Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Author: Lorena García

ORDENANZA N° 1168/22

VISTO:

El Mensaje Nº 01.046 /22 referente a: “Solicita Autorización para la cesión de derechos y acciones de los lotes Nº 1, 15, 16 y 17, todos de la manzana B20, del Sector Nº 46, denominado “Villa Eduardito” a favor de la empresa Soluciones para el Transporte S.R.L, remitido por el D.E.M.-

Y CONSIDERANDO:

Que el Mensaje ut-supra ha sido derivado a la Comisión de Asuntos Constitucionales para su tratamiento y evaluación.

Que la cedente pone en quieta y pacifica posesión al comprador de los lotes de terreno N° 1, 15, 16 y 17 de la MANZANA B20, sector 46, según plano de mensura 85091/75 y cuya descripción es la siguiente: -lote N° 1 de 10 metros de frente por 30 metros de fondo sujetos a mensura, lo que hacen un total de 300 metros cuadrados aproximadamente. -Lote N° 15 de 10 metros de frente por 30 metros de fondo sujetos a mensura, lo que hacen un total de 300 metros cuadrados aproximadamente. -Lote N° 16 de 10 metros de frente por 30 metros de fondo sujetos a mensura, lo que hacen un total de 300 metros cuadrados aproximadamente. -Lote N° 17 de 10 metros de frente por 30 metros de fondo sujetos a mensura, lo que hacen un total de 300 metros cuadrados aproximadamente.

Que la Cesionaria, deberá efectuar los correspondientes trámites de habilitación y demás gestiones para el comienzo de la actividad que desarrollen, en las oficinas de este municipio.

Que a los fines de efectivizar la adquisición de los lotes de referencia e instrumentar lo convenido entre las partes, se hace necesario dictar la presente disposición. Por ello, el Honorable Concejo Municipal, en uso de sus atribuciones de la Ley 2.756, sanciona la presente:

Ordenanza

ARTÍCULO Nº 1: Autorizase al D.E.M a suscribir el Contrato de Cesión de Derechos y Acciones y Acta de Posesión entre la Municipalidad de Roldán y la empresa Soluciones para el Transporte S.R.L de los lotes Nº 1, 15, 16 y 17, todos de la manzana B20, del Sector Nº 46, denominado “Villa Eduardito. El contrato objeto de la presente Ordenanza se adjunta como anexo y forma parte integrante de la misma.-

ARTÍCULO Nº 2: Autorizase al Departamento Ejecutivo Municipal a efectuar cuanto trámite, gestión y diligenciamiento para la formalización de la Cesión de referencia y su perfeccionamiento administrativo y legal, notificando al H.C.M cualquier circunstancia de hecho o de derecho que alteren las cláusulas del contrato de marras.-

ARTÍCULO Nº 3: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, Publíquese, Regístrese y Archívese.-

Sala de Sesiones, Roldán 20 de Septiembre de 2.022.

CESION DE DERECHOS Y ACCIONES Y ACTA DE POSESION

En la ciudad de Roldán, Departamento San Lorenzo, Provincia de Santa Fe, a los …… días del mes de ………..de 2022 , entre la Municipalidad de Roldán, representada en este acto por su Intendente DR. DANIEL ENRIQUE ESCALANTE, asistido en éste acto por el Sr. DIEGO MARTÍN GETTIG, Secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico de la Municipalidad de Roldán por una parte, en su carácter de CEDENTE y por la otra la Sra. María Florencia Mosich, DNI 26.644.227, en su carácter de socia gerente de SOLUCIONES PARA EL TRANSPORTE SRL, en adelante CESIONARIA con domicilio legal en calle …………………………………………………………, de la ciudad de …………,firman el presente boleto de compraventa y acta de posesión bajo las siguientes cláusulas:

PRIMERA: La Municipalidad de Roldán cede y el cesionario acepta los derechos y acciones que la Municipalidad tiene sobre los lotes de terreno N° 1, 15, 16 y 17 de la MANZANA B20, todos del sector Villa Eduardito, N°46, de la ciudad de Roldán.

SEGUNDA: La cedente pone en quieta y pacífica posesión al comprador de los lotes de terreno N° 1, 15, 16 y 17 de la MANZANA B20, sector 46, según plano de mensura 85091/75 y cuya descripción es la siguiente: -lote N° 1 de 10 metros de frente por 30 metros de fondo sujetos a mensura, lo que hacen un total de 300 metros cuadrados aproximadamente. -Lote N° 15 de 10 metros de frente por 30 metros de fondo sujetos a mensura, lo que hacen un total de 300 metros cuadrados aproximadamente. -Lote N° 16 de 10 metros de frente por 30 metros de fondo sujetos a mensura, lo que hacen un total de 300 metros cuadrados aproximadamente. -Lote N° 17 de 10 metros de frente por 30 metros de fondo sujetos a mensura, lo que hacen un total de 300 metros cuadrados aproximadamente.

TERCERA: El precio se fija en la suma de DOLARES ESTADOUNIDENSES CINCUENTA Y OCHO (U$S 58.-) por metro cuadrado, siendo la operación por la suma total de DOLARES ESTADO UNIDENSES SESENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS (U$S 69.600.-) según cotización oficial del Banco Nación del día de la firma del presente. El precio de la operación se abona al contado en pesos en función del tipo de cambio vendedor del Banco Nación a la fecha de la firma, sirviendo el presente de suficiente y formal carta de pago.

CUARTA: La escritura traslativa de dominio se realizará una vez que el cesionario haya abonado la totalidad del precio pactado y de las contribuciones por mejoras que pudieran existir y que la Municipalidad de Roldán haya finalizado con el trámite judicial correspondiente dentro de los caratulados “MUNICIPALIDAD DE ROLDAN C/ REMOLINS S/ EXPROPIACIÓN” CUIJ 21-02881598- 8, que tramita por ante el Juzgado de Distrito Civil y Comercial de la 10ma Nominación de Rosario. El escribano será designado por la parte cesionaria, y el costo de la escritura traslativa de dominio será a cargo de LA CESIONARIA en su totalidad. La confección de nuevo plano de mensura (de corresponder) será a cargo de LA CESIONARIA.

QUINTA: LA CESIONARIA, deberá efectuar los correspondientes trámites de habilitación y demás gestiones para el comienzo de la actividad que desarrollen, en las oficinas de este municipio.

SEXTA: Los terrenos adquiridos no podrán ser enajenados o transferidos a terceros, bajo ningún título, modo y/o contrato, dentro de un plazo de CINCO (5) años, contados a partir de la fecha de la escritura traslativa de dominio, excepto a la Municipalidad de Roldán, quien adquiere desde la firma del presente la calidad de “comprador preferente”.-

SEPTIMA: La supervisión de los trabajos a efectuar, estará a cargo de la Municipalidad de Roldán, como cumplimiento de sus deberes de ente público. El amojonamiento, relevamiento del terreno y cualquier otra circunstancia, estará a cargo de EL COMPRADOR, así como también los gastos de escrituración correspondientes, quienes además asumen el compromiso de colocar un cerco perimetral y carteles alusivos que a tales afectos diseñará la Secretaría de producción, empleo y planeamiento estratégico, en el plazo perentorio de treinta 30 días a contar desde la fecha de celebración del presente.-

OCTAVA: La Municipalidad de Roldán se compromete a prestar toda la colaboración necesaria para la instalación y puesta en funcionamiento de tal iniciativa. Todo lo atinente a la instalación de los servicios de la luz, gas, agua potable y todo otro que fuere menester, correrán por cuenta de LA CESIONARIA, y serán soportados por su exclusiva cuenta. –

NOVENA: En caso de cualquier controversia suscitada en torno al presente contrato, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Provinciales de Rosario, provincia de Santa Fe, renunciando a cualquier otro fuero, inclusive el Federal.

DECIMA: ANTECEDENTES: LA CESIONARIA declara conocer la situación dominial y judicial de los lotes y manifiesta que acepta adquirir los mismos, entendiendo que la escritura traslativa de dominio a su favor se realizará una vez terminado el expediente judicial mediante el cual la Municipalidad de Roldán adquirió los lotes a través de un convenio de avenimiento en el marco de la expropiación llevada a cabo, conforme lo normado por la Ordenanza Municipal N° 740/12.

DECIMA PRIMERA: En orden a lo preceptuado por la Ley Nro. 2.756, se transcribe su artículo 18 de la misma que reza: “Cuando la Municipalidad fuere condenada al pago de una deuda cualquiera, la corporación arbitrará dentro del término de seis meses siguientes a la notificación de la sentencia respectiva, la forma de verificar el pago. Esta prescripción formará parte integrante, bajo pena de nulidad de todo acto o Contrato que las autoridades comunales celebren en representación del Municipio y deberá ser transcripta en toda escritura pública o contrato que se celebre con particulares”. En fe de lo pactado y en prueba de conformidad de ambas partes de favorecer el desarrollo regional del distrito y colaborar al engrandecimiento y creación de fuentes de trabajo para la comunidad de Roldán, firman las partes tres ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en el lugar y fecha ut supra señalados, enviando una copia del presente convenio al Honorable Concejo Municipal.

COMENZARON LAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA EN CALLE SAN LUIS

La municipalidad de Roldán a través de la Secretaria de Obras públicas, comenzó este miércoles con las obras de cordón cuneta en calle San Luis, entre Buenos Aires y Amenábar.

“Es una obra que se realiza con recursos del Gobierno Provincial. Proyectos que fueron presentadas durante la anterior administración provincial, y recién ahora comenzaron a llegar los fondos, gracias a la administración de Maxi Pullaro” declaró el Intendente Daniel Escalante.

Este tipo de obras ayudan a darle contención lateral al estabilizado y mejora la transitabilidad, además de ayudar en el escurrimiento del agua de lluvia y evitar socavamientos.

Además, en los próximos días se realizarán trabajos similares en calle Santa Rosa, entre San Martin y Sarmiento.

LICITACIÓN PRIVADA N° 001/2024

“ADQUISICIÓN DE 2 NOTEBOOK”

Presupuesto Oficial: $1.834.679,64
Garantía Propuesta: $1% del presupuesto oficial
Fecha y Hora de apertura ofertas: 02/02/2024 a las 10 horas.
Lugar: Municipalidad de Roldán Sargento Cabral N° 48
Consultas: Secretaría de Producción, empleo y planeamiento estratégico
E-mail: produccion@roldan.gov.ar

DE LA MANO DEL MUNICIPIO Y EL FAE ROLDÁN, LAS ESCUELAS SE PREPARAN PARA EL INICIO DE CLASES

A través del FAE, la Municipalidad realiza obras en escuelas de cara al nuevo ciclo lectivo. En total se hicieron cerca de 25 intervenciones, que demandaron más de 4 millones de pesos.

A través de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), la Municipalidad de Roldán está realizando una fuerte inversión en obras y arreglos en diferentes escuelas de la ciudad, para acondicionarlas de la mejor manera para el inicio del ciclo lectivo en febrero próximo.

Desde el inicio de la actual gestión, se entregaron recursos para realizar trabajos de infraestructura, arreglos, readecuaciones, y compra de mobiliario para un adecuado funcionamiento de cada uno de los establecimientos.

 “Estamos convencidos que la educación es la verdadera herramienta de transformación, y desde nuestra parte queremos hacer todos los esfuerzos para garantizar un acceso igualitario para todos”, aseguró el intendente Daniel Escalante.

En total se hicieron cerca de 25 intervenciones, que demandaron más de 4 millones de pesos, que provienen del FAE, el cual se sustenta con aportes e impuestos que pagan los vecinos de la ciudad.

Además, hay que sumar acciones de mantenimiento y jardinería, que también se hacen con fondos locales y mano de obra del municipio.

Entre algunas de las acciones realizadas, con aportes del FAE, pero también con personal y maquinaria del Gobierno local, se destacan:

Reparación con membrana en los techos del Jardín 402.

Trabajos en techo y accesos, y nuevo cartel en Jardín 359.

En Jardín Huellitas, arreglos en el techo, reparación en pisos, revoques en el exterior, reparación en paredes interiores y arreglos de mobiliarios.

En la Escuela Técnica se realizaron trabajos para los cimientos de nueva aula.

También se llevaron adelante arreglos y mejoras en la Escuela Fiscal, Escuela 1399, Escuela Anexo Secundaria y Pedro Dürst.

JORNADA DE PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL EN LAS INFANCIAS

El Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia, realizó una jornada de prevención de Abuso Sexual en las Infancias (ASI) y Grooming con niñas y niños que participan de la Escuela de Verano en el Polideportivo Municipal.

“Estos espacios de sensibilización son sumamente necesarios, ya que niñas, niños y adolescentes necesitan acceder a información correcta, acorde a sus edades” explicó Cecilia Ancin.

“Prevenir situaciones de abusos es parte de nuestra función como estado, y la implementación de la Educación Sexual Integral es fundamental en todos los ámbitos”, manifestó la coordinadora del Área.

OPERATIVO VERANO: CONTINÚAN LOS CONTROLES EN ROLDÁN Y LA REGIÓN

La Subsecretaría de Seguridad y Control continúa desarrollando operativos preventivos de tránsito periódicamente en distintos puntos de la ciudad junto a fuerzas de seguridad.

Durante el fin de semana, se priorizaron los controles sobre los corredores principales que atraviesan la ciudad.

“El trabajo es constante y colaborativo con las fuerzas de seguridad que operan en la ciudad”, destacó la subsecretaria Marisabel Mendoza

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, LA CULTURA AMBIENTAL LLEGA A LAS COLONIAS DE VERANO

En el marco del Día mundial de la Educación Ambiental, esta semana la Subsecretaría de Medioambiente realiza un nuevo ciclo de talleres que recorrerá todas las colonias de la ciudad.

“La educación es una acción transformadora, que inculca valores para relacionarnos mejor con el ambiente y asumir actitudes de cuidado.” explicó Brenda Zaldivar y agregó: “Poder mantener estos talleres, ya por tercer año consecutivo, nos permite profundizar los temas y llegar a mejores niveles de consciencia y responsabilidad.”

Este año el objetivo es problematizar el plástico de un sólo uso, concientizando sobre su impacto en la generación de residuos y de contaminación.

Agradecemos a las instituciones que siempre nos abren las puertas, a los profes, que luego siguen pregonando los objetivos y a las talleristas (mujeres del ambiente artístico de la ciudad y del Club de Huella Ecológica) que desarrollarán las dinámicas planteadas para niños de 3 a 18 años y la colonia de adultos mayores.

PERROS PERDIDOS: LA IMPORTANCIA DE ENCONTRAR A SU DUEÑO

El Área de Sanidad Animal de la Municipalidad de Roldán recalcó la importancia de la protección de perros perdidos en la ciudad e indicó una serie de recomendaciones para la comunidad:

✅ Si encontrás a un perro abandonado, intentá retenerlo.
✅ Fotografialo y difundilo en redes sociales indicando el sexo del animal, calle y barrio donde fue encontrado y agregá un teléfono de contacto.
✅ Se recomienda que los animales lleven collar y chapita que señale su nombre y contacto de su dueño.
✅ Se recomienda publicar la difusión a través de @grupopuroperroroldan, o http://facebook.com/grupopuroperroroldan o la página de Facebook de Red Mascotera Roldán

SEGURIDAD REALIZÓ UN BALANCE DE LOS DOS AÑOS TRABAJO CON CIFRAS RÉCORD EN CONTROLES, REMISIONES, INSPECCIONES E INVERSIÓN

La Subsecretaría de Seguridad y Control de la Municipalidad de Roldán presentó un informe bianual del trabajo realizado desde el inicio de la actual gestión que comprende los años 2022 y 2023.

Las cifras y acciones dan detalles de un trabajo constante y sostenido en el tiempo, que incluyó más de 5.000 controles vehiculares, casi 18 mil actas labradas, y 4.600 inspecciones en obras de construcción, además de la implementación del uso de decibelímetro y alcoholímetros, el Programa “Ojos en Alerta” (próximo a comenzar), el Operativo Verano, y la fuerte inversión en el nuevo Centro de Monitoreo y la incorporación de cámaras de video vigilancia.

En total se realizaron 5.021 controles vehiculares, algunos en conjunto con Policía y Gendarmería, y se remitieron al corralón un total de 2.801 rodados.

Por otra parte, personal de la Guardia Urbana labró 17.964 actas de tránsito, remisiones, por ruidos molestos, e higiene y salubridad, entre las más importantes.

Además, se relevaron 4.600 obras en los barrios Los Indios, Acequias del Aire, Las Tardes, Alto Residencial, Punta Chacra, El Molino, Tierra de Sueños I, II y III, Alto Verde, Prados del Sol, Villa Alicia, Villa Lourdes II, Los Aromos, El Molino, Las Acequias y Zona Centro. Se inspeccionaron un total de 17.600 personas en obras y 7.400 en la calle, 60 con pedido de captura.

En paralelo se realizan controles a transportes escolares, y en ingreso y egreso a escuelas.

Más y mejores herramientas

A lo largo de los dos años, se realizó una importante inversión en móviles, indumentaria, elementos de seguridad y equipos de comunicación para el personal, y se trasladó y refaccionó el actual Centro de Monitoreo con la compra de un servidor para 512 cámaras y monitores de 24 pulgadas. Se crearon nuevos puestos de trabajo, se compró mobiliario, y se instaló un flamante sistema de iluminación.

En otro orden de acciones, se compraron más cámaras de video vigilancia, se amplió y acondicionó el Corralón municipal, y se decomisaron 86 caños de escape antirreglamentarios de vehículos que fueron remitidos por la Guardia Urbana Municipal.

Finalmente, cabe mencionar la implementación del uso de decibelímetro y alcoholímetros, el inminente lanzamiento del Programa “Ojos en Alerta”, y la ejecución del “Operativo Verano”, donde intervienen conjuntamente la Guardia Urbana Municipal, la Policía de la UR XVII, la Policía de Seguridad Vial y la Policía Comunitaria.