Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

IMPULSO AL DESARROLLO EMPRENDEDOR: NUEVAS LÍNEAS DE CRÉDITO Y CONVENIO CON LA MUTUAL AMES

La Municipalidad de Roldán continúa fortaleciendo el desarrollo productivo local mediante herramientas de apoyo a emprendedores de la ciudad.

En este sentido, se gestionaron nuevas líneas de financiamiento a través del programa provincial “Activa Emprendedor”, que permitirán otorgar créditos de hasta 2 millones de pesos para impulsar iniciativas productivas locales.

A esto se suma una nueva entrega de créditos del Banco Solidario de la Provincia de Santa Fe, una línea especialmente pensada para pequeños proyectos y emprendimientos en etapas iniciales o en proceso de consolidación. Esta será la segunda convocatoria de este tipo en la ciudad.

Como parte del compromiso con el crecimiento económico sostenible, el municipio firmó un convenio con la mMutual AMES, entidad dedicada a la incubación y acompañamiento de emprendimientos. El acuerdo contempla la implementación de un programa integral de seguimiento y desarrollo durante un año, junto con la realización de actividades conjuntas orientadas a la formación, la asistencia técnica y la sostenibilidad de los proyectos.

Desde el municipio destacaron que estas acciones forman parte de una política pública orientada a generar nuevas oportunidades, fortalecer la economía local y promover empleo genuino.

LLEGA EL PLANETARIO MÓVIL A ROLDÁN: UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA Y GRATUITA PARA TODAS LAS EDADES

La ciudad de Roldán vivirá una jornada especial el próximo viernes 30 de mayo, cuando arribe el Planetario Móvil, una propuesta educativa e itinerante que recorre todo el país con el objetivo de acercar el conocimiento de manera innovadora, interactiva y gratuita.

La actividad, organizada por la Municipalidad de Roldán a través de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, está dirigida tanto a instituciones educativas como al público en general.

Durante la mañana, a partir de las 8:00 hs, se realizarán funciones exclusivas para todas las escuelas primarias de la ciudad, en turnos previamente organizados.

Además, se ofrecerán dos funciones abiertas a toda la comunidad:

Turno mañana: a partir de las 11:20 hs

Turno tarde: desde las 16:20 hs

El Planetario Móvil ofrece una experiencia inmersiva en 360°, pensada para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario, aunque abierta a personas de todas las edades.

A través de proyecciones envolventes, los asistentes podrán explorar sobre varias temáticas.

Esta propuesta busca estimular el aprendizaje desde un enfoque lúdico, sensorial y participativo, promoviendo valores, conciencia social y reflexión.

“Es una oportunidad única para aprender y disfrutar en familia, en un espacio que une la ciencia, la tecnología y el entretenimiento”, expresaron desde el Municipio.

DONAR ÓRGANOS ES DONAR VIDA: UNA INVITACIÓN A SEMBRAR ESPERANZA

En el marco del Mes de la Donación de Órganos, la ciudad de Roldán se suma a la campaña de concientización: “Donar órganos es donar vida”. Esta iniciativa tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de este acto solidario que puede transformar y salvar vidas.

La actividad, que originalmente estaba programada para el pasado sábado y debió ser suspendida por las condiciones climáticas, ya tiene nueva fecha confirmada. Será el próximo sábado 31 de mayo desde las 9:30 horas en el Paseo de la Estación, donde se realizará un encuentro abierto a toda la comunidad. La jornada es organizada por la Municipalidad de Roldán junto al Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO).

Bajo el lema “Plantemos una semilla de esperanza”, la propuesta busca no solo informar, sino también generar un vínculo emocional con la comunidad, destacando cómo una decisión puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas.

Durante la actividad se plantarán árboles como símbolo de vida, en homenaje a quienes han donado, y como recordatorio del valor de este acto profundamente humano y solidario.

CAPACITACIÓN DE UTV AEROEMERGENCIAS PARA LAS FUERZAS VIVAS Y PERSONAL SANITARIO DE LA CIUDAD

La empresa UTV Aeroemergencias llevó a cabo una capacitación dirigida a las fuerzas vivas y al personal médico de Roldán. La actividad se realizó en el marco del convenio firmado con el municipio para la próxima puesta en marcha del servicio de emergencias aéreas en la ciudad.

Participaron de la jornada integrantes de la Policía, Guardia Urbana, Bomberos Voluntarios, operadores del Centro de Monitoreo, profesionales médicos de los centros de salud locales y agentes de la Secretaría de Salud Pública. La capacitación fue dictada por Fernando Scabuzzo, representante de UTV Aeroemergencias, y estuvo orientada a preparar a los equipos que podrían intervenir ante situaciones que requieran la asistencia del helicóptero sanitario.

Estas instancias de formación constituyen una etapa clave previa al inicio formal del servicio, con el objetivo de estandarizar procedimientos y coordinar protocolos para el despegue, aterrizaje y activación del sistema de aeroemergencias.

Durante la capacitación estuvieron presentes el intendente Daniel Escalante; el concejal, Marcelo Cristiani; la secretaria de Gobierno y coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza, y el secretario de Salud Pública, Agustín Callegari.

ESCALANTE ENTREGÓ UN FANI DE CASI 20 MILLONES DE PESOS

El intendente de la ciudad, Daniel Escalante, junto a la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Mariel Reijember, hizo entrega de un aporte correspondiente al Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) del Ministerio de Educación de la provincia. Los recursos fueron gestionados por el establecimiento educativo en articulación con municipio y la diputada provincial, Silvana Di Stefano.

En esta oportunidad, la Escuela Primaria N.º 1402, ubicada en el barrio Tierra de Sueños III, recibió $19.950.000. Estos fondos serán destinados a la reparación de techos y tareas de pintura, tanto en el interior como en el exterior del edificio escolar.

Durante el acto, el intendente destacó: “Este aporte es resultado del trabajo sostenido que llevamos adelante desde el área de Educación municipal, en coordinación con el Ministerio de Educación. Agradezco al ministro José Goity, a la diputada Di Stefano y al gobernador Maximiliano Pullaro, por su constante disposición para atender las necesidades de nuestra comunidad”.

Por su parte, Reijember señaló: “Esta entrega se suma a los trabajos que desarrollamos a través del FAE, y también a las obras de ampliación que estamos ejecutando en el marco del programa ‘Mil Aulas’. Además, muy pronto contaremos con el nuevo edificio de la EESO N.º 730”.

ESCALANTE Y CRISTIANI ENTREGARON SIMULADORES DE SOLDADURA A LAS ESCUELAS TÉCNICAS DE LA CIUDAD

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto al concejal Marcelo Cristiani, entregaron simuladores de soldadura a las dos escuelas técnicas de la ciudad. Los acompañaron la concejal Carina Ziraldo y la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Mariel Reijember.

Los establecimientos beneficiados fueron la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 643 “Granaderos de San Lorenzo”, y la Escuela de Educación Técnica Profesional Incorporada N° 8155 “San José Obrero”, que recibieron dos equipos cada una.

Estos simuladores están diseñados con fines educativos y permiten practicar técnicas de soldadura de forma segura y económica. Además, facilitan la evaluación de destrezas sin el consumo de insumos reales, y permiten capacitar sin riesgos de quemaduras.

Desde el municipio destacaron que esta iniciativa busca fortalecer la formación técnica de los estudiantes, brindándoles herramientas modernas y efectivas para su desarrollo profesional.

ROLDÁN CELEBRA LA SEMANA DEL PARTO RESPETADO

Del 19 al 25 de mayo se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado, una fecha que busca visibilizar los derechos de las personas gestantes y promover nacimientos centrados en el respeto, y el acompañamiento.

En este marco, la Secretaria de Salud Pública, junto al Samco y la organización Membyá, llevará adelante una jornada abierta a toda la comunidad. La actividad se realizará el viernes 23 de mayo, de 16 a 19 horas, en el playón municipal del Paseo de la Estación.

El evento incluirá música en vivo, charlas informativas y una clase abierta de yoga especialmente pensada para personas embarazadas.

Desde la organización invitan a participar con ropa cómoda y traer una colchoneta para mayor confort durante la clase.

ESCALANTE Y DI STEFANO ENTREGARON APORTES A CLUBES LOCALES Y AL GANADOR DEL PROGRAMA “EUREKA”

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, y la diputada provincial, Silvana Di Stefano encabezaron este lunes una jornada de entrega de aportes económicos a diversas instituciones de la ciudad. La actividad se desarrolló en el marco del programa provincial “Eureka. Ideas que transforman” y a través de gestiones legislativas destinadas a fortalecer el trabajo de clubes y entidades intermedias.

En primer lugar, se concretó la entrega de fondos al proyecto ganador del programa Eureka, una iniciativa que promueve la participación juvenil mediante el desarrollo de propuestas con impacto territorial.

La propuesta seleccionada fue “Colonia de Adolescentes”, que ya se desarrolla en el Polideportivo Municipal y que busca consolidarse durante todo el año como un espacio de contención, recreación, formación artística, talleres y capacitación en oficios. Está orientado a jóvenes de entre 15 y 29 años, con el objetivo de generar oportunidades de crecimiento personal y colectivo.

A continuación, Escalante y Di Stefano otorgaron aportes económicos por más de cinco millones y medio de pesos a instituciones locales, entre ellas el Club Atlético Defensores de Sportsman, el Club Punta Chacra y el Ballet Municipal Reflejos de Luna. Estos fondos fueron gestionados por la legisladora, en el marco de su trabajo de acompañamiento a organizaciones comunitarias.

“El trabajo de los clubes y de las organizaciones culturales es clave para el desarrollo de nuestras juventudes. Desde el Estado, tenemos la responsabilidad de acompañarlos con recursos concretos que les permitan seguir creciendo”, destacó Escalante.

Por su parte, Di Stefano expresó: “Nos llena de orgullo poder contribuir con el esfuerzo que estas instituciones hacen todos los días. Estas acciones no solo respaldan proyectos, sino que también construyen comunidad”.

También participaron de la actividad el concejal Marcelo Cristiani y la secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, Mariel Reijember.

ROLDÁN: CERCA DE 1.000 PERSONAS PARTICIPARON DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN

Este sábado, la ciudad de Roldán fue sede del Segundo Congreso Nacional de Educación, un evento que convocó a cerca de 1.000 participantes, entre docentes, profesionales y estudiantes provenientes de toda la provincia y de distintos puntos del país. El encuentro se desarrolló en el SUM del Paseo de la Estación, bajo el lema: “El rumbo de la educación en un mundo líquido. Alteridad, inclusión y nuevos desafíos”.

Organizado por los espacios Las Marcas de la Infancia y De Libros y Psicología, con el acompañamiento de la Municipalidad de Roldán, el congreso tuvo como principal objetivo generar un espacio de reflexión y formación frente a los desafíos que enfrenta hoy el sistema educativo en un contexto social dinámico y en constante transformación.

“Es un orgullo que Roldán sea escenario de este tipo de encuentros. Desde el Estado reconocemos la importancia de acompañar y generar espacios que nutran la formación de los docentes que cada día están al frente del aula”, expresó Mariel Reijember, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo. “El mundo cambia, y el rol docente debe evolucionar junto a él, incorporando nuevas herramientas y enfoques”, sumó.

A su vez, el intendente Daniel Escalante destacó la relevancia de apoyar este tipo de iniciativas desde el Estado local: “Creemos profundamente en la educación como motor de transformación social. Invertir en formación docente es invertir en el futuro de nuestra comunidad. Este congreso no solo aporta herramientas pedagógicas, también fortalece el compromiso con una escuela más inclusiva, más humana y preparada para los desafíos del presente y del mañana”.

El evento contó con la participación de reconocidos referentes del ámbito pedagógico y académico, entre ellos Marcelo Rocha, Luciano Lutereau, Daniel Brailovsky, Elena Santa Cruz, Gabriel Brener, Carlos Skliar y María José Borsani, quienes compartieron sus saberes y reflexiones sobre la alteridad, la inclusión y los nuevos paradigmas educativos.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN COMENZÓ CON LA REPARACIÓN DE CALLE SAN SEBASTIÁN

La Municipalidad de Roldán comenzó los trabajos de reparación sobre calle San Sebastián, en respuesta a un pedido de los vecinos que transitan diariamente por esta importante vía de conexión.

Las tareas comprenden movimiento de suelo, abovedado de la calzada, incorporación de suelo cal y su posterior compactación. y colocación material granular para optimizar la transitabilidad.

Cabe destacar que los trabajos se están desarrollando sobre la calzada ubicada al sur de la Ruta 9, en un sector estratégico para la vinculación entre distintos barrios de las ciudades de Roldán y Funes.

Esta intervención se suma a otras obras clave ya ejecutadas en la zona, como la segunda etapa de la pavimentación de calle Talacasto y la instalación de luminarias LED sobre Ruta 9, entre San Sebastián y la A012.