La Municipalidad de Roldán, informa que ya está abiertas la inscripción para el Curso Presencial de Iniciación Apícola, una propuesta formativa pensada para quienes deseen dar sus primeros pasos en el mundo de la apicultura.
La capacitación comenzará el martes 5 de agosto, a las 17 h, en Rioja 642, y tendrá una duración total de 30 horas. Los cupos son limitados y está dirigida tanto a personas interesadas en emprender en el rubro como a quienes quieran incorporar conocimientos sobre la producción apícola.
Este curso es organizado en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, y forma parte de las acciones que promueven el desarrollo de nuevos perfiles productivos en la región.
Para más información e inscripciones, comunicarse al: 341-6490681, o escribir a empleo@roldan.gov.ar.
Desde el municipio destacaron que esta nueva propuesta “busca generar oportunidades de formación en oficios vinculados a la producción sustentable, fortaleciendo un modelo de desarrollo con identidad local”.
La Municipalidad de Roldán, a través de su Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, finalizó la primera etapa del ciclo de charlas destinadas a emprendedores locales, con el objetivo de brindar herramientas concretas para fortalecer sus proyectos.
Fueron cuatro encuentros, en donde se abordaron temáticas claves para potenciar el desarrollo de los emprendimientos de Roldán:
-Actitud emprendedora y motivaciones personales.
-Estrategias de venta, identificación del cliente objetivo y posicionamiento de productos.
-Ventas digitales en redes sociales, con la colaboración del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia.
-Aspectos administrativos: costos, registración y habilitaciones.
“Desde el municipio ofrecimos un conjunto de herramientas y conocimientos para que los emprendedores puedan abordar sus proyectos de forma más profesional. El ciclo fue muy valorado por quienes participaron, y nos comprometemos a seguir generando estos espacios de formación”, señaló el secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig.
En ese sentido, se anunció una nueva charla abierta sobre ventas, que se llevará a cabo el lunes 12 de agosto, a las 18, en Sala Italia, destinada a emprendedores y comerciantes de toda la ciudad.
La Municipalidad de Roldán, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, anunció el inicio de importantes obras de mejora sobre más de 6 kilómetros de caminos rurales dentro del ejido urbano.
Los trabajos se llevarán a cabo en el marco del programa “Caminos Productivos”, una iniciativa de la Dirección de Infraestructura Rural del Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, que busca optimizar la transitabilidad de corredores estratégicos para el desarrollo económico y social de la región.
Las tareas previstas incluyen la estabilización del suelo con cal y el posterior ripiado mediante el uso de molienda de hormigón 10/30, una técnica que mejora la durabilidad y resistencia del camino.
Las trazas a intervenir son las siguientes: Camino de los Vascos, entre Ruta 9 y Camino de los Gauchos. Y Camino de los Gauchos, entre Camino de los Vascos y Ruta A012.
En total, se mejorarán 6,4 kilómetros de caminos rurales clave para la producción y la conectividad local.
ROLDÁN CONTINÚA CON LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO
La Municipalidad de Roldán firmó un nuevo convenio del programa “Impulsa” con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, con el objetivo de implementar un plan integral de capacitación, formación profesional e inclusión sociolaboral.
El acuerdo, firmado por autoridades municipales y representantes del Ministerio, pretende impulsar el desarrollo de los recursos humanos y mejorar las oportunidades laborales. Está diseñado para cubrir diversas áreas de capacitación que se adapten a las características de la economía local, teniendo en cuenta los sectores productivos de la ciudad.
En cuanto a la empleabilidad, el programa busca generar una conexión directa entre la oferta formativa y las vacantes laborales disponibles, permitiendo una inserción efectiva y rápida de las personas capacitadas en el mercado laboral local y regional.
“Este convenio es una gran oportunidad para fortalecer la capacidad productiva de Roldán y darle a nuestros jóvenes y adultos herramientas concretas para acceder a mejores oportunidades laborales”, señaló el intendente Daniel Escalante.
De la firma del convenio participaron también el concejal Marcelo Cristiani; el secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig; la subsecretaria de Capacitación y Trabajo Decente, Gabriela Estrella; y el director de Capacitación y Formación Profesional, Gabriel Vega
Este martes se llevó a cabo la primera jornada del ciclo “Encuentros que Inspiran” en la Escuela de Educación Técnica Nº 643 de Roldán. La actividad estuvo dirigida a estudiantes del nivel secundario y tuvo como eje principal la orientación vocacional y el acercamiento al mundo del trabajo.
Durante el encuentro, Karina Vittori brindó una charla sobre orientación laboral, invitando a los jóvenes a reflexionar sobre sus intereses, habilidades y proyectos personales. La jornada contó además con la participación del equipo de Recursos Humanos de la empresa Danes, quienes compartieron su experiencia profesional y transmitieron un mensaje motivador relacionado con la vocación, el compromiso y el futuro laboral.
Estos encuentros tienen como objetivo acompañar a las juventudes en la construcción de su proyecto de vida, acercándolas a historias reales de personas que hoy lideran proyectos empresariales o sociales en la región. Se trata de una iniciativa que apuesta a generar espacios de diálogo, inspiración y aprendizaje, promoviendo el desarrollo de habilidades blandas y la toma de decisiones conscientes respecto al futuro académico y profesional.
Desde la organización destacaron la importancia de estos espacios como herramientas para fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y el sector productivo local.
“Este tipo de iniciativas está en línea con el pedido del Intendente Daniel Escalante de generar más trabajo y formación para el trabajo, como gran mecanismo de transformación que estamos impulsando en Roldán”, señaló el secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig.
El ciclo continuará en distintas instituciones educativas de la ciudad durante las próximas semanas. El cronograma de encuentros es el siguiente:
EEMPA: 12 de junio – 19:30 a 21:30. Román Guajardo – Empresario (JMG SRL)
EESO Nº 731: 13 de junio – 8:00 a 10:00. Walter Sidler – Emprendedor (Kamaran Kayak).
Instituto Paul Harris: 19 de junio – 10:30 a 11:50. Pablo Castillo – Empresario (Deckar Revestimientos).
San José Obrero: 2 de julio – 19:00 a 21:00. Juan Pablo Ávila – Empresario (Ávila Maquinarias).
La propuesta cuenta con el acompañamiento de instituciones locales y referentes del ámbito privado que se suman de manera voluntaria para compartir sus trayectorias y experiencias, con la convicción de que inspirar a las nuevas generaciones es también una forma de construir comunidad.
La Municipalidad de Roldán, a través de la Secretaria de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, invita a participar del ciclo “Encuentros Roperos”, una propuesta impulsada para armar una Red Textil Roldanense que busca fortalecer el entramado productivo local en torno al rubro textil.
Serán tres encuentros abiertos, orientados a emprendedoras y emprendedores del sector, que tiene como objetivo fomentar la vinculación, la exposición de productos, el intercambio de experiencias y el trabajo colaborativo en red.
El primer encuentro se realizará el viernes 6 de junio a las 18:30 horas, en calle Rioja 642, generando el espacio para conocer proyectos, compartir saberes y pensar nuevas formas de trabajo conjunto.
Las personas interesadas pueden inscribirse o solicitar más información comunicándose al 3416 490681.
El intendente local, Daniel Escalante, recorrió junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, la diputada provincial, Silvana Di Stefano y el Secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, el Parque Industrial, donde la provincia de Fe anunció la entrega de un aporte de más de 74 millones de pesos destinados a la mejora de la infraestructura del espacio productivo.
La inversión se destinará principalmente a la realización de obras de mejoras y apertura de calles, lo que permitirá la habilitación de 15.000 metros cuadrados de terreno adicional.
En ese marco, Escalante destacó la relevancia de potenciar los parques industriales, señalando que “este tipo de inversiones no solo mejoran la infraestructura, sino que también crean condiciones favorables para el crecimiento de las empresas locales y la generación de empleo”.
Además, las autoridades visitaron la empresa Forbio, donde mantuvieron una reunión con sus directivos y con industriales de la ciudad.
Con estas acciones, la provincia sigue impulsando el desarrollo de los parques industriales como espacios estratégicos para la inversión, el empleo y la innovación tecnológica.
La Municipalidad de Roldán continúa impulsando su plan de formación profesional con la apertura de nuevos cursos gratuitos orientados a la capacitación laboral y el desarrollo de habilidades en diversas áreas.
Los interesados podrán acceder a los siguientes programas:
Auxiliar domiciliario para el cuidado de niños, niñas y adolescentes: un curso orientado a quienes buscan desempeñarse en el ámbito de la atención domiciliaria de menores, una profesión con gran demanda en la actualidad.
Encargado de Jardinería y Huerta Domiciliaria: dirigido a quienes deseen adquirir conocimientos sobre cultivo y mantenimiento de jardines y huertas en el ámbito doméstico.
En ambos casos, la inscripción es hasta el 28 de febrero.
Por otra parte, en lo referido a capacitación laboral y formación profesional, ya abrió la inscripción a los cursos de: Soldadura, Electricidad, Operario Industrial, Informática, e Higiene y Seguridad.
Además, el lunes 26 de febrero, a las 11 horas, se llevará a cabo el primer taller dirigido a docentes, titulado: “Explorando la creatividad en la era de la IA”, que será dictado por Hernán Mavrommatis. Este taller tiene como objetivo ofrecer nuevas herramientas pedagógicas para integrar la creatividad en la enseñanza, especialmente con el impacto de las tecnologías emergentes.
Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través de los siguientes canales:
En el segundo semestre de 2024 hubo un crecimiento significativo en áreas clave de la gestión laboral, con incrementos en los registros, las búsquedas laborales y los perfiles enviados.
La Oficina de Empleo de la Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico de la Municipalidad de Roldán continúa con su misión de fortalecer el acceso al empleo y fomentar la formación laboral.
A lo largo del segundo semestre de 2024, se vieron avances que se comparan con los resultados del mismo semestre de 2023, destacando un crecimiento significativo en áreas clave de la gestión laboral, con incrementos en los registros, las búsquedas laborales y los perfiles enviados.
Uno de los indicadores más relevantes es el aumento en los registros dentro de la base de datos de la Oficina de Empleo. En el segundo semestre de 2023 eran 296 personas, mientras que en el mismo período de 2024 la cifra alcanzó los 343 registros. Este incremento del 15,9% refleja una mayor visibilidad de la Oficina y una red de contacto más sólida, lo que permite una mayor incorporación de trabajadores al sistema.
“El aumento en los registros es un reflejo directo de las políticas implementadas para hacer más accesible el empleo. Hemos trabajado para crear un espacio donde las personas puedan ser reconocidas y acompañadas en su búsqueda laboral, y estos números lo demuestran”, señaló el intendente Daniel Escalate.
En cuanto a las búsquedas laborales, se observó también un crecimiento: 99 en el segundo semestre de 2023 frente a 112 en el mismo período de 2024, lo que representa un aumento del 13,1%.
“Las búsquedas laborales han experimentado un pequeño crecimiento, pero es un indicio de que las empresas locales están comenzando a incorporar nuevamente personal. Es un reflejo de una economía que, lentamente, empieza a mostrar señales de recuperación”, comentó el secretario de Producción, Diego Gettig.
Uno de los avances más significativos se observa en el número de perfiles enviados a puestos solicitados. En el segundo semestre de 2023, se habían enviado 1.032 perfiles, mientras que en el mismo período de 2024 la cifra alcanzó los 1.682, lo que significa un impresionante incremento del 63%.
“Este crecimiento en los perfiles enviados es una prueba de que estamos mejorando nuestra capacidad de conectar a los trabajadores con las oportunidades que existen en el mercado. Pero también es una señal de que las empresas están reconociendo la calidad de los perfiles que ofrecemos”, subrayó Gettig.
Y sumó: “Sabemos que todavía hay muchos desafíos por delante, pero con dedicación, transparencia y un enfoque en las personas, seguiremos trabajando para ofrecer más oportunidades de empleo a nuestra comunidad”.
La Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico de la Municipalidad de Roldán informa que la provincia de Santa Fe adhirió al Régimen Nacional de Promoción de la Economía del Conocimiento, un programa que busca impulsar actividades económicas que utilizan el conocimiento y la digitalización de la información.
Las actividades beneficiadas son:
Software y servicios informáticos y digitales.
Producción y postproducción audiovisual.
Biotecnología, bioeconomía, biología, bioquímica, microbiología, bioinformática, biología molecular, neurotecnología e ingeniería. Genética, geoingeniería y sus ensayos y análisis.
Servicios profesionales de exportación.
Nanotecnología y nanociencia.
Industria satelital y aeroespacial, tecnologías espaciales.
Ingeniería para la industria nuclear: fabricación, puesta a punto, mantenimiento e introducción de bienes y servicios.
Servicios de investigación y desarrollo.
Las empresas beneficiarias tienen a nivel nacional:
Reducción en el Impuesto a las ganancias (60% para micro y pequeñas empresas, 40% para empresas medianas y 20% para grandes empresas).
Recibirán un bono de crédito fiscal de hasta el 70% de las contribuciones patronales efectivamente pagadas.
No pagarán derecho de exportación.
A nivel provincial tienen por el término de 10 años:
Exención del impuesto a Ingresos brutos.
Exención del impuesto de sellos.
Exención del impuesto inmobiliario.
Para más información comunicarse vía mail a produccion@roldan.gov.ar o al 4960688.