Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Seguridad y Control

ESCALANTE SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE SEGURIDAD EN ROSARIO

Nos pusimos a disposición para colaborar en todo lo que sea necesario, es fundamental que la provincia actúe”, resumió el intendente.

El intendente Daniel Escalante, junto a la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza se reunió en Rosario con el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, con quien analizó la necesidad de intensificar las medidas de seguridad, en el marco de la firma del convenio de cooperación conforme al Decreto Provincial Nº 460/22

“Nos pusimos a disposición para colaborar en todo lo que sea necesario. Pero es fundamental que la provincia actúe para prevenir delitos”, resumió Escalante tras el encuentro en el que también dialogaron sobre “los problemas de seguridad, problemáticas de drogas y otros delitos”.

El Decreto Provincial Nº 460/22 busca intensificar los procedimientos que incluyen la retención de los motovehículos en ocasión de realizar tareas de identificación de personas que circulen en ellos, y que no puedan acreditar la titularidad del dominio, su legítima posesión o autorización de uso.

A su vez, el convenio incluye que el municipio se comprometa a recepcionar los vehículos que fueran retenidos por la autoridad policial, suscribiendo el personal de fiscalización municipal la recepción en el acta de retención e inventario que hubiera labrado la autoridad policial.

También, los funcionarios locales solicitaron entrega de recursos del plan “Más Comunidad”, que incluiría apoyo económico para la implementación de proyectos para la prevención del delito y las violencias en los barrios de mayor vulnerabilidad socio-delictual de la Provincia de Santa Fe.

ROLDÁN RECIBIRÁ DOS NUEVOS PATRULLEROS

El intendente Daniel Escalante, y la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, estuvieron presentes en la entrega de móviles policiales por parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia para localidades del Departamento San Lorenzo.

Roldán recibirá dos móviles completamente equipados, y también motocicletas y camionetas que quedaron para la próxima licitación.

“Como intendente apoyamos todos los días a nuestras fuerzas de seguridad para posibilitar un abordaje conjunto a la problemática”, señaló Escalante. “Todos sabemos que las herramientas con las que contaban eran insuficientes e inadecuadas para las dimensiones que tenemos como ciudad”, finalizó.

ESCALANTE SE REUNIÓ CON LA SECRETARIA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN

“Dialogamos sobre la importancia de afirmar el trabajo en conjunto entre Municipio, Provincia y Nación para beneficio de todos los vecinos”, resumió el intendente.

El intendente Daniel Escalante mantuvo este miércoles un encuentro de trabajo con la secretaria de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Mercedes La Gioiosa, con el objetivo principal de articular políticas en materia de seguridad.

Al respecto el intendente manifestó: “Dialogamos sobre la importancia de afirmar el trabajo en conjunto entre Municipio, Provincia y Nación para beneficio de todos los vecinos; también sobre la posibilidad de mejorar los equipamientos para reforzar los centros de monitoreo y videovigilancia; y sobre políticas a implementar en la ciudad”.

De la reunión participaron además Maribel Mendoza, subsecretaria de Seguridad y Control, y el concejal local, Marcelo Cristiani.

“Seguridad es un área que necesitamos reforzar continuamente. A través del Ministerio vamos a gestionar equipamiento como las cámaras lectoras de patentes y aportes para la refacción de la sala de monitoreo y central de emergencias de la ciudad. Por esto último, ya tomamos contacto también con funcionarios del Ministerio de Obras Públicas”, indicó Escalante.

“Acordamos además traer a Roldán «Construir Seguridad Ciudadana», un programa del Ministerio que brinda atención a los vecinos y vecinas, y prevé actividades que tienen como finalidad promover la formulación e implementación de dispositivos orientados a la reducción del delito”, explicó Escalante, y agregó: “Para desarrollar la actividad se instalan trailers especiales en los que se dictan capacitaciones para el público general referidas a la prevención del delito y violencia hacia las personas mayores, prevención del bullying y ciberbullying, entre otros temas; y a nivel de gobierno, capacitaciones para los cuadros técnicos de gestión en seguridad”.

ROLDÁN FORMÓ PARTE DE UN OPERATIVO DE SEGURIDAD CONJUNTO CON OTRAS LOCALIDADES

El intendente Escalante recorrió los diferentes puntos donde se desarrollaron tareas de prevención y control a cargo de personal policial, y de la GUR: “Aportamos todos los recursos necesarios para mejorar la seguridad”.

El intendente Daniel Escalante, junto a la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, recorrieron los operativos simultáneos de control y prevención que se realizaron en distintos puntos de la ciudad y la región.

En paralelo en distintas zonas, personal policial, y de la Guardia Urbana Municipal, realizaron intervenciones en las ciudad de Funes, Roldán, San Jerónimo, Carcarañá y Correa.

“Aportamos a la policía todos los recursos necesarios para mejorar la seguridad. Seguimos trabajando, y mejorando día a día. Sabemos y dejamos siempre en claro que garantizar la seguridad es responsabilidad de la provincia, pero como ciudad ponemos a disposición el personal y los recursos del municipio para ayudar en la prevención y control”, aseguró Escalante.

Las acciones se realizan luego del encuentro desarrollado la semana pasada en Funes entre autoridades de localidades de la región con representes de distintas fuerzas de seguridad, con el objetivo de coordinar acciones de control y prevención.

Allí, se definió implementar operativos seguros de control de vehículos y personas sobre ruta 9 y las localidades, y se planificó un sistema de comunicación entre los municipios.

OPERATIVOS DE CONTROL Y ALCOHOLEMIA

El fin de semana comenzó con un operativo cerrojo en el barrio Tierra de Sueños 3, a cargo de la Guardia Urbana, en tres puntos estratégicos. Allí se identificaron a un total de 97 vehículos, se labraron 16 actas de tránsito (por exceso de pasajeros, faltante de RTO, seguro, y cédula vencida) y se remitieron 10 vehículos en total.

Por otra parte, la madrugada del domingo, se ejecutó un operativo de alcoholemia, en el cruce de las AO12 y 09, donde se controlaron 153 vehículos, donde hubo licencias retenidas, y actas labradas por falta de RTO, y alcoholemia positiva sancionables, que en total fueron 8.

“Seguimos trabajando, mejorando día a día, porque entendemos que estas acciones también hacen a la seguridad y a la convivencia que merecen los roldanenses. Sabemos y dejamos siempre en claro que garantizar la seguridad es responsabilidad de la provincia, pero como nos pidió el intendente Daniel Escalante, ponemos a disposición al personal y los recursos del municipio para ayudar en la prevención y control”, indicó la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza.

SEGURIDAD: COORDINACIÓN CON POLICÍA Y LOCALIDADES DE LA REGIÓN

La subsecretaria de Seguridad y Control de Roldán, Marisabel Mendoza, participó de un encuentro realizado en Funes entre autoridades de localidades de la región con representes de distintas fuerzas de seguridad, con el objetivo de coordinar acciones de control y prevención.

La reunión fue encabezada por la directora General de la Policía, Carina Degra, y la directora  de la Policía de Seguridad Vial, Marcela Muñoz, y miembros de Gendarmería Nacional, Seguridad Rural, Policía de Acción Táctica, y las UR II, UR XVII y UR X. Además de autoridades de las localidades de Funes, Roldán, San Jerónimo, Carcarañá  y Correa.

“Se implementarán operativos seguros de control vehículos y personas sobre ruta 9 y las localidades, y se planificó un sistema de control y de comunicación entre los municipios mencionados”, explicó Mendoza, y anticipó que el próximo encuentro será en Roldán.

Las reuniones se irán realizando en las distintas ciudades y comunas para  trabajar en la prevención junto a la policía en delitos en común a todas las localidades. “Es un avance más donde no se tiene en cuenta el partido ni color político, solo mejorar la ciudad de  todos los vecinos y vecinas”, valoró Mendoza.

CAPACITACIÓN EN MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

En el marco de las constantes capacitaciones anuales planificadas por la Subsecretaría de Seguridad y Control, de acuerdo a lo indicado por el intendente Daniel Escalante, se desarrolló un curso de Manejo de Sustancias Peligrosas para personal de la Guardia Urbana y Centro de Monitoreo, dictada por los Bomberos Voluntarios de Roldán en sus instalaciones.

“Continuamos capacitando al personal para brindar un mejor servicio”, señaló la titular del área, Marisabel Mendoza.

AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS DE DISTINTAS LOCALIDADES SE REUNIERON EN EL MINISTERIO DE SEGURIDAD

Este viernes, el intendente Daniel Escalante, y la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza formaron parte de una reunión en la sede del Ministerio de Seguridad en Rosario junto a jefes de Unidades Regionales y funcionarios de las localidades de Rosario, Funes, San Jerónimo Sud y Carcarañá.

“Esta primera reunión significa un gran avance para el abordaje conjunto de las ciudades a la inseguridad como problemática. A su vez, el Ministerio de Seguridad cuenta con un registro de indicadores e índices muy valiosos que nos posibilita a diagramar planes de acción ágiles”, detalló Escalante.

Por su parte, Marisabel Mendoza destacó que “es muy valiosa la predisposición de muchos jefes de Unidades Regionales. Si bien los recursos son escasos, explicamos el trabajo que venimos haciendo con monitoreo, Guardia Urbana y las demás fuerzas de seguridad que comenzaron a realizar operativos en Roldán”. Además, recalcó: “Es de suma importancia que ante hechos de inseguridad hagan la denuncia en la comisaría”.

Entre los puntos más importantes de la reunión, resaltó el desarrollo de un informe por parte del Ministerio en el que se detallaban todos los motivos de llamados al 911 y denuncias realizadas en cada una de las localidades, sumado a un mapa del delito que señala el lugar exacto donde ocurrió cada uno de los mismos.

AGENTES MUNICIPALES EN CURSO DE MANEJO DEFENSIVO

Cuatro agentes de la Guardia Urbana de Roldán, y de la Subsecretaría de Seguridad Pública y Control participaron de un curso de manejo defensivo, que consiste en dotar a las personas de un conjunto de habilidades que le permiten defenderse de la probabilidad de un accidente causado por factores externos.

Leer Más