Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Seguridad y Control

SEGURIDAD: AVANZA EL PLAN DE MODERNIZACIÓN DEL CENTRO DE MONITOREO

Consiste en la remodelación de las oficinas, en nuevos monitores y cámaras, y adquisición de un servidor que permite el manejo operativo de hasta 512 dispositivos.

La Municipalidad de Roldán avanza en el plan de modernización del Centro de Monitoreo de la ciudad, que comenzó en el inicio de la actual gestión, y que consiste en la instalación de más cámaras, remodelación de las oficinas, incorporación de monitores, y una importante inversión para la adquisición de un nuevo servidor que permite el manejo operativo de hasta 512 dispositivos.

“Este proyecto incluye además la actualización de todas las cámaras de videovigilancia, y todos los meses se reemplazan las cámaras fijas por cámaras inteligentes, las cuales tienen mejores funciones y mucha más definición”, detallaron las autoridades del área de Control.

Además, desde principios de año se fueron recuperando las cámaras que no funcionaban, se cambiaron las antiguar por nuevas, y se sumó más espacio de control, lo que redunda en un incremento en la cantidad de cámaras disponibles.

“Siempre dejamos en claro que la seguridad es responsabilidad provincial, pero desde el inicio de nuestra gestión aportamos todos los recursos necesarios para combatir esta problemática”, recordó el intendente Daniel Escalante.

“De esta manera, después de este trabajo, vecinos y vecinas van a estar más cuidados, y zonas de la ciudad que no tenían monitoreo, hoy se han incorporado, a través de más y mejor tecnología”, sentenció Escalante.

ROLDÁN INTENSIFICA LOS OPERATIVOS DE CONTROL

La Subsecretaría de Seguridad y Control de Roldán, en coordinación con el área de tránsito, Guardia Urbana, comando radioeléctrico, Policía de Acción Táctica, comisaría y Gendarmería continúan con los operativos de control y prevención en la ciudad.

Las autoridades municipales informaron que durante estos operativos se solicita documentación vehicular y personal. La policía hace un breve control para saber si existen pedidos de captura sobre las personas o pedidos de secuestro de vehículos.

En este sentido, se realizó un nuevo operativo de corredores seguros sobre ruta 9. Además de Roldán, participaron las localidades de Funes, Carcarañá, Correa y San Jerónimo. “En nuestra ciudad, se labraron actas y en algunos casos se remitieron vehículos por diferentes infracciones, por circular sin casco y sin permiso, sin documentación, sin licencia de conducir, sin patente delantera, caño de escape antirreglamentario, sin seguro, entre otras”, indicaron.

Alcoholemia

Durante el fin de semana se seguirá adelante con los controles de alcoholemia en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de concientizar a los conductores sobre cómo circular en forma segura.

Controles preventivos

Además, explicaron desde el Municipio que gracias al aporte logístico de la policía local, el Comando Radioeléctrico y Gendarmería se ha visto incrementada la presencia en las calles, lo que permite sostener y reforzar los controles preventivos que la GUR y las otras fuerzas realizan en los distintos barrios. Este trabajo se realiza de manera coordinada con las cámaras del sistema de monitoreo, a través de las cuales el personal cuenta con información durante los operativos.

ESCALANTE DESTACÓ LOS AVANCES EN SEGURIDAD: “LOS ROLDANENSES SE MERECEN VIVIR MÁS SEGUROS”

Tras la noticia de allanamientos en la ciudad, donde se secuestraron armas y drogas.

Ante los recientes allanamientos sucedidos en las últimas horas en la ciudad, donde se secuestraron armas de fuego, dinero y drogas, y se detuvo a 4 personas, el intendente Daniel Escalante destacó los avances en materia de lucha contra el delito.

“Es fundamental el trabajo coordinado que están llevando adelante las fuerzas de seguridad, tanto la agencia de investigación criminal, la policía provincial, las T.O.E., las fuerzas federales, y por supuesto también nuestra Subsecretaría de Seguridad”, dijo el mandatario y agregó: “Para nuestra administración es fundamental perseguir y encarcelar a estas bandas. Los roldanenses se merecen vivir más seguros”.

“Siempre dejamos en claro que la seguridad es responsabilidad provincial, y del narcotráfico debe ser perseguido por las fuerzas federales, pero desde el inicio de nuestra gestión aportamos todos los recursos necesarios para mejorar esta problemática”, recordó el intendente.

“Como lo manifestamos en la reunión que tuvimos con el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, esta lucha nos tiene que encontrar unidos, por eso nos pusimos a disposición para colaborar en todo lo que sea necesario, ya que es primordial que la provincia actúe”, resumió Escalante.

Para finalizar remarcó: “Día a día el municipio lleva a cabo operativos de control de tránsito y de prevención a través del centro de monitoreo y entendemos que estas acciones también contribuyen a mejorar la seguridad y la convivencia de nuestros ciudadanos”.

REUNIÓN PARA INICIAR TRABAJOS CON LA AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

El intendente Escalante encabezó un encuentro con autoridades de Seguridad para planificar acciones en materia de prevención y lucha contra el delito.

El intendente Daniel Escalante, junto a la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, se reunió este viernes, en Rosario, con el director de la Agencia de Investigación Criminal, Carlos Zoratti, y el jefe de Narcocriminalidad, Martín López, para planificar un trabajo conjunto en materia de prevención y lucha contra el delito.

“Una de las primeras acciones que hice como intendente fue denunciar en la Fiscalía Federal puntos de venta de droga en la ciudad para que comiencen a ser investigados por la misma”, recordó Escalante, y sentenció: “Los vecinos tienen el derecho a vivir en un ambiente sano y seguro”.

“Con los directivos de la Agencia dialogamos acerca de la problemática que supone la existencia de puntos de ventas y la violencia que generan”, indicó el intendente.

También participó el Jefe de Región II de Drogas, el Comisario Cristian Farias. Además, la Agencia se sumará a algunos de los operativos que se llevan a cabo en la ciudad.

NACIÓN DESEMBARCA EN ROLDÁN Y JUNTO AL GOBIERNO LOCAL BRINDARÁN SERVICIOS EN SEGURIDAD, SALUD Y ASESORAMIENTO LEGAL

Estas actividades llegan a la ciudad y se desarrollarán los días 27 y 28 de junio en Pellegrini e Independencia.

El programa del Ministerio de Seguridad de la Nación “Construir Seguridad Ciudadana”, que desembarca en Roldán, brinda atención a los vecinos y prevé actividades orientadas a la reducción del delito. Es una herramienta que lleva adelante el estado nacional para la prevención del delito y las violencias, y para el fortalecimiento de la gestión de los gobiernos municipales en materia de seguridad.

Las actividades se van a desarrollar en trailers en los que se dictarán capacitaciones para el público general referidas a la prevención del bullying, grooming y ciberdelitos, y otros temas vinculados con la inseguridad. Se realizarán capacitaciones de gestión en seguridad para los cuadros técnicos municipales y referentes territoriales.

Además, funcionarios del Gobierno Nacional y personal de gabinete municipal y profesionales locales brindarán atención social y sanitaria para los vecinos de la ciudad.

Salud y medicamentos

Los roldanenses podrán realizar consultas médicas con los profesionales de nación. Además, un cardiólogo del equipo local atenderá consultas y varios especialistas de la salud estarán presentes para realizar controles de presión arterial y medición de glicemia.

Otro dato de gran interés para los vecinos es el programa Remediar, a través del cual el gobierno nacional garantiza el acceso gratuito a medicamentos esenciales para personas que dependen exclusivamente del sistema público de salud. En la actualidad, este programa incluye 68 presentaciones y 129 medicamentos. Previa consulta, el médico receta el medicamento y, si forma parte del botiquín de medicamentos esenciales distribuidos por el programa y está en existencia, el paciente puede retirarlo en forma gratuita y en el momento.

https://www.argentina.gob.ar/salud/remediar

Asistencia legal gratuita

Además, profesionales que trabajan junto a la Secretaría de Desarrollo Social de Roldán, brindarán asistencia y asesoramiento legal sobre trámites relacionados con jubilaciones, pensiones, asuntos laborales y sociales, y otras consultas.

El cronograma de talleres para lunes y martes será:

• Prevención del Bullying, Grooming y Ciberdelito: 9.30 a 11:30 hs.

• Prevención del Delito y la Violencia hacia la Persona Adulta Mayor: 11:45 a 13.15 hs.

• Prevención de las Violencias y Resolución Pacífica de Conflictos: 13:30 a 15 hs.

ROLDÁN FUE SEDE DE LA NUEVA REUNIÓN DE LA MESA REGIONAL DE SEGURIDAD

“El trabajo en equipo está dando resultados”, aseguró el intendente Escalante.

El intendente Daniel Escalante, junto a la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, y al concejal Marcelo Cristiani, encabezó este miércoles un nuevo encuentro entre autoridades de localidades de la región y representantes de distintas fuerzas de seguridad, con el objetivo de coordinar acciones de control y prevención.

La reunión contó con la presencia de autoridades de las localidades de Funes, Roldán, San Jerónimo, Carcarañá y Correa.

“Desde el primer día planteamos como indispensable la coordinación entre todos los distritos y hoy ese trabajo en equipo está dando resultados”, destacó el mandatario local, y a modo de ejemplo mencionó la recuperación de una camioneta en Carcarañá que había sido robada en Roldán.

“Aportamos a la policía todos los recursos necesarios para mejorar la seguridad. Sabemos y dejamos siempre en claro que garantizar la seguridad es responsabilidad de la provincia, pero como ciudad ponemos a disposición el personal y los recursos del municipio para ayudar en la prevención y control”, aseguró Escalante.

Las reuniones se seguirán realizando en las distintas ciudades y comunas para trabajar en la prevención junto a la policía en delitos en común a todas las localidades. “Es un avance más donde no se tiene en cuenta el partido ni color político”, valoró Mendoza.

Los integrantes de fuerzas de seguridad presentes fueron en primer lugar autoridades del propio Ministerio de Seguridad de la provincia, representantes de la Policía de Acción Táctica, Vial, la Guardia de Seguridad Rural “Los Pumas”, Unidad Regional XVII, incluyendo a su directora general Carina Degra.

LLEGA “CONSTRUIR SEGURIDAD CIUDADANA”

Es un programa del Ministerio de Seguridad de la Nación para la prevención del delito y las violencias mediante acciones que fomenten la participación ciudadana, a través del fortalecimiento de capacidades técnicas y de gestión.

Se dictarán capacitaciones para el público general referidas a la prevención del delito y violencia hacia las personas mayores, prevención del bullying, grooming y ciberbdelitos, entre otros temas.

Los talleres son los días Lunes 27 y martes 28 en Pellegrini e Independencia.

Temas

• Prevención del Bullying, Grooming y Ciberdelito: 9.30 a 11:30 hs.

• Prevención del Delito y la Violencia hacia la Persona Adulta Mayor: 11:45 a 13.15 hs.

• Prevención de las Violencias y Resolución Pacífica de Conflictos: 13:30 a 15 hs.

ESCALANTE SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE SEGURIDAD EN ROSARIO

Nos pusimos a disposición para colaborar en todo lo que sea necesario, es fundamental que la provincia actúe”, resumió el intendente.

El intendente Daniel Escalante, junto a la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza se reunió en Rosario con el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, con quien analizó la necesidad de intensificar las medidas de seguridad, en el marco de la firma del convenio de cooperación conforme al Decreto Provincial Nº 460/22

“Nos pusimos a disposición para colaborar en todo lo que sea necesario. Pero es fundamental que la provincia actúe para prevenir delitos”, resumió Escalante tras el encuentro en el que también dialogaron sobre “los problemas de seguridad, problemáticas de drogas y otros delitos”.

El Decreto Provincial Nº 460/22 busca intensificar los procedimientos que incluyen la retención de los motovehículos en ocasión de realizar tareas de identificación de personas que circulen en ellos, y que no puedan acreditar la titularidad del dominio, su legítima posesión o autorización de uso.

A su vez, el convenio incluye que el municipio se comprometa a recepcionar los vehículos que fueran retenidos por la autoridad policial, suscribiendo el personal de fiscalización municipal la recepción en el acta de retención e inventario que hubiera labrado la autoridad policial.

También, los funcionarios locales solicitaron entrega de recursos del plan “Más Comunidad”, que incluiría apoyo económico para la implementación de proyectos para la prevención del delito y las violencias en los barrios de mayor vulnerabilidad socio-delictual de la Provincia de Santa Fe.

ROLDÁN RECIBIRÁ DOS NUEVOS PATRULLEROS

El intendente Daniel Escalante, y la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, estuvieron presentes en la entrega de móviles policiales por parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia para localidades del Departamento San Lorenzo.

Roldán recibirá dos móviles completamente equipados, y también motocicletas y camionetas que quedaron para la próxima licitación.

“Como intendente apoyamos todos los días a nuestras fuerzas de seguridad para posibilitar un abordaje conjunto a la problemática”, señaló Escalante. “Todos sabemos que las herramientas con las que contaban eran insuficientes e inadecuadas para las dimensiones que tenemos como ciudad”, finalizó.

ESCALANTE SE REUNIÓ CON LA SECRETARIA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN

“Dialogamos sobre la importancia de afirmar el trabajo en conjunto entre Municipio, Provincia y Nación para beneficio de todos los vecinos”, resumió el intendente.

El intendente Daniel Escalante mantuvo este miércoles un encuentro de trabajo con la secretaria de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Mercedes La Gioiosa, con el objetivo principal de articular políticas en materia de seguridad.

Al respecto el intendente manifestó: “Dialogamos sobre la importancia de afirmar el trabajo en conjunto entre Municipio, Provincia y Nación para beneficio de todos los vecinos; también sobre la posibilidad de mejorar los equipamientos para reforzar los centros de monitoreo y videovigilancia; y sobre políticas a implementar en la ciudad”.

De la reunión participaron además Maribel Mendoza, subsecretaria de Seguridad y Control, y el concejal local, Marcelo Cristiani.

“Seguridad es un área que necesitamos reforzar continuamente. A través del Ministerio vamos a gestionar equipamiento como las cámaras lectoras de patentes y aportes para la refacción de la sala de monitoreo y central de emergencias de la ciudad. Por esto último, ya tomamos contacto también con funcionarios del Ministerio de Obras Públicas”, indicó Escalante.

“Acordamos además traer a Roldán «Construir Seguridad Ciudadana», un programa del Ministerio que brinda atención a los vecinos y vecinas, y prevé actividades que tienen como finalidad promover la formulación e implementación de dispositivos orientados a la reducción del delito”, explicó Escalante, y agregó: “Para desarrollar la actividad se instalan trailers especiales en los que se dictan capacitaciones para el público general referidas a la prevención del delito y violencia hacia las personas mayores, prevención del bullying y ciberbullying, entre otros temas; y a nivel de gobierno, capacitaciones para los cuadros técnicos de gestión en seguridad”.