Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Intendencia

CONCURSO DE SUBCONTADOR GENERAL

Este miércoles 7 de septiembre se llevó a cabo el examen de oposición en el llamado a concurso efectuado por la Municipalidad de Roldán para cubrir el cargo de Subcontador General, en jurisdicción de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.

Integraron la Junta Examinadora el Contador Público Martin Oscar Morante (Contador General de la Municipalidad de Funes), la Contadora Pública GIsela Laura Ros (Contadora General de la Municipalidad de Pueblo Esther) y la Contadora Pública Adriana Elizabeth Serki (Contadora General de la Municipalidad de Roldán).

De los once postulantes inscriptos cuatro superaron los recaudos legales en materia de antecedentes y pasaron a la prueba escrita.

El Departamento Ejecutivo Municipal elevará próximamente las actuaciones del concurso al Concejo Municipal de la Ciudad y solicitará que el cuerpo deliberante preste el formal acuerdo a la concursante que obtuvo el primer lugar en el orden de mérito.

RENOVACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL PUNTO DIGITAL

Las intervenciones incluyen mejoras de infraestructura, mobiliario y equipamiento.

El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Producción y Empleo, Diego Gettig, y la concejala, Maira Leiva, encabezaron este martes la reinauguración del Punto Digital, ubicado en calle Rioja al 600.

“Verdaderamente esta renovación es un punto de inflexión para este espacio, la tecnología que estaba era acorde al momento que se instaló, pero el equipamiento requería aggiornarse al 2022. El objetivo principal es acortar la brecha digital y fomentar el acceso a la tecnología”, puntualizó Escalante.

El Programa Punto Digital es una política pública impulsada por la Secretaría de Innovación Pública de la Nación. Actualmente, hay alrededor de 600 Puntos Digitales en más de 23 provincias del pais.

“El espacio consiste en tres áreas: una de aprendizaje, un microcine y otra de entretenimiento. Esto permite ampliar y mejorar la calidad de las capacitaciones que ya se están llevando a cabo”, señaló Gettig.

¿En qué consiste cada una de las áreas?

🖥 APRENDIZAJE: Se colocó cerámicos, escritorios nuevos. Se instalaron 16 notebooks, además de la del docente, que poseen softwares para edición de video, imágenes, audio, paquetes de Office, diseños 3D e incluso robótica.

📽 MICROCINE: Renovación de la infraestructura. Adquisición de mobiliario y proyector. Posibilidad de adaptar el salón a dinámicas de ponencias

🕹 ENTRETENIMIENTO: Nueva sala con consolas de videojuegos de nueva generación para probar nuevas experiencias audiovisuales.

La Secretaría se encuentra abierta de 7:00h a 13:00h por la mañana, y de 15:00h a 21:00h por la tarde, todos los días.

ESCALANTE SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

El intendente Daniel Escalante mantuvo una reunión de trabajo con el vicerrector de la Universidad Nacional de Rosario, Héctor Darío Masía; la decana de la Facultad de Odontología, Gabriela Pisterna, y la secretaria de Extensión de dicha facultad, Cecilia Garza.

“Esta es una primera reunión para que la Municipalidad de Roldán estreche lazos de reciprocidad y cooperación con la Facultad a través de su Secretaría de Extensión. Ambas partes mostramos muchas ganas de que profesionales pueden ejercer en los centros de salud. Si bien ya hay odontólogos ejerciendo en cada uno, de esta manera, buscamos ampliar la cantidad y disponibilidad de profesionales”, destacó Escalante.

Además, remitió a su propia actividad profesional: “En lo personal, es muy significativo, si bien muchos lo saben, mi profesión es la odontología y la ortodoncia. Me gradué en el año 1992 en esta misma casa de estudios, con quienes a día de hoy sigo manteniendo un estrecho vínculo”, relató el intendente, y cerró: “Como odontólogo siento el compromiso de mejorar la salud bucal de mi ciudad”.

EL DEPORTE VA A TU BARRIO

La Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deportes de Roldán está llevando adelante el programa “El deporte va a tu barrio”.

Esta iniciativa busca garantizar el acceso a la práctica deportiva de niñas, niños y adolescentes.

“El deporte en la infancia es fundamental, enseña valores, promueve vínculos y permite una vida más saludable”, explicó el intendente Daniel Escalante, y agregó: “Desde el Municipio hay un gran esfuerzo para potenciar estos espacios como entornos sociales y de formación en toda la ciudad”.

Hay muchas actividades para toda la familia. “Solo tenés que buscar el espacio más cercano a tu casa, elegir la actividad que más te guste e ir directamente a practicar, los profesores te reciben y te inscriben en el día” explicaron desde el área.

Todas las actividades son gratuitas, hay deportes en el Playón Bicentenario, en la Casa de la Cultura, en Beaudrix, en el Playón de Acequias del Aire, en el Playón de Tierra de Sueños 2, en el Polideportivo Municipal de Villa Flores y en Sala Italia.

Para más información, lugares, horarios y deportes. Contacto: 341 563 3307

PLAYON BICENTENARIO

Formación deportiva

Miércoles y viernes, de 17:00 a 18:00 hs.

Handball (+8años)

Miércoles y viernes, de 17:45 a 18:45 hs.

Handball (adolescentes – adultos).

Lunes y miércoles, de 19:30 a 21:00 hs.

Acondicionamiento físico (adolescentes – adultos).

Martes y jueves, de 19:30 a 20:30 hs.

Básquet (8 a 12 años).

Martes y jueves, de 16:15 a 17:15 hs.

Básquet (adolescentes – adultos).

Martes y jueves 19:00 a 20:30 hs

BEAUDRIX

Funcional Mixto (adolescentes – adultos)

Lunes y miércoles, de 15:00 a 16:00 hs.

CASA DE LA CULTURA

Funcional

Miércoles y viernes, de 8:00 a 9:00 hs.

Yoga

Lunes y miércoles, de 14:00 a 15:00 hs.

PLAYON ACEQUIAS DEL AIRE

Formación deportiva (5 a 8 años).

Martes y jueves, de 17:30 a 18:30 hs.

Handball (+8años).

Martes y jueves, de 18:30 a 19:30 hs.

Funcional (adolescentes – adultos).

Lunes y miércoles, de 18:30 a 19:30 hs.

PLAYON TIERRA DE SUEÑOS 2

Formación deportiva (5 a 8 años).

Martes y viernes, de 16:00 a 17:00 hs.

Fútbol mixto (+8años).

Martes y jueves, de 17:15 a 18:15 hs.

Básquet (+8años).

Lunes y miércoles, de 17:00 a 18:00 hs.

RITMOS

Viernes, de 17:00 a 18:00 hs.

PLAYON MUNICIPAL VILLA FLORES

Formación deportiva (5 a 8 años).

Martes y jueves, de 17:15 a 18:15 hs.

Handball Mixto (8 a 12 años).

Miércoles y viernes, de 18:00 a 19:00 hs.

Handball (adolescentes – adultos).

Martes y jueves, de 20:00 a 21:00 hs.

Volley (+ 12 años).

Lunes y viernes, de 19:00 a 20:00 hs.

Fútbol femenino (+8 años).

Martes y jueves, de 18:00 a 19:00 hs.

Funcional

Lunes, miércoles y viernes, de 20:00 a 21:00 hs.

CASA ITALIA

Colonia Adultos Mayores

Martes y jueves, de 16:00 a 18:00 hs.

LUMINARIAS LED Y MATERIALES PARA REPARACIÓN DE CALLES, APERTURA DE SOBRES DE LAS DOS NUEVAS LICITACIONES QUE EJECUTÓ EL MUNICIPIO

“Son hábitos que contribuyen a una gestión transparente’’, remarcó Escalante. El presupuesto alcanza los casi 50 millones de pesos con “fondos propios”.

En el marco de un plan de mejoramiento de obras y servicios públicos en la ciudad de Roldán, este martes, el intendente Daniel Escalante encabezó la apertura de ofertas por las licitaciones 005/22 y 006/22, para la “Provisión de luminarias led para obras por administración de alumbrado público” y “Provisión de materiales para bacheo y reparación de calles”, respectivamente.

De esta manera, estas dos nuevas licitaciones se suman a las ejecutadas anteriormente. “Son hábitos que contribuyen a una gestión transparente”, remarcó Escalante. “Queremos que todos los vecinos sepan cómo se administran los recursos, de la manera más clara posible. El manejo del dinero debe ser transparente”, añadió. Además señaló que estas prácticas establecen “reglas claras, seriedad e igualdad de condiciones para cada uno de los oferentes”.

La primera licitación, 005/22, que tiene como objeto “Provisión de luminarias led para obras por administración de alumbrado público” y un presupuesto de alrededor de 24.226.176,25 pesos, recibió un total de tres oferentes.

Por otro lado, la licitación 006/22, que tiene como objeto “Provisión de materiales para bacheo y reparación de calles” y un presupuesto idéntico al anterior también recibió tres oferentes.

El intendente se mostró satisfecho y definió como un “éxito” el acto. “Va a ser una práctica habitual en esta gestión”, valoró.

¿Qué son y en qué consisten las licitaciones públicas?

Son el mecanismo legal para que organismos de gobierno adquieran o contraten bienes y servicios luego que los interesados hayan formulado sus propuestas cumpliendo las bases del pliego de condiciones, seleccionando la más adecuada. Se deben cumplir procedimientos estrictos para asegurar la transparencia, legalidad y legitimidad y que todos puedan ofertar libremente y en igualdad de condiciones para que la licitación sea considerada válida.

ROLDÁN CAPACITA A SU PERSONAL PARA IMPLEMENTAR LA TRAMITACIÓN ON-LINE DE EXPEDIENTES DE OBRAS

“La modernización eficiente del Estado es una firme decisión política”, aseguró Escalante.

El intendente Daniel Escalante presenció la Jornada de Capacitación destinada a trabajadores de las áreas de Planeamiento y Urbanismo, y Modernización de la Municipalidad de Roldán, con miras a la implementación de la tramitación on-line de expedientes de obras, que comenzará a funcionar en breve.

“En el comienzo de nuestra gestión nos comprometimos con la modernización de distintas áreas y una de ella es obras particulares. En el 2012, en mi primer mandato como concejal, presenté la iniciativa de tramitaciones on-line y hoy, 10 años después me toca llevarla adelante”, recordó Escalante.

“De esta manera, la iniciativa se constituirá en el único sistema de gestión, registro y archivo de los expedientes referidos a Obras Particulares, y posibilitará el ingreso de expedientes de arquitectos, técnicos, ingenieros y agrimensores, como también de otras profesiones o especialidades que el municipio disponga”, explicó la secretaria de Planeamiento y Urbanismo, Graciela Garate.

“La nueva forma de tramitación va a redundar en tramites más agiles, más transparentes y va a significar un enorme ahorro del uso de papel con lo cual seguiremos apostando a la sustentabilidad”, valoró Escalante, y destacó que el avance hacia una modernización eficiente del Estado es “una firme decisión política, tanto en equipamiento y como en capacitación”.

ESCALANTE PARTICIPÓ DE LOS ACTOS POR EL ANIVERSARIO DE GENDARMERÍA NACIONAL

El intendente Daniel Escalante participó el 2 de agosto, junto a la subsecretaria de Seguridad y Control Marisabel Mendoza, de los actos por un nuevo aniversario de la Gendarmería Nacional Argentina,  llevado a cabo en el Destacamento Móvil 2 de la ciudad de Rosario.

“En una región castigada por la inseguridad, el accionar de fuerzas nacionales como Gendarmería resulta clave para combatirla”, apuntó Escalante, y sumó: “Afortunadamente, luego de trabajos de gestión, Gendarmería cumple ya varios meses realizando operativos en nuestra ciudad, lo cual rápidamente dio resultados en materia de seguridad”.

“Adherimos al respeto que merecen en su día y los felicitamos por su trabajo cotidiano”, finalizó.

ROLDÁN ADQUIRIRÁ MATERIALES PARA ILUMINACIÓN Y ARREGLO DE CALLES POR UNOS 50 MILLONES DE PESOS

Se licitará la compra de unas 2 mil luces, y 400 bateas de escoria y hormigón. Todo con fondos propios. “Son acciones que mejoran la calidad de vida”, destacó Escalante.

Durante agosto la Municipalidad de Roldán realizará dos nuevas licitaciones públicas por un total de 48.452.352,5 pesos, de fondos propios, para la adquisición de unas 2 mil nuevas luces para alumbrado público (alrededor del 25 por ciento con las que cuenta hoy la ciudad), y para la compra de 400 bateas de material de suelo para el arreglo de distintas calles.

“Son muchas las mejoras que se consiguen con este tipo de acciones, primero que con las licitaciones transparentamos los actos de gobierno, y por otra parte, el arreglo de calles y caminos redundará en calidad de vida, mientras que las luces y luminarias ayudarán a mejorar la seguridad”, aseguró el intendente Daniel Escalante.

Por otra parte, el intendente destacó el rol de la obra pública como “generadora de empleo de calidad”, y el “compromiso, desde el primer día, de trabajar para mejorar la ciudad, ordenarla, y embellecerla, como se lo merecen los y las roldanenses”.

Finalmente, destacó que las compras se harán “con fondos propios, lo cual es posible porque mes a mes vamos ordenando las arcas del municipio, e invirtiendo en las prioridades de vecinas y vecinos”.

ALUMBRADO Y BACHEO

La licitación 05/2022 tiene como objeto la provisión de 1.908 luminarias Led para alumbrado público. En este caso, el presupuesto oficial asciende 24.226.176, 25, para sumar tecnología aero 150w (1.308), lámpara para colgar de policarbonato (300), y focos Hi power led 100 (300).

En tanto, la licitación 06/2022 es para la “provisión de materiales para bacheo y reparación de calles”, con un presupuesto oficial también de 24.226.176,25 pesos. El objetivo del municipio es comprar 110 toneladas de cal, 1.992 toneladas de escoria, y 2.414 toneladas hormigón reciclado.

En ambos casos las ofertas se conocerán el 16 de agosto, a las 10 y 11.30 horas respectivamente.

ROLDÁN SE SUMA AL PROGRAMA “MUNIGESTIÓN” DE LA UNR Y LA UNL

Las dos universidades trabajan en conjunto con municipios y comunas para la capacitación en pos de medidas que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

La Municipalidad de Roldán suscribió un convenio con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para ser parte del programa Munigestión, una iniciativa de formación destinada a gobiernos locales.

“Seguramente las universidades y sus profesionales pueden hacer un gran aporte a la región, y poder pensar juntos políticas públicas que ayuden a la gente a vivir cada vez mejor”, aseguró el intendente Daniel Escalante.

Durante la jornada, distintos miembros y autoridades (entre ellos el rector Franco Bartolacci) de la UNR compartieron experiencias con los distintos representantes de los gobiernos locales del sur de la provincia. Entre los temas desarrollados se profundizaron los relativos a políticas medioambientales, adultos mayores, inclusión infantil, capacitación comunitaria, innovación científica y políticas de salud.

En el encuentro, desarrollado en la Sede de Gobierno de la UNR, se presentaron lineamientos de trabajo hasta 2026, y una propuesta de capacitación para la segunda mitad de este año, conformada a partir de temáticas y desafíos que fueron surgiendo en este último período.

ESCALANTE PARTICIPÓ DE UNA JORNADA SOLIDARIA DE CAPACITACIÓN A ENTIDADES INTERMEDIAS

En la actividad, organizada por la entidad “Trazando Puentes”, se brindó información a diferentes entidades de la ciudad, y se presentó una consultoría administrativa y contable para las mismas.

El intendente Daniel Escalante participó de una Jornada Social y Solidaria, organizada por la Asociación Civil “Trazando Puentes”, donde se capacitó a diferentes entidades de la ciudad tales como bomberos voluntarios, cooperadoras escolares, clubes, bibliotecas entre otras.

En primera instancia se presentó una Consultoría Itinerante gratuita en temas administrativos y contables, producto de un convenio entre la entidad Trazando Puentes y la Universidad Nacional de Rosario. Luego se desarrolló una capacitación por parte de autoridades de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ), que estuvo a cargo de Carlos Vitta, subinspector de la Zona Sur del IGPJ y referente de la economía social y solidaria.

En ese marco, Escalante destacó el importante rol de las entidades intermedias y ONGs en la ciudad y dió detalles del convenio firmado recientemente entre Roldán y la IGPJ, que autoriza a la Municipalidad a certificar firmas, copias y transcripciones de las documentaciones que las Asociaciones Civiles posean para presentar ante la IGPJ.

El subsecretario de Entidades Intermedias, Santiago García Ginesci, comentó que para solicitar turno para realizar certificaciones deben enviar un email a entidadesintermedias@roldan.gov.ar

Desde “Trazando Puentes” definieron al acuerdo como “un paso muy importante a nivel local, y una herramienta fundamental que ayuda a ahorrar tiempo y dinero”.