Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

“LA COLONIA QUE NUNCA DUERME”: UNA NUEVA PROPUESTA PARA ADOLESCENTES EN ROLDÁN

La Municipalidad de Roldán, en el marco del programa “El Deporte va a tu barrio”, lanza una nueva iniciativa destinada a adolescentes: “La colonia que nunca duerme”, una propuesta recreativa y deportiva pensada especialmente para jóvenes de 13 a 17 años.

Organizada por el Grupo Juvenil de Roldán, esta colonia busca generar un espacio de encuentro, diversión y participación activa para los chicos y chicas de la ciudad, fomentando el deporte, el trabajo en equipo y el sentido de comunidad.

Las actividades se desarrollarán en el Polideportivo Municipal, los días martes y jueves de 15 a 16.30 hs. El inicio está previsto para el martes 29 de abril.

Las inscripciones pueden realizarse comunicándose al 341-2133020, de 8 a 19 horas.

LLEGA A ROLDÁN LA RÉPLICA A ESCALA DEL CRUCERO ARA “GENERAL BELGRANO”

Una muestra para honrar la memoria y educar en valores sobre la gesta de Malvinas. El lunes 28 de abril, para escuelas y público en general.

La Municipalidad de Roldán, en conjunto con las asociaciones “Alas Malvineras” y “Por Siempre Malvinas”, invita a toda la comunidad a participar de un evento muy especial: la exhibición de la réplica a escala del Crucero ARA “General Belgrano”, que se instalará en la plaza San Martín, desde el domingo 27 de abril, junto al Monumento a Malvinas.

La muestra, de gran valor histórico y emocional, estará abierta al público el lunes 28 de abril, y está dirigida especialmente a estudiantes de todos los niveles educativos, aunque también será accesible para el público general. Las visitas podrán realizarse en dos turnos: por la mañana, de 9 a 12:30, y por la tarde, de 14 a 20.

Esta exhibición está a cargo de Sergio “Titi” Gammella, uno de los modelistas navales más reconocidos del país. “Titi” inició este ambicioso proyecto el 2 de abril de 2017 y, tras cinco años de trabajo minucioso, logró presentar la réplica el 2 de mayo de 2022, conmemorando un nuevo aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano.

La nave, de 8,12 metros de largo, fue construida a partir de los planos originales del crucero y está diseñada para poder navegar, convirtiéndose así en una verdadera obra de arte naval y un homenaje tangible a los héroes de la Guerra de Malvinas.

“Creemos que esta exposición representa una oportunidad única para que los estudiantes conozcan y reflexionen sobre los valores que nos dejó la Gesta de Malvinas: el amor a la patria, el compañerismo, la hidalguía y la valentía”, destacó la secretaria de Cultura, Educación, Depórte y Turismo, Mariel Reijember.

SANIDAD ANIMAL: LA CAMPAÑA DE CASTRACIÓN Y ATENCIÓN PRIMARIA SIGUE RECORRIENDO LOS BARRIOS

El programa de atención de Sanidad Animal de la Municipalidad de Roldán para el control poblacional de perros y gatos, y de atención primaria continúa recorriendo los barrios de la ciudad.

En mayo, el móvil estará ubicado en distintos puntos, con un amplio cronograma de días y horarios.

Del 5 al 9 de mayo lo hará en Plaza Güemes, de Villa Flores; del 12 al 16, en Plaza San Martín (San Martín y Antártida), y del 19 al 30 en Barrio Broft (Bulevar López y Matheu).

En cuanto a las atenciones primarias se realizan lunes, miércoles y viernes, de 13 a 16 horas.

En tanto, las castraciones son con turno, los martes y jueves de 13 a 16 horas. Lo interesados pueden solicitarlo en la web www.roldan.gov.ar, o comunicarse al 341-5633548.

EL MUNICIPIO INVIERTE EN LA EXTRACCIÓN DE ÁRBOLES QUE REPRESENTAN PELIGRO PARA EL ENTORNO

La Municipalidad de Roldán, a través de la Subsecretaría de Medioambiente, avanza con un plan integral de intervención sobre el arbolado público, que contempla podas, escamondas y extracciones de ejemplares que representan un riesgo para la comunidad.

Este programa se desarrollará a lo largo del año 2025 y tiene como objetivo preservar la seguridad de vecinos y vecinas, atendiendo especialmente a árboles en mal estado sanitario o de gran porte que puedan comprometer viviendas, tendidos eléctricos o la circulación vial.

En ese marco, durante el último fin de semana se ejecutó un operativo de alta complejidad en el que se extrajeron siete ejemplares en el Barrio Villa Flores. Según detallaron desde el área de Medioambiente, los árboles presentaban condiciones de peligrosidad y su remoción implicó una inversión que supera los 15 millones de pesos.

Además, ya comenzaron los trabajos de poda y escamonda en distintos sectores del casco histórico, y se continuará con las tareas en los barrios de la ciudad en las próximas semanas.

Desde el municipio recordaron que todas las intervenciones se realizan bajo dictámenes técnicos conforme a lo establecido por la Ley Provincial de Arbolado Urbano, y remarcaron la importancia de avanzar con estas acciones preventivas para resguardar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

DENGUE: LA SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA REFUERZA LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS

Ante el alerta emitida por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, que informó la existencia de brotes de dengue en ciudades cercanas como Rosario y Casilda, desde la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Roldán solicitan a la población no relajarse y continuar extremando las medidas de prevención.

“El cambio de temperaturas hace que la población se relaje con el tema de los cuidados, y eso es peligroso. Hay ciudades muy cercanas a la nuestra que están registrando picos de contagio, y es fundamental no bajar la guardia”, expresó el secretario de Salud, Agustín Callegari.

“Si bien en nuestra ciudad se han registrado casos, estos son esporádicos. En Roldán no hay un pico de contagios, pero para que eso no ocurra es indispensable mantener y reforzar los cuidados. Venimos de una temporada de lluvias intensas y mucha humedad, y eso genera un ambiente propicio para la reproducción del mosquito”, agregó.

Por su parte, la subsecretaria de Medioambiente, Brenda Zaldívar, destacó: “Estamos trabajando desde octubre, cuando se lanzó el programa Objetivo Dengue, con un abordaje intersecretarial coordinado. Realizamos controles focales, bloqueos, y continuamos con un intenso plan de fumigación espacial en los barrios y espacios públicos”.

¿CÓMO SE REPRODUCE EL MOSQUITO?

El mosquito Aedes aegypti se reproduce en recipientes con agua estancada, tanto artificiales como naturales. Algunos ejemplos son bebederos de mascotas, floreros, neumáticos, baldes y huecos en árboles.

¿CÓMO PREVENIRLO?

La medida más efectiva para prevenir el dengue es evitar que el mosquito se reproduzca.
Desde el área de Salud recomiendan:
• Vaciar, tapar o desechar objetos que acumulen agua.
• Dar vuelta los recipientes en uso (baldes, envases vacíos, juguetes).
• Cambiar el agua de floreros con frecuencia.
• Cepillar los bordes de bebederos de animales.
• Mantener patios y jardines desmalezados.
• Limpiar canaletas y desagües.
• Tapar tanques de agua y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL DENGUE?

• Fiebre alta.
• Dolores musculares y articulares.
• Dolor de cabeza y detrás de los ojos.
• Sarpullido que puede picar.
• Diarrea.
• Pérdida de apetito.
• Cansancio extremo.

Ante la aparición de síntomas, se recomienda realizar la consulta médica de forma inmediata. En los centros de salud públicos de Roldán la atención es gratuita.

MEDIDAS DE CUIDADO DURANTE LA ENFERMEDAD:

• No automedicarse. Evitar ibuprofeno, aspirinas e inyecciones. Solo se recomienda paracetamol.
• Hidratarse: beber más de 2 litros de agua por día.
• Hacer reposo.
• Usar repelente durante toda la enfermedad para evitar contagiar a otros.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN ENTREGÓ SEIS VIVIENDAS QUE LA GESTION DE PEDRETTI DEJÓ INCONCLUSAS

Las casas, ubicadas en el barrio Villa Flores, fueron finalizadas con fondos propios del municipio. El intendente apuntó a la gestión kirchnerista por el abandono de la obra, pese a que los fondos llegaron en varias oportunidades durante la gestión anterior.

Después de más de una década de espera, la Municipalidad de Roldán entregó este jueves seis viviendas en el barrio Villa Flores que habían comenzado a construirse en 2012 pero quedaron inconclusas por falta de ejecución. Las obras fueron finalizadas con recursos propios del municipio.

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, celebró la entrega y no ocultó su malestar por el estado en que encontraron las construcciones: “Esto es una síntesis de la corrupción kirchnerista. Los fondos llegaron muchas veces, pero las viviendas nunca se hicieron. Durante años engañaron a la gente con promesas que no se cumplieron.”

Según explicó el jefe comunal, las casas formaban parte de un plan nacional que fue anunciado hace más de una década, pero nunca se terminó. “Nos encontramos con estructuras abandonadas, y sin instalaciones básicas. Decidimos tomar el toro por las astas y terminar lo que otros dejaron a la deriva”, afirmó Escalante.

Desde la Municipalidad detallaron que la finalización de las obras demandó una inversión íntegra del presupuesto local y que la entrega representa un paso más en la recuperación de proyectos truncos que habían quedado como símbolos del abandono estatal en la gestión anterior.

“La gente ya no come vidrio. Sabe perfectamente quién prometió y no cumplió, y quién trabaja todos los días para mejorar la ciudad”, concluyó el intendente.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN INVIERTE Y MEJORA EL SERVICIO DE LIMPIEZA

Con el objetivo de seguir mejorando el servicio de limpieza en la ciudad, la Municipalidad de Roldán continúa con su plan de inversiones para modernizar y optimizar el sistema de recolección de residuos.

Este año, la municipalidad incorporó un total de 70 contenedores de residuos (20 a principios de 2025, y 50 en esta última etapa). Además, de la producción de 5 contenedores propios de chapa, como parte de un esfuerzo para reducir costos y aumentar la capacidad de respuesta ante las necesidades del servicio.

También, fue abierta la licitación correspondiente a la compra de un camión con caja compactadora a través del Programa Municipal de Inversiones (Promudi). Para esta adquisición, se presentaron 4 oferentes, lo que refleja el interés de las empresas y la credibilidad del municipio.

El costo de la inversión para la adquisición del camión con caja compactadora es superior a los 150 millones de pesos, y permitirá una recolección más eficiente y con mayor capacidad, lo que se traducirá en un servicio de limpieza más ágil y efectivo.

EL MUNICIPIO ENCENDIÓ LA NUEVA ILUMINACIÓN DE CAMINO DE LOS VASCOS

La Municipalidad de Roldán encendió la nueva iluminación de Camino de los Vascos, en el ingreso al barrio Punta Chacra.

La obra, largamente demandada por vecinos y vecinas de la zona, forma parte de un proyecto integral dividido en tres etapas.

La primera, ya finalizada, comprendió la iluminación de Ruta 9 entre San Sebastián y la A012. La segunda etapa, actualmente en ejecución, entre Echagüe y Camino de los Vascos. Solo resta comenzar con los trabajos eléctricos para ponerla en funcionamiento.

La tercera etapa corresponde a la iluminación de Camino de los Vascos, recientemente finalizada.

Desde el municipio explicaron que esta última etapa pudo realizarse gracias a la optimización de recursos y a la mejora de ofertas recibidas durante la licitación de la obra sobre Ruta 9.

Además, se remarcó que se decidió priorizar el encendido de Camino de los Vascos debido a que se trata de una arteria clave para el ingreso y egreso del barrio Punta Chacra, que hasta el momento permanecía completamente a oscuras, representando un riesgo para la seguridad vial.

Desde el Ejecutivo municipal también informaron que la próxima semana comenzarán los trabajos eléctricos sobre Ruta 9 para completar la segunda etapa del proyecto y encender ese tramo.

EL MUNICIPIO ENCENDIÓ LA NUEVA ILUMINACIÓN DE CAMINO DE LOS VASCOS

El pasado viernes por la noche, la Municipalidad de Roldán encendió la nueva iluminación de Camino de los Vascos, en el ingreso al barrio Punta Chacra.

La obra, largamente demandada por vecinos y vecinas de la zona, forma parte de un proyecto integral dividido en tres etapas.

La primera, ya finalizada, comprendió la iluminación de Ruta 9 entre San Sebastián y la A012. La segunda etapa, actualmente en ejecución, entre Echagüe y Camino de los Vascos. Solo resta comenzar con los trabajos eléctricos para ponerla en funcionamiento.

La tercera etapa corresponde a la iluminación de Camino de los Vascos, recientemente finalizada.

Desde el municipio explicaron que esta última etapa pudo realizarse gracias a la optimización de recursos y a la mejora de ofertas recibidas durante la licitación de la obra sobre Ruta 9.

Además, se remarcó que se decidió priorizar el encendido de Camino de los Vascos debido a que se trata de una arteria clave para el ingreso y egreso del barrio Punta Chacra, que hasta el momento permanecía completamente a oscuras, representando un riesgo para la seguridad vial.

Desde el Ejecutivo municipal también informaron que la próxima semana comenzarán los trabajos eléctricos sobre Ruta 9 para completar la segunda etapa del proyecto y encender ese tramo.

EL MUNICIPIO AVANZA CON LA SEGUNDA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE TALACASTO

La Municipalidad de Roldán inició los trabajos de asfaltado correspondientes a la segunda etapa de la pavimentación de calle Talacasto. Esta nueva fase de la obra abarca el tramo comprendido entre calle San Benito y el ingreso al barrio El Molino.

Cabe recordar que la primera etapa ya había intervenido la traza entre Ruta 9 y San Benito, lo que permitió mejorar de manera significativa uno de los accesos principales de la zona.

Si bien los trabajos de esta segunda etapa avanzaron hasta calle San José, desde el municipio informaron que la obra se retomará la semana próxima para completar el tramo restante hasta su conexión con El Molino.

La inversión total de esta intervención supera los 200 millones de pesos y representa una mejora clave para la circulación y accesibilidad de los barrios Villa Lourdes I y II, Alto Verde, Villa Alicia, Prados del Sol y El Molino.

ESCALANTE Y PULLARO PRESENTARON NUEVAS INVERSIONES, OBRAS Y FONDOS PARA ROLDÁN

Llegada de maquinaria, y más de 400 millones de pesos para la reconstrucción de la ciudad tras los daños provocados por la tormenta.

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, recibió este viernes al gobernador Maximiliano Pullaro, en una jornada marcada por nuevas inversiones y anuncios claves para la ciudad.

El primero fue la presentación de maquinaria que incluye dos retroexcavadoras, una pala cargadora frontal, dos tractores, un camión volcador y un equipo de riego. La inversión total asciende a más de 400 millones de pesos, lo que permitirá optimizar los trabajos de mantenimiento y obras públicas en la ciudad.

“Estas maquinarias son herramientas fundamentales para continuar con el crecimiento de Roldán. Son inversiones que nos permiten avanzar con obras más eficaces y una mejor calidad de vida para nuestros vecinos”, expresó el intendente.

En otro de los anuncios, el gobernador Pullaro entregó 400 millones de pesos en fondos destinados a la reconstrucción de la ciudad tras la tormenta de la semana pasada.

Además, como parte del esfuerzo por mejorar la seguridad en la ciudad, se anunció la incorporación de 16 lectoras de patente, 12 switch inteligentes, y 12 UPS con batería, que optimizará los controles de tránsito y permitirá una mayor eficiencia en la seguridad vial.

“Esta nueva tecnología fortalecerá nuestra capacidad para controlar el tráfico y combatir delitos. Roldán avanza con pasos firmes en términos de modernización y seguridad”, explicó Escalante.

Finalmente, Escalante y Pullaro anunciaron la incorporación de más de 600 luminarias LED para Roldán, una iniciativa que fue posible gracias al mejoramiento de oferta y optimización de recursos en la licitación de las obras sobre la Ruta 9.

En el acto también estuvieron presentes el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y la diputada provincial Silvana Di Stefano, quienes acompañaron los anuncios y expresaron su apoyo al trabajo conjunto entre municipios y provincia.

“Con estas iniciativas, Roldán avanza en la consolidación de una ciudad más moderna, segura y preparada para los desafíos del futuro, gracias a las inversiones y el apoyo de la provincia”, valoró Escalante.