Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Seguridad y Control

LA SUBSECRETARIA DE CONTROL SE REUNIÓ CON AUTORIDADES PROVINCIALES Y SOLICITÓ RECURSOS PARA LA CIUDAD

La subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, participó de una reunión en el Ojo, del Ministerio de Seguridad de la Provincia junto a agentes de fuerzas de seguridad y autoridades del propio ministerio y representantes de otras localidades.

Durante la reunión se analizaron los hechos de inseguridad que ocurrieron en cada una de las municipalidades y comunas.

Por su parte, Mendoza solicitó más recursos humanos y materiales, como también la aceleración en expedientes relacionados a partidas presupuestarias del plan “Más Comunidad” para optimizar el sistema de cámaras y efectuar refacciones edilicias en la sede de la comisaría local.

También, se solicitó que para los hechos más relevantes, trabaje en la zona una brigada de la Agencia de Investigación Criminal, realizando investigaciones pertinentes como también que se desarrollen investigaciones sobre los puntos de venta de estupefacientes

Además de las autoridades del Ministerio de Seguridad, participaron representantes de Carcarañá y San Jerónimo Sud y altos mandos de la Policía Provincial, Unidad Regional XVI, Comisaría 6ta, Comando Radioeléctrico, Policía de Acción Táctica, Policía Comunitaria, Policía de Guardia Rural, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Vial.

ESCALANTE INAUGURÓ EL NUEVO CENTRO DE MONITOREO Y CENTRAL DE COMUNICACIONES

“Con más y mejor tecnología avanzamos hacia una ciudad más segura”, aseguró el intendente. Desde el lugar se operarán más de 300 cámaras de seguridad.

El intendente Daniel Escalante inauguró este viernes el nuevo Centro de Monitoreo, Central de Comunicaciones, y oficinas de la Subsecretaría de Seguridad y Control de Roldán, un proyecto iniciado en 2022, desde donde se operarán más de 300 cámaras de seguridad (con un servidor para 512 dispositivos), y se geolocalizarán los móviles de la Guardia Urbana.

Escalante explicó que “unificar todas las áreas en un mismo edificio redundará en un mejor control y servicio al vecino, y mayor velocidad de respuesta”.

El lugar cuenta con dos oficinas de la Subsecretaría, sala de situación, cocina, dos baños (uno con acceso para personas con discapacidad), una sala de monitoreo y una central de comunicaciones.

“Se podrán monitorean las cámaras y los móviles de la Guardia Urbana a través de un sistema de geo posicionamiento global, lo que permite observar su desplazamiento en las zonas asignadas, la velocidad, recorrido, y hasta la dirección en que estacionaron”, detalló la titular del área, Marisabel Mendoza.

Al nuevo lugar llegarán todas las llamadas a través de la Central de Comunicaciones, desde donde se despacharán las incidencias al móvil más cercano, todo por frecuencia radial, logrando de esa manera mayor velocidad de respuesta.

“El Centro de Comunicaciones cuenta con personal municipal que fue capacitado, el cual recibe el llamado, deja asentada la incidencia, comisiona al móvil más cercano y cierra la misma cuando se informa el resultado”, explicó Mendoza.

También se trabaja en forma coordinada con los centros de monitoreo de Funes, San Gerónimo, y Carcarañá, y en colaboración con Correa y Casilda. Además, la Central podrá aportar filmaciones y fotogramas a fiscalías y fuerzas de seguridad las 24 horas, los 365 días del año.

“Nuestro objetivo es tener un edificio accesible y funcional”, indicó Mendoza y recordó que en los últimos meses se sumaron nuevas “pantallas, computadoras, monitores y mobiliario”.

NUEVO ALOMETRO PARA EL AREA DE SEGURIDAD VIAL DE ROLDÁN

En el marco de las actividades por la semana de la Seguridad Vial, el intendente Daniel Escalante, y la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, recibieron este lunes la visita del subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Osvaldo Aymo, quien entregó en comodato un alómetro digital, con el que se podrán agilizar los controles de alcoholemia que se realizan en la ciudad.

“Nuestro único objetivo es que los conductores de distintos tipos de vehículos no conduzcan bajo los efectos del alcohol, por lo que toda la ayuda es bienvenida”, destacó Escalante.

El objetivo de estas acciones que lleva adelante la APSV, en conjunto con la ciudad, es disminuir los índices de siniestralidad, y que cada vez haya menos gente alcoholizada al volante. “Estamos convencidos que son las acciones a corto plazo más efectivas”, señaló Aymo.

Cabe aclarar que este equipamiento es adquirido por la Dirección Provincial de Seguridad Vial y cede en calidad de préstamo a fin de realizar controles más intensivos.

Además, los funcionarios aprovecharon para visitar las Jornadas de Seguridad Vial y Medioambiente para estudiantes que se llevan adelante entre hoy y mañana en Roldán.

JORNADA SOBRE SEGURIDAD VIAL PARA ESTUDIANTES DE ROLDÁN

El Área de Seguridad Vial de la Municipalidad de Roldán, junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial, llevarán a cabo este 12 y 13 de junio, jornadas sobre seguridad vial, destinadas a estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la ciudad.

“Para los más pequeños las temáticas estarán enfocadas en la conducta como peatones, el uso de la bicicleta como primer vehículo, e información sobre los sistemas de seguridad, como son el uso de casco y cinturones de seguridad”, detalló el coordinador de Seguridad Vial de Roldán, Pedro Cejas.

Por otra parte, informó que los estudiantes de secundarios, además de la capacitación en los temas anteriores, se les sumará enseñanza sobre los problemas del consumo de alcohol al volante, y preparación para la obtención de la primera licencia de conducir.

LA GUARDIA URBANA CONTINUA CON SU PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

Inspectores de la Guardia Urbana de Roldán (GUR) participaron en otra jornada de capacitación a cargo del Hospital Regional de la ciudad.

En esta oportunidad, entre los temas desarrollados destacaron los protocolos en siniestros viales, actuación de un agente ante un siniestro y los accidentados, comunicación con centros médicos, e información a suministrar al personal de salud.

”Estos encuentros de formación de la Guardia Urbana continúan realizándose regularmente. Sabemos que contar con integrantes mejor capacitados redunda en brindar un mejor servicio a nuestra comunidad”, señaló la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza.

FIN DE SEMANA CON CONTROLES, CORREDOR SEGURO Y MÁS

La Guardia Urbana de Roldán continúa con los trabajos de prevención en conjunto con las demás fuerzas de seguridad.

Durante el fin de semana trabajaron para garantizar un ingreso seguro a los vecinos de Punta Chacra, ya que el acceso principal por la calle Camino de los Vascos se encuentra cerrado por obras de pavimentación.

El sábado, agentes de GUR colaboraron con bomberos ante la rotura de un caño de gas en calle Santa Fe. También llevaron adelante inspecciones de obra y controles en la vía pública.

Operativo Corredor Seguro

Además, se desarrolló una nueva jornada del “Operativo Corredor Seguro” junto a la policía de Seguridad Vial. Estas acciones se realizan para coordinar esfuerzos con localidades vecinas (Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Correa y Carcarañá). Conjuntamente con otras fuerzas de seguridad se realizan trabajos de prevención, patrullando y controlando el tránsito vehicular en arterias internas y sobre Ruta 9.

Por otra parte, junto a Comisaría 6° y al Comando Radioeléctrico, durante el sábado y el domingo, se realizaron varios controles preventivos de vehículos y de personas en distintos barrios de la ciudad.

PERSONAL MUNICIPAL PARTICIPÓ DEL CONGRESO DE INSPECTORES DE LA APSV

Autoridades y personal de la Subsecretaría de Seguridad y Control de la Municipalidad de Roldán, participaron del congreso de formación que la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) desarrolló en la localidad de Puerto General San Martín.

La jornada incluyó las disertaciones de profesionales de distintas disciplinas que expusieron acerca de estadísticas de siniestros viales provinciales, nuevas normativas de organismos nacionales, técnicas de primeros auxilios, prácticas de la educación vial, y definiciones sobre el rol de los inspectores de tránsito, entre otros temas.

Por otro lado, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) desarrolló puntos en los cuales se viene trabajando como la transformación de la conducta vial, superar las diferencias interjudiciales, deberes del funcionario público, y pautas para realizar los controles.

“Roldán viene mejorando en materia de seguridad vial en el último tiempo, nuestro trabajo ha sido reconocido por diversas autoridades”, describió Marisabel Mendoza, subsecretaria de Seguridad y Control. “El aporte que cada inspector de la Guardia Urbana viene haciendo es sumamente valioso para el tránsito de la ciudad y para colaborar con la seguridad”, añadió.

LA MUNICIPALIDAD RECIBIÓ, JUNTO A AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, A LA VECINAL Y VECINOS DE TIERRA DE SUEÑOS 2 Y 3

La subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, y el subsecretario de Entidades Intermedias, Santiago García, recibieron, junto a autoridades de las fuerzas de seguridad de la provincia, y de la Guardia Urbana, a integrantes de la Vecinal Tierra de Sueños 2 y 3, y vecinos que sufrieron hechos de inseguridad.

Entre los temas conversados, se destacaron la presentación realizada por la Vecinal al Ministerio de Seguridad, y a la Regional San Lorenzo, a través de la cual solicitaron más recursos para la ciudad de Roldán.

“Pidieron un refuerzo de patrullaje en esos barrios, particularmente en las zonas donde se concentraron varios hechos delictivos en los últimos años (sector sureste de TDS3)”, resumió Mendoza, y contó que “las autoridades policiales dijeron que se ha reforzado el patrullaje en las inmediaciones de la zona”.

Además, se dialogó sobre un pedido para sumar nuevas cámaras de seguridad. En este sentido, Mendoza anticipó que ya hay un proyecto en marcha para la incorporación de nuevos dispositivos, que están a la espera de la aprobación por parte del organismo correspondiente. También informó que están en conversaciones para lograr un acuerdo con prestadores de servicio de internet para contar con una conectividad que permitan la cobertura de todas las cámaras del barrio.

OPERATIVOS DURANTE EL FIN DE SEMANA: CONTINÚA EL “CORREDOR SEGURO”

Los operativos “Corredor Seguro” consisten en una serie de controles preventivos que se desarrollan simultáneamente entre varias localidades en las que intervienen distintas fuerzas de seguridad.

“Desde la Guardia Urbana se muestra predisposición con las fuerzas que operan en la ciudad”, señaló la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza. “«Los Corredores Seguros» continúan desarrollándose con regularidad. Significan un gran aporte en el trabajo preventivo”, añadió.