Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

ROLDÁN CUENTA CON UN CENTRO REGIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN ADICCIONES

La iniciativa forma parte del programa provincial “Acompañarte” y busca fortalecer el abordaje integral de los consumos problemáticos en toda la región.

En una apuesta por fortalecer las políticas públicas de salud mental y prevención de adicciones, la ciudad de Roldán inauguró oficialmente un Centro Regional para la Prevención y el Acompañamiento en Adicciones. El acto se realizó en las instalaciones ubicadas en Entre Ríos 675, donde se dieron a conocer los alcances del nuevo dispositivo, que funcionará en el marco del programa provincial “Acompañarte”.

La iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad de Roldán y la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe.

Este nuevo espacio, que funcionará como Centro de Día en jornada completa de 9 a 17 horas, contará con un equipo interdisciplinario compuesto por tres psicólogos, un psiquiatra, un médico clínico, una trabajadora social, dos acompañantes terapéuticos y seis talleristas, con capacidad para acompañar a 30 usuarios. Su enfoque se centra en la atención, el asesoramiento y la prevención de los consumos problemáticos, con una perspectiva comunitaria e inclusiva.

“Hoy damos un paso clave en la construcción de un sistema de salud más humano, más cercano y con respuestas concretas para una problemática que nos atraviesa como sociedad”, expresó el intendente de Roldán, Daniel Escalante. “Este centro no solo representa un espacio físico, sino también un compromiso colectivo para acompañar, contener y ofrecer nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan”, agregó.

Al respecto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, destacó: “Siempre decimos que el Estado debe brindar respuestas a la sociedad, y estos centros de día lo que hacen es brindar esas respuestas al constituirse como espacios de abordaje terapéutico e integral, y al mismo tiempo ser lugares de acompañamiento y prevención de una problemática como la de los consumos”.

El nuevo dispositivo tendrá un alcance regional, brindando atención no solo a vecinos de Roldán sino también a personas de localidades cercanas, en articulación con redes territoriales y comunitarias. Su objetivo es ofrecer herramientas de intervención temprana, tratamiento ambulatorio y procesos de inclusión social y laboral.

Del acto inaugural participaron también la diputada provincial Silvana Di Stefano; el secretario de Prevención del Consumo de Drogas y el Tratamiento Integral de Adicciones (Aprecod), Luciano Sciarra; y el secretario de Salud Pública de Roldán, Agustín Callegari. También estuvieron presentes el presidente del Concejo, Carlos Manuel Alustiza; los concejales Marcelo Cristiani y Ana Carina Ziraldo; y la secretaria de Gobierno y Coordinadora General de Gabinete, Marsabel Mendoza.

SEPARAR, COMPOSTAR Y APRENDER JUGANDO: UN NUEVO PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LLEGA A LAS ESCUELAS DE ROLDÁN

La Municipalidad de Roldán lanzó un nuevo programa de gestión de residuos escolares que busca transformar la manera en que las nuevas generaciones se relacionan con el ambiente y el tratamiento de los residuos.

La presentación de esta iniciativa contó con la presencia de la subsecretaria de Medio Ambiente, Brenda Zaldívar, y del subsecretario de Economía Circular del Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia, Juan Martín, con quien el municipio trabaja de manera articulada para impulsar políticas públicas sostenibles.

El programa alcanzará a todas las instituciones educativas de la ciudad y propone una estrategia lúdica y participativa para fortalecer la educación ambiental desde las aulas.

En esta primera etapa, cada escuela primaria recibirá tres estaciones de separación de residuos, juegos didácticos, material bibliográfico para docentes y bolsas reutilizables. Además, durante tres meses, cada institución contará con la visita de una profesional en educación ambiental, quien brindará talleres y actividades prácticas para promover el aprendizaje activo.

ESCALANTE ENCABEZÓ LOS ACTOS POR EL 159° ANIVERSARIO DE ROLDÁN

“Somos una ciudad de trabajadores, de gente que empuja, que construye, y que no se rinde. Eso nos distingue y nos fortalece”, afirmó el intendente.

El intendente Daniel Escalante encabezó este jueves 1° de mayo, los actos centrales por el 159° aniversario de Roldán, donde convocó al trabajo conjunto para seguir dando respuestas a cada vecina y vecino.

“El 1° de mayo no es solo una fecha simbólica por el Día del Trabajador. Es también una jornada en la que reafirmamos que Roldán es una ciudad de trabajadores, de gente que empuja, que construye, que no se rinde. Eso nos distingue y nos fortalece”, afirmó Escalante durante su discurso. Y agregó: “Nuestra historia se forjó con esfuerzo y comunidad. Hoy estamos acá para honrar esa historia y comprometernos con el futuro”.

La ceremonia contó con la participación de la Banda Sinfónica de la Policía de la Provincia de Santa Fe, dirigida por el maestro inspector Alfonso Miñoz, que interpretó piezas alusivas a la fecha. En tanto, las estrofas del Himno Nacional Argentino fueron entonadas por Iván Lipps, acompañado por el grupo de Lengua de Señas de la Casa de la Cultura de Roldán, bajo la coordinación de la profesora Roxana Medina, brindando una emotiva interpretación inclusiva del himno patrio.

También estuvieron presentes gran parte del Gabinete municipal; el presidente del Concejo Municipal, Carlos Manuel Alustiza, y los concejales Marcelo Cristiani, Mariano Mateo, María Eugenia García y Ana Carina Ziraldo.

En el marco de la celebración, la diputada provincial Silvana Di Stefano envió un cálido saludo a la ciudad, ya que no pudo estar presente por el inicio del período de sesiones ordinarias en la Legislatura.

“Roldán se expandió gracias a la fuerza y el empuje de sus primeros habitantes. Pero al igual que muchas localidades ubicadas cerca de grandes metrópolis, siempre conservó esas características que la hacen especial: quienes elegimos Roldán para vivir, la escogimos porque ofrece los beneficios de una gran ciudad pero con identidad propia”, sostuvo la legisladora.

“En este aniversario los convoco, vecinos y vecinas, a reafirmar nuestra identidad como roldanenses y a realzar los valores de nuestra comunidad que harán a la Argentina grande de nuevo”, aseguró Di Stefano.

Roldán celebra su aniversario cada 1° de mayo. Una ciudad que nació al calor del ferrocarril y de la labor de sus primeros pobladores, y que sigue creciendo con el empuje de su gente.

En torno a aquella estación ferroviaria, nombrada Bernstadt por los primeros inmigrantes suizos y alemanes que llegaron en busca de paz, trabajo y un futuro mejor, comenzaron a surgir las primeras viviendas, las escuelas, los comercios, y, sobre todo, los vínculos que dieron forma a una comunidad que no ha dejado de crecer.

ESCALANTE Y CRISTIANI ENCENDIERON LA NUEVA ILUMINACIÓN DE RUTA 9, ENTRE ECHAGÜE Y CAMINO DE LOS VASCOS

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto al concejal Marcelo Cristiani, encabezó este miércoles por la noche el encendido oficial de la nueva iluminación sobre la Ruta 9, en el tramo comprendido entre calle Echagüe y Camino de los Vascos. De esta manera, se completan las tres etapas de una obra estratégica para la seguridad vial de la ciudad.

El proyecto incluyó tres intervenciones: la primera, sobre Ruta 9 entre San Sebastián y la Ruta A012; la segunda, sobre Camino de los Vascos, en el ingreso al barrio Punta Chacra; y la tercera, recientemente finalizada, en el tramo entre Echagüe y Camino de los Vascos.

La obra representó una inversión superior a los 137 millones de pesos, financiada de manera conjunta entre el Municipio y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Gracias a la optimización de recursos durante su ejecución, el municipio adquirió más de 600 luminarias LED adicionales, que serán instaladas en distintas calles de la ciudad como parte del plan de modernización del alumbrado público.

“Estamos muy contentos de encender esta obra, fundamental para todos los roldanenses y para quienes transitan a diario por esta arteria tan importante como lo es la Ruta 9. Con esta última etapa, logramos que toda la traza desde San Sebastián hasta Camino de los Vascos cuente con iluminación LED y columnas metálicas cada 30 metros”, destacó Escalante.

ROLDÁN: EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE UN INTENSO PLAN DE PAVIMENTACIÓN

La Municipalidad de Roldán se encuentra ejecutando un ambicioso plan de pavimentación que contempla la intervención de 200 cuadras a lo largo del 2025. Este proyecto, considerado uno de los más importantes de los últimos años, pretende mejorar la conectividad y la calidad de vida en distintos barrios de la ciudad.

Actualmente, las obras se desarrollan en puntos estratégicos como calle Avellaneda, entre Gálvez y Libertad; Güemes, entre Pellegrini y Gálvez; la segunda etapa de Talacasto, y Fiambalá, desde Río Salado hasta La Siesta.

Estas obras se llevan adelante con fondos municipales y del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, y también incluyen intervenciones de pavimento en el marco de convenios de compensación.

“Estamos ejecutando un plan de obras histórico, dotando a los distintos barrios de arterias transitables. Proyectamos que para fines del 2025 habremos pavimentado cerca de 400 cuadras desde el inicio de la gestión”, destacó el intendente Daniel Escalante.

Y agregó: “Con transparencia, responsabilidad y un buen manejo de los fondos públicos, las obras se hacen realidad, porque la plata va donde tiene que ir: al vecino y a las obras que le transforman la vida”.

“Trabajamos para que Roldán siga creciendo, y para que ese crecimiento sea sostenible hay que dotar a la ciudad de la infraestructura necesaria”, concluyó.

VACUNACIÓN, CONCIENCIA Y AMOR ANIMAL: SANIDAD ANIMAL CELEBRÓ EL DÍA DEL ANIMAL CON UNA JORNADA ESPECIAL

Desde el Área de Sanidad Animal de la Municipalidad de Roldán y el Club Huellas y Huellitas, se llevó a cabo una jornada especial en conmemoración del Día del Animal. El evento tuvo lugar el pasado martes 29 de abril en Plaza Güemes, del barrio Villa Flores, y contó con una destacada participación de vecinos y vecinas que se acercaron con sus mascotas.

Durante la jornada se aplicaron vacunas antirrábicas de manera gratuita, se realizaron talleres educativos y charlas informativas sobre tenencia responsable y bienestar animal. Además, hubo sorteos, premios y espectáculos en vivo para toda la familia.

Desde el Área de Sanidad Animal expresaron su profundo agradecimiento a todos los vecinos que participaron y a quienes colaboraron para que esta actividad pudiera desarrollarse con tanto compromiso y entusiasmo.

CALLE FIAMBALÁ ENTRA EN OBRAS Y SE DISPUSO UN CORTE A LA CIRCULACIÓN VEHICULAR

La Municipalidad de Roldán informa que, a partir de este martes, se interrumpirá la circulación vehicular sobre calle Fiambalá debido al inicio de una importante obra de pavimentación.

El corte afecta el tramo comprendido entre Río Salado y Mapuches, donde comenzarán los trabajos de movimiento de suelo y posterior hormigonado de la calzada. La obra, que se extenderá hasta calle La Siesta, busca mejorar sustancialmente la transitabilidad y el acceso de los vecinos y vecinas del sector.

ROLDÁN CELEBRA SU 159° ANIVERSARIO CON UN GRAN FESTEJO EN EL PASEO DE LA ESTACIÓN

La ciudad de Roldán celebrará este jueves 1° de mayo su 159° aniversario con un gran evento en el Paseo de la Estación, que consistirá en un acto protocolar, feria de artesanos y emprendedores; y una jornada cargada de música y danzas.

La actividad, que tendrá lugar en el SUM del Paseo de la Estación, comenzará a las 10:30 horas con el acto protocolar, dónde será un momento central para homenajear la historia de Roldán.

Desde las 12:30 horas, iniciarán los festejos populares con una gran propuesta artística que incluirá la presentación de:

Grupo La Revirada
Grupo Fuerza del Litoral
Grupo Calambre
Danza “Siempre Amor por Malvinas”
Danza “Huella Criolla”
Danza “Mi Tierra y Tu Cielo”

Además, habrá una gran locreada a beneficio del SAMCO local.

El gran cierre musical estará a cargo del reconocido dúo de folklore Campedrinos, quienes brindarán un show gratuito para todo el público.

Desde la Municipalidad de Roldán invitaron a todos los vecinos a sumarse a este gran festejo.

“Este aniversario es una oportunidad para reafirmar nuestro orgullo de ser roldanenses y proyectarnos hacia el futuro con esperanza y trabajo”, destacó el intendente Daniel Escalante.

JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN ROLDÁN POR EL DÍA DEL ANIMAL

Además, se invita a participar de una galería virtual enviando por mensaje privado una foto de las mascotas al número: 341-5633548.

El próximo martes 29 de abril, en conmemoración del Día del Animal, se llevará a cabo una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la ciudad de Roldán. La actividad, organizada por el Municipio de Roldán junto al Club de Huellas y Huellitas, se desarrollará a partir de las 13 horas en Plaza Güemes, ubicada en el barrio Villa Flores.

Como parte de la celebración, se invita a los vecinos y vecinas a participar para confeccionar una galería virtual enviando por mensaje privado una foto de sus mascotas al número 341-5633548.

Además de la vacunación, la jornada incluirá talleres educativos, sorteos, shows en vivo y charlas informativas relacionadas con el bienestar animal. La propuesta tiene como objetivo no solo promover la salud de perros y gatos, sino también generar conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas.

Desde la organización se recuerda que los perros deben asistir con collar y correa, mientras que los gatos deben ser transportados en bolsas de red, para garantizar la seguridad de todos los presentes.

LA MUNICIPALIDAD Y LA PROVINCIA INVIERTEN FUERTEMENTE EN OBRA PÚBLICA EN ROLDÁN

La Municipalidad de Roldán, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, continúan impulsando una fuerte inversión en obra pública con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento sostenido de la ciudad.

“Invertimos en obras que impulsen el desarrollo de nuestra ciudad, pero que también mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, destacó el intendente Daniel Escalante.

Actualmente, se encuentran en ejecución importantes obras de pavimentación, entre las que se destacan: calle Avellaneda entre Libertad y Gálvez; Güemes entre Pellegrini y Gálvez, y Talacasto entre San Benito, y el ingreso al barrio El Molino. Estas intervenciones forman parte de un ambicioso plan de infraestructura que prevé la pavimentación de 200 cuadras durante el 2025, abarcando distintos barrios y zonas claves de la ciudad.

Además, se avanza en el recambio y modernización del alumbrado público. En este sentido, el municipio está trabajando en la última etapa de la obra de iluminación sobre la Ruta 9, entre Echagüe y Camino de los Vascos, donde se están instalando nuevas columnas metálicas y tecnología LED. Esta obra integral, que consta de tres etapas, representa una inversión superior a los 137 millones de pesos; pero además se trabaja constantemente en el recambio de la iluminación existente.

A esto se suma la construcción de seis nuevas aulas para escuelas primarias de la ciudad, en articulación con el Gobierno Provincial, ampliando así la infraestructura educativa local.

“Vinimos a transformar Roldán, y eso estamos haciendo. Cuando los recursos van donde tienen que ir, las obras se convierten en realidad”, concluyó Escalante.