Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Desarrollo Social

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN PARA DOCENTES SOBRE VÍNCULOS Y NOVIAZGOS SALUDABLES

El sábado 24, de 9 a 13, en Sala Italia. Tiene como objetivo abordar la problemática desde la educación. Inscripción abierta (se entregarán certificados de asistencia).

El Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia, de la Secretaría de Desarrollo Social de Roldán, realizará una Jornada de Sensibilización para docentes denominada “ESI: vínculos y noviazgos saludables”, que tendrá lugar el sábado 24 de septiembre, de 9 a 13, en Sala Italia (Pellegrini al 600 – Paseo de la Estación).

“La actividad, destinada principalmente a docentes, tiene como objetivos específicos abordar desde la educación la problemática de la violencia por motivos de género en los noviazgos, y trabajar en la sensibilización de la población adolescente en derechos y perspectiva de género, para desnaturalizar ciertas prácticas en las relaciones de pareja”, resumió la secretaría del área, Betiana Odesti.

“Invitamos a reflexionar sobre el rol transformador de la educación y la importancia en la concientización y construcción de nuevas subjetividades sobre los géneros y contribuir a una vida más libre, respetuosa, amorosa y sin violencias”, sumó la coordinadora de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia, Cecilia Ancin, y añadió: “Considerando que, dentro de la escuela, a través de los procesos de transmisión y producción de saberes, es donde se cuela la reproducción de la perspectiva hegemónica patriarcal”.

De la actividad también participarán, las diputadas provinciales, Silvana Di Stefano y Georgina Oriciani, quienes presentaron proyectos en la Legislatura sobre el tema.

Cabe aclarar que jornada servirá a los docentes que asistan para sumar puntaje en futuros concursos, y se entregarán certificados de asistencia.

Modalidad del encuentro

La jornada consta de 3 horas de duración. Se propone el formato de taller entre los y las asistentes, con el fin de lograr una participación y contribución activa.

Se realizarán actividades de manera grupal con dinámicas específicas para reflexionar acerca de lo que se esconde debajo de la idea de “amor romántico”, desmontar mitos vinculados a los celos como demostración de afecto, y visibilizar actitudes asumidas como normales sin consentimiento en las relaciones de pareja.

Los interesados pueden inscribirse ingresando al siguiente link: https://form.jotform.com/222506268865665

ROLDÁN ASESORA E INSCRIBE AL PROGRAMA NACIONAL “CONECTANDO CON VOS”

Tiene como objetivo reducir la brecha digital a través de la entrega de tablets. Quienes deseen recibir información pueden acercarse a la oficina de Seguridad Social.

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Roldán informa que comenzó la inscripción al programa nacional “Conectando con vos”, que promueve el acceso de los sectores vulnerables a las tecnologías a través de la entrega de tablets.

“Aclaramos a vecinas y vecinos que nuestra función es asesorar y ayudar en la inscripción, lo que hace el Municipio es hacer un listado, pero la aprobación y posterior entrega depende del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom)”, aclaró la titular del área, Betiana Odesti.

Quienes deseen recibir información pueden acercarse a la oficina de Seguridad Social, ubicada en calle Rivadavia 165, de lunes a viernes, de 8 a 12 horas, o escribir al siguiente contacto: 341-5428990.

El programa, que tiene como objetivo reducir la brecha digital, está destinado a un grupo determinado de ciudadanos. Para conocer más detalles se puede acceder al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/educacion-ciencia-cultura/programa-conectando-con-vos

VIAJE DE LA COLONIA MUNICIPAL ADULTOS MAYORES A ROSARIO

Organizado por la Secretaría de Desarrollo Social junto al programa “El Deporte va a tu barrio”, la Colonia Municipal de Adultos Mayores “Viva la Vida” realizó un viaje de intercambio con la Colonia de Rosario

“Esto también es parte de todo, nunca en la ciudad hubo una actividad así. Agradecemos el aporte de la diputada Provincial Silvana Di Stefano, que hizo posible tan maravilloso encuentro”, señaló la secretaria del área, Betiana Odesti, al tiempo que agradeció a la colonia de Rosario por el recibimiento.

La recorrida incluyó actividades en el Acuario del Río Paraná, y en el balneario “La Florida”, entre otros.

“INFANCIAS SALUDABLES”, EL NUEVO PROGRAMA ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y LOS CLUBES DE LA CIUDAD

Este jueves la Municipalidad de Roldan puso en marcha el programa “Infancias Saludables” destinado al acompañamiento de clubes de la ciudad. Se trata de una iniciativa conjunta entre las secretarías de Desarrollo Social, y de Salud, y del programa “El deporte va a tu barrio”, teniendo como objetivo principal el de brindar asesoramiento y herramientas a los clubes para el desarrollo pleno de derechos de los niños adolescentes.

El proyecto incluye un despliegue, por parte de la municipalidad, de un equipo de profesionales en nutrición, en salud, asistidos por profesores de educación física y practicantes de la Tecnicatura en Minoridad y Familia

“El objetivo también es asesorar a las madres, padres y entrenadores acerca los alimentos recomendados para ingerir antes y después de cada entrenamiento. Así también fomentar el cambio de hábitos dietéticos a largo plazo, invirtiendo la tendencia, que generan las consecuencias de una alimentación desequilibrada”, manifestaron los profesionales involucrados.

Por su parte, el secretario de Salud, Guillermo Bill destacó que “es fundamental hacer foco en la prevención y promoción de la salud en la etapa de la niñez y adolescencia, junto a un abordaje de una persona como un ser Biopsicosocial”.

Además, Betiana Odesti, secretaria de Desarrollo Social expresó: ‘’Dentro de las políticas públicas que está desarrollando el intendente Daniel Escalante para lograr una ciudad saludable, comenzamos este programa priorizando la nutrición para conocer el estado físico y de salud de cada uno de los niños y jóvenes que practican deportes en los clubes’’.

El primer encuentro, se llevó a cabo en la oficina del Intendente y, junto a los secretarios, recibieron a dirigentes de Sportsman e Independiente. Seguidamente, serán más los clubes con los que se comenzará a trabajar.

EL GABINETE SE CAPACITA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

El Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia comenzó con la capacitación de la Ley Micaela N° 27.499 para el gabinete municipal.

Según manifestó Betiana Odesti, secretaria de Desarrollo Social, de quien depende dicha área, la apuesta se centra en la capacitación y sensibilización de todos los funcionarios y funcionarias del Municipio con el objetivo de transversalizar la perspectiva de género en todas las áreas. Por otro lado, la iniciativa también será implementada en las entidades deportivas de la ciudad.

Por su parte, Cecilia Ancin, coordinadora del área, remarcó: “Es un desafío lograr la transversalización de la perspectiva de género en todas las áreas municipales. Es fundamental para la planificación e implementación de políticas públicas integrales que den respuestas a las necesidades de toda la población. También estar sensibilizados y capacitados marca la diferencia en nuestras intervenciones, para lograr una sociedad más justa, equitativa con igualdad de oportunidades para todos”.

El Área cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por Psicóloga/o, Abogada y Lic. en Trabajo Social.

Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia.

Dirección: Oroño 592

Lunes a viernes de 8 a 14 h.

Teléfonos:

341-5461045 (institucional) lunes a viernes de 8 a 14 h.

341-2133023 (guardia) lunes a viernes de 14 a 8 h. Fines de semana y feriados las 24 h.

Email: serviciolocalroldan@roldan.gov.ar

CIERRA LA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA “MI PIEZA”

Hay tiempo hasta el 29 de julio. Está destinado a mujeres para la ampliación de viviendas. En Roldán solo se encuentra incluido un sector de los barrios Villa Flores y Beaudrix.

El Ministerio de Desarrollo Social extendió la inscripción al programa “Mi Pieza”, hasta el 29 de julio, que consiste en una asistencia económica para mejoramiento y ampliación de viviendas en barrios populares que estén registrados en el ReNaBaP.

La Línea Mi Pieza está destinada a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente. Además, el programa es compatible con la AUH, AUE, Potenciar Trabajo y otras prestaciones. Las beneficiarias cobrarán entre $100.000 y $240.000 para las siguientes obras: Ampliación de vivienda; División de interiores; Mejoramiento de techo, pared, piso y aberturas; y Refacción menor de plomería y/o electricidad.

¿Quiénes pueden inscribirse?

Los requisitos son:

  • Ser argentina, natural o por opción, o extranjera con residencia permanente.
  • Presentar DNI vigente o Certificado de Pre-Identificación.
  • Ser mayor de 18 años al momento de la inscripción.

Ser mujer y residir en un Barrio Popular inscripto en el Renabap y contar con el Certificado de Vivienda Familiar de Anses. Link: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-el-certificado-de-vivienda-familiar

Formulario: https://mipieza.argentina.gob.ar/mipieza/inscripcion/crear

“En nuestra ciudad solo se encuentra incluido un sector de los barrios Villa Flores y Beaudrix. Quienes desean información o asesoramiento pueden hacerse a nuestras oficinas de calle Rivadavia 165, de 8 a 12 horas”, señaló la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti.

Sector de barrio Beaudrix

Sector de barrio Villa Flores

¿CÓMO COMPLETAR EL FORMULARIO PARA NO PERDER EL SUBSIDIO DE GAS Y LUZ?

Ya está disponible la inscripción online para realizar el trámite y llenar el formulario al que se puede acceder ingresando en el sitio https://subsidios-energia.argentina.gob.ar y en la aplicación Mi Argentina.

El primer paso es completar los datos del solicitante:

Datos personales.

DNI y Nro. De trámite.

Datos socioeconómicos.

Datos de contacto: teléfono y correo electrónico.

El segundo paso es llenar los datos de los servicios:

Domicilio como figura en la boleta.

Datos del servicio de gas natural por red.

Datos del servicio de energía eléctrica.

Datos del titular de cada servicio si la factura no viniera a tu nombre.

El tercer paso corresponde a los datos del hogar

Datos de las personas mayores de 18 años que conviven en el hogar.

Cantidad de menores de edad y datos del que sea titular de un CUD.

Datos de bienes (Ingreso de bolsillo, automóviles e inmuebles, bienes de lujo).

Turnos según el DNI para anotarse.

0 – 1 – 2: entre el 15 y el 19 de julio.

3 – 4 – 5: entre el 20 y el 22 de julio.

6 – 7 – 8 – 9: entre 23 y el 26 de julio.

Ante problemas para inscribirte acercarse a la oficina de Seguridad Social, de calle Rivadavia 165, Roldán.

ROLDÁN FIRMÓ UN CONVENIO PARA LA INCORPORACIÓN DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

El intendente Daniel Escalante, junto a la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti, firmaron un convenio con el Instituto Superior Particular Incorporado Nº 4025 “Ciencias Humanas”, que tiene como finalidad habilitar prácticas pre-profesionales de alumnas y alumnos de la carrera de Técnico Superior en Familia y Niñez.

Los estudiantes, a los que apunta el Convenio, son futuros profesionales que se desempeñarán en diversas actividades a desarrollarse en el Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia.

“Es parte del compromiso asumido, incorporar recursos para fortalecer el trabajo diario del Área”, manifestó Odesti.

REUNIÓN CON AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN

El intendente Daniel Escalante, junto al concejal Marcelo Cristiani, y la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti realizaron gestiones en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Fueron recibidos por la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, con quien dialogaron sobre los planes, proyectos y programas que tiene dicho ministerio, y que serán de mucha ayuda en Roldán para la intervención en los barrios que más lo necesiten.

ROLDÁN FIRMÓ UN CONVENIO PARA LA CERTIFICACIÓN GRATUITA DE DOCUMENTACIÓN DE ENTIDADES INTERMEDIAS DE LA CIUDAD

A través de un acuerdo con la Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe. Redundará en ahorro de tiempo y dinero.

La Municipalidad de Roldán, a través del intendente Daniel Escalante, en forma conjunta con la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti, y el subsecretario de Entidades Intermedias, Santiago García Ginesci, firmó un convenio con la Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe representada por su director General subinspector de Persona Jurídica Zona Sur, Carlos María Vitta.

El acuerdo autoriza a la Municipalidad a certificar firmas, copias y transcripciones de la documentación que las Asociaciones Civiles, constituidas dentro del ámbito territorial de Roldán tengan que presentar ante la IGPJ para realizar distintos trámites, lo cual redundará en un ahorro de tiempo y dinero en los trámites a realizar ante la IGPJ.

Las entidades que necesiten tramitar este servicio deberán solicitar turno enviando un email a entidadesintermedias@roldan.gov.ar, en el asunto del email consignar “Solicitud de turno” y en el cuerpo del correo deberán aclarar el tipo de certificación solicitada, nombre, apellido y cargo del solicitante.