Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Educación

ESCALANTE ENTREGÓ UN FANI DE CASI 20 MILLONES DE PESOS

El intendente de la ciudad, Daniel Escalante, junto a la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Mariel Reijember, hizo entrega de un aporte correspondiente al Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) del Ministerio de Educación de la provincia. Los recursos fueron gestionados por el establecimiento educativo en articulación con municipio y la diputada provincial, Silvana Di Stefano.

En esta oportunidad, la Escuela Primaria N.º 1402, ubicada en el barrio Tierra de Sueños III, recibió $19.950.000. Estos fondos serán destinados a la reparación de techos y tareas de pintura, tanto en el interior como en el exterior del edificio escolar.

Durante el acto, el intendente destacó: “Este aporte es resultado del trabajo sostenido que llevamos adelante desde el área de Educación municipal, en coordinación con el Ministerio de Educación. Agradezco al ministro José Goity, a la diputada Di Stefano y al gobernador Maximiliano Pullaro, por su constante disposición para atender las necesidades de nuestra comunidad”.

Por su parte, Reijember señaló: “Esta entrega se suma a los trabajos que desarrollamos a través del FAE, y también a las obras de ampliación que estamos ejecutando en el marco del programa ‘Mil Aulas’. Además, muy pronto contaremos con el nuevo edificio de la EESO N.º 730”.

ESCALANTE Y CRISTIANI ENTREGARON SIMULADORES DE SOLDADURA A LAS ESCUELAS TÉCNICAS DE LA CIUDAD

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto al concejal Marcelo Cristiani, entregaron simuladores de soldadura a las dos escuelas técnicas de la ciudad. Los acompañaron la concejal Carina Ziraldo y la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Mariel Reijember.

Los establecimientos beneficiados fueron la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 643 “Granaderos de San Lorenzo”, y la Escuela de Educación Técnica Profesional Incorporada N° 8155 “San José Obrero”, que recibieron dos equipos cada una.

Estos simuladores están diseñados con fines educativos y permiten practicar técnicas de soldadura de forma segura y económica. Además, facilitan la evaluación de destrezas sin el consumo de insumos reales, y permiten capacitar sin riesgos de quemaduras.

Desde el municipio destacaron que esta iniciativa busca fortalecer la formación técnica de los estudiantes, brindándoles herramientas modernas y efectivas para su desarrollo profesional.

ESCALANTE Y DI STEFANO ENTREGARON APORTES A CLUBES LOCALES Y AL GANADOR DEL PROGRAMA “EUREKA”

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, y la diputada provincial, Silvana Di Stefano encabezaron este lunes una jornada de entrega de aportes económicos a diversas instituciones de la ciudad. La actividad se desarrolló en el marco del programa provincial “Eureka. Ideas que transforman” y a través de gestiones legislativas destinadas a fortalecer el trabajo de clubes y entidades intermedias.

En primer lugar, se concretó la entrega de fondos al proyecto ganador del programa Eureka, una iniciativa que promueve la participación juvenil mediante el desarrollo de propuestas con impacto territorial.

La propuesta seleccionada fue “Colonia de Adolescentes”, que ya se desarrolla en el Polideportivo Municipal y que busca consolidarse durante todo el año como un espacio de contención, recreación, formación artística, talleres y capacitación en oficios. Está orientado a jóvenes de entre 15 y 29 años, con el objetivo de generar oportunidades de crecimiento personal y colectivo.

A continuación, Escalante y Di Stefano otorgaron aportes económicos por más de cinco millones y medio de pesos a instituciones locales, entre ellas el Club Atlético Defensores de Sportsman, el Club Punta Chacra y el Ballet Municipal Reflejos de Luna. Estos fondos fueron gestionados por la legisladora, en el marco de su trabajo de acompañamiento a organizaciones comunitarias.

“El trabajo de los clubes y de las organizaciones culturales es clave para el desarrollo de nuestras juventudes. Desde el Estado, tenemos la responsabilidad de acompañarlos con recursos concretos que les permitan seguir creciendo”, destacó Escalante.

Por su parte, Di Stefano expresó: “Nos llena de orgullo poder contribuir con el esfuerzo que estas instituciones hacen todos los días. Estas acciones no solo respaldan proyectos, sino que también construyen comunidad”.

También participaron de la actividad el concejal Marcelo Cristiani y la secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, Mariel Reijember.

ROLDÁN: CERCA DE 1.000 PERSONAS PARTICIPARON DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN

Este sábado, la ciudad de Roldán fue sede del Segundo Congreso Nacional de Educación, un evento que convocó a cerca de 1.000 participantes, entre docentes, profesionales y estudiantes provenientes de toda la provincia y de distintos puntos del país. El encuentro se desarrolló en el SUM del Paseo de la Estación, bajo el lema: “El rumbo de la educación en un mundo líquido. Alteridad, inclusión y nuevos desafíos”.

Organizado por los espacios Las Marcas de la Infancia y De Libros y Psicología, con el acompañamiento de la Municipalidad de Roldán, el congreso tuvo como principal objetivo generar un espacio de reflexión y formación frente a los desafíos que enfrenta hoy el sistema educativo en un contexto social dinámico y en constante transformación.

“Es un orgullo que Roldán sea escenario de este tipo de encuentros. Desde el Estado reconocemos la importancia de acompañar y generar espacios que nutran la formación de los docentes que cada día están al frente del aula”, expresó Mariel Reijember, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo. “El mundo cambia, y el rol docente debe evolucionar junto a él, incorporando nuevas herramientas y enfoques”, sumó.

A su vez, el intendente Daniel Escalante destacó la relevancia de apoyar este tipo de iniciativas desde el Estado local: “Creemos profundamente en la educación como motor de transformación social. Invertir en formación docente es invertir en el futuro de nuestra comunidad. Este congreso no solo aporta herramientas pedagógicas, también fortalece el compromiso con una escuela más inclusiva, más humana y preparada para los desafíos del presente y del mañana”.

El evento contó con la participación de reconocidos referentes del ámbito pedagógico y académico, entre ellos Marcelo Rocha, Luciano Lutereau, Daniel Brailovsky, Elena Santa Cruz, Gabriel Brener, Carlos Skliar y María José Borsani, quienes compartieron sus saberes y reflexiones sobre la alteridad, la inclusión y los nuevos paradigmas educativos.

LLEGA A ROLDÁN LA RÉPLICA A ESCALA DEL CRUCERO ARA “GENERAL BELGRANO”

Una muestra para honrar la memoria y educar en valores sobre la gesta de Malvinas. El lunes 28 de abril, para escuelas y público en general.

La Municipalidad de Roldán, en conjunto con las asociaciones “Alas Malvineras” y “Por Siempre Malvinas”, invita a toda la comunidad a participar de un evento muy especial: la exhibición de la réplica a escala del Crucero ARA “General Belgrano”, que se instalará en la plaza San Martín, desde el domingo 27 de abril, junto al Monumento a Malvinas.

La muestra, de gran valor histórico y emocional, estará abierta al público el lunes 28 de abril, y está dirigida especialmente a estudiantes de todos los niveles educativos, aunque también será accesible para el público general. Las visitas podrán realizarse en dos turnos: por la mañana, de 9 a 12:30, y por la tarde, de 14 a 20.

Esta exhibición está a cargo de Sergio “Titi” Gammella, uno de los modelistas navales más reconocidos del país. “Titi” inició este ambicioso proyecto el 2 de abril de 2017 y, tras cinco años de trabajo minucioso, logró presentar la réplica el 2 de mayo de 2022, conmemorando un nuevo aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano.

La nave, de 8,12 metros de largo, fue construida a partir de los planos originales del crucero y está diseñada para poder navegar, convirtiéndose así en una verdadera obra de arte naval y un homenaje tangible a los héroes de la Guerra de Malvinas.

“Creemos que esta exposición representa una oportunidad única para que los estudiantes conozcan y reflexionen sobre los valores que nos dejó la Gesta de Malvinas: el amor a la patria, el compañerismo, la hidalguía y la valentía”, destacó la secretaria de Cultura, Educación, Depórte y Turismo, Mariel Reijember.

ESCALANTE Y PULLARO PRESENTARON EL NUEVO EDIFICIO DE LA ESCUELA 730 Y FIRMARON IMPORTANTES CONVENIOS PARA LA CIUDAD

Además, se firmaron tres convenios, uno para arreglo de calles, un segundo para iluminación LED, y otro para cerramiento del SUM del Polideportivo de “Villa Flores” por más de 300 millones de pesos.

El intendente Daniel Escalante, y el gobernador Maximiliano Pullaro realizaron este viernes la presentación oficial del nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria Orientada (ESSO) N° 730, que ya comenzó a dictar clases.

“Este es un paso fundamental hacia la mejora de la educación pública en nuestra ciudad. Tener una nueva escuela para nuestros jóvenes es una inversión en el futuro de nuestros hijos y brindarles una herramienta más para su desarrollo”, destacó el intendente durante el acto.

Además, subrayó la importancia de contar con espacios modernos y adecuados para la educación, destacando que “la educación pública de calidad es uno de los pilares fundamentales para garantizar igualdad de oportunidades”.

En el marco del evento, Escalante y Pullaro firmaron dos convenios dentro del Programa “Brigadier”. El primero de ellos contempla una inversión de 150 millones de pesos para mejora de calles.

El segundo convenio, que asciende a 138.800.000 pesos, tiene como objetivo la adquisición e instalación de mil luminarias LED, lo que, según las autoridades, contribuirá a mejorar la seguridad y la eficiencia energética en la ciudad.

Finalmente, en el marco del programa “Buenas Prácticas”, el municipio recibirá una asignación de 15 millones de pesos para realizar el cerramiento del Salón de Usos Múltiples (SUM) del Polideportivo de “Villa Flores”, en el que recientemente se había realizado el piso. Este proyecto, que beneficiará a miles de vecinos de la zona, tiene como objetivo proporcionar un espacio más adecuado para actividades deportivas y culturales.

A la presentación de los nuevos proyectos también asistieron los ministros de Educación, José Goity, y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, quienes destacaron la importancia de los avances en infraestructura educativa y social. Además, estuvo presente la diputada provincial Silvana Di Stefano, quien expresó su apoyo a las iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

ESCALANTE ACOMPAÑÓ EL INICIO DEL CICLO LECTIVO Y ENTREGÓ FONDOS A LA ESCUELA “PEDRO DÜRTS”

En el marco del inicio del ciclo lectivo 2025, el intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto a la concejala Ana Carina Ziraldo, y la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Mariel Reijember, participaron del acto de apertura del año lectivo en la Escuela Primaria N° 6408 “Pedro Dürts”.

En la ocasión, hicieron entrega de fondos correspondientes al programa Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI), del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe.

Los recursos, que fueron solicitados por los directivos de la institución y gestionados junto a la diputada provincial Silvana Di Stefano, representan una inversión de 22 millones de pesos destinada al arreglo de paredes, pintura y revestimiento del establecimiento.

“Son necesidades que los directivos de la escuela venían gestionando y, gracias al apoyo constante del Gobierno Provincial y del ministro de Educación, José Goity, hoy podemos dar respuesta con este FANI”, destacó Escalante.

Además, adelantó que en los próximos días se hará entrega de 24 millones de pesos a la Escuela Primaria N° 1402 de Tierra de Sueños III, destinados a la contratación de aulas móviles hasta que finalicen las obras de ampliación. Además, estos fondos serán utilizados para la compra de mobiliario.

Por la tarde, las autoridades hicieron lo propio en la Escuela Primaria N° 1399 ubicada en barrio La Posta.

COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA LA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA EN TIERRA DE SUEÑOS 3

El lunes 10 se inició el proceso de inscripción para la nueva escuela secundaria pública que comenzará a funcionar este año en Tierra de Sueños III, tal como fue anunciado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Educación, José Goity, y el intendente Daniel Escalante.

En esta primera etapa, se dará prioridad a aquellos estudiantes cuyas familias fueron contactadas por la Delegación VI de Educación, ya que no contaban con vacantes en las escuelas de la ciudad.

Estas familias fueron contactadas nuevamente en enero para gestionar su inscripción en la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N° 730.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el viernes. No obstante, desde el Ministerio solicitan a las familias previamente convocadas que realicen el trámite lo antes posible.

Para formalizar la inscripción, se debe presentar fotocopia del certificado de séptimo grado, certificado de salud y bucodental con fecha de enero en adelante, fotocopia del DNI (frente y dorso) y, en caso de estudiantes nacidos en otra provincia, la partida de nacimiento.

Los interesados deben dirigirse al Centro Municipal de Distrito Tierra de Sueños 3, ubicado en Bv. Tierra de Sueños 3433, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 hs.

NUEVOS CURSOS GRATUITOS Y TALLER SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La Municipalidad de Roldán continúa impulsando su plan de formación profesional con la apertura de nuevos cursos gratuitos orientados a la capacitación laboral y el desarrollo de habilidades en diversas áreas.

Los interesados podrán acceder a los siguientes programas:

Auxiliar domiciliario para el cuidado de niños, niñas y adolescentes: un curso orientado a quienes buscan desempeñarse en el ámbito de la atención domiciliaria de menores, una profesión con gran demanda en la actualidad.

Encargado de Jardinería y Huerta Domiciliaria: dirigido a quienes deseen adquirir conocimientos sobre cultivo y mantenimiento de jardines y huertas en el ámbito doméstico.

En ambos casos, la inscripción es hasta el 28 de febrero.

Por otra parte, en lo referido a capacitación laboral y formación profesional, ya abrió la inscripción a los cursos de: Soldadura, Electricidad, Operario Industrial, Informática, e Higiene y Seguridad.

Además, el lunes 26 de febrero, a las 11 horas, se llevará a cabo el primer taller dirigido a docentes, titulado: “Explorando la creatividad en la era de la IA”, que será dictado por Hernán Mavrommatis. Este taller tiene como objetivo ofrecer nuevas herramientas pedagógicas para integrar la creatividad en la enseñanza, especialmente con el impacto de las tecnologías emergentes.

Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través de los siguientes canales:

Teléfono: 341-6490681

Correo electrónico: empleo@roldan.gov.ar

Dirección: Rioja 642.

BOLETO EDUCATIVO GRATUITO: COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN 2025

La Municipalidad de Roldán informa que comenzó la inscripción al Boleto Educativo Gratuito para el ciclo 2025, en tal sentido se brindará asesoramiento a aquellas personas que no cuenten con un dispositivo o presenten alguna dificultad para realizar el trámite de inscripción.

Quienes necesiten asistencia podrán acercarse, desde el próximo lunes 27, de lunes a viernes, de 8 a 11, y de 15 a 18 horas.

Este programa tiene como objetivo garantizar el acceso de la comunidad educativa a los establecimientos de toda la provincia, eliminando así una posible barrera en el derecho a la educación.

La inscripción es 100% digital y no requiere la presentación de documentación de manera presencial. Los interesados pueden realizar el trámite descargando la aplicación “Boleto Educativo” en sus celulares o ingresando a www.santafe.gov.ar/boletoeducativo.

Cabe destacar que es necesario renovar el beneficio, incluso para quienes lo hayan recibido en años anteriores.