Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Obras Publicas

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN INICIARÁ UNA OBRA MUY ESPERADA POR VECINOS DE TIERRA DE SUEÑOS II, III Y PUERTO ROLDÁN

Este sábado por la mañana, la Municipalidad de Roldán comenzará con una obra largamente esperada por vecinos de los barrios Tierra de Sueños II, III y Puerto Roldán: la intervención en la subida de la autopista Nacional N° 9 Rosario – Córdoba, ubicada frente al barrio Puerto Roldán, un acceso clave utilizado diariamente por cientos de automovilistas.

La obra será financiada con recursos propios del Municipio y del Gobierno Provincial, luego de gestiones realizadas ante Vialidad Nacional, organismo que autorizó al gobierno local a intervenir en una zona que está bajo su competencia.

Durante el desarrollo de los trabajos, tanto la subida como la bajada de la autopista permanecerán cerradas hasta la finalización de la obra. Por esta razón, se verá interrumpido momentáneamente el funcionamiento de la parada de la línea interurbana 33/9, ya que los colectivos no podrán acceder al sector.

Desde el Municipio solicitaron a quienes transiten por la zona que lo hagan con extrema precaución, ya que se llevarán adelante tareas de maquinaria y movimiento de suelo que requieren especial atención por parte de los conductores.

COMENZARON LOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE GÜEMES

Este martes por la mañana, el Municipio de Roldán inició los trabajos de movimiento de suelo para la posterior pavimentación de calle Güemes.

Las mejoras, realizada en conjunto con el Gobierno Provincial, forma parte de la planificación del programa Obras 2025. La intervención se llevará a cabo con hormigón y abarcará el tramo comprendido entre Bv. Pellegrini y calle Gálvez, mejorando la accesibilidad en una zona clave de la ciudad.

Además, estas tareas se complementarán con la pavimentación de calles San Juan, Santa Fe, Jujuy y Maciel, en el sector comprendido entre Güemes y Lamadrid.

“Es una obra muy esperada por los vecinos y fundamental para la accesibilidad de esta zona del barrio América. Se realiza junto al Gobierno de la Provincia y forma parte de una planificación estratégica que permitirá pavimentar muchas arterias como esta”, destacó el intendente, Daniel Escalante.

PLAN DE OBRAS 2025: EL MUNICIPIO INICIÓ LOS TRABAJOS SOBRE PAVIMENTOS DEL CASCO HISTÓRICO

La Municipalidad de Roldán comenzó con los trabajos de mantenimiento y mejora del pavimento en el sector sur del casco urbano. Las tareas se extenderán hasta el viernes, con intervenciones en las principales arterias de la zona.

Las obras comprenden la aplicación de una carpeta asfáltica sobre el total del ancho de la calzada, lo que permitirá optimizar la circulación y prolongar la vida útil del pavimento.

Las calles que serán intervenidas incluyen:

San Martín, entre Sargento Cabral y Mitre
Sargento Cabral, entre San Martín y Tucumán
Pellegrini y Berni
Antártida Argentina, entre San Martín y Sarmiento
Sarmiento, entre Antártida Argentina y Rivadavia

Estos trabajos representan una inversión superior a los $200 millones, financiados en conjunto entre el municipio y el Gobierno Provincial.

Desde el municipio solicitaron a los vecinos circular con precaución en las zonas intervenidas, respetando la señalización y las indicaciones del personal a cargo de la obra.

ESCALANTE Y PULLARO PRESENTARON EL NUEVO EDIFICIO DE LA ESCUELA 730 Y FIRMARON IMPORTANTES CONVENIOS PARA LA CIUDAD

Además, se firmaron tres convenios, uno para arreglo de calles, un segundo para iluminación LED, y otro para cerramiento del SUM del Polideportivo de “Villa Flores” por más de 300 millones de pesos.

El intendente Daniel Escalante, y el gobernador Maximiliano Pullaro realizaron este viernes la presentación oficial del nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria Orientada (ESSO) N° 730, que ya comenzó a dictar clases.

“Este es un paso fundamental hacia la mejora de la educación pública en nuestra ciudad. Tener una nueva escuela para nuestros jóvenes es una inversión en el futuro de nuestros hijos y brindarles una herramienta más para su desarrollo”, destacó el intendente durante el acto.

Además, subrayó la importancia de contar con espacios modernos y adecuados para la educación, destacando que “la educación pública de calidad es uno de los pilares fundamentales para garantizar igualdad de oportunidades”.

En el marco del evento, Escalante y Pullaro firmaron dos convenios dentro del Programa “Brigadier”. El primero de ellos contempla una inversión de 150 millones de pesos para mejora de calles.

El segundo convenio, que asciende a 138.800.000 pesos, tiene como objetivo la adquisición e instalación de mil luminarias LED, lo que, según las autoridades, contribuirá a mejorar la seguridad y la eficiencia energética en la ciudad.

Finalmente, en el marco del programa “Buenas Prácticas”, el municipio recibirá una asignación de 15 millones de pesos para realizar el cerramiento del Salón de Usos Múltiples (SUM) del Polideportivo de “Villa Flores”, en el que recientemente se había realizado el piso. Este proyecto, que beneficiará a miles de vecinos de la zona, tiene como objetivo proporcionar un espacio más adecuado para actividades deportivas y culturales.

A la presentación de los nuevos proyectos también asistieron los ministros de Educación, José Goity, y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, quienes destacaron la importancia de los avances en infraestructura educativa y social. Además, estuvo presente la diputada provincial Silvana Di Stefano, quien expresó su apoyo a las iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA LIMPIEZA DEL EX PREDIO DE NAZARET

La Municipalidad de Roldán lleva adelante un operativo de limpieza en el ex predio de Nazaret, ubicado en calle Libertad, entre Avellaneda y La Pampa.

Los trabajos responden a una demanda de los vecinos de la zona, quienes denunciaron que el lugar era utilizado para la disposición ilegal de residuos y había sido objeto de hechos de vandalismo. Además, los residentes alertaron sobre la presencia de personas que utilizaban el predio como refugio, generando preocupación en la comunidad.

Ante esta situación, el municipio inició las tareas de limpieza con el objetivo de garantizar la seguridad de los vecinos y, especialmente, de los niños, niñas y adolescentes que asisten a los establecimientos educativos ubicados a menos de 50 metros del lugar.

Desde el Ejecutivo municipal también señalaron que se está trabajando en proyectos para darle una intervención definitiva al predio, con el fin de recuperar y revalorizar el espacio.

ROLDÁN: COMENZARON LOS TRABAJOS PARA ILUMINAR EL INGRESO A PUNTA CHACRA

La Municipalidad de Roldán inició este martes la obra de iluminación en Camino de los Vascos, una intervención largamente demandada por vecinos y vecinas del barrio. La obra comprende la colocación de columnas metálicas en los primeros 600 metros, un tramo que hasta el momento no cuenta con ningún tipo de iluminación. Además, se instalarán plafones LED sobre las columnas existentes entre Molina Campos y Camino de los Ingleses.

Esta mejora es financiada conjuntamente por el Gobierno local y el Gobierno provincial, y se lleva adelante gracias a la optimización de recursos de la obra de iluminación sobre Ruta 9.

Desde el municipio informaron que, una vez finalizados los trabajos en Camino de los Vascos, comenzará la instalación de luminarias en el tramo de Ruta 9, entre Echagüe y Camino de los Vascos.

Con esta obra, el municipio refuerza su compromiso con la seguridad vial y la mejora de la infraestructura urbana en los distintos barrios de la ciudad.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN AVANZA CON OBRAS DE MEJORA EN LAS CALLES DEL CASCO HISTÓRICO

La Municipalidad de Roldán continúa con su plan de mejoras en diferentes sectores del casco histórico de la ciudad, con el objetivo de optimizar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Estas obras son realizadas con aportes municipales y provinciales, furto de las gestiones del municipio y de la diputada provincial, Silvana Di Stefano.

“Quiero agradecer a nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, que siempre está escuchando nuestros pedidos y entiende las necesidades de nuestra ciudad”, expresó el intendente Daniel Escalante.

Actualmente, se ejecutan tareas que representan una inversión superior a los 110 millones de pesos. Estos trabajos están orientados a mejorar los pavimentos en el sector norte del casco urbano, beneficiando a diversas arterias clave de la ciudad.

Las obras de asfaltado incluyen importantes vías de circulación, como los bulevares Estanislao López y Pellegrini, en el tramo comprendido entre las calles Lamadrid y Avellaneda. Además, se realizarán mejoras en calles estratégicas como Beltrán, Almirante Brown, Independencia y Las Heras, contribuyendo a una mejor conectividad y seguridad vial.

En paralelo, la Municipalidad realizó un llamado a licitación para la “Provisión de mano de obra con equipos y material asfáltico para la ejecución de carpetines sobre pavimentos existentes en el ejido urbano en la parte sur”.

El presupuesto oficial para esta obra asciende a 202.560.000 pesos (160 millones de otro convenio con el Gobierno Provincial y más de 40 millones de pesos adicionales provenientes de la optimización de recursos, ya que la licitación del sector norte resultó en un monto inferior al previsto inicialmente, que era de 150 millones).

“Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la infraestructura vial, garantizando una ciudad más transitable y segura para todos sus habitantes”, valoró Escalante.

PLAN DE PAVIMENTACIÓN: EL MUNICIPIO DE ROLDÁN LICITA OBRAS POR MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS

“Estas obras son fundamentales para el futuro de nuestra ciudad”, aseguró el intendente Escalante.

La Municipalidad de Roldán sigue adelante con su plan de pavimentación, una de las grandes apuestas de la gestión del intendente Daniel Escalante, que busca mejorar la infraestructura de la ciudad y, con ello, la calidad de vida de los habitantes. Con una inversión histórica, la municipalidad avanza en la pavimentación de nuevas calles que contribuirán a una mejor conectividad entre barrios y con otras localidades de la región.

En la actualidad, el municipio se encuentra trabajando en el tramo de calle La Pampa, entre San Juan y Gálvez. Una vez culminadas estas tareas, se dará inicio a la pavimentación de calle Avellaneda, en el sector comprendido entre Gálvez y Libertad.

Estas obras son financiadas con fondos propios del municipio y forman parte de una serie de proyectos ejecutados bajo la gestión de Escalante, con el objetivo de transformar la infraestructura vial de la ciudad.

Además de estos trabajos en curso, la municipalidad llamó a la Licitación Pública 002/25, que busca contratar empresas para realizar movimientos de suelo, la provisión de mano de obra y equipos, así como la entrega de hormigón elaborado necesario para continuar con la pavimentación de las calles de la ciudad. Con esta licitación, se proyecta una inversión superior a los mil millones de pesos, financiada en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

“Esta licitación es una muestra más del compromiso de nuestra gestión con el desarrollo de Roldán. Estamos dando un paso histórico en términos de inversión para mejorar la infraestructura vial, lo que redundará en un mejor acceso y mayor calidad de vida para nuestros vecinos. Con esta obra, proyectamos pavimentar más de 45 nuevas cuadras, lo que se suma a las más de 200 cuadras que hemos pavimentado desde que comenzamos nuestra gestión”, expresó Escalante.

Escalante también destacó que las obras de pavimentación son una de las prioridades de su gestión y que se continuará trabajando para seguir mejorando las condiciones de vida de los vecinos: “Queremos que Roldán siga creciendo de manera ordenada y sustentable. Estas obras son fundamentales para el futuro de nuestra ciudad, y seguimos comprometidos con cada rincón de nuestra comunidad”, concluyó el intendente.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN FINALIZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE TODAS LAS CALLES DEL BARRIO “PLAN FEDERAL DE VIVIENDAS”

La Municipalidad de Roldán anunció la finalización de la pavimentación de todas las calles del Barrio “Plan Federal de Viviendas”, un proyecto que comenzó hace varios años, que se completó con la finalización de la calle Misiones, entre Jujuy y Gálvez, marcando el cierre de un proceso que comenzó a principios del mandato del actual intendente, Daniel Escalante.

Cuando Escalante asumió su cargo en 2021, el barrio no contaba con ninguna cuadra pavimentada, y tras un arduo trabajo de planificación y ejecución, hoy todas están cubiertas por hormigón, mejorando significativamente la calidad de vida de los vecinos y el acceso a servicios.

“Hoy es un día muy importante para Roldán, porque cerramos un ciclo de obras que impactan directamente en la calidad de vida de las familias de este barrio. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que la ciudad continúe creciendo de manera ordenada y con obras que le den bienestar a todos los vecinos”, expresó el intendente.

En tanto, las autoridades municipales informaron que siguen avanzando con las tareas de pavimentación, como con calle La Pampa, que también está siendo acondicionada en el mismo sentido.

PROGRAMA “MIL AULAS”: ROLDÁN TIENE EN MARCHA SEIS NUEVOS ESPACIOS EN SUS ESCUELAS

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto al ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, recorrieron este lunes las obras de construcción de 6 aulas que se están construyendo en tres escuelas de la ciudad, en el marco del programa provincial “Mil Aulas”.

Esta iniciativa busca mejorar la infraestructura escolar para garantizar que los estudiantes puedan desarrollarse en entornos adecuados para el aprendizaje.

De la Recorrida también participaron la Secretaria de Gobierno y Coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza; y los concejales Marcelo Cristiani y Carina Ziraldo.

Las obras que se están llevando a cabo corresponden a tres establecimientos educativos: la Escuela Fiscal Nº 229, con la construcción de dos nuevas aulas próximas a finalizar; la Escuela Primaria Nº 1399 de barrio La Posta, que recibe también dos y ya comenzó su construccion; y la Escuela Primaria Nº 1402 de Tierra de Sueños, con la edificación de otros dos espacios, donde pronto comenzarán las obras

El programa “Mil Aulas” se enmarca en un esfuerzo por parte del Gobierno provincial para atender las necesidades de infraestructura escolar en toda la provincia. Con una inversión total de más de 255 millones de pesos para Roldán, estas obras permitirán aumentar la capacidad de las escuelas, asegurando un espacio adecuado para el desarrollo educativo de miles de estudiantes.

Durante la recorrida, el intendente destacó la importancia de estas obras para la comunidad de Roldán y su impacto directo en la calidad educativa. “Estas aulas son una inversión fundamental para el futuro de nuestros chicos. Es una respuesta a una demanda que venimos gestionando con el Ministerio de Educación. Las mejoras en la infraestructura escolar son clave para generar los entornos adecuados donde nuestros estudiantes puedan desarrollarse de la mejor manera”, expresó.