Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Author: Lalo Giacinti

PUNTA CHACRA: LA MUNICIPALIDAD COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DEL ACCESO DE CAMINO DE LOS VASCOS

Es una obra de 650 metros lineales de pavimento de hormigón, para así llegar hasta calle Pampero. Momentáneamente el ingreso será solo por Camino de los Inmigrantes.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Roldán comenzó las obras de pavimentación de Camino de los Vascos, en el barrio Punta Chacra. Se trata de 650 metros lineales de pavimento de hormigón, para así llegar hasta calle Pampero. Estas acciones son producto de un convenio entre el Municipio y uno de los desarrolladores.

Está previsto realizar 100 metros por semana y, estaría finalizado en menos de tres meses. Las acciones se enmarcan en un plan que se está ejecutando en distintas partes de la ciudad, y que comprende más de dos mil metros lineales.

Por otra parte, con motivo del inicio de las mejoras, el acceso al barrio será únicamente por Camino de los Inmigrantes y ruta 9.

“Son obras que se hacen con recursos propios de los roldanenses, fruto de una buena gestión y administración, y a través de una licitación pública, que brindan transparencia y seriedad”, destacó el intendente, Daniel Escalante.

LA MUNICIPALIDAD SIMPLIFICA LOS TRÁMITES DE HABILITACIÓN DE COMERCIOS E INDUSTRIAS

“A partir de este sistema centralizado hay más control y agilidad a la hora de dar respuestas”, explicaron las autoridades.

La Subsecretaría de Comercio de Roldán simplificó y unificó los trámites de habitaciones municipales de comercios, servicios e industrias. Ahora, desde la web www.roldan.gov.ar, o en las oficinas de Comercio, el vecino retira los requisitos con lo necesario para realizar la gestión.

“Antes había que ingresar el trámite por tres lugares distintos, y ahora se presenta solo en la oficina de Comercio, y esta es la encargada de interactuar con los sectores involucrados a fin de dar curso a la habilitación. A partir de este sistema centralizado hay más control y agilidad a la hora de dar respuestas”, explicó el responsable del área, Antonio Nardi.

Una vez recibidos los informes, se procede a convocar al contribuyente a fin de entregarle la habilitación. “Con esta modalidad el vecino solo debe venir al municipio a lo sumo en dos oportunidades”, destacó Nardi.

Caso por caso

En lo referido a Comercio, se descarga la documentación de la web y se presenta completa. La inspección de obras particulares se hace en el local para chequear medidas de seguridad. Bromatología requiere inspección y curso de manipulación de alimentos. En todos los casos no se deben tener deudas tributarias ni multas. Los monotributistas categorías A, B o C, tienen un régimen simplificado que agiliza aún más la gestión.

RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS MUNICIPALES

A partir del 1° de junio comienza a regir un Régimen de Regularización de Deudas, que incluye a la Tasa General de Inmuebles, Derechos de Cementerio, Contribuciones de Mejoras, y Tasa de Desmalezamiento (también planes de pago hubiesen caducado o no).

Hay diferentes tipos de beneficios como una limitación de hasta 3 catastros.

  1. Pago Contado gozarán de una quita del 80% de los intereses.
  2. Anticipo y 3 cuotas gozarán de una quita del 70% de los intereses.
  3. Anticipo y 6 cuotas gozarán de una quita del 50% de los intereses.

Tanto el anticipo como cada una de las cuotas no podrán resultar inferiores al monto total mensual que para cada caso corresponda abonar por Tasa General de Inmuebles.

En casos sociales habrá 6 cuotas sin interés. Con convenios al día se podrán reconvenir con estos beneficios.

DREI (Limitación categorías 1 y 2) y Multas de Tránsito

  1. Pago Contado gozarán de una quita del 70% de los intereses.
  2. Anticipo 20% y 3 cuotas, gozarán de una quita del 50% de los intereses.
  3. Anticipo 20% y 6 cuotas, gozarán de una quita del 30% de los intereses

Los intereses de financiación serán los vigentes. Las cuotas desde su vencimiento devengaran los intereses vigentes.

Caducidad y pérdida de los beneficios

Cuando exista acumulación de dos cuotas consecutivas o alternadas impagas a su vencimiento o más de 45 días corridos de atraso en el pago de una cuota. No están incluidas Tasa por Hectárea, ni Derechos de Edificación e Infracciones.

ESCALANTE ENCABEZÓ LOS ACTOS DEL 25 DE MAYO

El intendente Daniel Escalante, encabezó este jueves, los actos por el 213° aniversario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810, donde convocó a “seguir luchando por una ciudad mejor, más justa y equitativa, superar los obstáculos y construir un futuro próspero para las generaciones venideras”.

Durante la actividad, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, Escalante recordó que “la Revolución de Mayo fue un acto de coraje, un despertar de la conciencia colectiva que nos llevó a luchar por nuestra soberanía y autogobierno”, y comparó: “Hoy los desafíos son otros, pero estamos obligados a luchar por lo nuestro, por lo que merecemos como ciudad trabajadora: salud, educación, seguridad, y vida digna para todos”.

“Al igual que en ese tiempo, estamos tomando decisiones difíciles, que molestan, pero como en 1810, con coraje y determinación, estamos demostrando que es posible desafiar el orden establecido y reclamar nuestros derechos”, dijo el intendente durante el acto protocolar.

LA MUNICIPALIDAD RECIBIÓ, JUNTO A AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, A LA VECINAL Y VECINOS DE TIERRA DE SUEÑOS 2 Y 3

La subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, y el subsecretario de Entidades Intermedias, Santiago García, recibieron, junto a autoridades de las fuerzas de seguridad de la provincia, y de la Guardia Urbana, a integrantes de la Vecinal Tierra de Sueños 2 y 3, y vecinos que sufrieron hechos de inseguridad.

Entre los temas conversados, se destacaron la presentación realizada por la Vecinal al Ministerio de Seguridad, y a la Regional San Lorenzo, a través de la cual solicitaron más recursos para la ciudad de Roldán.

“Pidieron un refuerzo de patrullaje en esos barrios, particularmente en las zonas donde se concentraron varios hechos delictivos en los últimos años (sector sureste de TDS3)”, resumió Mendoza, y contó que “las autoridades policiales dijeron que se ha reforzado el patrullaje en las inmediaciones de la zona”.

Además, se dialogó sobre un pedido para sumar nuevas cámaras de seguridad. En este sentido, Mendoza anticipó que ya hay un proyecto en marcha para la incorporación de nuevos dispositivos, que están a la espera de la aprobación por parte del organismo correspondiente. También informó que están en conversaciones para lograr un acuerdo con prestadores de servicio de internet para contar con una conectividad que permitan la cobertura de todas las cámaras del barrio.

OPERATIVOS DURANTE EL FIN DE SEMANA: CONTINÚA EL “CORREDOR SEGURO”

Los operativos “Corredor Seguro” consisten en una serie de controles preventivos que se desarrollan simultáneamente entre varias localidades en las que intervienen distintas fuerzas de seguridad.

“Desde la Guardia Urbana se muestra predisposición con las fuerzas que operan en la ciudad”, señaló la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza. “«Los Corredores Seguros» continúan desarrollándose con regularidad. Significan un gran aporte en el trabajo preventivo”, añadió.

SEGURIDAD: ENCUENTRO ENTRE VECINALES, POLICÍA Y EL MUNICIPIO PARA COORDINAR ACCIONES PREVENTIVAS

“Siempre vamos a estar del lado de los vecinos para reclamar más y mejor seguridad, y desde la ciudad seguiremos haciendo nuestra parte”, aseguró el Escalante tras participar de la reunión. Además, se estableció un instructivo de acción ante hechos de inseguridad.

El intendente Daniel Escalante, junto a la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, y el subsecretario de Entidades Intermedias, Santiago García, encabezaron el encuentro con representantes de barrios y vecinales, y autoridades policiales, para escuchar, dialogar, y definir acciones que ayuden a prevenir hechos delictivos y a mejorar la seguridad.

“Siempre dejamos en claro que este problema que nos aqueja debe ser resuelto por las fuerzas de seguridad, tanto de la provincia como de la Nación, pero como ciudad no nos hacemos los distraídos, y desde el inicio de nuestra gestión aportamos todos los recursos necesarios y trabajamos en conjunto para combatir la inseguridad y a los violentos”, recordó el intendente.

“Entre las acciones que podemos hacer, además de invertir en recursos, cámaras, y personal, entendemos que es importante escuchar a los vecinos, que están en el día a día y son los que conocen en detalle lo que pasa. Siempre vamos a estar del lado de los vecinos para reclamar más seguridad”, garantizó Escalante.

Por su parte, Mendoza, resumió que durante en el encuentro, desarrollado en Sala Italia, “se dialogó sobre las acciones que pueden realizar los vecinos para mejorar la seguridad en su barrio”.

“Se planteó la inquietud de empezar a reunirnos para trabajar la información de primera mano y hablar sobre hechos que existen y no son denunciados”, dijo Mendoza y contó que, además, se conocieron detalles sobre patrullajes, controles de obras, tránsito de personas y vehículos, estupefacientes, alarmas comunitarias, utilización de inteligencia artificial, y colocación de cámaras.

Sobre este último punto indicó que “algunas vecinales propusieron comprar cámaras de seguridad, y que las mismas sean sumadas e integren el sistema de monitoreo, que actualmente tiene 300 dispositivos”, y anticipó la creación de un instructivo de cómo actuar ante hechos de inseguridad, y cómo contactarse para que la policía “pueda llegar más rápido al lugar”.

En la oportunidad asistieron representantes de las vecinales o barrios: Punta Chacra, Los Aromos, Cotos de la Alameda, Don quijote, Bosque Azul y el Edén, Los Eucaliptos y La Esperanza.

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE: NUEVO DISEÑO DE PUNTOS VERDES Y RECUPERACIÓN DE RESIDUOS

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora todos los 17 de mayo, la Subsecretaría de Medioambiente de Roldán, estrenó un nuevo diseño de Puntos Verdes, y apuesta fuerte a la continuidad y expansión de los dispositivos que permiten la separación en origen y el recupero de materiales.

También, esta semana se instalaron nuevos Puntos Verdes, en “El Arrabal” y “Tierra de Sueños 2”, y próximamente se verán en otros barrios, como también nuevas islas de separación.

“Las fechas ambientales nos permiten volcar la mirada en los temas y seguir evolucionando tanto de forma individual, como en políticas públicas”, aseguró la responsable del área, Brenda Zaldívar, y sentenció: “Desde el municipio consideramos que reciclar es un deber”.

Además, enumeraron las acciones que se llevan adelante desde el inicio de la actual gestión, entre las que se destacan: mantenimiento completo de los Puntos Verdes existentes, e instalación de más Islas de Separación, y de Estaciones de papel en los edificios públicos.

También, talleres educativos en escuelas primarias de recuperación de aceite usado de cocina, y presentación de dos ordenanzas: una de tratamiento para el aceite usado y otra de neumáticos fuera de uso.

Finalmente, recordaron las jornadas mensuales itinerantes de reciclaje (Reciclásica, ReciRock y ReciSalsa), acompañamiento y seguimiento de los recuperadores urbanos de la ciudad, desde la lógica empoderamiento, capacitación y organización social, y no, desde el asistencialismo. Y dos presentaciones ante organismos provinciales, una que promueve la captación de reciclables en vía pública y otro que apunta a crear mayor cadena de valor de los reciclables.

Los beneficios del reciclaje

  • Reducción del volumen de residuos, trasladado a disposición final y su contaminación ambiental.
  • Preservación de los recursos naturales (la materia reciclada disminuye la extracción de materias primas).
  • Ahorro de energía, se necesita menos energía para fabricar un producto de material reciclado que de material virgen.
  • Reducción de la contaminación del aire, el suelo y el agua.
  • Reducción de costos asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado supone un costo menor.
  • Promoción de economías circulares y sociales.
  • Fuentes de trabajo para poblaciones vulnerables.

En Roldán estamos llevando adelante muchas acciones relacionadas con el reciclaje y el cuidado de nuestro ambiente. Te invitamos a conocerlas ingresando a: https://www.roldan.gov.ar/wp/directory/medio-ambiente/

LA GUARDIA URBANA CONTINÚA CON LOS CONTROLES A ÓMNIBUS DE VIAJES DE ESTUDIO*

Durante el 2022, varias irregularidades en colectivos que iban a transportar alumnos de escuelas de la ciudad fueron constatadas por la Guardia Urbana bajo una decisión de la Subsecretaría de Seguridad y Control.

Estos procedimientos continúan ejecutándose en lo que va del 2023 y las autoridades señalaron que no hubo ninguna situación que haya imposibilitado los viajes organizados.

“Se tratan de operativos preventivos para garantizar que cada alumno de la ciudad viaje en condiciones seguras”, comentó la subsecretaria Marisabel Mendoza. “Los requerimientos son los estipulados por la legislación: estado general del coche y sus neumáticos, sistemas de seguridad en regla, alcoholemia a los choferes, además de la documentación correspondiente”, explicó.

ATENCIÓN: IMPORTANTE PASO A NIVEL SERÁ CORTADO POR OBRAS

Desde mañana martes 16 de mayo, a las 6 am, el paso a nivel de la calle Antártida Argentina (calle Antonio Berni en el sentido Norte tras las vías) se verá interrumpido por obras de NCA sobre las vías del ferrocarril.

De esta manera, se cesará el tránsito por un plazo aproximado de 60 días según indicaron las autoridades, es decir, no se podrá circular por Antártida Argentina desde Boulevard San Martín como así tampoco por Antonio Berni desde Boulevard Pellegrini.