Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Salud

ESCALANTE SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

El intendente Daniel Escalante mantuvo una reunión de trabajo con el vicerrector de la Universidad Nacional de Rosario, Héctor Darío Masía; la decana de la Facultad de Odontología, Gabriela Pisterna, y la secretaria de Extensión de dicha facultad, Cecilia Garza.

“Esta es una primera reunión para que la Municipalidad de Roldán estreche lazos de reciprocidad y cooperación con la Facultad a través de su Secretaría de Extensión. Ambas partes mostramos muchas ganas de que profesionales pueden ejercer en los centros de salud. Si bien ya hay odontólogos ejerciendo en cada uno, de esta manera, buscamos ampliar la cantidad y disponibilidad de profesionales”, destacó Escalante.

Además, remitió a su propia actividad profesional: “En lo personal, es muy significativo, si bien muchos lo saben, mi profesión es la odontología y la ortodoncia. Me gradué en el año 1992 en esta misma casa de estudios, con quienes a día de hoy sigo manteniendo un estrecho vínculo”, relató el intendente, y cerró: “Como odontólogo siento el compromiso de mejorar la salud bucal de mi ciudad”.

EXITOSA CAMPAÑA DE COLECTA DE SANGRE EN ROLDÁN

“Demostramos una vez más que somos una sociedad solidaria”, aseguró Escalante, sobre la actividad organizada por el Cudaio, con el apoyo del municipio.

Impulsada por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) del Ministerio de Salud provincial, y en coordinación con la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Roldán, se desarrolló en la ciudad una campaña de colecta de sangre.

“Queremos agradecer y felicitar la participación y afluencia masiva de nuestros vecinos que demostraron una vez más que somos una sociedad solidaria y que juntos podemos lograr grandes resultados y acciones”, valoró el intendente, Daniel Escalante.

“Muchas gracias y felicitaciones a todos, y a seguir juntos construyendo la Roldán que todos queremos y nos merecemos”, destacó el secretario de Salud, Guillermo Bill.

Así mismo, agradeció a la Asociación Bomberos Voluntarios de Roldán quienes dispusieron las instalaciones para que se puedan instalar los equipos del Cudaio, y ponderó la labor de la doctora Inés Ateca, quien coordina las acciones del organismo en la ciudad.

CONTINUA EL OPERATIVO DE BLOQUEO TRAS EL CASO DE DENGUE EN TIERRA DE SUEÑOS 2

Este martes, personal de salud municipal, junto a agentes de la Guardia Urbana continuaron con el operativo de bloqueo en el barrio de Tierra de Sueños 2 tras el caso diagnosticado de dengue.

El trabajo incluye una recorrida en las manzanas aledañas al caso, fumigando, sanitizando y realizando el descacharreo de agua en los sectores del barrio. Además trabajó personal de la Unidad Epidemiológica del gobierno provincial.

“Estamos efectuando todos los protocolos correspondientes. Ni bien nos enteramos del caso, inmediatamente iniciamos el trabajo por la tarde”, expresó el secretario de Salud, Guillermo Bill.

PROTOCOLO DE BLOQUEO POR CASO NO AUTÓCTONO DE DENGUE EN TS2

Ante la aparición de un caso de dengue en la zona de Tierra de Sueños 2, la Municipalidad de Roldán informa que en el día de mañana, personal de la Secretaría de Salud y la Guardia Urbana va a estar recorriendo los hogares del barrio para realizar el correspondiente protocolo de bloqueo. El personal especializado de estas áreas es el único autorizado por el municipio para ir casa por casa, requiriendo la información necesaria.

Se trata de una persona que regresó de un viaje al exterior hace pocos días y ahora se encuentra internada bajo tratamiento.

Además, el Municipio solicita a vecinas y vecinos de toda la ciudad que profundicen las medidas de protección. Lo más importante es evitar la acumulación de mosquitos y proteger la piel de las picaduras. Por lo tanto, luchar contra los mosquitos vectores es la sugerencia fuerte que recomienda la OMS.

El agua estancada es un potencial criadero de mosquitos. Por eso:

Se recomienda tirar los objetos que no se usen y que puedan acumular agua y colocar boca abajo los recipientes que se utilizan diariamente como baldes, palanganas, latas, frascos o botellas.

También es fundamental “tapar herméticamente los tanques y recipientes que contengan agua; mantener limpias las canaletas y desagües; cambiar el agua de floreros, peceras y bebederos de animales y limpiarlos cada tres días.

EL VACUNATORIO DE COVID CAMBIA DE LUGAR

La Municipalidad de Roldán recuerda que a partir del 25 de julio el Vacunatorio de Covid-19 comienza a funcionar en el Samco local (Bulevar Sarmiento 900).

Por lo tanto, desde los vecinos ya no podrán vacunarse en Sala Italia como se venía realizando hasta la semana pasada. Los horarios de atención son, de lunes a viernes, de 8 a 15.30. Teléfono de consulta: 4961309 – Interno: 114.

CARLA NOZIGLIA ASUMIÓ COMO NUEVA DIRECTORA DEL SAMCO DE ROLDÁN

Fue puesta en funciones por Jaeggi y Bill. “Vamos a trabajar con la Municipalidad para mejorar la calidad de la salud de todos los roldanenses”, aseguró.

Los secretarios, de Gobierno, Luciano Jaeggi, y de Salud Guillermo Bill, pusieron en funciones la nueva directora del Sistema para la Atención Médica de la Comunidad (Samco) de Roldán, Carla Noziglia

“Estoy muy contenta, con muchas ganas, y planes. Vamos a trabajar con la Municipalidad, y el personal para mejorar la calidad de la salud de todos los roldanenses”, aseguró Noziglia.

“Es una nueva etapa que se abre, Carla es una colega y médica de la ciudad. El propósito es que los vecinos de Roldán estén orgullosos de la salud pública que tiene en su ciudad”, sumó Bill.

Guardia pediátrica y más personal

Por otra parte, el presidente del Consejo de Administración del Samco, Sergio Callegari, anticipó que se trabaja para contar con una guardia pediátrica las 24 horas, y sumar más recursos humanos.

“Nuestra propuesta es que el hospital funcione con más médicos, especialistas, y reforzar las guardias. Desde la comisión del Samco estamos dispuestos a brindarles y gestionarles todo lo necesario para que eso se cumpla”, destacó.

DANIEL ESCALANTE SE REUNIÓ CON LA MINISTRA DE SALUD

El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Salud, Guillermo Bill, y el presidente del Samco, Sergio Callegari, se reunieron con la ministra de Salud, Sonia Martorano. “Queremos mejorar la atención y para eso hay que trabajar en equipo”, propuso Escalante.

“Hablamos sobre la promoción de la salud en nuestra ciudad, de la nueva infraestructura que le queremos dar al hospital para mejorar la atención, tanto ahí como en todos los centros de salud”, resumió Bill tras el encuentro. “Hace tiempo que queremos que los profesionales cuenten con mayor equipamiento en mejores condiciones de trabajo y que se pueda concretar una guardia pediátrica las 24 horas”, añadió

En ese marco, se confirmó la incorporación de un nuevo profesional para el laboratorio del hospital, y la mejora de los equipos para lograr resultados más rápidos y eficaces.

“Queremos mejorar la atención y para eso hay que trabajar en equipo, para nosotros la salud es una sola, no hay municipal, provincial o privada. Por eso celebramos poder haber sido recibidos por la ministra para generar en nuestra ciudad alternativas para mejorar la salud de todos los roldanenses”, manifestó Escalante.