Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Author: Lalo Giacinti

NUEVOS CONTENEDORES PARA MEJORAR LA RECOLECCIÓN

Con una inversión realizada con fondos propios se ejecutó una licitación pública que posibilitó la compra de 20 contenedores. “Fue un logro concretarlo, debido a los saltos inflacionarios”, señalaron desde la Subsecretaría de Medioambiente.

Estas adquisiciones permitirán contenerizar los barrios de Estancia II y Las Estacas, como así también reforzarán y repondrán en áreas de la ciudad que lo necesiten. Anteriormente, los barrios San Andrés y Don Quijote también habían cambiado su sistema de recolección.

“Con fondos propios seguimos mejorando el servicio de recolección en la ciudad”, destacó la subsecretaria Brenda Zaldívar. “Llamamos a que los vecinos los cuiden y hagan un correcto uso de los mismos también”, añadió.

SERVICIOS ACTUALIZADOS DEL TRANSPORTE URBANO

La Municipalidad de Roldán informa los servicios actualizados del transporte urbano, con sus nuevos recorridos y horarios, que estarán vigentes desde este lunes 4 de septiembre.

Servicio A y B: Minibus – Realiza el recorrido de Tierra de Sueños 2 y 3, y Punta Chacra hacia Plaza San Martin. Frecuencia 45 minutos aprox.

Servicio C: Colectivo – Realiza el recorrido por Posta 16 (Escuela nueva), Las tardes, Las Acequias y Villa Flores a Plaza San Martin. Incluido el Parque Industrial. Frecuencia 1 hora aprox.

Los recorridos en la Web son los recorridos oficiales, pueden ser afectados por arreglo o mantenimiento de calles.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN AUMENTÓ EN UN 364 POR CIENTO LA HABILITACIÓN DE COMERCIOS E INDUSTRIAS

La Subsecretaría de Comercio de la Municipalidad de Roldán realizó un balance de los primeros seis meses del año, que arrojó resultados positivos en materia de habilitación de comercios e industrias, inspecciones, y controles.

En el primer semestre del año se realizaron relevamientos, invitaciones y se labraron 54 actas de constatación por falta de habilitación municipal, de las cuales cinco fueron por incumplimiento de la Ordenanza N° 990/18, referida a los grandes generadores de residuos, una por clausura, y se visitaron 25 comercios en jornadas nocturnas.

Luego de este intenso trabajo de regularización y control, se verificó un incremento de las habilitaciones, principalmente en el Barrio Charquito (29), Tierra de Sueños 2 (18), Tierra de Sueños 3 (18), y Arrabal (10), lo que arrojó un total de 75 habilitaciones en 4 barrios, que representan un 62.5 por ciento de las de este primer semestre.

En total, desde el inicio del 2023, se realizaron 120 habilitaciones, que representan un aumento del 364 por ciento, comparado con el primer semestre de 2022, cuando fueron apenas 33.

Por otra parte, en el marco de una mejora continua a la actividad industrial y comercial, se sancionó el Decreto N° 01.0060/23, que alcanza a Monotributistas de las categorías “A”, “B” y “C”, el cual establece la posibilidad de inscripción provisoria en el Derecho de Registro e Inspección ante la falta de planos en condiciones, y se modificó el procedimiento de habilitaciones, reduciendo los plazos de 15/20 días a 5/10 días hábiles.

CHARLA CONVERSATORIA SOBRE COOPERATIVAS DE TRABAJO

Organizado por las secretarías de Producción y Empleo, y de Desarrollo Social de la Municipalidad de Roldán, se dictó una charla conversatoria sobre cooperativas de trabajo.

El encuentro, que se desarrolló en la Oficina de Empleo, tuvo como objetivo aportar a formas de trabajo y modelos productivos que dignifiquen a las personas, en un marco de legalidad pero fomentando la actividad privada.

“Las cooperativas de trabajo aportan una mirada empresarial de solución de los problemas contemplando las necesidades de los trabajadores”, aseguró el secretario de Producción, Diego Gettig.

TRÁNSITO INTERRUMPIDO POR TRABAJOS EN BLVD. TIERRA DE SUEÑOS

La Municipalidad de Roldán informa que comenzará a realizar trabajos de preparado y acondicionamiento de la calle para la obra de pavimentación con asfalto en Blvd. Tierra de Sueños, entre Alicia Moreau de Justo y Blvd. de la Esperanza, prevista para los próximos días.

Por tal motivo, desde mañana miércoles 30 de agosto, desde las 8 horas, se verá interrumpido el tránsito en ese sector de Blvd. Tierra de Sueños (mano al norte).

De la misma manera, el transporte urbano verá modificado su recorrido. En el recorrido de “ida” el desvío será por calle Carcaraña, y en el recorrido de “vuelta” seguirá sin cambios, como se detalla en la imagen adjunta.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN DICTARÁ CUATRO NUEVOS CURSOS DE FORMACIÓN

Las propuestas son: “Higiene y Seguridad”, “Soldador”, “Electricidad” y “Operador de Informática”. En todos los casos es con cupos limitados, y la inscripción es hasta el 30 de agosto.

Durante septiembre, la Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico de la Municipalidad de Roldán comenzará a dictar cuatro nuevos cursos de formación, con el objetivo de seguir apostando a la capacitación para acceder a empleos de calidad.

“En la actualidad, la educación y la formación laboral se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo de sociedades prósperas y equitativas. Los cursos de oficios y la capacitación laboral desempeñan un papel crucial en la creación de salidas laborales viables y trabajos de calidad para las personas. Por eso desde el municipio tenemos una firme decisión de aumentar estas propuestas”, aseguró el secretario de Producción, Diego Gettig.

En esta oportunidad, las propuestas son: “Higiene y Seguridad”, “Soldador”, “Electricidad” y “Operador de Informática”. En todos los casos es con cupos limitados, y la inscripción es hasta el 30 de agosto.

“La importancia de los cursos de oficios y la formación laboral es innegable en la actualidad. Estos programas no solo brindan a las personas las habilidades necesarias para acceder al mercado laboral, sino que también son fundamentales para la creación de salidas laborales de calidad”, sumó Gettig.

Los interesados en inscribirse o conocer detalles de días, y horarios pueden ingresar a la web del municipio (www.roldan.gov.ar), o escribir al WhatsApp: 341.6490681.

INAUGURACIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DE LA ESCUELA DEL BARRIO POSTA 16

El intendente Daniel Escalante, y el gobernador Omar Perotti, encabezaron este miércoles el acto formal de inauguración de la nueva Escuela Secundaria Modelo Pospandemia del Anexo de la Escuela Técnica N° 1.643, ubicada en el barrio Posta 16.

“Hoy es un día muy importante y especial para nuestra comunidad”, aseguró Escalante, quien agradeció al gobernador “por haber hecho posible la obra”.

“Contar con una nueva escuela pública es un día de celebración y alegría”, dijo el intendente, y expresó que: “La educación es el cimiento sobre el cual construimos un futuro mejor”.

Desde principios de agosto, todos los cursos, de primero a quinto año, tienen clases en el lugar. Las autoridades detallaron que las tareas demandaron una inversión de 946.031.988,27 pesos.

“Para los roldanenses, educación y trabajo van de la mano, porque somos una ciudad que se fundó sobre la cultura del trabajo. Unidos, podemos construir un futuro brillante a través de la educación”, indicó Escalante.

El proyecto se desarrolló en dos niveles, en planta baja los espacios destinados al ciclo básico, y en planta alta al ciclo orientado y a las actividades complementarias. La biblioteca tiene un rol protagónico frente al ingreso, con un frente totalmente transparente, también en dos niveles, generando espacios para disfrutar de la lectura.

REUNIÓN DE ARBOLADO PÚBLICO EN TS3

La Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Roldán realizó un encuentro con la vecinal Tierra de Sueños 3, con el objetivo de brindar detalles de los planes de trabajo, y definir estrategias en materia de arbolado público.

La subsecretaria de Medio Ambiente, Brenda Zaldívar, junto a dos ingenieras agrónomas -especialistas en arbolado urbano-, que se sumaron al equipo de arbolado, detallaron el programa de trabajo e informaron las variedades que se proponen plantar.

“Les contamos a los vecinos y vecinas que vamos a realizar un censo de arbolado, que comenzarán en esa zona, y que para cualquier intervención que se quiera hacer sobre los árboles se debe pedir autorización, que en cada caso serán evaluadas”, explicó Zaldívar.

Por otro lado, la subsecretaria informó que se realizan podas durante todo el año, porque hay distintas modalidades de trabajo y excepciones permitidas por la ley provincial

Para conocer qué especies plantar, se puede ver el manual de arbolado, que está digitalizado en la web municipal: https://www.roldan.gov.ar/…/Folleto-Arbolado-Publico…

HOMENAJE AL MÚSICO DANIEL ORELLANO

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Roldán, se realizó un espectáculo homenaje en memoria del artista local, Daniel Orellano, en el Paseo de la Estación, con la participación especial de la cantante Mora Moloterna.

Durante el shows se recordó al músico fallecido en abril de 2023, y se realizaron distintas distinciones a cargo del Municipio y del Concejo Municipal, y se bautizó al escenario con el nombre de “Daniel Edgardo Orellano”.

“A pesar de su reciente ausencia física, que nos duele profundamente, este momento también nos brinda la oportunidad de recordar y celebrar la vida de un hombre que marcó las vidas de tantos con su arte, y que mejor manera de recordarlo y homenajearlo que con un espectáculo musical”, aseguró el intendente, Daniel Escalante.

Daniel Edgardo Orellano nació en Roldán el 23 de agosto de 1970, y falleció el 22 de abril de 2023. Fue un guitarrista, cantautor, arreglista y folclorista argentino. Participó de importantes festivales, tanto como solista como miembro integrante de conjuntos musicales.

OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN LOS BARRIOS: “TRABAJAMOS PARA MEJORAR LA PREVENCIÓN EN TODA LA CIUDAD”

La Subsecretaría de Seguridad y Control de la Municipalidad de Roldán está realizando operativos conjuntos con distintas fuerzas de seguridad, con el objetivo de mejorar la prevención y la disuasión del delito.

Además de patrullajes y recorridas en los barrios, en esta oportunidad se efectuaron controles de saturación de vehículos en Tierra de Sueños 2, Tierra de Sueños 3, Las Acequias y dentro del ejido urbano.

Las tareas fueron hechas de forma conjunta entre agentes de la Unidad Regional XVII, donde intervino personal del Comando Radioeléctrico, de la Comisaría 6°, del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT), la Policía de Acción Tactica (PAT), y la Guardia Urbana local.

Todo el accionar es supervisado por el subjefe de la Unidad Regional, mientras que el de la Guardia Urbana está a cargo de la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza.

“Estos trabajos conjuntos, que continúan desde el inicio de la gestión, responden al interés de las distintas fuerzas de mejorar la prevención en la ciudad”, concluyó Mendoza.