Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Intendencia

ESCALANTE SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE SEGURIDAD

El intendente solicitó más recursos humanos, móviles, y cámaras, y aportó información sobre causas en trámite.

El intendente Daniel Escalante se reunió este lunes con el ministro de Seguridad provincial, Claudio Brilloni, a quien solicitó más recursos, móviles y personal para mejorar la seguridad de la ciudad.

Además, aportó información sobre las causas que se encuentran en trámite, dialogaron sobre el proyecto de reforma de la Comisaría 6°, y solicitó la intervención del Brilloni para dar celeridad a los expedientes del Plan Más Comunidad, que consiste en un apoyo económico para la compra de cámaras y equipamiento para el centro de monitoreo.

Acompañado por la subsecretaría de Seguridad Pública y Control, Marisabel Mendoza, y el concejal, Marcelo Cristiani, Escalante también propuso que un grupo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) trabaje directamente en Roldan, para dar celeridad y respuestas más rápidas.

“Siempre dejamos en claro que la seguridad es responsabilidad provincial, pero desde el inicio de nuestra gestión aportamos todos los recursos necesarios y trabajamos en conjunto para combatir esta problemática”, recordó el intendente.

ESCALANTE FIRMÓ UN CONVENIO PARA MEJORAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO EN ROLDÁN

En el marco de la Primera Jornada de Periurbanos del pasado 14 de marzo, el intendente de la ciudad, Daniel Escalante firmó un convenio marco con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Santa Fe 2da. circunscripción

El acuerdo tiene como objeto la colaboración en acciones conjuntas para el desarrollo de la Producción Agropecuaria y Agroindustrial, de forma sustentable, sobre todo en el territorio periurbano del distrito.

La jornada contó con expositores de lujo, autoridades provinciales, productores y técnicos de varias localidades de sur provincial, organizaciones intermedias y vecinos de la ciudad.

El intendente Daniel Escalante manifestó: “Sabemos que transformar realidades no es fácil, que se requieren proyectos para llevar adelante procesos de transición.
Sabemos que estos procesos llevan tiempo, que no hay recetas para replicar de forma directa, que las alternativas deben reflejar y adaptarse a la diversidad inclusive dentro de una misma ciudad”.

“La planificación debe contemplar complejidades como el ordenamiento territorial, la tecnología aplicable disponible, el aprendizaje y la implementación de modelos alternativos de producción, como también la financiación de las transiciones.
Pero también sabemos que Roldán tiene TODO para poder lograrlo”.

Por su parte, la subsecretaria de Medioambiente, Brenda Zaldivar dijo: “Roldán no está sola. Cada vez más, se trabaja desde el concepto de red y de forma interdisciplinaria. Este convenio, como otros en vías de ser firmados, permiten posibilidades de cooperación que nos generan entusiasmo y esperanza”.

ESCALANTE FIRMÓ UN CONVENIO CON LA PROVINCIA PARA LA COMPRA DE TRES COLECTIVOS PARA EL TRANSPORTE URBANO

Se trata de un crédito del Promudi por 61 millones de pesos. Las unidades son para 17 y 23 pasajeros.

El intendente Daniel Escalante firmó este martes, en la ciudad de Santa Fe, un convenio con la Provincia, en marco del Programa Municipal de Inversiones (Promudi), por 61 millones de pesos, para la compra de tres vehículos cero kilómetro que renovarán el transporte urbano. Se trata de dos mini bus con capacidad para 23 pasajeros, y otro para 17 personas.

“Roldán es muy grande y en todos los puntos cardinales hay barrios. Nuestra intención es brindar un buen servicio y que todos los barrios estén conectados. Esta es una forma de mejorar la calidad de vida de la gente, que es nuestro objetivo desde que comenzaron la gestión”, aseguró Escalante.

Cabe recordar, que en diciembre del 2022 se presentó ante el Concejo el convenio para la adquisición de equipos de servicios públicos, que se aprobó y autorizó a suscribir.

En este sentido, las autoridades locales aclararon que “el presupuesto es estimativo a diciembre de 2022, porque el programa lo solicita de esa forma. Esto es porque una vez que se aprueba el convenio se envía a Santa Fe el pliego licitatorio, recibe la no objeción y se debe hacer la licitación por las unidades, y el valor de convenio se actualiza por inflación a la nueva cotización del momento”.

Programa Municipal de Inversiones

El Promudi, que funciona bajo la órbita de la Subsecretaria de Proyectos de Inversión del Ministerio de Economía, financia obras de infraestructura pública (por terceros o por administración), adquisición de equipos para prestación de servicios públicos y fortalecimiento institucional en municipios y comunas de Santa Fe, con fondos internacionales, nacionales o provinciales.

ESCALANTE SOLICITÓ REFORZAR LA SEGURIDAD EN LOS PASOS A NIVEL

Lo solicitó el intendente a las autoridades de NCA para que mejoren las medidas en los cruces de vías. Acordaron aumentar las cartelerías de advertencias a través de señalización vertical y horizontal.

El intendente Daniel Escalante se reunió con autoridades de la empresa Nuevo Central Argentino (NCA), a quienes solicitó mejoras en los cruces de vías, que ayuden a garantizar la seguridad de peatones, ciclistas, y conductores de todo tipo de vehículos, ante el aumento de servicios y la reciente incorporación del tren de pasajeros.

Además, pidió por la realización de obras con paso a nivel en las intersecciones con las calles San Sebastián y Fiambalá, que actualmente no tienen.

En este sentido, Escalante explicó: “El crecimiento demográfico en ese sector de la ciudad, con los nuevos barrios y otros que están por venir, las calles que antes eran de tierra y hoy son de pavimento lo que aumentó la velocidad en el tránsito, y la cantidad de vecinos que utilizan estos pasos a nivel, y también la falta de recursos del municipio para poder solventar estas obras. Todos estos factores nos indican que tenemos que buscar la forma de mejorar la seguridad en esa zona”.

Hace pocas semanas, finalizaron las obras de mejoramiento en la infraestructura de estos cruces. NCA realizó la renovación del paso a nivel con un nuevo paquete de vías, rieles y durmientes nuevos, y reemplazó la carpeta asfáltica por pavimento de hormigón armado.

Las autoridades de la empresa de transporte y servicios ferroviarios anticiparon que desde Ferrocarriles Argentinos Sociedad de Estado (FASE) a través de ADISFE están planificando obras en 34 cruces, entre los cuales no se encuentra Roldán, y por ese motivo se iniciaron gestiones para poder incorporarlos.

Respecto del encuentro con autoridades de NCA el Intendente manifestó que “fue una buena reunión, hasta el momento lo que acordamos es que la empresa va a colaborar para mejorar las cartelerías de advertencias, con carteles de aviso de cruce ferroviario y señalización”.

Desde las áreas técnicas del municipio explicaron también que “actualmente, la ciudad es atravesada por los servicios de trenes de cargas y de pasajeros, el primero lo hace a una velocidad baja, lo que no genera un gran problema, pero si el de pasajeros, que lo hace más rápido, y demanda mayor atención”.

Para finalizar, Escalante anticipó: “En estos días estuve en contacto con el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y vamos a organizar una reunión con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para avanzar con este tema”.

ESCALANTE RECIBIÓ A CORRAL Y DI STEFANO PARA AVANZAR EN PROYECTOS DE CONECTIVIDAD

“Vamos a ayudar a que todos los roldanenses tengan la mejor conectividad para estar a la altura de los desafíos de la época”, aseguró el exintendente de Santa Fe y actual director del Enacom.

El intendente Daniel Escalante se reunió este jueves, con el director del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), José Corral, y la diputada provincial, Silvana Di Stefano, con quienes analizó proyectos para la ciudad relacionados a mejoras en conectividad, y WIFI en lugares públicos e instituciones.

“Estamos trabajando por una mejor conectividad de nuestra ciudad, sin la que no se pueden desarrollar las tareas cotidianas, por eso necesitamos tener una ciudad conectada”, dijo Escalante tras la reunión desarrollada en el municipio.

“Que sepan todos los ciudadanos que estamos trabajando para llevar mejoras a todos barrios”, sumó el intendente.

Por su parte, Corral dijo estar “encantado de poder ayudar a la gestión de Daniel, que se ha propuesto que Roldán sea una ciudad con la mejor conectividad y que esté a la altura de la transformación digital”.

“Queremos ayudarlos a vivir mejor, y ojalá podamos hacerlo con proyectos concretos”, indicó el exintendente de Santa Fe, y cerró: “Vamos a ayudar a que todos los roldanenses tengan la mejor conectividad para estar a la altura de los desafíos de la época”.

Finalmente, Di Stefano contó que se trató de “una reunión positiva”, y siguió: “Lo convocamos y José vino enseguida, son políticas que hacen a que nuestra ciudad crezca, por eso celebramos el encuentro que redundará en beneficios para todos los roldanenses”.

ESCALANTE SE REUNIÓ CON LA DIPUTADA NACIONAL VICTORIA TEJEDA

El intendente Daniel Escalante recibió este martes a la legisladora nacional de Juntos por el Cambio, Victoria Tejeda, quien visitó la ciudad, acompañada por la diputada provincial Silvana Di Stéfano.

Luego de conversar sobre los desafíos y necesidades de la localidad, recorrieron obras finalizadas.

“Victoria nos está ayudando en muchísimas de las gestiones para la ciudad en Nación, por lo que agradecemos mucho su visita”, señaló Escalante.

“A través de mi banca intentamos llegar a toda la provincia, siendo la voz de los santafesinos. Hace muchos años que nos conocemos con Daniel y Silvana y siempre buscamos trabajar en equipo”, finalizó Tejeda.

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL PLAN DE PAVIMENTACIÓN Y ASFALTADO

Se sumarán más de dos mil metros lineales, en diferentes sectores de la ciudad. Son trabajos que se ejecutarán con fondos propios, y a través de una licitación y un proyecto de obra.

La Municipalidad de Roldán anunció una nueva licitación y un proyecto de obras, con los cuales se realizarán más de dos mil metros de pavimento de hormigón y de asfaltado en diferentes partes de la ciudad.

La licitación, que se prevé para mediados de enero, es para asfaltar más de 11 mil metros cuadrados (unas 14 cuadras), donde además se incluyen obras complementarias propias de la consolidación de una calle.

También, en el mes de enero está previsto avanzar con la pavimentación de Camino de los Vascos, en el barrio Punta Chacra. Esta será una obra de 650 metros lineales de pavimento de hormigón, para así llegar hasta calle Pampero. Estas acciones son producto de un convenio entre el Municipio y uno de los desarrolladores.

“Todas estas obras se harán con recursos propios de los roldanenses, fruto de una buena gestión y administración, y a través de una licitación pública, que brindan transparencia y seriedad”, destacó el intendente Daniel Escalante, y sumó: “Queremos que todos los vecinos sepan cómo se administran los recursos, de la manera más clara posible”.

Además, destacó la importancia del plan de pavimento, en especial en zonas de constante crecimiento, y donde existe un gran movimiento en el tránsito, al tiempo que anticipó que en 2023 está proyectado continuar con este tipo de mejoras en diversos puntos de la ciudad.

LUEGO DE VARIOS AÑOS HAY ACUERDO ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y EL BARRIO SAN ANDRÉS

La ciudad no deberá abonar la importante suma de honorarios, y los desarrolladores se comprometieron a cumplimentar el plan de obras. “Para esta gestión lo primero son los vecinos, cuidando responsablemente nuestro patrimonio”, aseguró Escalante.

La Municipalidad de Roldán anunció el arribo a un acuerdo con el barrio San Andrés, a través de una negociación conveniente para ambas pares, en la que la ciudad no deberá abonar la importante suma de honorarios, mientras que los desarrolladores se comprometieron a cumplimentar el plan de obras anunciado originalmente, y se respetarán los acuerdos previos.

“Llegamos a un acuerdo después de más de 15 años de desavenencias que no solo habían puesto a los vecinos como rehenes, truncando los sueños de muchos de ellos que habían edificado con mucho esfuerzo sus hogares”, destacó el intendente Daniel Escalante.

“Si bien hace unos meses nos hicimos cargos de los servicios del barrio, hoy se llega a un acuerdo donde el desarrollador culmina sus obras y el municipio cumple sus acuerdos preexistentes de hace 15 años que de no hacerlo nos llevaba a perder otro juicio millonario en detrimento de las arcas municipales, lo cual se traduce en menos obras para todos”, explicó el intendente.

Desde el municipio indicaron que se está trabajando de la manera más conveniente para el municipio y sobre todo para el vecino, y llegar a acuerdos en todos los juicios con desarrolladores heredados.

“No solo se ha puesto en riesgo el patrimonio municipal con hacernos cargo de posibles honorarios millonarios, sino también, y lo más importante, en el medio están los vecinos presos de esas viejas malas decisiones”, indicó Escalante.

Finalmente, celebró “este paso adelante en barrio San Andrés”, y sumó: “Esperemos que pronto lo podamos hacer con otros desarrolladores donde aún tenemos conflictos. Para esta gestión lo primero son los vecinos, cuidando responsablemente nuestro patrimonio”.

ESCALANTE SE REUNIO CON AUTORIDADES DE LA EPE

El intendente Daniel Escalante, se reunió este lunes con autoridades de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), para solicitar mejoras en el servicio eléctrico a la ciudad, y que se garantice el suministro durante el verano donde se registran picos de consumo.

“Sabemos que va a ser un verano de mucho calor y queremos estar en coordinación permanente para poder dar respuesta cuando se presente algún problema con el servicio”, explicó Escalante, al tiempo que solicitó la realización de inversiones y obras de mantenimiento.

En este sentido, Escalante se refirió a un petitorio realizado por vecinos de la ciudad a autoridades de la EPE, donde se pide subir al rango de Agencia, incorporando una guardia, equipamiento y personal pertinente.

El Intendente anticipó que los funcionarios de la EPE informaron que las dos obras que están en marcha, y que son las que van a mejorar el servicio en los Barrios Tierra de Sueños 2 y 3, y Punta Chacra estarían finalizadas para junio o julio, y esto solucionaría gran parte de los problemas que hoy tienen esos sectores.

Además, contaron que se realizaron tareas de mejoramiento para brindar un mejor servicio en el casco histórico, y se reemplazó un transformador en la ciudad de San Lorenzo, y de 30 se pasó a 40 megavatios de abastecimiento.

Por otra parte, informaron que se están llevando adelante más de una decena de obras menores en los barrios Santa Teresa, Don Quijote, Beaudrix, Puerto Roldán, entre otros, tendido de cables, y se reemplazan líneas de cables convencionales por ensamblados.

También, se incorporaron dos vehículos nuevos y una grúa nueva con mayor capacidad, y se concretaron todos los trabajos de poda previstas previos al verano. En tanto, está en estudio un cambio de status para la ciudad y sería probable que en el mediano plazo Roldán tenga una Agencia.

Del encuentro, participaron, el gerente Ejecutivo de la EPE, Jorge Tarchini; el gerente Comercial, Andrés Gobernatore, y el director, Hugo Zim.

UN GOLAZO: “EL DEPORTE VA A TU BARRIO” CERRÓ SU PRIMER AÑO CON RESULTADO POSITIVO

Más de 500 personas participaron de la propuesta del municipio que llegó a cada rincón de la ciudad, de forma gratuita, con distintas disciplinas.

El área de Deportes de la Municipalidad de Roldán realizó el cierre del primer año de la propuesta denominada “El Deporte va a tu Barrio” con un balance “altamente positivo”, que contó con la participación de más de 500 personas a lo largo de 2022, en unas diez disciplinas para distintas edades.

Todas las actividades fueron gratuitas, y tuvieron lugar en el Playón Bicentenario, en la Casa de la Cultura, en Beaudrix, en el Playón de Acequias del Aire, en el Playón de Tierra de Sueños 2, en el Polideportivo Municipal de Villa Flores y en Sala Italia, entre otros.

“El deporte es fundamental en todas las etapas, enseña valores, promueve vínculos y permite una vida más saludable”, desatacó el intendente Daniel Escalante, tras participar del cierre de año, que contó con música, picnic y actividades, y donde cada participante recibió un obsequio por parte del Municipio.

Algunas de las propuestas que tuvieron lugar en esta primera edición fueron, vóley, hándbol, formación deportiva, básquet, yoga, fútbol femenino, aero local, newcom (vóley adaptado), y la Colonia Adultos Mayores “Viva la Vida”.

“Estamos muy contentos por la respuesta de la gente. Ahora en Roldán no hay excusas para hacer algún deporte, porque llegamos a todos los barrios y en forma gratuita, con propuestas para todas las edades”, aseguró la coordinadora del proyecto, Mariel Reijember, y anticipó que la Colonia “Viva la Vida” seguirá todo el verano, y que en 2023 se pretende continuar con la iniciativa y sumar más deportes.

“El proyecto es hermoso, pero sería imposible llevarlo adelante sin la calidad, tanto profesional como humana de los docentes, y colaboradores”, valoró Reijember.