Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Intendencia

ROLDÁN RECIBIÓ A AUTORIDADES DE ECOM PARA DISCUTIR SOBRE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

La ciudad de Roldán fue sede del cuarto taller de discusión sobre la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos organizado por el Ente de Coordinación Metropolitana Rosario (ECOM).

En la oportunidad, el intendente Daniel Escalante, junto al director General de ECOM, Ricardo Kingsland, introdujeron a la jornada, mientras que el ingeniero Sebastián de la Fuente explicó aspectos técnicos, económicos y organizativos.

Escalante agradeció al equipo y profesionales del ECOM, porque la actividad que realizan “permite comprender la complejidad de la temática y las oportunidades que nuestra ciudad está dispuesta a ofrecer. Confiamos en que este proceso dará buenos resultados, forjando vínculos entre los distintos actores”.

Por su parte, la subsecretaria de Medioambiente local, Brenda Zaldívar destacó la convocatoria de “personas e instituciones dispuestas a colaborar y a aprender sobre un tema que requiere gestión política. Diariamente, se desperdicia toneladas de materiales valiosos que pueden volver a cadenas productivas, ahorrando agua, energía y materiales valiosos”.

En tanto, Kingsland expresó: “Los problemas ambientales son cada vez más agudos, se está generando una deuda ambiental que es histórica y que dejaremos a nuestros hijos y nietos si no actuamos rápidamente para paliar esta situación”.

Además, detalló y enumeró problemáticas de la región: “En los últimos 30 años se ha perdido el 40 por ciento de cobertura vegetal del área metropolitana de Rosario a lo que se suma la contaminación del agua, la dilapidación de activos como el suelo productivo, los cursos de agua, los bosques y particularmente lo que está pasando con el tema de residuos”.

UNA CAMIONERA SE SUMA AL ÁREA INDUSTRIAL DE ROLDÁN

El área industrial de Roldán sigue sumando empresas, en este caso la camionera Solu Trans SRL, adquirió un lote de 1.200 metros, para el alistado de las unidades, preparación y reparación.

La firma, que ya tiene una local de venta de camiones y chasis, incorpora a su lista de productos la comercialización de maquinarias viales y de trabajo.

“De esta forma se consolida el suelo destinado a producción para generar más puestos de trabajo y más valor agregado roldanense”, valoró el intendente Daniel Escalante tras las firma del boleto de compra – venta.

“Seguimos apostando por el trabajo roldanense, empresas como Solu Trans eligen la ciudad porque eligen vivir aquí con sus familias y desarrollarse”, aportó el secretario de producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig.

ROLDÁN CONTARÁ CON UNA RED DE CLUBES PARA FORTALECER EL TRABAJO CONJUNTO

“El deporte no es sólo actividad física, es cultura, integración y aprender a convivir. Por eso el papel de las instituciones deportivas es fundamental”, sentenció el intendente Escalante.

El intendente Daniel Escalante participó este jueves del acto de fundación de la Red de Clubes Roldán, que tiene como objetivo sintetizar las voluntades de las instituciones deportivas de la ciudad para fortalecer vínculos de cooperación y trabajar de forma mancomunada.

“El deporte no es sólo actividad física, es educación, integración, formación, y aprender a convivir. Por eso el papel de las instituciones deportivas es fundamental en la formación de nuestros jóvenes”, sentenció el intendente.

En esta primera etapa formarán parte de la red los clubes: Independiente, Defensores San Lorenzo de Almagro, El Muelle, Punta Chacra, Roldán Rugby Club, Defensores Sportman, Sportivo América y Los Teros.

“Qué bueno es ver lo que se logra con el esfuerzo de hombres y mujeres comprometidos con una institución, poniendo todo de sí para que los pibes tengan un momento de felicidad”, manifestó el intendente, quien participó del encuentro junto a la diputada provincial, Silvana DI Stefano, y parte de su equipo de trabajo.

Entre los objetivos del acta constitutiva se propone “promover actividades colaborativas que potencien el crecimiento y desarrollo de los clubes; asesoramiento jurídico y contable, impulsar y promover actividades deportivas, y generar lazos con organismo oficiales”, entre otras acciones.

ESCALANTE EN LA PRESENTACIÓN DE ACER: “ES UN PASO ADELANTE PARA LA CIUDAD”

El intendente Daniel Escalante, junto a parte de su gabinete, participó de la presentación en sociedad de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Roldán (ACER), una institución creada con el objetivo de contribuir al desarrollo de empresas y comercios de la ciudad.

La flamante organización cuenta con más de 80 asociados y ya realizó los trámites para tener personería jurídica.

“Hoy es un día importante para Roldán porque esta nueva Asociación es un paso adelante para la ciudad”, aseguró Escalante durante la actividad desarrollada en la Casa de la Cultura, y donde también asistieron autoridades de la Unión de Empresarios Industriales (Unempir), comerciantes y empresarios de la ciudad.

“Es un espacio de diálogo, de debate y de participación de donde seguramente surgirán ideas y proyectos”, pronosticó el intendente, y agregó: “Muchas veces la gestión nos tiene ocupados en los temas urgentes o en los proyectos que son estrictamente del Ejecutivo, por eso creo que es muy bueno que haya una asociación como esta que pueda plantearnos los problemas del sector, para que juntos busquemos las soluciones”.

Finalmente, Escalante aseguró que “ACER es todo lo que está bien de una sociedad, son personas, comerciantes y empresarios, que todos los días se levantan y salen a pelearla, que pagan impuestos, generan mano de obra, invierten, trabajan y además de todo eso, se juntan en esta institución para ver de qué manera se puede contribuir a mejorar en la ciudad. Por eso todo mi reconocimiento para ustedes”.

En el marco de la presentación, Escalante, junto al presidente de ACER, Gustavo Serra, y los asistentes, analizaron las posibilidades que tiene la ciudad, y las maneras de contribuir a mejorar la estética, mientras que algunos emprendedores contaron su experiencia en Roldán.

CERCA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Desde el inicio de la gestión se ha mantenido un contacto permanente con las instituciones educativas de la ciudad, con el objetivo de ayudar con gestiones, de asistir en tareas de arreglos y mantenimiento, y de trabajar conjuntamente en actividades culturales o de formación.

El martes se realizó un encuentro entre el intendente Daniel Escalante, y la secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deportes, Mercedes Dietrich, con los directivos del Colegio Stevenson. El Intendente aprovechó la oportunidad para recorrer las instalaciones y dialogar con los alumnos.

“Para nosotros es fundamental poder colaborar y estar cerca del proceso educativo de nuestras niñas, niños y adolescentes”, manifestó Escalante.

ROLDÁN COORDINA CON LA PROVINCIA MEJORES POLÍTICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL

El intendente Escalante y su equipo analizon con la directora de Personas con Discapacidad los desafíos y necesidades sobre la temática en la ciudad, y programas provinciales que se proyectan implementar.

El intendente, Daniel Escalante, se reunió este lunes con la directora Provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad, Marcela Tourn, con quien analizó los desafíos y necesidades sobre la temática en la ciudad, y los programas provinciales que se proyectan implementar para sumar políticas de inclusión social.

“Tenemos grandes desafíos en lo que respecta a discapacidad. Desde el municipio seguiremos coordinando el trabajo de profesionales con las distintas áreas y gestionando recursos, para dar cada vez más y mejores repuestas”, resumió Escalante.

Del encuentro, desarrollado en el despacho del intendente, participaron también los Secretarios de Salud Pública, Guillermo Bill, y de Desarrollo Social, Betiana Odesti, además de la Directora del Samco local, Carla Noziglia.

“Debemos ser los principales garantes del cumplimiento de las normas de protección y garantía que promuevan la inclusión y la igualdad real de oportunidades, y del buen trato a todos los ciudadanos y ciudadanas”, sumó el intendente.

“Es muy importante articular recursos y políticas para dar respuesta a las situaciones que se presentan en nuestra ciudad, por lo que este encuentro con Tourn es sumamente valioso”, destacó Odesti, mientras que Bill evaluó que “este tipo de reuniones permiten gestionar soluciones ante las necesidades de la salud pública”.

ROLDÁN PRESENTE EN EL 3° ENCUENTRO NACIONAL DE CIUDADES

El intendente Daniel Escalante participó del III Encuentro de Ciudades Inclusivas y Sustentables, organizado por los gobiernos de Godoy Cruz y de Mendoza, bajo el lema “Ciudades Inclusivas y Sostenibles” donde intendentes, diputados, instituciones, equipos de gestión y funcionarios, trabajaron y debatieron en temas relacionados con las políticas justas, inclusivas, solidarias y medioambientales, fundamentales para la creación de políticas ciudadanas.

“Fue un encuentro para intercambiar experiencias sobre lo que están haciendo las ciudades en materia de sustentabilidad, de inclusión social y qué soluciones se les está dando a las distintas problemáticas”, dijo Escalante, y agregó: “Fue muy positivo porque surgen ideas y propuestas para Roldán”.

Algunos de los temas abordados en los trabajos de comisiones fueron: Ciudades Diversas e Inclusivas, Cambio Climático y agenda local, Desarrollo productivo y Empleo, Seguridad y violencia urbana.

Por otro lado, Escalante se reunió con su par de la localidad mendocina de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar y acordaron avanzar en un acuerdo de cooperación para implementar en la ciudad de Roldán el programa “Alerta Comunitaria” que se ha implementado en Godoy Cruz y que incluye la capacitación de los equipos del municipio.

¿DE QUE SE TRATA EL CONVENIO?

Las claves más importantes del convenio son coordinar acciones, ideas y propuestas en materia de prevención del delito con perspectiva local y generar sinergia a partir de la complementación e interacción de sus recursos.

La subsecretaria de Seguridad, Marisabel Mendoza, impulsora de la iniciativa, añadió que “el acuerdo propone intercambiar información estadística y de datos para mantener óptimo el servicio y su capacidad de respuesta”.

SISTEMA DE ALERTA COMUNITARIA

El Sistema de Alerta Comunitaria permite la comunicación directa entre vecinos y funcionarios para realizar demandas, denuncias, sugerencias y participar en temas de gestión de seguridad. También es útil para que los ciudadanos disuadan y adviertan sobre situaciones de vandalismo y delincuencia.

Esta aplicación para celulares ofrece además otras funciones, como una alarma para incendios, para robo de bicicletas y notificaciones personalizadas, y es fácil de usar porque ocupa poco espacio de los datos móviles y funciona con buena velocidad.

ESCALANTE FIRMÓ LA ESCRITURA DE BOYAMA S.A

El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Producción y Empleo, Diego Gettig, firmaron las escrituras para que la empresa Boyama SA obtenga la posesión definitiva de sus terrenos en el parque industrial.

La empresa se dedica a desarrollar pinturas líquidas de alta calidad que mantiene consolidado mediante una cadena de distribución federal de sus productos.

A día de hoy, la firma cuenta con su centro de acopio en el Parque Industrial de la ciudad. Con la escritura definitiva, en los próximos meses inaugurará las instalaciones dedicadas a la producción y al fraccionamiento en el mismo parque. Por otro lado, su centro de distribución queda en la ciudad de Rosario.

“Estamos contentos de que empresas de escala nacional se desarrollen y consoliden en la ciudad, generando empleo y valor agregado. El municipio debe brindar herramientas y facilitar los procesos que conllevan”, concluyó Escalante.

SEGURIDAD: REUNIÓN DE ESCALANTE Y EL GABINETE MUNICIPAL CON EMPRESARIOS LOCALES

El intendente, Daniel Escalante, junto a parte de su gabinete, encabezó este jueves una reunión de trabajo con diferentes empresarios de la ciudad, donde se analizaron y debatieron posibles acciones conjuntas referidas a mejorar la seguridad.

“Es sumamente importante mantener un diálogo fluido con los empresarios y comerciantes de la ciudad. Ellos aportan y apuestan al empleo y productividad roldanense, por lo que entablar relaciones estratégicas es mutuamente provechoso’’, destacó el intendente, tras la reunión desarrollada en Sala Italia.

Participaron representantes de empresas que se localizan en el ejido urbano, como también del Parque Industrial.

“Junto al intendente y el resto de los funcionarios informamos a los presentes respecto de todas las acciones que llevamos adelante desde que asumimos la gestión en materia de seguridad. Ellos compartieron sus experiencias y se mostraron entusiasmados de diseñar acciones conjuntas futuras”, aportó la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza.

Estuvieron presentes los secretarios de Producción y Empleo, Diego Gettig; de Medioambiente, Brenda Zaldívar, y de Comercio, Antonio Nardi, entre otros.

CONCURSO DE SUBCONTADOR GENERAL

Este miércoles 7 de septiembre se llevó a cabo el examen de oposición en el llamado a concurso efectuado por la Municipalidad de Roldán para cubrir el cargo de Subcontador General, en jurisdicción de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.

Integraron la Junta Examinadora el Contador Público Martin Oscar Morante (Contador General de la Municipalidad de Funes), la Contadora Pública GIsela Laura Ros (Contadora General de la Municipalidad de Pueblo Esther) y la Contadora Pública Adriana Elizabeth Serki (Contadora General de la Municipalidad de Roldán).

De los once postulantes inscriptos cuatro superaron los recaudos legales en materia de antecedentes y pasaron a la prueba escrita.

El Departamento Ejecutivo Municipal elevará próximamente las actuaciones del concurso al Concejo Municipal de la Ciudad y solicitará que el cuerpo deliberante preste el formal acuerdo a la concursante que obtuvo el primer lugar en el orden de mérito.