Se trata de la firma Dunger SA, quien adquirió nuevos lotes. “Es agregado de valor y trabajo roldanense”, aseguró el intendente Escalante.
El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, suscribieron los contratos a través del cual la empresa de biotecnología Dunger SA adquirió un terreno de 9.600 metros cuadrados en el parque industrial local.
“Es un proyecto de biotecnología de punta, que permitirá sustituir importaciones, agregar valor roldanenses, generar trabajo, y toda una nueva industria, única en el país. Confiamos mucho en que aportará progreso a la ciudad, porque tenemos una política de estado de desarrollo industrial en la ciudad”, valoró Escalante.
La empresa realizará una inversión millonaria en el proyecto de la planta de producción. Desde la firma destacaron la estratégica ubicación de Roldán para la logística y distribución de sus productos.
El Gobierno Municipal de Daniel Escalante busca transparentar el sistema de compras. “Estos procedimientos posibilitarán ordenar y mejorar todos los procesos de contrataciones directas, concursos de precios, licitaciones públicas y subastas públicas”, señaló el Intendente y agregó: “Queremos avanzar tal cuál lo establece la ley y dar mayor transparencia al sistema”.
Considerando que la Ley Orgánica de Municipalidades le otorga la posibilidad legal a cada Municipalidad para que, a través de sus Órganos de Gobierno, establezca sus propios sistemas de contratación, destinados a favorecer la concurrencia de oferentes, el tratamiento igualitario de los mismos, la transparencia del procedimiento y la obtención de las condiciones más ventajosas para el interés público, dentro de un marco fundamental de eficiencia administrativa; el secretario de Legal y Técnica, Ivan Ludueña, y el de Hacienda Victor, impulsan este nuevo sistema de compras más ordenado y eficaz.
En este sentido hoy se realizó la apertura de sobres de las dos primeras licitaciónes del año 2022, de la Municipalidad de Roldán. Ambas licitaciones son para tercerización del cobro de patentes y para la radarización en rutas.
Participaron el intendente Daniel Escalante; el secretario de Hacienda y Finanzas, Víctor Acosta; el secretario de Legal y Técnica, Iván Ludueña, representantes de las empresas oferentes y personal de las áreas correspondientes.
La primera de las licitaciones 001/2022 es para la contratación de un Sistema de Tercerizacion en el seguimiento, liquidación y cobro de impuesto a la patente automotor.
El objetivo que se busca es optimizar los ingresos de ese impuesto, garantizando un mayor incremento en la recaudación y además evitar que la municipalidad tenga que entrar en mayores gastos.
La segunda licitación 002/2022 es para contratación del servicio de ampliación y mantenimiento del servicio de funcionamiento y asistencia técnica de cinemómetros, con la provisión de soporte para captura, digitalización, procesamiento e impresión de infracciones de velocidad sobre las rutas 9 y AO12.
La finalidad es que el nuevo prestador actualice y mejore la tecnología qué hay y además realice las inversiones adecuadas para poder tener una estrategia de control integral en las rutas, mediante las nuevas tecnologías de radares.
El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Salud, Guillermo Bill, y el presidente del Samco, Sergio Callegari, se reunieron con la ministra de Salud, Sonia Martorano. “Queremos mejorar la atención y para eso hay que trabajar en equipo”, propuso Escalante.
“Hablamos sobre la promoción de la salud en nuestra ciudad, de la nueva infraestructura que le queremos dar al hospital para mejorar la atención, tanto ahí como en todos los centros de salud”, resumió Bill tras el encuentro. “Hace tiempo que queremos que los profesionales cuenten con mayor equipamiento en mejores condiciones de trabajo y que se pueda concretar una guardia pediátrica las 24 horas”, añadió
En ese marco, se confirmó la incorporación de un nuevo profesional para el laboratorio del hospital, y la mejora de los equipos para lograr resultados más rápidos y eficaces.
“Queremos mejorar la atención y para eso hay que trabajar en equipo, para nosotros la salud es una sola, no hay municipal, provincial o privada. Por eso celebramos poder haber sido recibidos por la ministra para generar en nuestra ciudad alternativas para mejorar la salud de todos los roldanenses”, manifestó Escalante.
“Nos pusimos a disposición para colaborar en todo lo que sea necesario, es fundamental que la provincia actúe”, resumió el intendente.
El intendente Daniel Escalante, junto a la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza se reunió en Rosario con el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, con quien analizó la necesidad de intensificar las medidas de seguridad, en el marco de la firma del convenio de cooperación conforme al Decreto Provincial Nº 460/22
“Nos pusimos a disposición para colaborar en todo lo que sea necesario. Pero es fundamental que la provincia actúe para prevenir delitos”, resumió Escalante tras el encuentro en el que también dialogaron sobre “los problemas de seguridad, problemáticas de drogas y otros delitos”.
El Decreto Provincial Nº 460/22 busca intensificar los procedimientos que incluyen la retención de los motovehículos en ocasión de realizar tareas de identificación de personas que circulen en ellos, y que no puedan acreditar la titularidad del dominio, su legítima posesión o autorización de uso.
A su vez, el convenio incluye que el municipio se comprometa a recepcionar los vehículos que fueran retenidos por la autoridad policial, suscribiendo el personal de fiscalización municipal la recepción en el acta de retención e inventario que hubiera labrado la autoridad policial.
También, los funcionarios locales solicitaron entrega de recursos del plan “Más Comunidad”, que incluiría apoyo económico para la implementación de proyectos para la prevención del delito y las violencias en los barrios de mayor vulnerabilidad socio-delictual de la Provincia de Santa Fe.
Se suman talleres de construcción en seco, y reparación de PC.
El intendente Daniel Escalante, suscribió este miércoles, en nombre de la Municipalidad, un acuerdo con el Centro de Capacitación Laboral N° 6.695 de Roldán (Cecla), para la implementación de cursos de formación profesional de construcción en seco, y reparación de PC, bajo la órbita de la Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico.
En el acta, rubricada por Escalante y el director del Cecla, Cristian Basualdo, se detalla que los cursos comenzarán en agosto de 2022, en las instalaciones de la Secretaría de Producción, en base a diseños curriculares supervisados por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe.
“Hay que formar a la gente, estamos convencidos que el puntapié inicial para lograr una sociedad mejor es la formación. Este año duplicamos los cursos, y vamos a estar creciendo en cantidad y variedad de propuestas”, destacó Escalante.
“Es una salida laboral, donde con poca inversión, se puede lograr insertarse en el mercado del trabajo y comercial. Son cursos tanto para personas desempleadas como para aquellos postulantes que quieran mejorar su condición laboral”, explicó el secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig.
El intendente Daniel Escalante, y la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, estuvieron presentes en la entrega de móviles policiales por parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia para localidades del Departamento San Lorenzo.
Roldán recibirá dos móviles completamente equipados, y también motocicletas y camionetas que quedaron para la próxima licitación.
“Como intendente apoyamos todos los días a nuestras fuerzas de seguridad para posibilitar un abordaje conjunto a la problemática”, señaló Escalante. “Todos sabemos que las herramientas con las que contaban eran insuficientes e inadecuadas para las dimensiones que tenemos como ciudad”, finalizó.
Este 3 de junio, día de conmemoración de “Ni Una Menos”, el intendente Daniel Escalante junto a la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti, inauguró el área de género que funcionará en el edificio de la propia Secretaría. Cecilia Ancín será la coordinadora del área.
“Es un área, que si viviríamos en una sociedad sin injusticias, violencia o prejuicios, no debería existir, pero lamentablemente esas problemáticas existen. Como padre de tres hijas, he observado dificultades de todo tipo que han sufrido por su género”, expresó el intendente, y sumó: “Si bien el área ya viene trabajando hace rato, Cecilia viene a profesionalizarla y jerarquizarla”, señaló.
Por su parte, Odesti manifestó: “Quiero agradecer al Intendente por entender la importancia de fortalecer el área y al equipo de profesionales que vienen trabajando desde que asumimos con las problemáticas de los vecinos y vecinas de la cuidad”. Finalmente, concluyó que en lo personal se siente muy feliz y que “falta mucho por hacer. Pero nos van a encontrar trabajando y acompañando a cada roldanense que necesite’’.
A su vez, la flamante coordinadora del área, Cecilia Ancín, destacó que es “un hito histórico para la ciudad. Es la primera vez que se hace un convenio con la Provincia para tener un servicio local en materia de género y de niñez con políticas públicas específicas para esta área; con la proyección de generar mayor ampliación de derechos y llegada a toda la población para trabajar las problemáticas de las mujeres y las disidencias, apostando a una construcción colectiva con el movimiento de mujeres y diversidad de la ciudad que se fue gestando estos últimos años y está en crecimiento”. Finalmente sostiene la importancia de sensibilizar las problemáticas de la violencia de género para dar respuestas con políticas públicas integrales.
El intendente visitó a los miembros del cuartel local, a quienes felicitó y agradeció el trabajo diario.
En el marco del Día del Bombero Voluntario, el intendente Daniel Escalante visitó el cuartel local, donde felicitó y agradeció a los agentes su trabajo diario, e hizo entrega de un aporte de 1.100.000 pesos, que habían quedado adeudados de la gestión anterior.
“Venimos a saldar una deuda que había con ustedes, en nombre del Ejecutivo municipal pido disculpas por este atraso injustificado”, indicó Escalante, quien en su etapa como concejal había propuesto incluir un aporte para los bomberos dentro de la tasa de servicios.
“Si bien no fue una deuda que haya generado esta gestión, teníamos la responsabilidad de cancelarla. El respeto que le tenemos al cuartel hacía que sea inaceptable e inmoral para nosotros”, cerró el intendente.
El intendente Escalante recorrió los diferentes puntos donde se desarrollaron tareas de prevención y control a cargo de personal policial, y de la GUR: “Aportamos todos los recursos necesarios para mejorar la seguridad”.
El intendente Daniel Escalante, junto a la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, recorrieron los operativos simultáneos de control y prevención que se realizaron en distintos puntos de la ciudad y la región.
En paralelo en distintas zonas, personal policial, y de la Guardia Urbana Municipal, realizaron intervenciones en las ciudad de Funes, Roldán, San Jerónimo, Carcarañá y Correa.
“Aportamos a la policía todos los recursos necesarios para mejorar la seguridad. Seguimos trabajando, y mejorando día a día. Sabemos y dejamos siempre en claro que garantizar la seguridad es responsabilidad de la provincia, pero como ciudad ponemos a disposición el personal y los recursos del municipio para ayudar en la prevención y control”, aseguró Escalante.
Las acciones se realizan luego del encuentro desarrollado la semana pasada en Funes entre autoridades de localidades de la región con representes de distintas fuerzas de seguridad, con el objetivo de coordinar acciones de control y prevención.
Allí, se definió implementar operativos seguros de control de vehículos y personas sobre ruta 9 y las localidades, y se planificó un sistema de comunicación entre los municipios.
La Municipalidad de Roldán realizó trabajos de limpieza en el basural ubicado en Avenida Central Alberdi, entre la autopista y Valle, en barrio Villa Flores. Además, comenzaron tareas de emparejamiento y estabilizado de la calzada.
“Es un corredor muy importante y transitado, es una entrada más a la ciudad. El estado de la calle era vergonzoso, sumado también a que había un basural a cielo abierto muy grande”, detalló el intendente Daniel Escalante.
“Haber limpiado los residuos y arreglado la calzada cambia el ingreso al barrio por completo. Fueron muchos años, los vecinos no tienen por qué acostumbrarse a vivir con basura”, complementó. Finalmente, Escalante hizo un llamado a la comunidad: “La única garantía de que ahora en más se mantega limpio es la responsabilidad y conciencia en el tratamiento de nuestros residuos”.