Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

NUEVO OPERATIVO CONJUNTO ENTRE LA GUR Y GENDARMERÍA NACIONAL

La tarde del lunes incluyó otra participación de Gendarmería Nacional Argentina en controles en la ciudad junto a la Guardia Urbana Municipal. El operativo se llevó a cabo en la intersección de Ruta A012 y la Autopista Rosario-Córdoba, un transitado ingreso a la ciudad, dando como resultado más 60 vehículos identificados.

“Es sumamente valioso que Gendarmería Nacional sume trabajos en la ciudad. Desde la Guardia Urbana, colaboramos en todo lo que podemos para que los operativos sean lo más completo posible”, declaró la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza.

VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA

La Secretaria de Salud informa que este viernes 23, de 8 a 18 horas, en el Centro de Salud de Tierra de Sueños 3, se va a realizar una jornada de vacunación contra Fiebre Hemorragica Argentina.

La Fiebre Hemorrágica Argentina es una enfermedad zoonótica aguda grave, causada por el virus Junín y el ratón maicero es su vector natural, transmitida por el contacto directo con roedores o inhalación de excretas de roedores infectados.

Esta vacuna es de aplicación para todas las personas desde los 15 a los 65 años.

Los interesados tienen que anotarse en el centro de salud o llamar al 4963565.

TALLERES CULTURALES DE ROLDÁN

Detalles de días, horarios, y cada una de las propuestas.

La Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Roldán dio a conocer detalles de cada uno de sus talleres, que se desarrollan de lunes a sábado, en diferentes horarios, y espacios de la ciudad.

Las actividades comprenden clases de toga, canto, teatro, inglés, cumbia, folclore, tango, zumba, depilación, italiano, crochet, karate, patín, lengua de señas, y ajedrez, entre otros.

Los interesados en inscribirse o recibir información pueden realizar consultas escribiendo al e-mail: somoscultura@roldan.gov.ar o acercarse a la Sede de Cultura de Bulevar López 643.

POR LOS CAMBIOS EN LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS SE REDUCIRÁ LA ATENCIÓN EN EL MUNICIPIO

Será entre el 19 y 22 de septiembre. Se pide que solo asistan quienes tengan turnos previos o que necesiten realizar trámites urgentes.

Entre el lunes 19 y el jueves 22 de septiembre, la Municipalidad de Roldán realizará cambios y mejoras en su sistema informático, por lo que durante ese tiempo se reducirá la atención al público.

Ante este escenario se pide que solo asistan las personas con turnos previos o que necesiten realizar trámites urgentes.

Las acciones permitirán mejorar la atención y la calidad de las respuestas, en el marco del plan de modernización llevado a cabo por la actual gestión de gobierno.

ROLDÁN SIGUE MEJORANDO EL MONITOREO Y LA VIDEOVIGILANCIA

En paralelo se está llevando a cabo el proyecto de refacción y refuncionalización de la Subsecretaría de Seguridad y Control.

Con el objetivo de mejorar la seguridad y la prevención, la Municipalidad de Roldán sigue realizado mejoras en el Centro de Monitoreo y en el sistema de videovigilancia. Actualmente, las más de 270 cámaras que tiene la ciudad, son supervisadas las 24 horas desde la oficina central.

En los últimos días se trasladó el centro de monitoreo de Tierra de Sueños 2 a Tierra de Sueños 3, que ya se encuentra instalado, con personal trabajando y las cámaras funcionando.

“Restablecimos las tres cámaras en la entrada a Tierra de Sueños 3 por Los Raigales, y también las cámaras correspondientes a la escuela de TS3. Y reparamos las cámaras en la rotonda de Bulevar Tierra de Sueños y Las Libertades”, explicaron las autoridades del área.

Además, se repararon las cámaras de Villa Flores que habían sido dañadas, y se recuperaron cámaras IP que van a ser puestas en funcionamiento en el andén de la estación. También se trabajó en mejorar el sistema en Las Tardes y Las Tardes Oeste.

En tanto, se ejecutaron arreglos generales, redireccionamiento de antenas, reconexión de cámaras al sistema, cambio de swich y fichas de red, reseteo de cámaras y reconfiguración de los sistemas en:

San Lorenzo y Avellaneda.
Castelli y San Lorenzo.
Antártida Argentina y San Martín.
Entre Ríos y Urquiza.
Oroño y Corrientes.
Los Tilos y Los Frenos.
Buenos Aires y Catamarca.
Quinquela Martín y Catamarca.
Spilimbergo y Quinquela Martín.
Los Tilos y ruta 12.
Los Tilos y Los Frenos.
Obrador Municipal patio y galpón.
Camino de la Unidad e Ibarlucea.

En paralelo, se está llevando a cabo el proyecto de refacción y refuncionalización de la Subsecretaría de Seguridad y Control.

“Nuestro objetivo es tener un edificio accesible y funcional”, indicó la subsecretaria del área, Marisabel Mendoza y agregó: “Se nivelaron todos los pisos del edificio y se plantea un nuevo frente con vereda. Comenzamos con la refaccion completa de un salón que abarca 2 oficinas, y están trabajando en la renovación de los baños y cocina. Además, contaremos con una sala de situación y capacitación, y una sala para el comité de crisis”.

Para finalizar la subsecretaria detalló: “Pantalla, proyector, computadoras, monitores y mobiliario ya fueron adquiridos, en parte gracias a una donación, y muy pronto podremos disponer de esta nueva tecnología que estará al servicio de toda la ciudadanía”.

COMENZÓ LA INSTALACIÓN DE LAS NUEVAS LUMINARIAS LED

Fueron adquiridas mediante la licitación 005/02.

El presupuesto asciende a más de $24 millones de pesos con “fondos propios” producto de la correcta administración que lleva adelante el Intendente Daniel Escalante.

En el marco de un plan de mejoramiento de la ciudad, la Secretaría de Servicios Públicos informó que se iniciaron los trabajos para la colocación de nuevas luminarias led en distintos barrios de la ciudad.

Gracias a su bajo consumo energético, las lámparas led nos ayudan a producir menos contaminación ambiental y generan un ahorro en el costo del servicio.

Las lamparas que se retiran podrán ser reutilizadas en otros sectores de la ciudad.

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN PARA DOCENTES SOBRE VÍNCULOS Y NOVIAZGOS SALUDABLES

El sábado 24, de 9 a 13, en Sala Italia. Tiene como objetivo abordar la problemática desde la educación. Inscripción abierta (se entregarán certificados de asistencia).

El Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia, de la Secretaría de Desarrollo Social de Roldán, realizará una Jornada de Sensibilización para docentes denominada “ESI: vínculos y noviazgos saludables”, que tendrá lugar el sábado 24 de septiembre, de 9 a 13, en Sala Italia (Pellegrini al 600 – Paseo de la Estación).

“La actividad, destinada principalmente a docentes, tiene como objetivos específicos abordar desde la educación la problemática de la violencia por motivos de género en los noviazgos, y trabajar en la sensibilización de la población adolescente en derechos y perspectiva de género, para desnaturalizar ciertas prácticas en las relaciones de pareja”, resumió la secretaría del área, Betiana Odesti.

“Invitamos a reflexionar sobre el rol transformador de la educación y la importancia en la concientización y construcción de nuevas subjetividades sobre los géneros y contribuir a una vida más libre, respetuosa, amorosa y sin violencias”, sumó la coordinadora de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia, Cecilia Ancin, y añadió: “Considerando que, dentro de la escuela, a través de los procesos de transmisión y producción de saberes, es donde se cuela la reproducción de la perspectiva hegemónica patriarcal”.

De la actividad también participarán, las diputadas provinciales, Silvana Di Stefano y Georgina Oriciani, quienes presentaron proyectos en la Legislatura sobre el tema.

Cabe aclarar que jornada servirá a los docentes que asistan para sumar puntaje en futuros concursos, y se entregarán certificados de asistencia.

Modalidad del encuentro

La jornada consta de 3 horas de duración. Se propone el formato de taller entre los y las asistentes, con el fin de lograr una participación y contribución activa.

Se realizarán actividades de manera grupal con dinámicas específicas para reflexionar acerca de lo que se esconde debajo de la idea de “amor romántico”, desmontar mitos vinculados a los celos como demostración de afecto, y visibilizar actitudes asumidas como normales sin consentimiento en las relaciones de pareja.

Los interesados pueden inscribirse ingresando al siguiente link: https://form.jotform.com/222506268865665

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN CAPACITA A SU PERSONAL EN INFORMÁTICA

Se dictan dos cursos, uno básico y otro avanzado. El objetivo es mejorar la calidad del servicio a los vecinos y poner en valor el rol de los trabajadores del Estado.

La Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, junto al área de Modernización, llevan adelante cursos de capacitación en informática a empleados municipales, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio a los vecinos y poner en valor el rol de los trabajadores del Estado municipal.

“Los lunes se realiza un curso básico, para las personas que se familiarizan por primera vez con una computadora, y el viernes se dicta un nivel más avanzado para quienes tienen algún conocimiento”, explicó el secretario del área, Diego Gettig.

En ambos casos, las cursadas se centran en la enseñanza de planilla de cálculo y procesador de texto, con distintos niveles de dificultad.

“Como lo dijo el intendente Daniel Escalante, en pleno siglo XXI es elemental tener conocimientos de informática, ya que la mayorías de las cosas se realizan con una computadora”, aseguró Gettig, al tiempo que destacó la predisposición de los trabajadores.

“Para este proceso que hemos iniciado de modernizar el Estado es vital contar con trabajadores que tengan un correcto manejo de PC”, indicó el secretario, y anticipó futuras formaciones.

“Durante décadas existió un desinterés por los trabajadores, estuvieron años sin poder acceder a capacitaciones y formaciones, por eso iniciamos este camino conjunto que ya empezó a dar buenos frutos”, cerró Gettig.

SEGURIDAD: REUNIÓN DE ESCALANTE Y EL GABINETE MUNICIPAL CON EMPRESARIOS LOCALES

El intendente, Daniel Escalante, junto a parte de su gabinete, encabezó este jueves una reunión de trabajo con diferentes empresarios de la ciudad, donde se analizaron y debatieron posibles acciones conjuntas referidas a mejorar la seguridad.

“Es sumamente importante mantener un diálogo fluido con los empresarios y comerciantes de la ciudad. Ellos aportan y apuestan al empleo y productividad roldanense, por lo que entablar relaciones estratégicas es mutuamente provechoso’’, destacó el intendente, tras la reunión desarrollada en Sala Italia.

Participaron representantes de empresas que se localizan en el ejido urbano, como también del Parque Industrial.

“Junto al intendente y el resto de los funcionarios informamos a los presentes respecto de todas las acciones que llevamos adelante desde que asumimos la gestión en materia de seguridad. Ellos compartieron sus experiencias y se mostraron entusiasmados de diseñar acciones conjuntas futuras”, aportó la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza.

Estuvieron presentes los secretarios de Producción y Empleo, Diego Gettig; de Medioambiente, Brenda Zaldívar, y de Comercio, Antonio Nardi, entre otros.

CONCURSO DE SUBCONTADOR GENERAL

Este miércoles 7 de septiembre se llevó a cabo el examen de oposición en el llamado a concurso efectuado por la Municipalidad de Roldán para cubrir el cargo de Subcontador General, en jurisdicción de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.

Integraron la Junta Examinadora el Contador Público Martin Oscar Morante (Contador General de la Municipalidad de Funes), la Contadora Pública GIsela Laura Ros (Contadora General de la Municipalidad de Pueblo Esther) y la Contadora Pública Adriana Elizabeth Serki (Contadora General de la Municipalidad de Roldán).

De los once postulantes inscriptos cuatro superaron los recaudos legales en materia de antecedentes y pasaron a la prueba escrita.

El Departamento Ejecutivo Municipal elevará próximamente las actuaciones del concurso al Concejo Municipal de la Ciudad y solicitará que el cuerpo deliberante preste el formal acuerdo a la concursante que obtuvo el primer lugar en el orden de mérito.