Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN

La Municipalidad de Roldán avanza con las obras de pavimentación en dos arterias importantes de la ciudad: Güemes y Roca.

Los trabajos se ejecutan en el marco del Programa de Obras Urbanas del Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, que contempla la pavimentación con hormigón de 45 cuadras.

Según informaron desde el municipio, calle Güemes presenta un estado de avance cercano al 70%, mientras que Roca ya registra un 50% de progreso en su ejecución.

Desde la Subsecretaría de Obras Públicas adelantaron que, una vez concluidos estos frentes, el municipio continuará con las calles transversales entre Güemes y Lamadrid (San Juan, Santa Fe, Jujuy y Maciel), dando continuidad al plan integral de pavimentación urbana.

ROLDAN ABRE SUS PUENTES LITERARIOS ESTA SEMANA EN LA IV FERIA DEL LIBRO

Durante cuatro jornadas, Roldán vivirá una verdadera fiesta de la palabra con una nueva edición de la Feria del Libro, que este año celebra su cuarta edición bajo el lema “Puentes”, en homenaje al poema de Elsa Bornemann.

El encuentro se desarrollará en el SUM del Paseo de la Estación, con entrada libre y gratuita, del jueves 6 al domingo 9 de noviembre.

-Jueves y viernes de 9 a 19 h
-Sábado y domingo de 11 a 20 h

Organizada por la Municipalidad de Roldán, a través de la Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, la Feria vuelve a consolidarse como un espacio de encuentro y diálogo entre autores, instituciones educativas y la comunidad.

Apuntá todo lo que trae cada jornada de la Feria:

Jueves 6 – Nivel Primario (6° y 7°) y Nivel Secundario
El primer día estará dedicado a los últimos años de la escuela primaria y al nivel medio, con propuestas de lectura, narración y música.

Participarán María Inés Cruz con “Miguel y el secreto del agua”, Sandra Dellara con “Tachi y el árbol de los deseos de Totora”, Damián Andreoli con “Gol gana” y además de los narradores Graciela Peretti, Sergio Dal Lago y el grupo Narraendo. También Diana Conti presentará “Magdi y Pedro: Rimas que nos miman”.
El cierre musical lo brindará la Banda Municipal de Roldán.

Viernes 7 – Nivel Inicial y Primario (1° a 5° grado)
La segunda jornada estará centrada en las infancias, con espectáculos de narración y presentaciones literarias para los primeros años de escolaridad.

Compartirán sus trabajos La Luna Compañía de Cuentos, Andrea Aguirre, Graciela Peretti, Romina González (“Rolo, Lili y la nube espesa”), Andrea Morreale (“Esperanza danza en el jardín”) y Nora Shujman junto a Gilda Parola (“Maravillosos haikus”).
El día culminará con el espectáculo musical de Libertango.

Sábado 8 – Público general
El sábado la Feria abrirá sus puertas con una programación pensada para todo público, que invita a disfrutar de presentaciones de libros, talleres y espectáculos en vivo.
Durante la jornada, Claudia Alejandra Auriol presentará “Entre ocasos triunfé” y La Luna Compañía de Cuentos hará lo propio con “Rueda la luna”, para docentes.

Mariana Miranda compartirá “Laguna Melincué”, mientras que Romina Restivo ofrecerá “Mujeres de Sudamérica”.
Por su parte, Maite Diorio sumará su trabajo “Había una vez un espejo mágico” y Alicia Caporale su libro de educación “Gestionar desde lo humano”. También formarán parte de la jornada Mario Actis, quien invitará a descubrir sus obras literarias “Los tiempos de Julia” y “Sombras de Sombra”.
En una propuesta integrada con letras y música, Julieta Elzeard junto a Elena Simondi expondrán “El haikista” y “Caleidoscopia”, respectivamente.
Para las infancias, la compañía Cuchara Clown presentará el espectáculo de narración oral “Cucharada de cuentos”.
El cierre de la jornada estará a cargo de Taki Wasi, agrupación que hará disfrutar con su show músical

Domingo 9 – Público general
El cierre de la Feria ofrecerá una programación variada con talleres, literatura y espectáculos para toda la familia.
Entre las actividades se destacan el taller-presentación de Karina Vimonte, “Ni héroes ni víctimas: Personas con discapacidad y el derecho a ser”, junto a presentaciones de Héctor Delaloye, “La búsqueda”; Marcelo Rocha, “Los rastros de la vida sobre el diván” y María Gracia con “Tejiendo amor y poder”.
Los más pequeños podrán disfrutar del show infantil Cocoaventuras, y la jornada concluirá con un concierto de la Banda Municipal de Carcarañá.

Una invitación a leer y compartir

A lo largo de los cuatro días, el público podrá recorrer stands de editoriales, muestras, talleres, presentaciones de libros y propuestas artísticas que promueven la lectura como punto de encuentro y construcción colectiva.
La IV Feria del Libro de Roldán invita, una vez más, a tender puentes entre generaciones, palabras y emociones, reafirmando su lugar como un espacio cultural de referencia en la región.

Lugar: SUM del Paseo de la Estación
Entrada libre y gratuita .
Más información detallada en: https://www.roldan.gov.ar/wp/cronograma-feria-del-libro/

LA COLONIA DE ADULTOS MAYORES “VIVA LA VIDA” CELEBRÓ HALLOWEEN EN ROLDÁN

Con una jornada llena de alegría y disfraces, la Colonia de Adultos mayores “Viva la Vida” celebró Halloween en el SUM del Paseo de la Estación.

Durante la tarde, los participantes disfrutaron de juegos recreativos, música, baile y una merienda compartida en un clima de diversión y compañerismo.

La secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, Mariel Reijember, expresó: “Nos llena de orgullo ver como los adultos mayores disfrutan, se divierten y hacen de cada encuentro una verdadera fiesta. La colonia es un espacio que fomenta la amistad, la actividad física y la alegría de vivir”.

OBJETIVO DENGUE: FUMIGACIONES ESPACIALES

La Municipalidad de Roldán continúa implementando el plan “Objetivo Dengue”, con fumigaciones espaciales que se realizan en distintos barrios de la ciudad como una de las medidas preventivas frente a la presencia del mosquito Aedes aegypti.

“Objetivo Dengue” es una estrategia integral de prevención que combina distintas acciones para controlar y reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti en la ciudad y forman parte de un trabajo sostenido que incluye, además de la fumigación de espacios verdes, el monitoreo con ovitrampas y la difusión de recomendaciones para el cuidado en los hogares. El objetivo es reducir los posibles criaderos y actuar de manera temprana ante cualquier indicio del vector transmisor del dengue, zika o chikungunya.

Desde el municipio destacaron que estas acciones se complementan con la participación de la comunidad, recordando que la eliminación de recipientes que acumulen agua sigue siendo la forma más efectiva de prevención. En los próximos días, se anunciarán nuevas campañas de descacharrado para que los vecinos puedan colaborar con esta tarea.

El plan “Objetivo Dengue” se mantendrá activo durante toda la temporada de altas temperaturas, garantizando una presencia constante en los barrios y reforzando las acciones para proteger la salud de todos los roldanenses.

LAS JUVENTUDES ROLDANENSES INICIARON EL CAMINO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN

Más de 60 jóvenes participaron del primer encuentro del programa “Presupuesto Participativo Joven”, una iniciativa que impulsa la participación activa de las juventudes en la construcción de proyectos para su comunidad.

La jornada funcionó como una instancia de apertura y formación, donde se presentaron los objetivos del programa y las herramientas necesarias para transformar ideas en proyectos concretos. Las y los participantes intercambiaron propuestas, debatieron sobre problemáticas locales y delinearon ejes de trabajo para los próximos encuentros.

También se debatieron temáticas prioritarias para profundizarlas en la próxima actividad, convocando a profesionales referentes.

Las capacitaciones estuvieron a cargo de Aldana Fassetta, coordinadora del proyecto Presupuesto Participativo Joven del Gobierno de la Provincia de Santa Fe; Andrés Barrios, coordinador del Área de Juventud del Departamento San Lorenzo; y Alexis Quevedo, Aixa Durán y Camila Odesti, coordinadores del Presupuesto Participativo Joven en Roldán.

El encuentro contó con la presencia de Carlos Austiza, intendente interino; Mariel Reijember, secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte; y el concejal Marcelo Cristiani.

Como cierre, con la musicalización en vivo de un DJ que aportó ritmo y buena energía al ambiente, se realizó el sorteo de 15 pases gratuitos para la temporada de pileta, gracias a la colaboración de instituciones locales: Club Social Deportivo y Cultural Punta Chacra (10 cupos), Centro Cosmopolita Unión y Progreso (1 cupo), La Sociedad Sportiva Recreativa (1 cupo) y el Polideportivo Municipal (3 cupos).

Los jóvenes valoraron la propuesta y destacaron la importancia de estos espacios de participación:
“Está buenísimo que se apoye y escuche a los jóvenes de Roldán.”
“Fue un encuentro dinámico, con buena energía y un cierre muy lindo.”
“Pude mejorar mi idea de proyecto y me voy con muchas ganas de seguir participando.”

El Presupuesto Participativo Joven es un programa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Juventudes y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, en articulación con la Municipalidad de Roldán.
Su eje local, “Fortalecimiento de la Participación Juvenil y el Liderazgo Local”, busca promover el protagonismo juvenil y fomentar la creación colectiva de iniciativas que mejoren la calidad de vida de la comunidad.

NUEVA EDICION DE “LA RECI DEL BOSQUECITO”: RECICLAJE, ARTE, FERIA Y NATURALEZA

La Municipalidad de Roldán, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente, junto a la Vecinal de barrio Las Acequias, invita a la comunidad a participar de una nueva edición de “La Reci del Bosquecito”, que se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre, de 16 a 19 horas, en el Bosquecito de Nativas (Mocovíes y Panamá).

Durante la jornada habrá recepción de reciclables, canje por plantines de aromáticas, y entrega de semillas de temporada, además de una feria artesanal con emprendedores locales.

Desde las 16.30 hs se realizará un recorrido guiado por el Bosquecito, para conocer su flora nativa, los senderos y la riqueza natural del espacio. Además, los participantes podrán sumarse a un taller de arte colectivo para intervenir el lugar con materiales reciclados y propuestas creativas; y también se llevarán a cabo sorteos y reflexiones ambientales sobre la importancia de los bioespacios urbanos.

La jornada contará con ambientación musical a cargo de DJ Deyanira y presentaciones en vivo de Nacho Rodini y Mariano Martín, que acompañarán la tarde con su música.

El cierre estará a cargo del dúo Vicky Durand Mansilla y Valen Druetta, que brindarán un espectáculo en vivo junto al fogón y la degustación de vermut, de la mano de Arrabal Vermouth y Artemia Fogones y Parrilleros.

IMPORTANTE INVERSIÓN EDUCATIVA: MÁS DE 51 MILLONES DE PESOS PARA ESCUELAS DE ROLDÁN

El Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe otorgó más de 51 millones de pesos a instituciones educativas de Roldán, en el marco del Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), destinado a fortalecer la infraestructura escolar y promover mejoras edilicias.

La Municipalidad de Roldán hizo entrega de los aportes en dos de los establecimientos beneficiados. En los próximos días se procederá de igual modo con los restantes, cuyos fondos provinciales ya fueron transferidos a sus cuentas institucionales.

El Instituto Superior Particular Incorporado N° 9086 “Paul Harris” recibió $ 19.396.971, que serán utilizados para la instalación de paneles solares, mientras que la Escuela N° 229 “Coronel Manuel Dorrego” obtuvo $ 19.891.557 para la readecuación del sistema eléctrico de su edificio.

En tanto, la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada (EESO) N.º 730 ya cuenta con el depósito de $ 4.625.500, que serán destinados al reacondicionamiento y equipamiento deportivo del playón intermedio. Por su parte, la Escuela N.º 1402 ya tiene acreditado el monto de $ 7.253.000, que se destinará al cerramiento con rejas y hierros en el sector de ingreso al establecimiento escolar.

La entrega del Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) se realizó el viernes 24 de octubre del corriente año y fue encabezada por el intendente interino Carlos Manuel Alustiza, la diputada provincial Silvana Di Stefano, los concejales Marcelo Cristiani y Ana Carina Ziraldo, la secretaria de Gobierno y Coordinadora General de Gabinete Marisabel Mendoza, la secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte Mariel Reijember, y el intendente en uso de licencia Daniel Escalante.

En un emotivo encuentro con directivos, docentes, alumnos y toda la comunidad educativa, Alustiza destacó el valor del trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado: “Esta es la buena política, la que transforma la realidad de todos. Entre todos hacemos una ciudad un poco mejor”, expresó emocionado.

Por su parte, Escalante subrayó el carácter histórico y el impacto del aporte provincial: “El Paul Harris es la primera escuela de Roldán que contará con paneles solares. Es un avance enorme que nos llena de orgullo”.

LLEGA EL 1° ENCUENTRO DEL PROGRAMA “PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN”

El próximo martes 29 de octubre, a las 18 horas, se realizará en el SUM del Paseo de la Estación el primer encuentro del programa Presupuesto Participativo Joven, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Juventudes y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, en articulación con el Municipio de Roldán.

La convocatoria de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo de la Municipalidad de Roldán, está dirigida a todas y todos los jóvenes roldanenses de entre 15 y 29 años, que podrán participar de manera individual o en representación de centros de estudiantes, clubes, organizaciones o grupos de amigos.

El Presupuesto Participativo Joven pone presupuesto real en manos de las juventudes para que sus ideas se transformen en proyectos concretos que mejoren la calidad de vida de los jóvenes y de la comunidad.
La propuesta es simple pero poderosa: las ideas se presentan, se debaten, se capacitan y se votan, y aquellas que obtienen mayor apoyo son financiadas y ejecutadas.

Durante este primer encuentro, se dialogará sobre el programa y sus etapas, y se brindará una capacitación sobre cómo formular y redactar un proyecto, con la guía de especialistas. Será un espacio para pensar, formarse, debatir y diseñar propuestas que generen impacto positivo en la ciudad.

El eje estratégico del programa en Roldán será el ¨Fortalecimiento de la Participación Juvenil y el Liderazgo Local¨, con el objetivo de potenciar la participación de las juventudes, fortalecer su protagonismo y promover la creación colectiva.

Al cierre de la jornada, los y las participantes podrán compartir un momento distendido con la música de un DJ invitado, celebrando el inicio de este espacio de construcción colectiva.

Este programa provincial nace con el propósito de poner en el centro las ideas y la energía transformadora de las juventudes santafesinas.

Para información e inscripciones, comunicarse al 341 213 3020

LLEGA LA IV FERIA DEL LIBRO A ROLDÁN: UNA INVITACIÓN A CRUZAR “PUENTES” A TRAVÉS DE LA LECTURA

La ciudad de Roldán se prepara para vivir una nueva edición de su ya tradicional Feria del Libro, que en este 2025 celebra su cuarta edición bajo el lema “Puentes”, inspirado en el conmovedor poema de Elsa Bornemann.

El evento se desarrollará en el SUM del Paseo de la Estación, y abrirá sus puertas al público los días: jueves 6 y viernes 7 de noviembre (de 9 a 19 hs); y sábado 8 y domingo 9 de noviembre (de 11 a 20 hs).

Organizada por la Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Roldán, la Feria se consolida como un espacio de encuentro entre lectores, autores, editoriales, instituciones educativas y la comunidad toda.

En esta edición, la propuesta gira en torno al concepto de “Puentes”, un símbolo de unión, diálogo y esperanza. Tomando como referencia el poema homónimo de Elsa Bornemann, e invita a reflexionar sobre los lazos que construimos a través de la lectura, el arte y la palabra.

Durante las cuatro jornadas, se podrá disfrutar de diferentes actividades, stands, muestras, presentaciones de libros e intervenciones artísticas.

La IV Feria del Libro de Roldán promete ser, una vez más, un verdadero puente hacia la imaginación, el conocimiento y la comunidad.

Para más información, consultas, propuestas de tu propio stand o presentaciones de libros, comunicarse al 3412133020
Entrada libre y gratuita.

EL DEPORTE COMO PUENTE DE ENCUENTRO Y CONTENSIÓN EN EL CENTRO DE DÍA “ACOMPAÑARTE

El Centro de Día Municipal “Acompañarte”, espacio dedicado al abordaje integral del consumo problemático, vivió una jornada especial de recreación y encuentro. Los participantes fueron invitados a disputar un partido de fútbol y compartir una tarde al aire libre junto a los ex futbolistas Diego Mateo y Raúl Damiani, en el complejo de canchas Santander.

La actividad se llevó adelante a partir de una propuesta impulsada por Diego Mateo, con el objetivo de promover un encuentro deportivo y de integración.

Desde la Municipalidad de Roldán se destacó la importancia de generar espacios que promuevan la integración social, la contención grupal y el deporte como herramienta terapéutica dentro de los procesos de acompañamiento que lleva adelante el Centro.

“Agradecemos a quienes acompañan y promueven actividades que fortalecen los vínculos y el bienestar emocional de nuestros participantes”, señaló el secretario de Salud Pública, Agustín Callegari.

Durante la jornada, Mateo y Damiani compartieron momentos con los asistentes, firmaron camisetas, se sacaron fotos y disfrutaron de una tarde de convivencia positiva.

El Gobierno Municipal y Provincial reafirman su compromiso con las políticas públicas de salud mental y prevención, impulsando propuestas que combinan el deporte, la inclusión y la construcción de redes de apoyo.