Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Intendencia

CON SHOWS, FERIA Y CONCURSOS ROLDÁN CELEBRÓ SUS 157 AÑOS

El 1° de mayo la ciudad de Roldán cumplió 157 años de vida, y para festejar su fundación, la Municipalidad preparó una intensa agenda actividades, que comenzaron por la mañana, en el Paseo de la Estación con el acto protocolar a cargo del intendente Daniel Escalante.

Luego, tuvo lugar la segunda edición del Concurso de Asadores a la Estaca, feria de artesanos, y emprendedores, bandas en vivo y espectáculos folclóricos.

“Como hijo de Roldán es un acontecimiento que siempre me llenó de alegría, y ahora tener el privilegio de hacerlo como máxima autoridad de la ciudad es un orgullo inmenso”, dijo Escalante.

“Sigamos juntos por este camino, sigamos juntos pensando, planificando, y construyendo la Roldán del futuro, con un horizonte claro, que nos permita seguir por este camino que iniciamos y que no tiene vuelta atrás”, cerró el intendente.

Entre las propuestas artísticas y musicales se destacó, el payador Ignacio Peralta; el dúo integrado por Mónica Belén y Marcelo Luna; luego los bailarines Anabela Milocco y Carlos Farías; “Aires de Roldán”; “Amor por Malvinas”; “Mi Tierra y tu Cielo”, y “Reflejos de Luna”; el grupo chamamecero “La Fuerza del Litoral”; el músico Guillermo Zampa, y los conjuntos folclóricos “Los Trovadores del Norte, y “Runas”.

Además, hubo un reconocimiento por parte del Concejo Municipal a Nelida Fontán, quien fue condecorada como ciudadana ilustre por su trabajo en la Asociación Civil “Juntos”.

COMENZARON LAS OBRAS DE ASFALTADO DE CALLES

“Esto es fruto del esfuerzo de todos los roldanenses y de la buena gestión”, dijo el intendente Escalante al supervisar los trabajos, que demandan casi 100 millones de pesos.

El intendente Daniel Escalante supervisó este jueves el inicio de las obras de asfaltado de diferentes calles de la ciudad, que comenzó por Chaco, desde Sarmiento hasta Entre Ríos, y que prevén estabilizado, asfaltado y acciones complementarias propias de la consolidación de una traza.

“Esto es fruto del esfuerzo de todos los roldanenses, pedimos que sigan teniendo paciencia, vamos a llegar con obras a todas las partes de la ciudad, todo cuesta un montó porque vivimos un momento complejo del país”, explicó Escalante.

Las acciones contemplan en total la realización de más de 11 mil metros cuadrados (unas 14 cuadras), y demandan una inversión de 95.961.009 pesos. “Todo se hace con recursos propios de los roldanenses, fruto de una buena gestión y administración, y a través de una licitación pública, que brindan transparencia y seriedad”, destacó el intendente.

En los próximos días se continuará con las calles: Mitre, ente Entre Ríos y la ruta 9; Salta, entre Mitre y Sargento Cabral; Corrientes, desde Amenábar a Santa Rosa; Mendoza, entre Laprida y Córdoba; Tucumán, entre Mitre y Echagüe; Entre Ríos, entre Mitre y Echagüe; Santa Fe, entre Las Heras e Independencia; Las Heras, entre Gálvez y San Juan, e Independencia, entre JJ Paso y Libertad.

REUNIÓN ECOM

El itendente Daniel Escalante participó de un encuentro en el Ente Coordinación Metropolitana Rosario (ECOM) con autoridades y representantes de las localidades Pérez, Zavalla, Soldini, Funes y Rosario.

En la oportunidad dialogaron sobre posibles soluciones a las problemáticas de extensión de las plantas urbanas, regulación normativa y usos de suelo tanto urbanos como rurales y obras de inversión pública de diversos niveles del Estado.

LA CIUDAD RECIBIÓ AL EMBAJADOR SUIZO

El embajador de la Confederación Suiza Hans Ruedi Bortis y el cónsul de Rosario Paul Berni visitaron la ciudad en el marco de una reunión del Consejo Ejecutivo de la Federación de Asociaciones Suizas de la República Argentina.

Como parte de nuestra historia local, es un dato conocido que hasta 1966 Roldán se llamó “Bernstadt”. Por esto, la inmigración suiza fue parte clave en los orígenes de nuestra ciudad.

Ayer, en horas de la mañana, el Sr Intendente Daniel Escalante recibió en dependencias municipales al embajador Hans Ruedi Bortis, quien ocupa su cargo desde julio de 2022. Del encuentro participaron también autoridades de la comunidad suiza y funcionarios de gabinete.

Más tarde, organizado por la Secretaría de Cultura y por la Casa Suiza de Rosario, compartieron un almuerzo en el club CCUyP y participaron de la asamblea anual y de otras actividades previstas para la jornada.

En esta oportunidad, entre otros proyectos, se trataron el Swiss Camp, el Encuentro de Escritores e Historiadores de la colectividad, el Museo Virtual y el ciclo de charlas “Mujeres que dejaron huella”.

ESCALANTE DIO INICIO AL CICLO DE CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

El intendente Daniel Escalante participó del inicio de un ciclo de charlas – taller anual que se dictarán en todas las escuelas secundarias de la ciudad para abordar la prevención y concientizar sobre consumos problemáticos.

La actividad, dictada por el Área Municipal de Abordaje de Consumo Problemático (Amacop), de la Secretaría de Desarrollo Social, está diseñada, por un lado en charlas informativas como primera instancia, y luego un espacio de re trabajo en modalidad de talleres.

“Enfrentamos a las drogas por todos los flancos, por un lado hacemos las denuncias ante la Justicia, pero también brindamos herramientas a cada uno de los chicos y chicas para poder salir hoy a esta sociedad que todos los días nos amenaza con este flagelo”, aseguró el intendente durante el primer encuentro desarrollado en la Instituto Paul Harris, y del que también participó la diputada provincial, Silvana Di Stefano y la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti.

“Son adolescentes de 14 o 15 años que empiezan a salir, por eso queremos darles herramientas y conocimientos para poder enfrentar el día a día de todas estas cuestiones, que no son solamente el consumo o las adicciones a las drogas, sino también pueden ser el alcoholismo, la ludopatía y otras cuestiones en la cual los chicos también pueden estar expuestos”, dijo Escalante, y recordó que durante su trabajo como concejal impulsó la creación del área para la prevención de los consumos problemáticos.

EDUCACIÓN PARA UNA SOCIEDAD MEJOR

“Celebro que se puedan hacer estas charlas, y darles herramientas a los chicos y chicas, para que se sepan cuidar, advertir situaciones y visibilizar todos los problemas que conllevan las acciones”, destacó Di Stefano.

“Trabajamos desde hace mucho con este tema y lo vamos a seguir haciendo este año en todas las escuelas de la región. A través de la educación vamos a sumar nuestro granito de arena para ser una sociedad mejor”, afirmó la diputada.

ESCALANTE SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE SEGURIDAD

El intendente solicitó más recursos humanos, móviles, y cámaras, y aportó información sobre causas en trámite.

El intendente Daniel Escalante se reunió este lunes con el ministro de Seguridad provincial, Claudio Brilloni, a quien solicitó más recursos, móviles y personal para mejorar la seguridad de la ciudad.

Además, aportó información sobre las causas que se encuentran en trámite, dialogaron sobre el proyecto de reforma de la Comisaría 6°, y solicitó la intervención del Brilloni para dar celeridad a los expedientes del Plan Más Comunidad, que consiste en un apoyo económico para la compra de cámaras y equipamiento para el centro de monitoreo.

Acompañado por la subsecretaría de Seguridad Pública y Control, Marisabel Mendoza, y el concejal, Marcelo Cristiani, Escalante también propuso que un grupo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) trabaje directamente en Roldan, para dar celeridad y respuestas más rápidas.

“Siempre dejamos en claro que la seguridad es responsabilidad provincial, pero desde el inicio de nuestra gestión aportamos todos los recursos necesarios y trabajamos en conjunto para combatir esta problemática”, recordó el intendente.

ESCALANTE FIRMÓ UN CONVENIO PARA MEJORAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO EN ROLDÁN

En el marco de la Primera Jornada de Periurbanos del pasado 14 de marzo, el intendente de la ciudad, Daniel Escalante firmó un convenio marco con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Santa Fe 2da. circunscripción

El acuerdo tiene como objeto la colaboración en acciones conjuntas para el desarrollo de la Producción Agropecuaria y Agroindustrial, de forma sustentable, sobre todo en el territorio periurbano del distrito.

La jornada contó con expositores de lujo, autoridades provinciales, productores y técnicos de varias localidades de sur provincial, organizaciones intermedias y vecinos de la ciudad.

El intendente Daniel Escalante manifestó: “Sabemos que transformar realidades no es fácil, que se requieren proyectos para llevar adelante procesos de transición.
Sabemos que estos procesos llevan tiempo, que no hay recetas para replicar de forma directa, que las alternativas deben reflejar y adaptarse a la diversidad inclusive dentro de una misma ciudad”.

“La planificación debe contemplar complejidades como el ordenamiento territorial, la tecnología aplicable disponible, el aprendizaje y la implementación de modelos alternativos de producción, como también la financiación de las transiciones.
Pero también sabemos que Roldán tiene TODO para poder lograrlo”.

Por su parte, la subsecretaria de Medioambiente, Brenda Zaldivar dijo: “Roldán no está sola. Cada vez más, se trabaja desde el concepto de red y de forma interdisciplinaria. Este convenio, como otros en vías de ser firmados, permiten posibilidades de cooperación que nos generan entusiasmo y esperanza”.

ESCALANTE FIRMÓ UN CONVENIO CON LA PROVINCIA PARA LA COMPRA DE TRES COLECTIVOS PARA EL TRANSPORTE URBANO

Se trata de un crédito del Promudi por 61 millones de pesos. Las unidades son para 17 y 23 pasajeros.

El intendente Daniel Escalante firmó este martes, en la ciudad de Santa Fe, un convenio con la Provincia, en marco del Programa Municipal de Inversiones (Promudi), por 61 millones de pesos, para la compra de tres vehículos cero kilómetro que renovarán el transporte urbano. Se trata de dos mini bus con capacidad para 23 pasajeros, y otro para 17 personas.

“Roldán es muy grande y en todos los puntos cardinales hay barrios. Nuestra intención es brindar un buen servicio y que todos los barrios estén conectados. Esta es una forma de mejorar la calidad de vida de la gente, que es nuestro objetivo desde que comenzaron la gestión”, aseguró Escalante.

Cabe recordar, que en diciembre del 2022 se presentó ante el Concejo el convenio para la adquisición de equipos de servicios públicos, que se aprobó y autorizó a suscribir.

En este sentido, las autoridades locales aclararon que “el presupuesto es estimativo a diciembre de 2022, porque el programa lo solicita de esa forma. Esto es porque una vez que se aprueba el convenio se envía a Santa Fe el pliego licitatorio, recibe la no objeción y se debe hacer la licitación por las unidades, y el valor de convenio se actualiza por inflación a la nueva cotización del momento”.

Programa Municipal de Inversiones

El Promudi, que funciona bajo la órbita de la Subsecretaria de Proyectos de Inversión del Ministerio de Economía, financia obras de infraestructura pública (por terceros o por administración), adquisición de equipos para prestación de servicios públicos y fortalecimiento institucional en municipios y comunas de Santa Fe, con fondos internacionales, nacionales o provinciales.

ESCALANTE SOLICITÓ REFORZAR LA SEGURIDAD EN LOS PASOS A NIVEL

Lo solicitó el intendente a las autoridades de NCA para que mejoren las medidas en los cruces de vías. Acordaron aumentar las cartelerías de advertencias a través de señalización vertical y horizontal.

El intendente Daniel Escalante se reunió con autoridades de la empresa Nuevo Central Argentino (NCA), a quienes solicitó mejoras en los cruces de vías, que ayuden a garantizar la seguridad de peatones, ciclistas, y conductores de todo tipo de vehículos, ante el aumento de servicios y la reciente incorporación del tren de pasajeros.

Además, pidió por la realización de obras con paso a nivel en las intersecciones con las calles San Sebastián y Fiambalá, que actualmente no tienen.

En este sentido, Escalante explicó: “El crecimiento demográfico en ese sector de la ciudad, con los nuevos barrios y otros que están por venir, las calles que antes eran de tierra y hoy son de pavimento lo que aumentó la velocidad en el tránsito, y la cantidad de vecinos que utilizan estos pasos a nivel, y también la falta de recursos del municipio para poder solventar estas obras. Todos estos factores nos indican que tenemos que buscar la forma de mejorar la seguridad en esa zona”.

Hace pocas semanas, finalizaron las obras de mejoramiento en la infraestructura de estos cruces. NCA realizó la renovación del paso a nivel con un nuevo paquete de vías, rieles y durmientes nuevos, y reemplazó la carpeta asfáltica por pavimento de hormigón armado.

Las autoridades de la empresa de transporte y servicios ferroviarios anticiparon que desde Ferrocarriles Argentinos Sociedad de Estado (FASE) a través de ADISFE están planificando obras en 34 cruces, entre los cuales no se encuentra Roldán, y por ese motivo se iniciaron gestiones para poder incorporarlos.

Respecto del encuentro con autoridades de NCA el Intendente manifestó que “fue una buena reunión, hasta el momento lo que acordamos es que la empresa va a colaborar para mejorar las cartelerías de advertencias, con carteles de aviso de cruce ferroviario y señalización”.

Desde las áreas técnicas del municipio explicaron también que “actualmente, la ciudad es atravesada por los servicios de trenes de cargas y de pasajeros, el primero lo hace a una velocidad baja, lo que no genera un gran problema, pero si el de pasajeros, que lo hace más rápido, y demanda mayor atención”.

Para finalizar, Escalante anticipó: “En estos días estuve en contacto con el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y vamos a organizar una reunión con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para avanzar con este tema”.

ESCALANTE RECIBIÓ A CORRAL Y DI STEFANO PARA AVANZAR EN PROYECTOS DE CONECTIVIDAD

“Vamos a ayudar a que todos los roldanenses tengan la mejor conectividad para estar a la altura de los desafíos de la época”, aseguró el exintendente de Santa Fe y actual director del Enacom.

El intendente Daniel Escalante se reunió este jueves, con el director del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), José Corral, y la diputada provincial, Silvana Di Stefano, con quienes analizó proyectos para la ciudad relacionados a mejoras en conectividad, y WIFI en lugares públicos e instituciones.

“Estamos trabajando por una mejor conectividad de nuestra ciudad, sin la que no se pueden desarrollar las tareas cotidianas, por eso necesitamos tener una ciudad conectada”, dijo Escalante tras la reunión desarrollada en el municipio.

“Que sepan todos los ciudadanos que estamos trabajando para llevar mejoras a todos barrios”, sumó el intendente.

Por su parte, Corral dijo estar “encantado de poder ayudar a la gestión de Daniel, que se ha propuesto que Roldán sea una ciudad con la mejor conectividad y que esté a la altura de la transformación digital”.

“Queremos ayudarlos a vivir mejor, y ojalá podamos hacerlo con proyectos concretos”, indicó el exintendente de Santa Fe, y cerró: “Vamos a ayudar a que todos los roldanenses tengan la mejor conectividad para estar a la altura de los desafíos de la época”.

Finalmente, Di Stefano contó que se trató de “una reunión positiva”, y siguió: “Lo convocamos y José vino enseguida, son políticas que hacen a que nuestra ciudad crezca, por eso celebramos el encuentro que redundará en beneficios para todos los roldanenses”.