Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Author: Lalo Giacinti

CONTINÚAN LOS CURSOS EN EL CENTRO DE FORMACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN

La Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Roldán continúa con los cursos en el Centro de Formación, durante septiembre se están brindando conocimientos sobre Soldadura, Electricidad, Informática e Higiene y Seguridad.

“Todas las tardes formamos a vecinos de Roldán en habilidades y conocimientos con el fin de mejorar en sus trabajos o conseguir uno para quienes están desempleados”, destacó el secretario del área, Diego Gettig.

“En la actualidad, la educación y la formación laboral se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo de sociedades prósperas y equitativas. Los cursos de oficios y la capacitación laboral desempeñan un papel crucial en la creación de salidas laborales viables y trabajos de calidad para las personas. Por eso desde el municipio tenemos una firme decisión de aumentar estas propuestas”, aseguró Gettig.

Cabe aclarar, que más allá de que los cupos hoy están cubiertos, se invita a los vecinos e interesados a comunicarte al WhatsApp 341-6490681 y consultar por cupos en los próximos cursos.

CONTINÚAN LAS OBRAS DE PAVIMENTO EN EL BARRIO PLAN FEDERAL DE VIVIENDAS

La Municipalidad de Roldán continúa con las obras de pavimentación con hormigón en el barrio Plan Federal de Viviendas, que comprende las calles Bolivia, Perú, Chubut, Misiones y Paraguay, desde Jujuy a Gálvez.

Ya se realizaron las tareas en calle Bolivia, y este miércoles 20 fue el turno de Paraguay. Los trabajos se realizan gracias a un acuerdo que la municipalidad inició en 2022 y que suscribió con un desarrollador, y son llevados a cabo por las secretarías de Obras Públicas y de Servicios Públicos.

A partir del inicio de las tareas de movimiento de suelo, la calle correspondiente se verá afectada y quedará inhabilitada durante el tiempo que duren los trabajos.

LEY MICAELA: COMENZÓ LA CAPACITACIÓN AL PERSONAL MUNICIPAL

La Municipalidad de Roldán inició el ciclo de capacitaciones obligatorias en Ley Micaela con el personal de la Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento.

“Desde el Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia celebramos ésta iniciativa, ya que creemos fundamental generar espacios de reflexión y formación, introduciendo la perspectiva de género, y que nos permitan llevar adelante políticas públicas que aporten a la igualdad de oportunidades y derechos para todos y todas”, explicaron las autoridades.

La Ley Micaela establece capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. “Es un desafío que asumimos desde el área y esperamos poder culminar el año próximo con todas las áreas municipales”, anticiparon.

LA COLONIA MUNICIPAL DE ADULTOS MAYORES VIAJÓ A CÓRDOBA

La Colonia Municipal de Adultos Mayores “Viva la Vida”, de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Roldán realizó un viaje a las ciudades de Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Los Reartes (Córdoba).

“El objetivo es romper con la rutina establecida, que desde que están jubilados es muy difícil de llevar, y poder viajar les ofrece confort, estabilidad, tranquilidad y los más importante: el contacto con pares de otras ciudades”, detalló la secretaria de Desarrollo Social, Betiana Odesti.

“La vida no se termina en la tercera edad, esta etapa puede ser compleja sino es abordada desde diferentes espacios recreativos, y estos son algunos de los tantos beneficios psíquicos y físicos que les aportan este tipo de vivencias grupales”, detalló Odesti.

En este sentido, cabe recordar que la actual gestión municipal, a cargo de Daniel Escalante, siempre tuvo como prioridad garantizarles a esta franja etaria el derecho de sentirse útiles y parte de esta sociedad, brindándoles herramientas para su vida diaria, a través de diferentes espacios, como la colonia de adultos, acuagym, newcon y otros talleres, donde los docentes a cargo desarrollan diferente juegos cognitivos, recreativos, y ejercicios físicos.

“Está comprobado que a través del ejercicio físico se afianza fuerza, su energía, les aporta autonomía y los hace no sentirse una carga para sus familiares. Les devuelve las ganas de seguir aportando a la vida y afianzando vínculos”, señalaron.

Esa es la meta principal de equipo de trabajo de Odesti, y de Mariel Reijember, coordinadora del “Deporte va a tu Barrio”, y la profe Carolina Robul.

“A pesar de ser un grupo tan heterogéneo, supimos en conjunto con ellas llevar adelante este hermoso viaje, donde afloraron la solidaridad, la empatía, el compañerismo, la tolerancia y los más importante, el amor por uno y por el otro”, destacó Robul.

¡EL DEPORTE VA A TU BARRIO!

Deportes y actividades para toda la familia.

¿Cómo funciona?
Buscá el espacio más cercano, elegí la actividad que más te guste y andá directamente que los profesores te inscriben.

Acá te compartimos lugares y horarios.

CASA DE LA CULTURA

Funcional (adolescentes y adultos)
Martes y jueves de 8 a 9 hs.

SALA ITALIA

Yoga (adolescentes y adultos)
Lunes y miércoles de 8 a 9 y de 14 a 15 hs.

PLAYÓN TIERRA DE SUEÑOS

Fútbol mixto (8 a 12 años)
Martes y jueves de 18:15 a 19:30 hs.

Formación deportiva (5 a 10 años)
Miércoles y viernes de 17 a 18 hs.

Básquet (8 a 12 años)
Miércoles y viernes de 18 a 19 hs.

PLAYON ESCUELA 1399

Formación deportiva (6 a 12 años)
Martes y jueves 18:15 a 19:15 hs.

Deportes (8 a 12 años)
Lunes y miércoles de 18 a 19 y de 19 a 20 hs.

PILETA SPORTIVA

Aquagym
Lunes a viernes de 15 a 16 hs.
Importante
Solo se puede elegir 2 veces por semana.
Con certificado médico obligatorio para arrancar actividad.

PLAYON BICENTENARIO

Básquet
Jueves y viernes
De 18 a 19 hs. (8 a 12 años)
De 19 a 20 hs. (adolescentes y adultos)

Formación deportiva (6 a 12 años)
Lunes y miércoles de 18 a 19 hs.

PLAYON ACEQUIAS DEL AIRE

Formación deportiva (6 a 12 años)
Lunes y miércoles de 18 a 19 hs.

POLIDEPORTIVO VILLA FLORES NÉSTOR KIRCHNER

Hándbol
Lunes y miércoles
De 18 a 19 hs. (7 a 10 años)
De 19 a 20.30 hs. (11 a 14 años)

Funcional (adolescentes y adultos)
Lunes, miércoles y viernes de 20 a 21 hs.

Fútbol femenino (8 a 14 años)
Lunes y miércoles de 18 a 19:30 hs.

Voley
Miércoles y viernes
De 18 a 19 hs. (7 a 11 años)
De 19 a 20:30 hs. (adolescentes y adultos)

NEWCOM (mayores de 40 años)
Lunes y miércoles de 16 a 17:30 hs.

Colonia de adultos mayores
Martes y jueves de 16 a 17:30 hs.
A partir de setiembre también en el Polideportivo

Listo, no tenés mas excusas 😃💪
Te esperamos.

Más información en www.roldan.gov.ar

ROLDÁN SE PREPARA PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO

Se realizará del 28 de septiembre al 1 de octubre en el SUM y la Sala Italia. Contará con shows, talleres, y la presencia de editoriales.

Organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Roldán, se realizará, del 28 de septiembre al 1 de octubre, la segunda educación de la Feria de Libro.

Las actividades tendrán lugar en el SUM del Paseo de la Estación, en la Sala Italia y sus espacios exteriores. Jueves y viernes, en el horario de 9 a 20 horas, y el sábado y domingo, de 10 a 21 horas.

En Sala Italia serán las disertaciones, y talleres, entre ellas, escritura para jóvenes “Soltar la mano”, “Damas Echizadas”, “Historia de Roldán”, “Condición del espectro autista”, “Biología hasta en la sopa”, y “Leer es soñar de la mano del otro”.

En tanto, en el SUM serán los eventos, shows de la banda Ensamble Dando la Nota (de Adrián Bressa), Virginia San Juan, la obra La Bella y la Bestia (de CLAP), la Banda Municipal de Roldán, Eduardo Gianinni, la banda Jazz Band y la obra El Jorobado de Notre Dam, interpretada por los alumnos de Comedia Musical de la Casa de la Cultura.

Giannini es cantautor, en los ´70, junto a Raúl Rossi forma el Dúo Errante en la localidad de Roldán. Todos los temas de su autoría que pasan por la trova, el rock, el tango, y folclore. Compartió escenario entre otros con Litto Nebbia, Jorge Fandermole, Adrián Abonizzio, Lalo de los Santos y Sandra Mihanovich, hoy se encuentra presentando su CD junto a Hugo García, prestigioso guitarrista y arreglador de Rosario.

En paralelo, la feria contará con la presencia de distintas editoriales, entre ellas, Juri, el Sindicato Argentino de Escritores (SADE), Ciudad de Mujeres Editorial Municipal, Convivencia con Dios, Universidad Católica Argentina (UCA), Ciudad Gótica y Leo Libros, con un stand de libros usados.

Detalles de todas las actividades de las presentaciones, charlas, talleres y espectáculos a continuación:

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN RECUERDA LA VIGENCIA DEL PLAN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS

El beneficio se extiende hasta el 30 de septiembre de 2023 (no habrá prórrogas). Contempla quitas de hasta 80% en los intereses de la TGI y otros tributos.

La Municipalidad de Roldán informa que continúa vigente hasta el 30 de septiembre de 2023 un régimen de regularización de deudas, que incluye a la Tasa General de Inmuebles (TGI), derechos de cementerio, contribuciones de mejoras y tasa de desmalezamiento.

Comprende también planes de pago que hubiesen caducado o no, y cuenta con diferentes tipos de beneficios con una limitación de hasta tres catastros. Por pago contado, los contribuyentes gozarán de una quita del 80% de los intereses.

Hay diferentes tipos de beneficios como una limitación de hasta 3 catastros.

Pago Contado gozarán de una quita del 80% de los intereses.

Anticipo y 3 cuotas gozarán de una quita del 70% de los intereses.

Anticipo y 6 cuotas gozarán de una quita del 50% de los intereses.

Tanto el anticipo, como cada una de las cuotas no podrán resultar inferiores al monto total mensual que para cada caso corresponda abonar por Tasa General de Inmuebles.

En casos sociales habrá 6 cuotas sin interés. Con convenios al día se podrán reconvenir con estos beneficios.

DREI y Multas de Tránsito

Pago Contado gozarán de una quita del 70% de los intereses.

Anticipo 20% y 3 cuotas, gozarán de una quita del 50% de los intereses.

Anticipo 20% y 6 cuotas, gozarán de una quita del 30% de los intereses

Los intereses de financiación serán los vigentes. Las cuotas desde su vencimiento devengaran los intereses vigentes.

Cabe aclarar que no están incluidos en este régimen de regularización de deudas, tasa por hectárea, derechos de edificación ni infracciones, y que no habrá prórrogas del programa.

Los interesados podrán acercarse a la sede del edificio municipal, ubicado en San Martín y Sargento Cabral, lunes a viernes de 7.30 a 12.30 horas.

TRIQUINOSIS: CUIDADOS Y PREVENCIONES

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria emitió un comunicado en el cual se informan las precauciones a tener en cuenta en relación a la triquinosis.

De esta manera, el ente provincial recomienda: Consumir productos cárnicos provenientes de lugares habilitados, evitar comprar en redes sociales o a vendedores ambulantes, verificar que el rótulo o etiqueta del producto sea completa, cocinar completamente la carne.

Además, recalcan que los métodos de secado, salazón o ahumado no eliminan el parásito.

También, aclaran que los alimentos comúnmente vinculados son los que contienen carne de cerdo sin cocción, cruda o mal cocida, incluyendo salames, salamines, bondiolas, jamón crudo, chorizos, hamburguesas u otros tipos de carnes en general.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN AVANZA CON OBRAS DE PAVIMENTACIÓN

Se suman trabajos de asfaltado en distintas zonas de la ciudad. El viernes 9 comienzan en la calle Talacasto, la primera etapa comprende las primeras calles desde ruta 9 hacia el sur, y en los próximos días se continuará con más calles en la zona del casco histórico.

Las Secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos de la Municipalidad de Roldán informaron que han iniciado los trabajos de preparación de suelo en calle Talascato, y para el sábado se espera esté finalizada esta obra que comprende más de 3.000 metros cuadros de asfalto.

En el mismo sentido, esta semana, desde el Ministerio de Infraestructura de la Nación, confirmaron a las autoridades locales la aprobación del proyecto que la Municipalidad había presentado hacia finales de 2022, por un monto superior a los 83 millones de pesos, en el marco del Plan Argentina Hace.

A través de este programa se va a poder financiar la pavimentación con asfalto de varias arterias ubicadas en el casco histórico. Las calles que incluye serán: Santa Rosa, desde San Martín a Sarmiento; Entre Ríos, desde Santa Rosa a Oroño; San Luis, desde Amenábar a Buenos Aires; Salta, desde Amenábar a Oroño, y La Pampa, desde San Juan a Gálvez.

Obras en marcha

La Secretaría de Servicios Públicos informó además que finalizó la obra de pavimentación en Bulevar Tierra de Sueños, entre Alicia Moreau de Justo y Bulevar de la Esperanza, ambas manos. Se suman así más de 12 cuadras en ese barrio.

En tanto, en el Barrio Plan Federal de Viviendas se completaron los trabajos en calle Bolivia, y en los próximos días comenzarán en las otras arterias, Paraguay, Perú, Misiones y Chubut.

También se completó la etapa de fraguado de Camino de los Vascos (Punta Chacra) del nuevo tramo comprendido entre ruta 9 y Molina Campos. Personal municipal se encuentra realizando el trabajo de calzado de pavimento, toma de juntas, y se prevé habilitar al tránsito el sábado 9.

INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA “MI PIEZA”

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Roldán informa que el gobierno nacional abrió una nueva inscripción para el programa “Mi Pieza”, destinado a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del Renabap (que en el caso de Roldán comprende sectores de los barrios Villa Flores, Posta 16, y Beaudrix).

Los interesados pueden inscribirse desde el 4 hasta el domingo 10 de septiembre inclusive. Si ya sos beneficiaria de “Mi Pieza” no podrás volver a participar. Si te anotaste, pasaste las validaciones y no fuiste seleccionada, participarás del próximo sorteo sin necesidad de volver a inscribirte.

Los fondos son para mejoramiento de techo, pared, piso o aberturas, división de interiores, refacción menor de plomería y/o electricidad, o ampliación de vivienda.

Para mayor información o inscribirse, ingresar a: https://mipieza.argentina.gob.ar/