Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Intendencia

REUNIÓN DE TRABAJO CON AUTORIDADES DEL BANCO MUNICIPAL DE ROSARIO

Se conocieron detalles de las diferentes alternativas de financiamiento, convenios, y fortalecimiento de mercados locales y pymes.

El intendente Daniel Escalante encabezó un encuentro de presentación y trabajo con autoridades del Banco Municipal de Rosario, a los efectos de conocer detalles de las diferentes alternativas de financiamiento, convenios, y fortalecimiento de mercados locales y pymes.

Recientemente, el Banco Municipal puso en marcha dos nuevas líneas de financiamiento con destino a proyectos de inversión productiva y capital de trabajo para micro, pequeñas y medianas empresas.

“Más que nunca queremos acompañar a nuestros empresarios y comerciantes. En el actual contexto nuestras pymes cuentan con toda nuestra ayuda, ya que son fundamentales en la actividad económica de Roldán”, señaló Escalante.

A su vez, esta primer reunión abre las posibilidades de que la ciudad en un futuro incorpore una sede del Banco Municipal.

La reunión tuvo lugar en el despacho ejecutivo municipal, y contó también con la presencia de los secretarios de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, y de Hacienda y Finanzas, Víctor Acosta, y el subsecretario de Comercio, Antonio Nardi.

ESCALANTE ENCABEZÓ LOS ACTOS POR EL 212° ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

“Es primordial que defendamos los valores de quienes nos dieron origen, y ello implica defender el valor del trabajo, el esfuerzo, el respeto, y la honestidad. No hay proyecto de país, provincia o ciudad, sin esas convicciones”, destacó el intendente.

El intendente Daniel Escalante, junto a la secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, Mercedes Dietrich, y gran parte del gabinete municipal, encabezó este miércoles los actos centrales por el “Día de la Patria” a 212 años de la Revolución del 25 Mayo de 1810.

“Hoy nos reunimos para conmemorar una etapa central de nuestra historia, sin dudas la que marcó un antes y un después. Porque la semana de Mayo es el inicio de un proceso hacia la independencia, y el diseño de un país que comenzaba a construir su propio destino”, destacó Escalante durante el encuentro desarrollado en la Sala de la Cultura, y del que también participó la diputada provincial, Silvana Di Stefano.

“Había diferencias, pero allí se comenzó a definir nuestra libertad, y quienes protagonizaron aquellos días demostraron coraje, decisión y capacidad para unirse detrás de un objetivo común. Allí la Primera Junta marcó un camino que muchas veces los argentinos desatendimos, y es el de la unidad detrás de objetivos comunes”, recordó el intendente.

“Si hay debate, honestidad, sentido de lo colectivo, y desprecio por quienes buscan sacarse ventaja a costa del resto, hay posibilidades de hacer cosas importantes, incluso entre quienes pensamos distinto”, aseguró Escalante, y sumó: “Es primordial que defendamos los valores de quienes nos dieron origen, y ello implica defender el valor del trabajo, el esfuerzo, el respeto, y la honestidad. No hay proyecto de país, provincia o ciudad, sin esas convicciones”.

PATRIA CHICA

En otro tramo de su discurso, el intendente se refirió a la historia de la ciudad: “Veo en nuestra patria chica, en nuestra querida ciudad de Roldan, muchos de esos valores que defendieron nuestros próceres, y lo vemos en la vocación de formar de nuestros docentes, en capacidad emprendedora de nuestros empresarios y comerciantes, en el esfuerzo y tesón de nuestros trabajadores, en la perseverancia de nuestros viejos, y en los sueños de nuestros jóvenes”.

En esa línea sentenció: “No podemos desperdiciar semejante capital humano, y no debemos permitir que el autoritarismo, la intolerancia y la corrupción nos roben la oportunidad de salir adelante”.

Finalmente, propuso: “Tenemos mucho por hacer, somos una comunidad fuerte, y cada paso que dimos fue consecuencia del trabajo y el esfuerzo de nuestros viejos.; todos podemos hacer algo para retomar el camino que se inició en aquellos días y que nos llevó hacia la independencia. Es entre todos, y con cada uno, porque tenemos mucho por hacer y muchos sueños por cumplir. Viva la Patria”, cerró.

El acto contó con la interpretación en lengua de señas del Himno Nacional a cargo del Coro Esperanza, con la presencia de la Banda de la Policía, y con danzas tradicionales.

ESCALANTE REALIZÓ GESTIONES EN BUENOS AIRES DE OBRAS Y FINANCIAMIENTO PARA LA CIUDAD

El intendente se reunió con miembros del Banco Ciudad, y con autoridades nacionales de obras públicas, y vialidad.

El intendente Daniel Escalante, acompañando por el subsecretario de Obras Públicas, Gustavo de Sarriera, desarrolló una extensa jornada de trabajo en la ciudad de Buenos Aires, donde realizó gestiones para Roldán referidas a financiamiento, y obras viales, e hídricas.

“Nuestro compromiso es ordenar la ciudad, y mejorar la calidad de vida de la gente, y para eso es necesario gestionar y realizar obras, proyectos y acciones que ayuden a tener mejores servicios”, indicó Escalante.

Junto a otros intendentes y presidentes comunales de Santa Fe, acompañados por la diputada Nacional Victoria Tejeda, se reunieron en primera instancia con autoridades del Banco Ciudad de Buenos Aires, entre los que se encontraba su presidente, Guillermo Laje, y donde se dieron detalles de las líneas crediticias para municipios, comunas, pymes, empresas y emprendedores.

“Nos contaron de los créditos para el sector público, para proyectos viales, de inversión y obras en general, al igual que créditos para empresarios, la línea Mujeres Emprendedoras, y leasing para equipamiento”, detalló de Sarriera.

Luego, el intendente fue recibido por el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Tomas Cresto, y el delegado Región Centro de la entidad, Roberto Meli, para trasladar los proyectos de obras para la ciudad.

Más tarde, el encuentro fue con la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, Cecilia Larivera, para repasar los proyectos en ejecución, los que están en espera y solicitar nuevas acciones.

Finalmente, ante autoridades de Vialidad, se hicieron gestiones para la ciudad y se mostró el borrador del proyecto presentado por el concejal Marcelo Cristiani, de construcción de un nuevo puente – acceso en calle San Sebastián por la Autopista Rosario-Córdoba.

25 DE MAYO: PREPARACIONES DE LA MUNICIPALIDAD PARA EL DÍA DE LA PATRIA

El próximo miércoles 25 de mayo será feriado en todo el país por ser el Día de la Patria y la Municipalidad tendrá un cronograma de actividades.

El acto protocolar se realizará en la homónima Plaza 25 de Mayo a las 11. Dicho acto incluirá la interpretación en lengua de señas del Himno Nacional por parte del Coro Esperanza, además habrá presencia de la Banda de la Policía acompañando la mañana. También, un ballet bailará danzas tradicionales. Finalmente, el intendente Daniel Escalante dará su discurso.

Más tarde, alrededor de las 14, en el Playón de la Estación comenzará la ya recurrente feria de artesanos y emprendedores que será acompañada con la actuación del grupo Los Senadores. Ya a las 16, transcurrirá un tradicional desfile de caballos sobre Avenida San Martín.

AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS DE DISTINTAS LOCALIDADES SE REUNIERON EN EL MINISTERIO DE SEGURIDAD

Este viernes, el intendente Daniel Escalante, y la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza formaron parte de una reunión en la sede del Ministerio de Seguridad en Rosario junto a jefes de Unidades Regionales y funcionarios de las localidades de Rosario, Funes, San Jerónimo Sud y Carcarañá.

“Esta primera reunión significa un gran avance para el abordaje conjunto de las ciudades a la inseguridad como problemática. A su vez, el Ministerio de Seguridad cuenta con un registro de indicadores e índices muy valiosos que nos posibilita a diagramar planes de acción ágiles”, detalló Escalante.

Por su parte, Marisabel Mendoza destacó que “es muy valiosa la predisposición de muchos jefes de Unidades Regionales. Si bien los recursos son escasos, explicamos el trabajo que venimos haciendo con monitoreo, Guardia Urbana y las demás fuerzas de seguridad que comenzaron a realizar operativos en Roldán”. Además, recalcó: “Es de suma importancia que ante hechos de inseguridad hagan la denuncia en la comisaría”.

Entre los puntos más importantes de la reunión, resaltó el desarrollo de un informe por parte del Ministerio en el que se detallaban todos los motivos de llamados al 911 y denuncias realizadas en cada una de las localidades, sumado a un mapa del delito que señala el lugar exacto donde ocurrió cada uno de los mismos.

MODERNIZACIÓN DEL ESTADO: ROLDÁN CUENTA CON UNA SEDE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE ROSARIO

Posibilitará optimizar tramitaciones, y reducir la documentación en papel, aportando al cuidado del ambiente. También permitirá hacer consultas o gestiones sin necesidad de trasladarse a la ciudad vecina.

El 13 de mayo, el intendente Daniel Escalante, encabezó el acto de inauguración de la Delegación Oeste del Colegio de Arquitectos Distrito 2 de Rosario, que comenzará a funcionar desde junio, los martes y jueves, en el edificio municipal, ubicado en Sargento Cabral 48.

“En el comienzo de nuestra gestión nos comprometimos con la modernización de distintas áreas y una de ella son las obras privadas. En el año 2012, en mi primer mandato como concejal, presenté la iniciativa de tramitaciones on-line y hoy, 10 años después me toca llevarla adelante”, recordó Escalante.

Del acto también participaron, la secretaria de Planeamiento y Urbanismo, Graciela Garate, y el presidente del Colegio de Arquitectos Distrito 2 – Rosario, Ariel Giménez Rita, además del concejal Marcelo Cristiani, funcionarios del gabinete municipal, empleados del área de Planeamiento, del Colegio, y arquitectos de Roldan y localidad vecinas.

“Esta inauguración es un paso más hacia la tramitación on-line de expedientes de obras que nos propusimos desde el inicio de nuestra gestión. Hace 2 meses firmamos el convenio con el Colegio de Arquitectos que entre otras cosas posibilitará la modernización de las tramitaciones, esta semana habilitamos la mesa digital de obras particulares y muchos documentos ya no se ingresarán en papel o en forma presencial, y hoy inauguramos esta sede del Colegio dentro del edificio municipal”, valoró Garate.

Si bien la tramitación on-line va a estar funcionando en tres meses, desde esta semana la cantidad de planos y la documentación en papel se reduce, y supone reducir costos para los profesionales, minimizar los espacios de archivo del municipio y un gran aporte al cuidado del ambiente. Además, desde el municipio se anunció que otros colegios profesionales están evaluando brindar el mismo servicio para sus colegiados.

Finalmente, el presidente del Colegio de Arquitectos celebró la posibilidad de contar con una sede en la ciudad de Roldán, como ya tienen en Villa Constitución o San Lorenzo, “esto les posibilitará a los arquitectos hacer consultas o gestiones sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Rosario”.

ESCALANTE: “VAMOS A TENER QUE PAGAR 80 MILLONES DEL FAMOSO JUICIO DEL CEDULÓN”

El intendente confirmó que comenzaron a descontarse fondos de coparticipación. “Me comprometí a transparentar la administración, pese a todas las adversidades vamos a salir adelante”, aseguró.

El intendente Daniel Escalante confirmó este lunes que la Municipalidad de Roldán comenzó a recibir un descuento en fondos de coparticipación por el juicio denominado «Cedulón», de 1996. De esta manera, la ciudad deberá pagar unos 80 millones de pesos, en cuotas mensuales de más de 3 millones de pesos.

“Los vecinos y vecinas nos vamos a ver obligados a pagar cada mes más de 3 millones de pesos, lo cual es un monto altísimo para este municipio literalmente quebrado”, indicó Escalante, y aclaró: “Semejante daño tiene responsables, todo se fue tapando, se mentía para que nadie sepa la realidad, y la basura permanecía bajo la alfombra”.

En este sentido, anticipó que instruyó a los abogados del municipio para que pidan a la Justicia que se investigue a su antecesor: “Deberá dar explicaciones ante la justicia por semejante daño. Millones de pesos que no podremos destinar a resolver los justos reclamos de los vecinos”.

“Me comprometí a transparentar la administración, no voy a mirar para otro lado, al Roldán lo vamos a ordenar, va a llegar tiempo, pero vinimos para cambiar la forma de gobernar, y pese a todas las adversidades vamos a salir adelante”, aseguró Escalante.

TURNOS ONLINE: UNA DE LAS VENTAJAS DE LA NUEVA WEB MUNICIPAL

“Una gestión transparente y ágil necesita una web que permita a todos los vecinos conocer nuestras normas, trámites, novedades y eventos”, aseguró el intendente, Escalante.

La Municipalidad renovó y actualizó su página web (roldan.gov.ar) con más funcionalidades y una estética mejorada que permite, entre otras cosas, sacar turnos de manera online, por ejemplo, para tramitar el Carnet de Conducir o realizar castraciones de mascotas.

Con la nueva web se pueden realizar trámites online, gestionar turnos, conocer las áreas municipales, sus puntos de contacto y procedimientos para no perder tiempo deambulando por oficinas.

“Una gestión transparente y ágil necesita una web que permita a todos los vecinos conocer nuestras normas, trámites, novedades y eventos”, aseguró el intendente, Daniel Escalante.

En la web posee información actualizada sobre todas las reparticiones y lugares de interés de la ciudad, plazas, puntos de reciclaje, farmacias, escuelas, oficinas públicas geolocalizados.

“Se pueden descargar documentos y formularios y tiene un buscador para encontrar los temas de interés. Estamos trabajando para estar cerca del vecino”, aseguró Escalante.