Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Deporte

COMPACTACIÓN DE VEHICULOS Y CAÑOS DE ESCAPE ANTIREGLAMENTARIOS

En el marco del convenio suscrito entre la Municipalidad de Roldán y el Ministerio de Seguridad de la Nación, con la colaboración del Tribunal de Faltas, se ha llevado a cabo un importante proceso de compactación de vehículos y caños de escape antirreglamentarios.

En total, se redujeron 46 autos, 97 motos y 98 caños de escape que no cumplían con las normativas establecidas. Estos vehículos fueron aquellos que ingresaron al corralón hasta diciembre de 2022 y que, hasta la fecha, no han sido retirados por sus propietarios.

Es importante destacar que este proceso de compactación también tiene un impacto positivo en el cuidado y prevención de la enfermedad del Dengue.

Los materiales compactados son adquiridos por la empresa encargada de realizar esta labor, y los fondos obtenidos se destinan al fortalecimiento de los distintos centros de salud de la ciudad. De esta manera, se promueve una gestión integral que beneficia tanto a la comunidad en términos de seguridad y medio ambiente, como al sector de la salud.

Seguimos trabajando para construir una ciudad más segura y ordenada para todos.

INTENSA AGENDA DE TALLERES PARA 2024

Más de 30 propuestas, de lunes a sábados, en diferentes lugares de la ciudad.

La Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Roldán, informa que desde marzo continuarán y se sumarán distintas propuestas y talleres culturales, de lunes a sábados, en diferentes lugares de la ciudad.

Entre los talleres, cursos, y actividades recreativas, se incluyen: Teatro, Crochet, Lengua de Señas, Danzas, Canto, Teatro y Comedia Musical, Mosaiquismo, Breaking, Radioteatro, Vitrofusión, Maquillaje artístico, Globología, Modelaje Inclusivo, Guión Audiovisual, Italiano, Inglés, Coro, Acrobacia en Telas, Macramé y bordado, Fotografía, Taller Waldorf, Arte y pintura niños, Instrumentos, Cumbia cruzada, Zumba, Salsa, Folklore, Yoga en silla, y Construcción de juguetes, entre otros.

“Siempre es importante, además de las tareas cotidianas, dedicar tiempo al esparcimiento, y la recreación, y desde el Estado trabajamos para garantizar ese derecho a todos los roldanenses”, señaló la secretaria de Cultura, Mariel Reijember.

Los interesados en participar, puede dirigirse personalmente a la Sala de la Cultura (López 643), o escribir al mail: cultura@roldan.gov.ar o al teléfono 3412-133020, O consultar en www.roldan.gov.ar.

Todos los talleres, días y horarios 👇

Fotografía, viernes, de 19 a 21.

Taller waldorf, miércoles, de 18 a 20.

Arte y pintura para niños, viernes, de 16.30 a 20.

Instrumentos, miércoles, de 14 a 21.

Cumbia cruzada, lunes y miércoles, de 20 a 21.30.

Zumba, martes y jueves, de 20 a 21.

Yoga en silla, martes y jueves, de 15 a 16.

Yoga, martes y jueves, de 8 a 9, y de 14 a 15.

Construcción de juguetes, viernes, de 17 a 19.

Danzas clásicas, martes y jueves, de 17.30 a 20.

Guión audiovisual, martes, de 14 a 16.

Modelaje inclusivo, sábados, de 14 a 17.30.

Lengua de señas, viernes, de 14 a 17.30.

Italiano, miércoles, de 17 a 18.30, y viernes de 9.30 a 11.

Macramé y bordado, lunes de 17 a 19, y martes de 10 a 12.

Globología, sábados, de 9 a 12.

Maquillaje artístico, sábados, de 15 a 17.

Vitrofusión, jueves de 14 a 16.

Danzas, jueves de 15 a 21, y sábado de 14 a 18.

Radioteatro, lunes, de 19.30 a 21.30.

Breaking, viernes, de 17 a 20.

Comedia Musical, lunes, de 18 a 20, y miércoles, de 18.30 a 20.

Teatro para adultos, lunes, de 20 a 21.30.

Acrobacia en Telas, lunes y miércoles de 16.30 a 20.30.

Canto, lunes, a las 15.

Ballet Municipal “Reflejos de Luna”, lunes y miércoles.

Taller de “Como SI”, Juegos teatrales para niñas y niños de 3 a 5 años, lunes de 17 a 18 hs.

Mosaiquismo, martes, de 9 a 11, y 16.30 a 18.

STRONG Fitness, martes y jueves, de 15 a 16.

¡QUÉ LINDA ESTÁ LA ESCUELA DE VERANO EN EL POLIDEPORTIVO!

La Secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte Municipal, en articulación con el gobierno provincial llevan a adelante actividades recreativas para aquellos niños, niñas y adolescentes que asisten a la Escuela de Verano.

Durante la mañana de hoy, distintos grupos pudieron jugar y divertirse con juegos inflables acuáticos, que se dispusieron en el predio del polideportivo municipal. Y cerraron la jornada con una gran hamburgueseada.

También, los grupos de 5 y 6 años, y los adolescentes realizaron una visita a la Ciudad de Rosario, donde disfrutaron del Acuario Municipal, las piletas del Parque Alem y La Florida.

JORNADA DE PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL EN LAS INFANCIAS

El Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia, realizó una jornada de prevención de Abuso Sexual en las Infancias (ASI) y Grooming con niñas y niños que participan de la Escuela de Verano en el Polideportivo Municipal.

“Estos espacios de sensibilización son sumamente necesarios, ya que niñas, niños y adolescentes necesitan acceder a información correcta, acorde a sus edades” explicó Cecilia Ancin.

“Prevenir situaciones de abusos es parte de nuestra función como estado, y la implementación de la Educación Sexual Integral es fundamental en todos los ámbitos”, manifestó la coordinadora del Área.

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, LA CULTURA AMBIENTAL LLEGA A LAS COLONIAS DE VERANO

En el marco del Día mundial de la Educación Ambiental, esta semana la Subsecretaría de Medioambiente realiza un nuevo ciclo de talleres que recorrerá todas las colonias de la ciudad.

“La educación es una acción transformadora, que inculca valores para relacionarnos mejor con el ambiente y asumir actitudes de cuidado.” explicó Brenda Zaldivar y agregó: “Poder mantener estos talleres, ya por tercer año consecutivo, nos permite profundizar los temas y llegar a mejores niveles de consciencia y responsabilidad.”

Este año el objetivo es problematizar el plástico de un sólo uso, concientizando sobre su impacto en la generación de residuos y de contaminación.

Agradecemos a las instituciones que siempre nos abren las puertas, a los profes, que luego siguen pregonando los objetivos y a las talleristas (mujeres del ambiente artístico de la ciudad y del Club de Huella Ecológica) que desarrollarán las dinámicas planteadas para niños de 3 a 18 años y la colonia de adultos mayores.

LA COLONIA DE VACACIONES SE VIENE CON TODO EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

Las actividades gratuitas se desarrollan de lunes a viernes. Los interesados pueden inscribirse en el Polideportivo, del 4 al 7 de diciembre.

La Colonia de Vacaciones de la Municipalidad de Roldán se prepara para arrancar con todo este 2024 en el Polideportivo, con las actividades que se inician el 2 de enero.

Habrá una opción para niños, desde los 4 años cumplidos a los 12 años, que podrá concurrir de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, y por la tarde será el turno de los adolescente (de 13 a 17 años), en el horario de 15:30 a 18.

Este año será necesario retirar previamente las fichas de inscripción. Los interesados pueden hacerlo en el Polideportivo, desde el lunes 4 al jueves 7 de diciembre, de 9:00 a 11:00 horas, y de 18:00 a 19:30 horas.

Posteriormente se deberán entregar las fichas también en el Polideportivo Municipal. Desde el 18 al 22 de diciembre, en los mismos horarios antes mencionados. Junto a la ficha de inscripción se entrega con fotocopia de DNI, fotocopia del Carnet de Vacunas y Certificado de Salud.

Descarga la ficha de inscripción

Lista de elementos que deben traer

LA COLONIA MUNICIPAL DE ADULTOS MAYORES FESTEJÓ EL DÍA DE LA PRIMAVERA

La Colonia Municipal de Adultos Mayores “Viva la Vida”, de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Roldán tuvo su festejo del Día de la Primavera con una tarde llena de juegos, charlas, mates y diversión.

“Como sabemos, para el adulto mayor este tipo de festejos pueden ser un bálsamo para su salud mental. La mayor cantidad de luz solar y las temperaturas más agradables contribuyen a mejorar su estado anímico y reduce la sensación de aislamiento, y eso es fundamental para esta etapa de sus vidas”, valoró Carolina Robul, una de las profesoras de la Colonia

“Es fundamental poder trabajar estos eventos. Desde compartir una merienda a través de juegos lúdicos y cognitivos enriquecemos el sentido de pertenencia. Dejar fluir emociones como la felicidad, liberando endorfinas, las cuales son nuestras aliadas para fortalecer el sistema inmunológico, el dolor físico, o emocional”, destacó la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti.

En tanto, Mariel Reijembere, coordinadora de “El Deporte Va a Tu Barrio” señaló: “Para nosotras es un derecho respetar su autonomía, hacemos énfasis que es posible una vejez buena y productiva”.

“Trabajamos enfáticamente los deseos, necesidades y preferencias de cada uno”, indicaron Reijember y Robul, y sumaron: “Es importante saber que no están solos o solas, y este es un espacio ideal donde siempre son bienvenidas, y los más importante generan vínculos con pares y con sus docentes”.

Finalmente invitaron que todos los que quieran sumarse pueden acercase directamente al Polideportivo Municipal, los martes y jueves, 16 a 18 horas.

LA COLONIA MUNICIPAL DE ADULTOS MAYORES VIAJÓ A CÓRDOBA

La Colonia Municipal de Adultos Mayores “Viva la Vida”, de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Roldán realizó un viaje a las ciudades de Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Los Reartes (Córdoba).

“El objetivo es romper con la rutina establecida, que desde que están jubilados es muy difícil de llevar, y poder viajar les ofrece confort, estabilidad, tranquilidad y los más importante: el contacto con pares de otras ciudades”, detalló la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti.

“La vida no se termina en la tercera edad, esta etapa puede ser compleja sino es abordada desde diferentes espacios recreativos, y estos son algunos de los tantos beneficios psíquicos y físicos que les aportan este tipo de vivencias grupales”, detalló Odesti.

En este sentido, cabe recordar que la actual gestión municipal, a cargo de Daniel Escalante, siempre tuvo como prioridad garantizarles a esta franja etaria el derecho de sentirse útiles y parte de esta sociedad, brindándoles herramientas para su vida diaria, a través de diferentes espacios, como la colonia de adultos, acuagym, newcon y otros talleres, donde los docentes a cargo desarrollan diferente juegos cognitivos, recreativos, y ejercicios físicos.

“Está comprobado que a través del ejercicio físico se afianza fuerza, su energía, les aporta autonomía y los hace no sentirse una carga para sus familiares. Les devuelve las ganas de seguir aportando a la vida y afianzando vínculos”, señalaron.

Esa es la meta principal de equipo de trabajo de Odesti, y de Mariel Reijember, coordinadora del “Deporte va a tu Barrio”, y la profe Carolina Robul.

“A pesar de ser un grupo tan heterogéneo, supimos en conjunto con ellas llevar adelante este hermoso viaje, donde afloraron la solidaridad, la empatía, el compañerismo, la tolerancia y los más importante, el amor por uno y por el otro”, destacó Robul.

¡EL DEPORTE VA A TU BARRIO!

Deportes y actividades para toda la familia.

¿Cómo funciona?
Buscá el espacio más cercano, elegí la actividad que más te guste y andá directamente que los profesores te inscriben.

Acá te compartimos lugares y horarios.

CASA DE LA CULTURA

Funcional (adolescentes y adultos)
Martes y jueves de 8 a 9 hs.

SALA ITALIA

Yoga (adolescentes y adultos)
Lunes y miércoles de 8 a 9 y de 14 a 15 hs.

PLAYÓN TIERRA DE SUEÑOS

Fútbol mixto (8 a 12 años)
Martes y jueves de 18:15 a 19:30 hs.

Formación deportiva (5 a 10 años)
Miércoles y viernes de 17 a 18 hs.

Básquet (8 a 12 años)
Miércoles y viernes de 18 a 19 hs.

PLAYON ESCUELA 1399

Formación deportiva (6 a 12 años)
Martes y jueves 18:15 a 19:15 hs.

Deportes (8 a 12 años)
Lunes y miércoles de 18 a 19 y de 19 a 20 hs.

PILETA SPORTIVA

Aquagym
Lunes a viernes de 15 a 16 hs.
Importante
Solo se puede elegir 2 veces por semana.
Con certificado médico obligatorio para arrancar actividad.

PLAYON BICENTENARIO

Básquet
Jueves y viernes
De 18 a 19 hs. (8 a 12 años)
De 19 a 20 hs. (adolescentes y adultos)

Formación deportiva (6 a 12 años)
Lunes y miércoles de 18 a 19 hs.

PLAYON ACEQUIAS DEL AIRE

Formación deportiva (6 a 12 años)
Lunes y miércoles de 18 a 19 hs.

POLIDEPORTIVO VILLA FLORES NÉSTOR KIRCHNER

Hándbol
Lunes y miércoles
De 18 a 19 hs. (7 a 10 años)
De 19 a 20.30 hs. (11 a 14 años)

Funcional (adolescentes y adultos)
Lunes, miércoles y viernes de 20 a 21 hs.

Fútbol femenino (8 a 14 años)
Lunes y miércoles de 18 a 19:30 hs.

Voley
Miércoles y viernes
De 18 a 19 hs. (7 a 11 años)
De 19 a 20:30 hs. (adolescentes y adultos)

NEWCOM (mayores de 40 años)
Lunes y miércoles de 16 a 17:30 hs.

Colonia de adultos mayores
Martes y jueves de 16 a 17:30 hs.
A partir de setiembre también en el Polideportivo

Listo, no tenés mas excusas 😃💪
Te esperamos.

Más información en www.roldan.gov.ar

ROLDÁN SE PREPARA CON TODO PARA LAS VACACIONES DE INVIERNO

La Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Roldán, diagramó una intensa agenda de actividades en vacaciones de invierno, para que puedan disfrutar chicos y grandes.

Entre algunas de las propuestas, habrá cine, teatro, y planetario móvil, y para quienes quieran mover el cuerpo tendrán la opción de elegir diferentes opciones a través del programa “El Deporte va a tu Barrio”.

Las actividades tendrán lugar en diferentes ubicaciones, como la Sala de la Cultura, el Paseo de la Estación, el Playón del Bicentenario, y el Playón de Tierra de Sueños 2.

Entre las películas se destacan, Spiderman, Elemental, La chica más rara del mundo, La sirenita (nueva versión), Flash y Transformers, y en obras de teatro, habrá una nueva creación del Grupo Clap, también la “Misión árbol”, y algunas sorpresas.

Un párrafo aparte merece el Planetario Móvil 360, una experiencia audiovisual única con proyecciones “full dome”, y contenidos adaptados a todos los niveles (jardines, primaria y secundaria), con temas como “Fronteras del Universo”, “Dinosaurios”, “Cuerpo Humano”, “Medio ambiente”, y “Viajeros del universo”.

Las propuestas comienzan el lunes 17 de julio y finalizan el viernes 28 de julio. La agenda para estas dos semanas de descanso es con entrada libre y gratuita. En los próximos días se informarán más detalles de lugares, días y horarios.