Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Seguridad y Control

ROLDÁN: NUEVA SALA DE MONITOREO, LECTORAS DE PATENTES Y MÁS MÓVILES PARA LA GUR

La Municipalidad de Roldán puso en funcionamiento una nueva sala de monitoreo destinada a brindar cobertura a los barrios ubicados al sur de la Autopista Rosario-Córdoba. Además, se pusieron operativas 17 lectoras de patentes (LPR) instaladas en distintos puntos estratégicos de la ciudad, que demandaron una inversión de 80 millones de pesos.

Durante la puesta en marcha de este nuevo espacio, el intendente Daniel Escalante anunció que el 11 de julio se realizará la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 011/25, con un presupuesto oficial de 55 millones de pesos, para la adquisición de dos nuevos utilitarios 0 km, que serán incorporados a la flota de la Guardia Urbana.

Participaron junto al intendente, el concejal Marcelo Cristiani; los ediles Carlos Manuel Alustiza y Ana Carina Ziraldo, y la secretaria de Gobierno y coordinadora general de Gabinete, Marisabel Mendoza, además de miembros del gabinete municipal y vecinos de la ciudad.

Las LPR son cámaras inteligentes destinadas exclusivamente a la prevención del delito. No están orientadas a la aplicación de fotomultas, sino que funcionan como una herramienta clave para la seguridad.

Estas lectoras permiten identificar vehículos por color, dominio (completo o parcial) y marca, así como detectar rodados con pedido de captura o vinculados a hechos delictivos en otras localidades. Cuando esto sucede, se activan alarmas automáticas tanto en la central de monitoreo como en la nueva sala espejo.

Escalante y Cristiani destacaron el trabajo permanente de la Subsecretaría de Seguridad y Control, bajo la coordinación de Marisabel Mendoza: “En estos tres años y medio, la seguridad en Roldán mejoró notablemente, y eso es gracias al trabajo constante de Marisabel Mendoza, pero también a una decisión política firme de este espacio: invertir y destinar recursos para que los vecinos estén más seguros. Hoy estamos mejor que hace tres años y medio”, expresaron.

COMENZÓ LA INSTALACIÓN DE LAS LECTORAS DE PATENTE EN ROLDÁN

La Municipalidad de Roldán comenzó con la instalación de lectoras de patentes en los principales accesos a la ciudad. En total, se colocarán 16 dispositivos en puntos estratégicos del ejido urbano, con el objetivo de fortalecer la seguridad y la prevención del delito.

Estas cámaras representan un avance tecnológico significativo: permiten identificar en tiempo real los dominios de vehículos con pedido de captura y activar alertas inmediatas en la Central de Monitoreo Municipal.

Además, esta nueva herramienta fortalece el programa Corredores Seguros, impulsado por la Secretaría de Gobierno y Coordinadora General de Gabinete, Marisabel Mendoza. El programa se basa en la articulación con distintos centros de monitoreo de la región, permitiendo que, si un vehículo comete un delito en otra localidad, su dominio quede registrado y, al ingresar a Roldán, se active automáticamente una alerta preventiva.

Según detallaron desde el municipio, las cámaras que se están colocando permanecerán en modo prueba durante algunos días, hasta que se terminen de ajustar los procesos técnicos y adaptaciones informáticas necesarias para garantizar su correcto funcionamiento.

La inversión total en esta incorporación tecnológica supera los 80 Millones de pesos y forma parte de un plan integral de modernización de los sistemas de vigilancia y seguridad urbana. Desde el municipio destacaron que esta medida busca seguir dotando a la ciudad de herramientas concretas para proteger a los vecinos y vecinas.

SIMULACRO DE EMERGENCIA EN ROLDÁN: UNA JORNADA DE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN ABIERTA A LA COMUNIDAD

Este martes por la tarde, la ciudad de Roldán fue sede de una importante práctica de simulación para emergencias organizada por la Secretaría de Salud Pública municipal. La actividad, que se desarrolló en la cancha de fútbol sobre calle Pellegrini del CCUP, incluyó una charla abierta a la comunidad y la participación activa de diferentes fuerzas de respuesta.

El simulacro contó con la intervención de Bomberos Voluntarios, personal de Guardia Urbana, efectivos de la Policía de la Provincia y profesionales del área de salud, además de un importante número de vecinos y vecinas que se acercaron para presenciar y conocer los protocolos que se activan en situaciones de emergencia.

La jornada se enmarca en el convenio firmado recientemente con la empresa Aeroemergencias UTV, que brindará un nuevo servicio de atención aérea para emergencias en Roldán. Durante la actividad, se realizó una demostración con el helicóptero sanitario, simulando un operativo de evacuación y atención médica de alta complejidad.

El intendente Daniel Escalante estuvo presente durante la jornada, acompañado por los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Manuel Alustiza y Carina Ziraldo; la secretaria de Gobierno y coordinadora general de Gabinete, Marisabel Mendoza; y el secretario de Salud Pública, Agustín Callegari, junto a funcionarios del gabinete municipal.

Desde el municipio destacaron la importancia de este tipo de capacitaciones como parte del fortalecimiento del sistema de respuesta ante emergencias, así como del compromiso con la salud y la seguridad pública.

ROLDÁN FUE SEDE DE LA PRIMERA CAPACITACIÓN PROVINCIAL PARA INSPECTORES DE TRÁNSITO 2025

La ciudad de Roldán fue elegida como sede de la primera jornada de la “Capacitación Provincial de Inspectores de Tránsito y Agentes de Fiscalización 2025”, organizada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Gobierno de Santa Fe.

La capacitación estuvo dirigida a personal de control y fiscalización de municipios y comunas, especialmente del departamento San Lorenzo, y contó con la participación de agentes de tránsito, fiscalización y guardias urbanas de localidades vecinas como Carcarañá, San Jerónimo del Sud y Capitán Bermúdez.

Durante la jornada participaron autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, el intendente Daniel Escalante y la secretaria de Gobierno y coordinadora general de Gabinete, Marisabel Mendoza, quienes destacaron la importancia de estos espacios para seguir profesionalizando a los equipos que trabajan en materia de seguridad vial.

Desde el Municipio de Roldán celebraron haber sido elegidos como sede de esta primera instancia formativa y reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de las políticas públicas vinculadas al orden y la prevención en el tránsito.

CAPACITACIÓN DE UTV AEROEMERGENCIAS PARA LAS FUERZAS VIVAS Y PERSONAL SANITARIO DE LA CIUDAD

La empresa UTV Aeroemergencias llevó a cabo una capacitación dirigida a las fuerzas vivas y al personal médico de Roldán. La actividad se realizó en el marco del convenio firmado con el municipio para la próxima puesta en marcha del servicio de emergencias aéreas en la ciudad.

Participaron de la jornada integrantes de la Policía, Guardia Urbana, Bomberos Voluntarios, operadores del Centro de Monitoreo, profesionales médicos de los centros de salud locales y agentes de la Secretaría de Salud Pública. La capacitación fue dictada por Fernando Scabuzzo, representante de UTV Aeroemergencias, y estuvo orientada a preparar a los equipos que podrían intervenir ante situaciones que requieran la asistencia del helicóptero sanitario.

Estas instancias de formación constituyen una etapa clave previa al inicio formal del servicio, con el objetivo de estandarizar procedimientos y coordinar protocolos para el despegue, aterrizaje y activación del sistema de aeroemergencias.

Durante la capacitación estuvieron presentes el intendente Daniel Escalante; el concejal, Marcelo Cristiani; la secretaria de Gobierno y coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza, y el secretario de Salud Pública, Agustín Callegari.

IMPORTANTE OPERATIVO: 10 ALLANAMIENTOS EN ROLDÁN POR NARCOTRÁFICO Y DELITOS CONEXOS

“Voy a seguir haciendo todas las denuncias que hagan falta, como lo vengo haciendo desde el inicio de la gestión, y ponerme a la cabeza de los reclamos de los vecinos y vecinas que quieren y merecen vivir en paz”, aseguró el intendente Escalante.

En un importante operativo de seguridad llevado a cabo en Roldán, se realizaron 10 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación sobre narcotráfico y delitos conexos.

La operación, fruto de un esfuerzo conjunto entre el Municipio de Roldán y las fuerzas de seguridad, contó con el firme compromiso del intendente Daniel Escalante, y la secretaria de Gobierno y Coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza, quienes presentaron denuncias sobre domicilios relacionados con actividades delictivas, incluido el tráfico de estupefacientes.

El operativo fue dirigido por la Unidad Fiscal de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación, bajo la supervisión de los fiscales César Cabrera Molino y Franco Carbone, en colaboración con la Brigada de Balaceras y Extorsiones de la Policía de Investigaciones. Los allanamientos se realizaron este martes en diferentes puntos de la ciudad de Roldán, resultando en importantes incautaciones y detenciones.

Uno de los allanamientos más relevantes tuvo lugar en un domicilio del barrio Villa Flores, donde reside I.R. En este lugar, se incautaron 95 gramos de cocaína, una balanza de precisión, material para el corte de estupefacientes, precintos, y una gran cantidad de papeles para armar cigarrillos. Como parte de la operación, fueron detenidas dos mujeres mayores de edad, identificadas como L.A.G. y C.V.

En otro de los allanamientos, se encontró una pistola calibre 9 mm Bersa Thunder 9 Pro, junto con 50 cartuchos intactos del mismo calibre. En este inmueble, fue arrestado D.N., un hombre mayor de edad, quien se encontraba en posesión del arma.

Además, en varios de los domicilios allanados, se procedió al secuestro de celulares y tablets, que serán analizados como parte de la investigación, ya que podrían contener material de interés relacionado con los delitos en curso.

“Este operativo constituye un paso importante en la lucha contra el narcotráfico y demuestra el compromiso para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad de Roldán. Como municipio tenemos la obligación de acompañar a las y los vecinos, y ponernos a la cabeza de los reclamos. Voy a seguir haciendo todas las denuncias que hagan falta, como lo vengo haciendo desde el inicio de la gestión”, aseguró el intendente Daniel Escalante.

Los operativos se enmarcan dentro de la implementación de la Ley Provincial N° 14.239, que establece la desfederalización de los delitos relacionados con el microtráfico de drogas. Gracias a esta normativa, los delitos vinculados al narcomenudeo serán investigados y juzgados por la Justicia provincial en lugar de la Justicia federal, lo que permite una respuesta más ágil y eficaz a nivel local.

La puesta en marcha de esta ley fue coordinada por los ministros, de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, quienes destacaron la importancia de fortalecer las capacidades del sistema judicial provincial para hacer frente a la creciente problemática del narcotráfico y los delitos conexos.

EL MUNICIPIO CONTINÚA FORTALECIENDO EL PLAN DE RENOVACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO

La Municipalidad de Roldán y el Gobierno de la Provincia continúan avanzando en la renovación del alumbrado público, con una fuerte inversión destinada a mejorar la iluminación y la seguridad vial en la ciudad.

En ese sentido, firmaron un convenio en el marco del Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), mediante el cual se destinarán más de $ 24 millones para la instalación de nuevas luminarias LED en diversas calles de la ciudad.

El acto de firma del convenio contó con la presencia del intendente Daniel Escalante; la secretaria de Gobierno y coordinadora de Gabinete Marisabel Mendoza; el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el secretario de la APSV, Carlos Torres; la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Seguridad y Justicia, Georgina Orciani; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, y la diputada nacional Melina Giorgi, entre otras autoridades provinciales.

Desde el municipio destacaron que esta inversión permitirá continuar con el plan de modernización del alumbrado público, mejorando la visibilidad en la vía pública y contribuyendo a una ciudad más segura y sustentable.

ROLDÁN: LA MUNICIPALIDAD Y EL MINISTERIO DE SEGURIDAD TRABAJAN EN LA PLANIFICACIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DEL COMANDO

El intendente Daniel Escalante, junto a la secretaria de Gobierno y coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza, el presidente del Concejo, Carlos Manuel Alustiza, y el concejal Marcelo Cristiani, recibió a la diputada provincial Silvana Di Stefano, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, y el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Franco, del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe.

El encuentro tuvo como objetivo avanzar en la planificación conjunta entre el municipio y el gobierno provincial para la construcción de un nuevo edificio para el Comando Radioeléctrico de Roldán, que actualmente funciona en la intersección de Ruta 9 y A012.

En el marco de la reunión, los funcionarios realizaron una recorrida por el terreno donde se proyecta la construcción del nuevo destacamento, que estará ubicado sobre Ruta A012 y Los Ligustros.

Desde el municipio destacaron la importancia de esta obra, que permitirá dotar de mejores instalaciones y mayor operatividad a las fuerzas de seguridad, reforzando el compromiso con la seguridad en la ciudad.

LLEGAN 12 NUEVOS EFECTIVOS POLICIALES AL COMANDO RADIOELÉCTRICO DE ROLDÁN

Gracias a las gestiones realizadas por el intendente Daniel Escalante, la diputada provincial Silvana Di Stefano y la secretaria de Gobierno y Coordinación de Gabinete, Marisabel Mendoza, 12 nuevos efectivos policiales se sumarán al Comando Radioeléctrico de Roldán para reforzar la seguridad en la ciudad.

En total, se asignaron 50 efectivos a la Unidad Regional XVII, dentro del departamento San Lorenzo, de los cuales 12 fueron destinados a Roldán, fortaleciendo la presencia policial en las calles.

“Agradecemos al ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, que constantemente escucha las necesidades de Roldán y siempre nos da respuesta”, destacó el intendente Daniel Escalante.

ROLDÁN SUMÓ 10 PARADAS SEGURAS EN INMEDIACIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

La Municipalidad de Roldán, a través de la Subsecretaría de Seguridad y Control Urbano, instaló 10 tótems de seguridad inteligentes con el objetivo de fortalecer la seguridad en las inmediaciones de los establecimientos educativos de la ciudad.

Cada uno de estos dispositivos cuenta con tres cámaras de seguridad, una fija y dos con visión 360°, una de ellas equipada con inteligencia artificial y metadatos, lo que permite identificar personas con características similares a las proporcionadas en una alerta.

Además, cada tótem dispone de un botón antipánico, que al ser presionado se comunica de manera inmediata con el Centro de Monitoreo Municipal, activando una alarma en todos los operadores y permitiendo visualizar en tiempo real lo que está ocurriendo. También cuentan con balizas disuasivas y baterías de respaldo, que garantizan su funcionamiento ante eventuales cortes en el suministro eléctrico.

Estas paradas seguras se encuentran ubicadas en:
• Pellegrini y 9 de Julio
• Brown y López
• San Martín y Antártida Argentina
• Avellaneda y Azcuénaga
• La Pampa y Juan José Paso
• Bv. Tierra de Sueños y Alicia Moreau de Justo
• Bv. Tierra de Sueños y Borges
• Urquiza y Entre Ríos
• Urquiza y Catamarca
• Belgrano y Catamarca

El acto de inauguración contó con la presencia del intendente de Roldán, Daniel Escalante; la secretaria de Gobierno y coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza; y los concejales Ana Carina Ziraldo y Marcelo Cristiani.

“Es un avance importantísimo para nuestra ciudad. Somos la única de la región, después de los grandes conglomerados urbanos, en sumar esta tecnología. Además, están hechos 100% por manos roldanenses, desde el plegado de la chapa hasta la instalación de la tecnología”, destacó el intendente Daniel Escalante.

Por su parte, la secretaria de Gobierno y coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza, expresó: “Estamos muy orgullosos de sumar este tipo de tecnología, es un avance fundamental en materia de seguridad”.

La incorporación de estos dispositivos representa una inversión conjunta entre el municipio y el Gobierno Provincial, superior a los 60 millones de pesos.

Desde el área de Seguridad Municipal recordaron la importancia de hacer un uso responsable de este recurso, que debe utilizarse únicamente en situaciones de emergencia