La ciudad de Roldán se prepara para vivir una nueva edición de su ya tradicional Feria del Libro, que en este 2025 celebra su cuarta edición bajo el lema “Puentes”, inspirado en el conmovedor poema de Elsa Bornemann.
El evento se desarrollará en el SUM del Paseo de la Estación, y abrirá sus puertas al público los días: jueves 6 y viernes 7 de noviembre (de 9 a 19 hs); y sábado 8 y domingo 9 de noviembre (de 11 a 20 hs).
Organizada por la Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Roldán, la Feria se consolida como un espacio de encuentro entre lectores, autores, editoriales, instituciones educativas y la comunidad toda.
En esta edición, la propuesta gira en torno al concepto de “Puentes”, un símbolo de unión, diálogo y esperanza. Tomando como referencia el poema homónimo de Elsa Bornemann, e invita a reflexionar sobre los lazos que construimos a través de la lectura, el arte y la palabra.
Durante las cuatro jornadas, se podrá disfrutar de diferentes actividades, stands, muestras, presentaciones de libros e intervenciones artísticas.
La IV Feria del Libro de Roldán promete ser, una vez más, un verdadero puente hacia la imaginación, el conocimiento y la comunidad.
Para más información, consultas, propuestas de tu propio stand o presentaciones de libros, comunicarse al 3412133020 Entrada libre y gratuita.
El Centro de Día Municipal “Acompañarte”, espacio dedicado al abordaje integral del consumo problemático, vivió una jornada especial de recreación y encuentro. Los participantes fueron invitados a disputar un partido de fútbol y compartir una tarde al aire libre junto a los ex futbolistas Diego Mateo y Raúl Damiani, en el complejo de canchas Santander.
La actividad se llevó adelante a partir de una propuesta impulsada por Diego Mateo, con el objetivo de promover un encuentro deportivo y de integración.
Desde la Municipalidad de Roldán se destacó la importancia de generar espacios que promuevan la integración social, la contención grupal y el deporte como herramienta terapéutica dentro de los procesos de acompañamiento que lleva adelante el Centro.
“Agradecemos a quienes acompañan y promueven actividades que fortalecen los vínculos y el bienestar emocional de nuestros participantes”, señaló el secretario de Salud Pública, Agustín Callegari.
Durante la jornada, Mateo y Damiani compartieron momentos con los asistentes, firmaron camisetas, se sacaron fotos y disfrutaron de una tarde de convivencia positiva.
El Gobierno Municipal y Provincial reafirman su compromiso con las políticas públicas de salud mental y prevención, impulsando propuestas que combinan el deporte, la inclusión y la construcción de redes de apoyo.
La ciudad de Roldán vivió una emotiva y concurrida jornada en el marco de la campaña Octubre Rosa, dedicada a la concientización y prevención del cáncer de mama. El evento reunió a cerca de 400 personas en una propuesta que combinó actividad física, talleres informativos, música en vivo y momentos de reflexión.
La actividad fue encabezada por el intendente Interino Carlos Manuel Alustiza, quien destacó la importancia de generar espacios comunitarios que promuevan la prevención y el acompañamiento a quienes atraviesan esta enfermedad.
Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue el espacio dedicado a los testimonios de personas que atravesaron el cáncer, quienes compartieron sus historias de lucha y superación, brindando un mensaje de esperanza y resiliencia a todos los presentes.
El evento contó con la presencia de la diputada nacional Melina Giorgi y la diputada provincial Silvana Di Stefano. También acompañaron la jornada los concejales Carina Ziraldo y Marcelo Cristiani; y el intendente Daniel Escalante que se sumó a la actividad que busca concientizar sobre el cancer de mama.
La caminata por las calles de la ciudad fue uno de los puntos centrales de la jornada, sumando color y energía a una causa que involucra a toda la sociedad, y los talleres de prevención brindaron información sobre la detección temprana del cáncer de mama.
El pasado jueves 16 de octubre, en la Plaza San Martín, el intendente de Roldán, Daniel Escalante, encabezó el acto de juramento de la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe.
El mandatario local, junto a los concejales y miembros del Departamento Ejecutivo, prometió respeto, fidelidad y cumplimiento al nuevo texto constitucional “en representación de todos los roldanenses”.
El encuentro reunió también a la diputada provincial, Silvana Di Stefano, a autoridades, representantes de instituciones y vecinos, en una jornada que buscó acercar la reforma constitucional al ámbito local, promoviendo la participación ciudadana en un proceso histórico para la provincia.
Si bien el acto en Roldán tuvo un carácter local, se enmarca en un momento de trascendencia institucional para Santa Fe, que el pasado 12 de septiembre celebró la jura oficial de la nueva Constitución por parte de autoridades provinciales, convencionales constituyentes y representantes de diversos sectores.
La reforma reemplaza al texto vigente desde 1962 y actualiza la estructura normativa provincial, con el objetivo de fortalecer la democracia, la participación ciudadana y la modernización del Estado.
La Municipalidad de Roldán, en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV),, llevó adelante el miércoles 15 de octubre, una Clínica de Conducción Segura para Motociclistas, en el Paseo de la Estación, con el objetivo de seguir promoviendo la seguridad vial y el uso responsable de la moto.
La jornada, que tuvo cupos limitados, superó ampliamente la cantidad de inscriptos, demostrando el alto interés de la comunidad por participar en este tipo de capacitaciones. Durante la actividad se abordaron temas clave como la postura adecuada al conducir, gestión de la mirada, técnicas de frenado de emergencia, y el uso correcto del casco y del equipo de protección.
Además, se realizó un canje de cascos, donde se entregaron más de 50 unidades nuevas, fomentando el uso de elementos de seguridad homologados.
Estuvieron presentes diversas autoridades que acompañaron esta importante iniciativa: el intendente interino, Carlos Manuel Alustiza; la diputada nacional, Melina Giorgi; la diputada provincial, Silvana Di Stefano; la secretaria de Gobierno y coordinadora general de Gabinete, Marisabel Mendoza; los concejales, Carina Ziraldo y Marcelo Cristiani; el director de Capacitaciones de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Esteban Kelman, y el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres.
Esta acción forma parte de las políticas públicas impulsadas por el municipio y el Gobierno Provincial para generar conciencia, fortalecer la educación vial y reducir los siniestros en la vía pública.
La Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Roldán informa que, debido a los anuncios de tormentas para este fin de semana, la Fiesta de las Colectividades ha sido cancelada de manera definitiva.
La decisión fue tomada de forma unánime entre las instituciones participantes, priorizando la seguridad de los asistentes y el resguardo de los stands y espectáculos programados.
La Municipalidad presentó el plan integral de prevención y control junto al gobierno provincial.
Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del dengue de cara a la próxima temporada estival, la Municipalidad de Roldán presentó su Plan de Acción 2025/26 en la Sala Italia, bajo el lema “Objetivo Dengue Roldán: se prepara, se protege y cuida”.
El lanzamiento estuvo encabezado por el intendente interino, Carlos Manuel Alustiza y la secretaria de Gobierno y Coodrinadora General de Gabinte, Marisabel Mendoza, y contó con la presencia de Agustín Callegari, secretario de Salud Pública, y Brenda Zaldívar, subsecretaria de Medio Ambiente, quienes detallaron las acciones que se implementarán en toda la ciudad. La iniciativa se realiza en conjunto con el gobierno provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia.
Entre las estrategias previstas se destacan operativos de fumigación, campañas de concientización, descacharrado, salidas puerta a puerta, aplicación de larvicidas, entrega de kits educativos a escuelas, regulación de volquetes y la campaña “Vereda Limpia”.
Además, desde la temporada pasada funciona el Área de Control de Vectores, dependiente de la Subsecretaría de Medio Ambiente, una estructura profesional y permanente destinada a enfrentar el dengue y otros vectores.
“Roldán demuestra que la prevención organizada, el trabajo intersectorial y el compromiso ciudadano pueden transformar la realidad. El dengue es un desafío, pero juntos somos más fuertes”, afirmaron las autoridades.
Cómo se reproduce el mosquito y cómo prevenirlo
El mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduce en recipientes con agua estancada, tanto naturales como artificiales. Ejemplos comunes incluyen baldes, floreros, bebederos de mascotas, neumáticos y huecos en árboles.
Desde el área de Salud recomiendan:
Vaciar, tapar o desechar objetos que acumulen agua.
Dar vuelta los recipientes en uso (baldes, envases vacíos, juguetes).
Cambiar el agua de floreros con frecuencia.
Cepillar los bordes de bebederos de animales.
Mantener patios y jardines desmalezados.
Limpiar canaletas y desagües.
Tapar tanques de agua y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Síntomas del dengue y medidas de cuidado.
Los principales síntomas incluyen fiebre alta, dolores musculares y articulares, dolor de cabeza y detrás de los ojos, sarpullido, diarrea, pérdida de apetito y cansancio extremo. Ante la aparición de signos compatibles, se recomienda consultar de inmediato a un centro de salud, donde la atención es gratuita.
Durante la enfermedad, se aconseja:
No automedicarse (evitar ibuprofeno, aspirina e inyecciones; solo paracetamol).
Hidratarse adecuadamente (más de 2 litros de agua por día).
Hacer reposo.
Usar repelente para evitar contagiar a otros.
Con estas medidas y la articulación entre municipio, provincia y ciudadanía, Roldán busca llegar a la temporada estival 2025/26 preparado, protegido y cuidado, minimizando los riesgos del dengue.
Más de 20 agentes locales se capacitaron para mejorar la respuesta ante siniestros de tránsito.
La Municipalidad de Roldán participó de la Jornada de Emergencias en Seguridad Vial realizada en el Bioceres Arena de Rosario. La capacitación reunió a distintos organismos que intervienen en situaciones de siniestros de tránsito, con el objetivo de fortalecer las capacidades del Estado para reducir los impactos de los accidentes y salvar vidas.
Por la ciudad de Roldán se capacitaron 21 personas, entre ellos 15 inspectores, cinco agentes del Centro de Monitoreo y un integrante de la Subsecretaría de Seguridad.
Durante la jornada se llevaron a cabo exposiciones, talleres y simulaciones de procedimientos, con el fin de unificar criterios de actuación y consolidar una red profesionalizada de respuesta inmediata.
“Seguimos capacitando a nuestro personal para garantizar una respuesta más rápida y efectiva frente a emergencias viales”, destacó Marisabel Mendoza, secretaria de Gobierno y coordinadora de Gabinete del municipio.
La Municipalidad de Roldán convoca a toda la comunidad para este jueves 16 de octubre, a las 19 horas, en la Plaza San Martín, al acto de juramento de la nueva Constitución provincial. En esa ceremonia, el intendente, los concejales y miembros del Ejecutivo municipal prometerán respeto, fidelidad y cumplimiento al nuevo texto constitucional “en representación de todos los roldanenses”.
La invitación refleja una voluntad de “acercar la reforma constitucional al ámbito local, haciendo partícipe a la comunidad de un cambio que se debate desde la convención reformadora y que tiene impacto directo en municipios, comunas y ciudadanos”.
Aunque el acto de Roldán tiene carácter local, se inserta en un momento de gran trascendencia institucional para la provincia de Santa Fe, donde tras más de seis décadas de vigencia del texto vigente desde 1962, el 12 de septiembre se realizó la jura oficial de la nueva Constitución por parte de autoridades provinciales, convencionales y actores institucionales.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Municipalidad de Roldán llevó adelante una jornada abierta en la Centro de Día del programa “Acompañarte”, un espacio destinado al acompañamiento y abordaje del consumo problemático.
Durante la actividad, que contó con la presencia de familias, vecinos y autoridades locales, se compartieron experiencias, talleres y espacios de diálogo para visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental y concientizar sobre el consumo problemático.
El encuentro incluyó muestras de los talleres que se desarrollan diariamente en la Casa —como carpintería, huerta, música y educación física—, además de un momento de intercambio entre los equipos profesionales, los usuarios y sus familias.
Inaugurado en mayo de este año, el Centro de Día brinda atención gratuita y sin turno previo de lunes a viernes de 9 a 17 hs.