Author: Lorena García
Ampliación sin final
(INDICAR REGLAMENTARIA / NO REGLAMENTARIA): INSTRUCTIVO PARA ARMADO DE EXPEDIENTES
Ubicar la planta con el norte hacia arriba
Obra nueva: muros y techos punteados.
Existente con permiso: muros y techos solido color negro además de atravesar una línea poniendo: existente con permiso / número de permiso.
Demolición: línea de trazo.
La AMPLIACIÓN SIN FINAL es exigible en aquellos casos que un profesional tenga en trámite una Obra Nueva o Ampliación.
Consignar en:
Designación tipo de Obra: (TIPO DE OBRA) – Ampliación sin final Reglamentaria o No reglamentaria, según corresponda.
En su Colegio Profesional: deberá ingresar una nueva liquidación como OBRA NUEVA por las tareas o superficies que se anexan a la obra en trámite, y como plano anterior deberá acreditar el plano con Permiso Aprobado por el Municipio.
En el Municipio ingresara el nuevo trámite a través de la Mesa Digital adjuntando certificado de aportes complementarios, y abonando tasa de edificación correspondiente. Cuando dicho trámite haya sido aprobado adjuntara las copias de planos exigidas
CARPETA Nº 1:
- Constancia de Ingreso y Aprobación de la documentación remitida a MESA DIGITAL
- Plano de Arquitectura-Estructura-Instalaciones original (vegetal) y 1 copias.
- Plantas y cortes (2 mínimos) de arquitectura- escala 1:100, acotada, con indicación niveles y designación de locales.
- Fachadas: especificación de terminaciones y niveles.
Fachada sobre línea municipal en escala 1:100
Fachada principal en escala 1:50
Fachada secundaria (en lote en esquina) en escala 1:100
- Planta de estructura (indicando materialidad de muros y techos) – escala 1:100 – y planilla de cálculo.
- Planta y cortes de instalaciones en escala 1:100
– instalación eléctrica: ubicación pilar, tablero principal y secundario;
– instalación cloacal: ubicación biodigestor, pozo absorbente/lecho nitrificante y/o cámaras de inspección según corresponda
– instalación pluvial: planta con ubicación de retardador hídrico (en caso de ser exigible por reglamentación del sector) y planta de techo indicando desagües pluviales
– instalación agua: ubicación conexión agua de red; captación de agua para consumo y/o llenado de pileta.
- Planilla de iluminación y ventilación.
- Esquema de superficies escala 1:200, inserto en el contexto del lote, acotadas discriminando PA y PA, superficies existentes con permiso, nuevas o a regularizar.
CARPETA Nº 2:
Plano de Arquitectura-Estructura-Instalaciones: 2 copias.
AL MOMENTO DE INGRESAR EL EXPEDIENTE SE DEBERÁ ACREDITAR LIBRE DEUDA Y ABONAR DEL MONTO DE OBRA EN CONCEPTO DE TASA EDIFICACIÓN (según Código Tributario Vigente):
- 1% del monto de obra
- 1,5% del monto de obra en A3 FOS 0,4
INDUSTRIAS LOCALES

La ciudad de Roldán se encuentra ubicada estratégicamente a pocos kilómetros de la ciudad de Rosario, de las rutas nacionales n°33, n°34, autopista Rosario Córdoba y sobre la circunvalar ruta nacional A012, que conecta los principales puertos del país del cordón industrial Rosarino.
Esta ubicación y una historia industrial dan por resultado una vida industrial muy importante que se puede situar en tres ubicaciones: Parque Tecnoagroalimentario Padre Jorge Luis Oldani, Zona Industrial y empresas de la trama urbana. Todas ellas son motivo de orgullo roldanense y por eso te lo queremos contar

Parque Tecnoagroalimentario JLO o Parque Industrial Roldan (PIR)
Ubicado en el km 47,5 de la RN A012, en la mano Oeste, cuenta con 19has desarrolladas y 19has en proceso de desarrollo, con más de 20 empresas radicadas y en plena expansión posee estos servicios:
- Electricidad
- Gas
- Predio cerrado y custodiado 24×365
- Calles y acceso pavimentado
- Internet
- Bomba de agua para emergencias
Algunas de las empresas radicadas allí son:
| Empresa | Actividad |
| Andes SA | Fabricación de grasas industriales |
| Boyama | Fabricación de pinturas |
| Cloromas | Fabricación y ventas de piscinas en fibra de vidrios |
| Fenix telas | Telas y goma espuma |
| Forbio argentina | Fertilizantes biológicos |
| Gaia climatización | Climatización |
| Gyr / senor | Fabricación de maquinaria metalúrgica |
| Jarama cosmética automotor | Fabricación de productos químicos n.c.p. (incluye la producción de aceites esenciales, etc.) |
| Jmg y Displast | Venta al por mayor de pinturas y productos conexos |
| La aldaba | Fabricación y venta de accesorios para la carpintería de aluminio |
| Litoral pinturas | Fabricación de pinturas |
| Mipp | Fabricación de productos plásticos en formas básicas y artículos de plástico n.c.p., excepto muebles |
| Motorpart | Ensamblaje de autoelevadores |
| Promilink | Producción y nutrición animal |
| Química super brill | Fabricación de preparados para la limpieza, pulido y saneamiento |
| Texel | Venta al por mayor de instrumental médico y odontológico y artículos ortopédicos (incluye venta de vaporizadores, nebulizadores, masajeadores, termómetros, prótesis, muletas, plantillas, calzado ortopédico y otros artículos similares de uso personal o doméstico) |
La administración del parque industrial local está a cargo de la secretaría de producción. Por consultas comunicarse al teléfono: 4960688 o bien a produccion@roldan.gov.ar

Zona Industrial
Ubicado también en el km 47.5 de la RN A012, en la mano Este (hacia Rosario), se despliega en unas 40 has, siendo esta un área industrial, dado que es de carácter abierto y sin servicios comunes.
Algunas de las empresas radicadas allí son:
| Empresa | Actividad |
| Agraso maderas | Maderas |
| Cemodist srl | Almacenamiento y distribución de productos agroquímicos y fertilizantes |
| Danes | Fabricación de tanques cisternas y tolvas para transporte |
| Duraplast srl | Fabricación de artículos de plásticos. Tanques por rotomoldeo |
| Hector vidal y asociados srl | Insumos agropecuarios y logística |
| Spraytec – fulltec srl | Fertilizantes |
| Parke srl | Maquinaria para embolsado y paletizado |
| Rosario bioenergy | Biodiesel |
| Soluciones ambientales | Servicio de fumigación agro industriales y plagas |
| Volquetes Giulianelli | Volquetes de residuos de obra |

Trama Urbana
La ciudad de Roldan cuenta con gran cantidad de empresas en su trama urbana, unas con muchos años de historia y otras recientes pero no por eso menos importante para nuestra ciudad. La gran mayoría se encuentra en inmediaciones de la Ruta 9 y la RN A012.
Algunas de estas empresas son:
| Empresa | Actividad |
| Alfonso Chiacchiera | Maquinaria ind. alimentación |
| Avoledo constructora srl | Movimiento de suelo y alquileres de equipos vial |
| Baterias Dassie | Baterías |
| Quesería Canut | Quesos |
| Casa Amsler | Acopio de cereales |
| Damiani y Dalleva | Maquinaria ind. alimentación |
| Dawi | Remolques y acoplados |
| Deckar pinturas | Pinturas y revestimientos |
| Echeverria maderas | Fábrica de muebles |
| Green juegos | Fabricación de juegos para plazas y jardines |
| Gustavo Martin y Andrea Peyretti | Movimientos viales |
| Indecar | Tanques de acero para camiones |
| Mecar | Fábrica de máquinas para industria de alimentación |
| Molinos Benvenuto | Molino harinero |
| Oscar Luis Fontán Olf | Maquinaria ind alimentación |
| Piero ortopedia | Amoblamientos hospitalarios |
| Resicom ingeniería ambiental | Ingeniería ambiental |
| Tagliometal | Procesos y productos metálicos refinados |
| Tan car | Fabrica y reparación de tanques |
| Tesser & tesser (generamas) | Fabricación de generadores |
| Tansporte Bianchi srl | Transporte |
Transporte Urbano

La Municipalidad de Roldán informa los servicios actualizados del transporte urbano, con sus nuevos recorridos y horarios, que estarán vigentes a partir de mañana lunes 4 de septiembre.
Servicio A y B : Realiza el recorrido de Tierra de Sueños 2 y 3, y Punta Chacra hacia Plaza San Martin. Frecuencia 45 min aprox.
Servicio C : Realiza el recorrido por Posta 16 (Escuela Anexo N°1643), Las tardes, las Acequias y Villa Flores a Plaza San Martin. Incluido el parque industrial. Frecuencia 1 hora aprox.
Recordamos que el servicio de transporte urbano es gratuito.
Requerimientos de Higiene y Seguridad
EXPEDIENTES
- Requerimientos mínimos de Higiene y Seguridad conforme a la actividad que desarrolla el establecimiento y la superficie del local.
- Matafuego de 5 kg de polvo ABC – Botiquín de primeros auxilios y Luz de emergencia. Termomagneticas, Disyuntor y puesta a tierra
- Requerimientos de mayor exigencia en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente conforme al rubro de mayor envergadura que desarrolla la empresa y la superficie del establecimiento.
- Nota de solicitud certificado de uso conforme de suelo, el que será expedido por la Municipalidad de Roldan.
- Categorización Ambiental en Secretaria de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe. (Los pedidos de categorización deberán ser presentados por Peritos inscriptos en el Registro de la Secretaria de Medio Ambiente).
- Informe Antisiniestral consiste en el análisis de riesgo, cálculo de carga de fuego, plan y plano de evacuación, señalización, luces de emergencias, extintores, botiquín de primeros auxilios. El informe debe ser confeccionado y rubricado por un Especialista en Higiene y Seguridad matriculado.
EXIGENCIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD AL REALIZAR LAS INSPECCIONES
- Extintores y su vencimiento.
- Luces de emergencias
- Botiquín de primeros auxilios
- Cartelería de salida de emergencia
- Control de tableros eléctricos que cuenten con sus respectivas protecciones disyuntores, termomagnéticas, puesta a tierra,).
- Tableros identificados (riesgo eléctrico) y cerrados con candado.
- Ventilación adecuada.
- Cartelería de seguridad.
- Planos de evacuación visible.
- Baños mujer / hombre y discapacidad motriz si corresponde.
- Control de red de incendio si hubiese instalada.
- Disposición de residuos orgánicos e inorgánicos.
- Residuos peligrosos, su disposición final.
T03 – INGRESO DE EXPEDIENTES MENSURAS Y AMOJONAMIENTO
TRAMITE PROFESIONAL PREVIO AL INGRESO DE EXPEDIENTE
- Inscripción profesional en la Subsecretaria de Planeamiento y Urbanismo (ANUAL).
- Certificado de matrícula al día expedido por el Colegio profesional.
- Traer sello profesional.
MENSURA
PREVIA: Constancia de Ingreso y Aprobación de la documentación remitida a SIT ON-LINE
DEFINITIVA:
- Dos copias de plano mensura
- Abonar Tasa por lote, según Código Tributario Vigente
AMOJONAMIENTO
PREVIA: Constancia de Ingreso y Aprobación de la documentación remitida a SIT ON-LINE
DEFINITIVO:
- Cinco copias de plano amojonamiento
- Abonar Tasa de trámite, según Código Tributario Vigente
T10 – REQUERIMIENTOS PARA TRAMITAR CERTIFICADO DE FINAL DE OBRA
SIN EXCEPCIÓN
¿Qué es este trámite?
Mediante este trámite se certifica que una construcción está ejecutada en su totalidad, conforme al plano aprobado, y apta para ser habitada, con ello se da por finalizado el trámite de Permiso de Obra Nueva o Regularización.
¿Qué documentación se requiere?
Archivos digitales a adjuntar en Formato PDF a SIT ON-LINE:
- Constancia pago Tasa por Final de Obra;
- Certificado de Aportes Definitivos;
- FORMULARIO 25 (completo y firmado por el propietario o profesional);
- Al momento de ingresar la solicitud el inmueble deberá estar LIBRE DE DEUDA EN CONCEPTO DE: IMPUESTO MUNICIPAL (T.S.P.); TASA DE EDIFICACIÓN O MULTAS POR OBRAS.
- Constancia de Ingreso y Aprobación de la siguiente documentación remitida a SIT ON-LINE
DEBERÁ CONTAR CON:
- La totalidad de los cerramientos colocados (aberturas).
- Instalación eléctrica completa (tableros, llaves, térmicas y disyuntor).
- Instalación sanitaria: agua y desagües en funcionamiento
- Instalaciones sanitarias: deberán estar descubiertos y visibles al momento de la inspección los siguientes componentes de las instalaciones: retardador hídrico, biodigestor, pozo absorbente/lecho nitrificante y/o cámaras de inspección según corresponda y captación de agua para llenado de pileta.
- La construcción de la totalidad de la superficie declarada según expediente.
- Si hubiese ampliaciones o modificaciones (durante o posterior a la construcción) las mismas deberán ser previamente declaradas antes de la inspección.
Cuando si tramite FINAL DE OBRA de locales comerciales se instrumentará inspección unificada de obras y seguridad
T05 – PERMISO DE EDIFICACIÓN OBRA NUEVA / AMPLIACIÓN SIN FINAL
INSTRUCTIVO PARA ARMADO DE EXPEDIENTES
Ubicar la planta con el NORTE hacia arriba
Obra nueva: muros y techos punteados.
Existente con permiso: muros y techos solido color negro además de atravesar una línea poniendo: existente con permiso / número de permiso.
Demolición: línea de trazo.
La AMPLIACIÓN SIN FINAL es exigible en aquellos casos que un profesional tenga en trámite una Obra Nueva o Ampliación.
Consignar en: Designación tipo de Obra: (TIPO DE OBRA) – Ampliación sin final Reglamentaria o No reglamentaria, según corresponda.
En su Colegio Profesional: deberá ingresar una nueva liquidación como OBRA NUEVA por las tareas o superficies que se anexan a la obra en trámite, y como plano anterior deberá acreditar el plano con Permiso Aprobado por el Municipio.
CARPETA Nº 1:
- Constancia de Ingreso y Aprobación de la documentación remitida a SIT ON-LINE
- Plano de Arquitectura-Estructura-Instalaciones original (vegetal) y 1 copias.
- Plantas y cortes (2 mínimos) de arquitectura- escala 1:100, acotada, con indicación niveles y designación de locales.
- Fachadas: especificación de terminaciones y niveles.
- Fachada sobre línea municipal en escala 1:100
- Fachada principal en escala 1:50
- Fachada secundaria (en lote en esquina) en escala 1:100
- Planta de estructura (indicando materialidad de muros y techos) – escala 1:100 – y planilla de cálculo.
- Planta y cortes de instalaciones en escala 1:100
- instalación eléctrica: ubicación pilar, tablero principal y secundario;
- instalación cloacal: ubicación biodigestor, pozo absorbente/lecho nitrificante y/o cámaras de inspección según corresponda
- instalación pluvial: planta con ubicación de retardador hídrico (en caso de ser exigible por reglamentación del sector) y planta de techo indicando desagües pluviales
- instalación agua: ubicación conexión agua de red; captación de agua para consumo y/o llenado de pileta.
- Planta y cortes de instalaciones en escala 1:100
- Planilla de iluminación y ventilación.
- Esquema de superficies escala 1:200, inserto en el contexto del lote, acotadas discriminando PA y PA, superficies existentes con permiso, nuevas o a regularizar.
CARPETA Nº 2:
Plano de Arquitectura-Estructura-Instalaciones: 2 copias.
AL MOMENTO DE INGRESAR EL EXPEDIENTE SE DEBERÁ ACREDITAR LIBRE DEUDA Y ABONAR DEL MONTO DE OBRA EN CONCEPTO DE TASA EDIFICACION (según Código Tributario Vigente):
- 1% del monto de obra
- 1,5% del monto de obra en A3 FOS 0,4
TODA OBRA ANTIREGLAMENTARIA SERA PLAUSIBLE A MULTAS DEL 30% DEL MONTO DE OBRA DE LA SUPERFICIE EN INFRACCIÓN, según Código Tributario
T06 – PERMISO DE EDIFICACIÓN OBRA NUEVA + REGULARIZACIÓN
INSTRUCTIVO PARA ARMADO DE EXPEDIENTES
Ubicar la planta con el NORTE hacia arriba
Obra nueva: muros y techos punteados.
Regularización: muros y techos rallados a 45º.
Existente con permiso: muros y techos solido color negro además de atravesar una línea poniendo: existente con permiso / número de permiso.
Demolición: línea de trazo.
CARPETA Nº 1:
- Constancia de Ingreso y Aprobación de la documentación remitida a SIT ON-LINE
- Plano de Arquitectura-Estructura-Instalaciones original (vegetal) y 1 copias.
- Plantas y cortes (2 mínimos) de arquitectura- escala 1:100, acotada, con indicación niveles y designación de locales.
- Fachadas: especificación de terminaciones y niveles.
Fachada sobre línea municipal en escala 1:100
Fachada principal en escala 1:50
Fachada secundaria (en lote en esquina) en escala 1:100
- Planta de estructura (indicando materialidad de muros y techos) – escala 1:100 – y planilla de cálculo.
- Planta y cortes de instalaciones en escala 1:100
– instalación eléctrica: ubicación pilar, tablero principal y secundario;
– instalación cloacal: ubicación biodigestor, pozo absorbente/lecho nitrificante y/o cámaras de inspección según corresponda
– instalación pluvial: planta con ubicación de retardador hídrico (en caso de ser exigible por reglamentación del sector) y planta de techo indicando desagües pluviales
– instalación agua: ubicación conexión agua de red; captación de agua para consumo y/o llenado de pileta.
- Planilla de iluminación y ventilación.
- Esquema de superficies escala 1:200, inserto en el contexto del lote, acotadas discriminando PA y PA, superficies existentes con permiso, nuevas o a regularizar.
CARPETA Nº 2:
Plano de Arquitectura-Estructura-Instalaciones: 2 copias.
AL MOMENTO DE INGRESAR EL EXPEDIENTE SE DEBERÁ ACREDITAR LIBRE DEUDA Y ABONAR DEL MONTO DE OBRA EN CONCEPTO DE TASA EDIFICACION (según Código Tributario Vigente):
- 1% del monto de obra
- 1,5% del monto de obra en A3 FOS 0,4
TODA OBRA ANTIREGLAMENTARIA SERA PLAUSIBLE A MULTAS DEL 30% DEL MONTO DE OBRA DE LA SUPERFICIE EN INFRACCIÓN, según Código Tributario