Author: Lalo Giacinti
EVENTO CONSUMOS PROBLEMÁTICOS FALTA
En el marco de los talleres de prevención de consumos problemáticos, este jueves 12, desde las 11 horas, en el SUM del Paseo de la Estación, tendrá lugar un cierre de año con show y bandas en vivo, destinado a todos estudiantes de los colegios secundarios de Roldán.
ENCUENTRO DE ARBORICULTURA
La Municipalidad de Roldán y la Subsecretaría de Medio Ambiente invitan a la comunidad a participar del Encuentro de Arboricultura.
La actividad contará con exposiciones de especialistas y finalizará con un Taller Participativo con Mesas de Trabajo.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN FIRMÓ UN CONVENIO CON EL COLEGIO DE CORREDORES INMOBILIARIOS
El intendente Daniel Escalante, en representación de la Municipalidad de Roldán, firmó un convenio con el Colegio de Corredores Inmobiliarios, a través del cual se acordó brindar cooperación mutua en la resolución de conflictos relacionados con el sector.
“El objetivo es poder acompañar a resolver los conflictos privados sobre cuestiones inmobiliarias que se originan en la ciudad”, explicó Escalante.
En paralelo, se brinda información a la comunidad a la hora de alquilar o poner en alquiler un inmueble, donde se recomienda hacerlo con un profesional matriculado, y a través de flyer y folletería se dan sugerencia a tener en cuanta cuando se contraten alquileres temporarios.
CALLES Y VEREDAS LIMPIAS: CONTINUAMOS CON LA CAMPAÑA “OPERATIVO VERANO
Continuamos con la campaña de información y concientización sobre la disposición de residuos verdes, y materiales y restos de obras para tener una ciudad más limpia y ordenada.
La Municipalidad de Roldán informa que, como regla general, los materiales de obra deben ser acopiados dentro de los domicilios donde se realiza la misma, es decir de la línea de edificación hacia adentro del inmueble.
En el caso de no poder ingresarlos, se debe tener en cuenta lo siguiente:
La ordenanza 1073/20 en su artículo 1 establece “…la obligatoriedad en el uso de bolsas contenedoras para el material de construcción (piedra, granza, escombro, arena, etc) en comercios y casas particulares, cuando se trate de volúmenes pequeños y necesiten ser acopiados en la acera sin posibilidad de ingresarlos al interior del inmueble”.
Además, detalla que “el permiso para este tipo de acopio de carácter excepcional deberá ser tramitado personalmente o vía mail ante la Secretaría de Obras Públicas. El volumen y la duración de la autorización dependerá del tipo de proyecto de obra a ejecutarse, no pudiendo exceder los volúmenes y plazos establecidos. En el caso de necesitar extender la vigencia del permiso el propietario deberá realizar nuevamente el trámite”.
Asimismo, el artículo 4 de la ordenanza 490/06 establece que “Para los escombros, restos de construcciones y otros de gran tamaño el contribuyente deberá contratar un servicio de contenedores de tipo volquetes o similares”.




SEGURIDAD: LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN SE SUMA AL PROGRAMA “OJOS EN ALERTA”
El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto a su par de la ciudad de San Miguel, Jaime Méndez, firmaron un convenio de colaboración para la puesta en funcionamiento del programa de prevención y aviso temprano del delito denominado “Ojos en alerta”.
Se trata de un esquema preventivo que ya cuenta con un gran número de usuarios en otras ciudades, donde los vecinos pueden notificar a las autoridades de seguridad delitos a través de sus teléfonos.
“Ojos en alerta” ha sido implementado por la municipalidad de San Miguel y ha acercado sensiblemente al vecino al sistema local de denuncias, avanzando de modo significativo en materia de prevención en seguridad ciudadana.
“Conociendo los beneficios de dicha herramienta, queremos implementarla en nuestra jurisdicción, porque ha permitido mejorar en cantidad y calidad el mapa del delito, habilitando una mejor planificación de los operativos públicos de control para la prevención y el posicionamiento inteligente de las patrullas en sus respectivas cuadrículas”, destacó la Subsecretaria de Seguridad y Control Marisabel Mendoza.
Ojos en Alerta nació en noviembre de 2016 como una red colaborativa para enviar información sobre situaciones en las que corren peligro otras personas, sin alterar la actividad normal o involucrarse en situaciones riesgosas. Permite utilizar otros recursos que no tienen los llamados telefónicos, como fotos, videos e incluso la propia ubicación, convirtiendo al celular en un botón antipánico.
El sistema en cuestión ha permitido cambiar el paradigma de la seguridad ciudadana haciendo partícipes a los vecinos, integrándolos de un modo activo en la faceta preventiva.
Con el acuerdo firmado, San Miguel brindará a Roldán las capacitaciones necesitarías para la primera etapa, y facilitará el material informativo necesario para la implementación del programa.
SEGUNDA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO: UN ROTUNDO ÉXITO LITERARIO
A lo largo de cuatro días, la ciudad de Roldán celebró con gran “entusiasmo” y éxito la segunda edición de su Feria del Libro, un evento que se ha convertido en un punto de encuentro para amantes de la literatura, autores locales y visitantes de todas partes, organizado por la Secretaría de Cultura del municipio local.
La feria contó con la participación de destacados autores, editoriales independientes, librerías y una variedad de actividades culturales para todas las edades.
Las actividades tuvieron lugar en el SUM del Paseo de la Estación, en la Sala Italia y sus espacios exteriores. En paralelo, se dio la presencia de distintas editoriales, entre ellas, Juri, el Sindicato Argentino de Escritores (SADE), Ciudad de Mujeres Editorial Municipal, Convivencia con Dios, Universidad Católica Argentina (UCA), Ciudad Gótica y Leo Libros, con un stand de libros usados.
En ese marco, el intendente Daniel Escalante impulsó la iniciativa “Un niño, un cuento”, que establece que todo niño nacido en la provincia de Santa Fe tiene derecho a recibir de manera gratuita un cuento infantil.
También hubo una amplia variedad de géneros literarios, donde los visitantes tuvieron la oportunidad de explorar una amplia variedad de géneros literarios, desde novelas y poesía hasta ensayos y literatura infantil.
Además de las presentaciones de libros, la feria ofreció actividades culturales y espectáculos musicales en vivo que enriquecieron la experiencia de los visitantes.
“Esta segunda edición ha dejado una marca imborrable en la comunidad literaria y cultural local”, destacó Escalante.
CAPACITACIÓN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PARA LA GUARDIA URBANA
La Subsecretaría de Seguridad y Control planificó una capacitación para el personal de la Guardia Urbana sobre mediación, gestión y resolución de conflictos.
El curso puntualizó sobre la toma de conciencia de qué es el conflicto, y cómo gestionarlo de forma positiva, y sobre el aprendizaje de técnicas comunicativas y psicológicas necesarias para la gestión del conflicto, como también sobre asumir a la mediación como método eficaz para resolver conflictos con el objetivo de seguir mejorando la calidad del servicio de la GUR.
La capacitación estuvo desarrollada por la abogada y licenciada en Seguridad, Ana Viglione.
REUNIÓN DE SEGURIDAD Y COORDINACIÓN
En la nueva sede de la Subsecretaría de Seguridad y Control, la titular Marisabel Mendoza recibió a autoridades de la región a fin de planificar la continuación de operativos en conjunto entre el municipio y las demás fuerzas de seguridad que operan en la ciudad, como también coordinar el trabajo de cara a eventos próximos en la ciudad. También, se trató el mejoramiento de los controles de tránsito vehiculares y la alcoholemia.
En la reunión, participó Osvaldo Aymo, de la Subsecretaría de Seguridad Vial de la provincia, las coordinadoras de la Dirección Provincial de Coordinación Interjurisdiccional de Seguridad Vial, Cecilia Miranda y Vanina Pasquinelli; el jefe de la Tercera Zona de Inspección Policial y el subjefe de la Comisaría 6ta.
También, la subsecretaría agradeció la donación de seis cascos reglamentarios para el personal motorizado de la Guardia Urbana.