Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Author: Lorena García

T04 – VISACIÓN PREVIA

¿Qué es este trámite?

El trámite “Visación Previa / Anteproyecto” se realiza como requisito previo a la “Solicitud del Permiso de Edificación para Obras Nuevas”, a fin de tramitar créditos para la construcción o para verificar la factibilidad del anteproyecto propuesto.

Corresponde la revisión del Plano de Arquitectura a los efectos de controlar el aspecto reglamentario proyectual y realizar las correcciones gráficas que correspondan hasta tanto el mismo se encuentre en condiciones de poder ser presentado para poder obtener el Permiso de Edificación.

Este trámite, no autoriza a iniciar ningún tipo de obra y su otorgamiento no es válido como Permiso de Edificación.

¿Qué documentación se requiere?

Archivos digitales a adjuntar a SIT ON—LINE en Formato PDF:

  • Certificado de aportes del Colegio Profesional correspondiente.
  • Impuesto municipal (TSP), donde se pueda corroborar los datos catastrales, el cual no debe tener deuda.
  • Impuesto Provincial (API)
  • Escritura: remitir escritura y en caso de encontrarse en trámite la inscripción del título de propiedad deberá remitir escritura en copia simple o catastro provisorio por Boleto de Compraventa con certificación de las firmas o Acta de Remate y toma de posesión. En todos los casos todas las páginas en un mismo documento.
  • Plano de Visado Previo en formato PDF con un tamaño máximo de 2MB. (descarga directa)

LEGAJO DE VISACIÓN PREVIA:

Plano Arquitectura: 3 copias, con firma del propietario y profesional

  • Plantas y cortes (2 mínimos) de arquitectura en escala 1:100 acotada, con indicación niveles y designación de locales
  • Fachadas: en todos los casos con especificación de terminaciones y niveles.
    1. Fachada sobre línea municipal en escala 1:100
    2. Fachada principal en escala 1:50
    3. Fachada secundaria (en lote en esquina) en escala 1:100
  • Planilla de iluminación y ventilación.
  • Esquema de superficies escala 1:200, inserto en el contexto del lote, acotadas discriminando PA y PA, superficies existentes con permiso, nuevas, a regularizar o demoler.

02 – Información general para el ingreso de expedientes

  1. Compra de carpetas para expedientes.
  2. Inscripción profesional en la Subsecretaria de Planeamiento y Urbanismo (ANUAL).
  3. Traer sello profesional.

Montos de permiso de edificación: 

Según Código Tributario Vigente

  • Obra nueva:

1% del monto de obra

1,5% del monto de obra en A3 FOS 0,4

  • Regularización:

2% del monto de obra

3% del monto de obra en A3 FOS 0,4

  • Demolición: Canon Administrativo
  • Final Definitivo: Canon Administrativo

Orientación: Norte hacia arriba en plano manzanero y plantas.

Graficas:

Obra nueva: muros y techos punteados.

Regularización: muros y techos rallados a 45º.

Existente con permiso: muros y techos solido color negro además de atravesar una línea poniendo: existente con permiso / número de permiso.

Demolición: línea de trazo.

Grafica instalaciones:

Sanitaria: agua línea trazo color azul

Cloacal: línea continua color rojo

Pluvial: línea continua amarilla

Ventilaciones: línea continua color verde

PARA AQUELLAS OBRAS QUE INVOLUCRAN VARIOS LOTES SE DEBERÁ ACREDITAR TRÁMITE DE “UNIFICACIÓN DE LOTES ANTE EL API”

EN LOS ESPACIOS DE RETIROS OBLIGATORIOS NO SE PODRA CONSTRUIR SUPERFICIES CUBIERTAS, SEMICUBIERTAS O PERGOLAS.

TODA OBRA ANTIRREGLAMENTARIA SERA PLAUSIBLE A MULTAS DEL 30% DEL MONTO DE OBRA DE LA SUPERFICIE EN INFRACCIÓN, según Código Tributario Vigente

01 – Plan Estratégico Urbano Territorial

La Municipalidad de Roldan pone a disposición de profesionales y vecinos los reglamentos y los nuevos requisitos para la tramitación de los expedientes de obras, a partir del mes de mayo la documentación en papel y la cantidad de planos a presentar se reduce.

Ante cualquier duda o consulta no dude en comunicarse al 4961500, interno 124 Trámites, interno 136 Visador Obras Particulares, de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 hs, o personalmente en Subsecretaria de Planeamiento y Urbanismo – Sargento Cabral 48.