxima para completar el tramo restante hasta su conexión con El Molino.

La inversión total de esta intervención supera los 200 millones de pesos y representa una mejora clave para la circulación y accesibilidad de los barrios Villa Lourdes I y II, Alto Verde, Villa Alicia, Prados del Sol y El Molino.

ESCALANTE Y PULLARO PRESENTARON NUEVAS INVERSIONES, OBRAS Y FONDOS PARA ROLDÁN

Llegada de maquinaria, y más de 400 millones de pesos para la reconstrucción de la ciudad tras los daños provocados por la tormenta.

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, recibió este viernes al gobernador Maximiliano Pullaro, en una jornada marcada por nuevas inversiones y anuncios claves para la ciudad.

El primero fue la presentación de maquinaria que incluye dos retroexcavadoras, una pala cargadora frontal, dos tractores, un camión volcador y un equipo de riego. La inversión total asciende a más de 400 millones de pesos, lo que permitirá optimizar los trabajos de mantenimiento y obras públicas en la ciudad.

“Estas maquinarias son herramientas fundamentales para continuar con el crecimiento de Roldán. Son inversiones que nos permiten avanzar con obras más eficaces y una mejor calidad de vida para nuestros vecinos”, expresó el intendente.

En otro de los anuncios, el gobernador Pullaro entregó 400 millones de pesos en fondos destinados a la reconstrucción de la ciudad tras la tormenta de la semana pasada.

Además, como parte del esfuerzo por mejorar la seguridad en la ciudad, se anunció la incorporación de 16 lectoras de patente, 12 switch inteligentes, y 12 UPS con batería, que optimizará los controles de tránsito y permitirá una mayor eficiencia en la seguridad vial.

“Esta nueva tecnología fortalecerá nuestra capacidad para controlar el tráfico y combatir delitos. Roldán avanza con pasos firmes en términos de modernización y seguridad”, explicó Escalante.

Finalmente, Escalante y Pullaro anunciaron la incorporación de más de 600 luminarias LED para Roldán, una iniciativa que fue posible gracias al mejoramiento de oferta y optimización de recursos en la licitación de las obras sobre la Ruta 9.

En el acto también estuvieron presentes el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y la diputada provincial Silvana Di Stefano, quienes acompañaron los anuncios y expresaron su apoyo al trabajo conjunto entre municipios y provincia.

“Con estas iniciativas, Roldán avanza en la consolidación de una ciudad más moderna, segura y preparada para los desafíos del futuro, gracias a las inversiones y el apoyo de la provincia”, valoró Escalante.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN INICIARÁ UNA OBRA MUY ESPERADA POR VECINOS DE TIERRA DE SUEÑOS II, III Y PUERTO ROLDÁN

Este sábado por la mañana, la Municipalidad de Roldán comenzará con una obra largamente esperada por vecinos de los barrios Tierra de Sueños II, III y Puerto Roldán: la intervención en la subida de la autopista Nacional N° 9 Rosario – Córdoba, ubicada frente al barrio Puerto Roldán, un acceso clave utilizado diariamente por cientos de automovilistas.

La obra será financiada con recursos propios del Municipio y del Gobierno Provincial, luego de gestiones realizadas ante Vialidad Nacional, organismo que autorizó al gobierno local a intervenir en una zona que está bajo su competencia.

Durante el desarrollo de los trabajos, tanto la subida como la bajada de la autopista permanecerán cerradas hasta la finalización de la obra. Por esta razón, se verá interrumpido momentáneamente el funcionamiento de la parada de la línea interurbana 33/9, ya que los colectivos no podrán acceder al sector.

Desde el Municipio solicitaron a quienes transiten por la zona que lo hagan con extrema precaución, ya que se llevarán adelante tareas de maquinaria y movimiento de suelo que requieren especial atención por parte de los conductores.

IMPORTANTE OPERATIVO: 10 ALLANAMIENTOS EN ROLDÁN POR NARCOTRÁFICO Y DELITOS CONEXOS

“Voy a seguir haciendo todas las denuncias que hagan falta, como lo vengo haciendo desde el inicio de la gestión, y ponerme a la cabeza de los reclamos de los vecinos y vecinas que quieren y merecen vivir en paz”, aseguró el intendente Escalante.

En un importante operativo de seguridad llevado a cabo en Roldán, se realizaron 10 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación sobre narcotráfico y delitos conexos.

La operación, fruto de un esfuerzo conjunto entre el Municipio de Roldán y las fuerzas de seguridad, contó con el firme compromiso del intendente Daniel Escalante, y la secretaria de Gobierno y Coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza, quienes presentaron denuncias sobre domicilios relacionados con actividades delictivas, incluido el tráfico de estupefacientes.

El operativo fue dirigido por la Unidad Fiscal de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación, bajo la supervisión de los fiscales César Cabrera Molino y Franco Carbone, en colaboración con la Brigada de Balaceras y Extorsiones de la Policía de Investigaciones. Los allanamientos se realizaron este martes en diferentes puntos de la ciudad de Roldán, resultando en importantes incautaciones y detenciones.

Uno de los allanamientos más relevantes tuvo lugar en un domicilio del barrio Villa Flores, donde reside I.R. En este lugar, se incautaron 95 gramos de cocaína, una balanza de precisión, material para el corte de estupefacientes, precintos, y una gran cantidad de papeles para armar cigarrillos. Como parte de la operación, fueron detenidas dos mujeres mayores de edad, identificadas como L.A.G. y C.V.

En otro de los allanamientos, se encontró una pistola calibre 9 mm Bersa Thunder 9 Pro, junto con 50 cartuchos intactos del mismo calibre. En este inmueble, fue arrestado D.N., un hombre mayor de edad, quien se encontraba en posesión del arma.

Además, en varios de los domicilios allanados, se procedió al secuestro de celulares y tablets, que serán analizados como parte de la investigación, ya que podrían contener material de interés relacionado con los delitos en curso.

“Este operativo constituye un paso importante en la lucha contra el narcotráfico y demuestra el compromiso para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad de Roldán. Como municipio tenemos la obligación de acompañar a las y los vecinos, y ponernos a la cabeza de los reclamos. Voy a seguir haciendo todas las denuncias que hagan falta, como lo vengo haciendo desde el inicio de la gestión”, aseguró el intendente Daniel Escalante.

Los operativos se enmarcan dentro de la implementación de la Ley Provincial N° 14.239, que establece la desfederalización de los delitos relacionados con el microtráfico de drogas. Gracias a esta normativa, los delitos vinculados al narcomenudeo serán investigados y juzgados por la Justicia provincial en lugar de la Justicia federal, lo que permite una respuesta más ágil y eficaz a nivel local.

La puesta en marcha de esta ley fue coordinada por los ministros, de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, quienes destacaron la importancia de fortalecer las capacidades del sistema judicial provincial para hacer frente a la creciente problemática del narcotráfico y los delitos conexos.

COMENZARON LOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE GÜEMES

Este martes por la mañana, el Municipio de Roldán inició los trabajos de movimiento de suelo para la posterior pavimentación de calle Güemes.

Las mejoras, realizada en conjunto con el Gobierno Provincial, forma parte de la planificación del programa Obras 2025. La intervención se llevará a cabo con hormigón y abarcará el tramo comprendido entre Bv. Pellegrini y calle Gálvez, mejorando la accesibilidad en una zona clave de la ciudad.

Además, estas tareas se complementarán con la pavimentación de calles San Juan, Santa Fe, Jujuy y Maciel, en el sector comprendido entre Güemes y Lamadrid.

“Es una obra muy esperada por los vecinos y fundamental para la accesibilidad de esta zona del barrio América. Se realiza junto al Gobierno de la Provincia y forma parte de una planificación estratégica que permitirá pavimentar muchas arterias como esta”, destacó el intendente, Daniel Escalante.

FUERTE TORMENTA DE GRANIZO EN ROLDÁN

Las cuadrillas de Servicios Públicos trabajan para restablecer la normalidad en la zona. La acumulación de hielo obstruye los desagües.

La ciudad de Roldán fue nuevamente el epicentro de una fuerte tormenta de granizo, lluvia y viento, lo que generó múltiples complicaciones en distintos barrios.

Se trata de la cuarta tormenta en los últimos cuatro meses, con un volumen de precipitación y caída de granizo sin precedentes.

“Es algo nunca antes visto, cayó una cantidad impresionante de granizo y agua”, destacó el intendente Daniel Escalante, quien trabaja junto a todo su equipo de gobierno en el territorio para llevar respuestas a los vecinos más afectados.

Desde el municipio informaron que los barrios más afectados fueron Tierra de Sueños II y III, donde las cuadrillas de Servicios Públicos trabajan para restablecer la normalidad en la zona. “Aún hay anegamientos debido a la acumulación de granizo que obstruye los desagües, pero ya hay equipos en acción y una bomba funcionando para acelerar el escurrimiento del agua”, explicó el intendente.

Además, el área de Protección Civil trabaja en conjunto con la Asociación Bomberos Voluntarios para atender las emergencias registradas.

Para aquellos vecinos que necesiten asistencia, el municipio recordó que está habilitada la línea del Centro de Operaciones Municipales: 5299300.

MÁS DE 74 MILLONES DE PESOS PARA MEJORAR EL PARQUE INDUSTRIAL

El intendente local, Daniel Escalante, recorrió junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, la diputada provincial, Silvana Di Stefano y el Secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, el Parque Industrial, donde la provincia de Fe anunció la entrega de un aporte de más de 74 millones de pesos destinados a la mejora de la infraestructura del espacio productivo.

La inversión se destinará principalmente a la realización de obras de mejoras y apertura de calles, lo que permitirá la habilitación de 15.000 metros cuadrados de terreno adicional.

En ese marco, Escalante destacó la relevancia de potenciar los parques industriales, señalando que “este tipo de inversiones no solo mejoran la infraestructura, sino que también crean condiciones favorables para el crecimiento de las empresas locales y la generación de empleo”.

Además, las autoridades visitaron la empresa Forbio, donde mantuvieron una reunión con sus directivos y con industriales de la ciudad.

Con estas acciones, la provincia sigue impulsando el desarrollo de los parques industriales como espacios estratégicos para la inversión, el empleo y la innovación tecnológica.

“EL DEPORTE VA A TU BARRIO” 2025

La inscripción a las actividades se realiza en el lugar donde se va a practicar el deporte. Todas las propuestas son gratuitas.

La Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Roldán anunció que desde abril se renueva el proyecto “El Deporte va a tu Barrio”, donde los vecinos podrán seguir participando de las actividades en diferentes espacios públicos de la ciudad de manera gratuita.

“Este es un proyecto inclusivo, deportivo y recreativo destinado a una amplia franja etaria de la comunidad roldanenses, que va desde los 5 años de edad hasta los adultos mayores”, destacó la secretaria de Cultura, Mariel Reijember.

Los epicentros de los encuentros son: Casa de la Cultura, Playón ADA, Playón Tierra de Sueños 2, Escuela N° 1399, Playón la Esperanza, Playón del Bicentenario, Polideportivo Municipal, y el SUM.

Algunas de las propuestas son: Funcional, Yoga, Formación Deportiva, Handball, Fútbol Mixto, Vóley, Básquet, Rugby, Monopatín, Futsal, Newcom, Tae kwon do, y colonia para adultos mayores.

Los interesados en participar de algunas de las iniciativas tienen que acercarse directamente al lugar de encuentro e inscribirse en esos espacios.

Para más información sobre los deportes ingresar aquí o a las redes sociales de la Municipalidad. Además existe un teléfono de contacto: 341-5633307.