Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

“INFANCIAS SALUDABLES”: SE PUSO EN MARCHA EL NUEVO PROGRAMA DEL MUNICIPIO Y LOS CLUBES

Con talleres en tres clubes de la ciudad, comenzó esta semana el programa “Infancias Saludables”, impulsado por la Municipalidad de Roldán, y las entidades deportivas de la ciudad, destinado a brindar asesoramiento y herramientas para el correcto desarrollo de actividades y una alimentación saludable.

El proyecto incluye un despliegue, por parte de la municipalidad, de un equipo de profesionales en nutrición, salud, asistidos por profesores de educación física y practicantes de la Tecnicatura en Minoridad y Familia.

En esta primera semana, los anfitriones fueron los clubes Sportsman, Independiente y San Lorenzo, hasta donde llegaron las autoridades locales, encabezadas por el intendente Daniel Escalante.

“El objetivo es asesorar a las madres, padres y entrenadores acerca de los alimentos recomendados para ingerir antes y después de cada entrenamiento. Como también fomentar el cambio de hábitos dietéticos a largo plazo, invirtiendo la tendencia que generan las consecuencias de una alimentación desequilibrada”, manifestaron los profesionales a cargo.

Por su parte, la secretaría de Desarrollo Social, Betiana Odesti, agradeció a los clubes y a los familiares de los jóvenes por sumarse a la propuesta, y destacó la importancia de una “política pública” de estas características, para “lograr una ciudad saludable”. “Comenzamos este programa priorizando la nutrición para conocer el estado físico y de salud de cada uno de los niños, niñas y jóvenes que practican deportes en los clubes”, indicó.

En tanto, el secretario de Salud, Guillermo Bill destacó que “es fundamental hacer foco en la prevención y promoción de la salud en la etapa de la niñez y adolescencia, junto a un abordaje de una persona como un ser biopsicosocial”.

LAS CUADRILLAS DE PODA CUENTAN CON NUEVO EQUIPAMIENTO

Las cuadrillas de la Municipalidad de Roldán, que atienden el arbolado de la ciudad, recibieron nuevas herramientas y equipamientos de seguridad.

“Las cuadrillas están expuestas a tareas que implican muchos riesgos, como caídas, lesiones, golpes o accidentes de tránsito. Por esta razón el suministro de cascos, máscaras faciales, anteojos de seguridad, protectores auditivos, guantes, arneses y pecheras reflectivas son sumamente importantes”, detalló la subsecretaria de Medioambiente, Brenda Zaldívar.

Además, Zaldívar comentó acerca del “entusiasmo” del equipo y la buena coordinación con Servicios Públicos: ”Notamos mucha predisposición en cada uno. Anteriormente, nunca habían tenido capacitaciones ni contaban elementos necesarios de seguridad. Desde que comenzaron a capacitarse, no hubo nunca más desmoches, comenzaron a podar por objetivo, formando copas de una manera mucho más amigable con el árbol y con las infraestructuras urbanas”.

ROLDÁN CONSTRUYE RAMPAS DE ACCESO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Roldán lleva delante trabajos en el acceso a instituciones, con el objetivo de eliminar las barreras físicas en ámbitos urbanos y arquitectónicos, para favorecer el desplazamiento de personas con discapacidad, y movilidad reducida.

En este sentido construyeron y señalizaron cinco rampas en el Club Sportsman y un ingreso de ambulancias. También en el acceso a la Secretaría de la Producción (Rioja 642) y estos últimos días en la Capilla de Villa Flores.

“Las rampas quedaron en muy buenas condiciones y bien demarcadas, especialmente la que se ubican en los ingresos, para que nadie estacione vehículos. Además se construyeron veredas nuevas y bajadas en cruces peatonales”, explicaron desde el municipio respecto de los trabajos realizados en el club Sportsman.

Las tareas también incluyen la reparación, pintura y colocación de carteles de señalización para que se respeten los espacios, ya que muchas veces esto no sucede y se estacionan autos que obstruyen el paso.

“Es una inquietud que los vecinos nos hicieron llegar a través de la Subsecretaria de Instituciones Intermedias. Sabemos que falta mucho pero era necesario de a poco ir generando estas pequeñas obras que son de gran importancia para muchas personas”, aseguraron las autoridades y agregaron: “En breve seguiremos trabajando con el resto de los clubes”.

ROLDÁN EJECUTA UN PLAN DE RENOVACIÓN DE LUMINARIAS EN DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD

Se trata de una inversión, solo en materiales, superior a los 24 millones de pesos. El objetivo es mejorar el alumbrado público, para incrementar la calidad del servicio, disminuir el consumo, y ayudar a prevenir hechos de inseguridad.

Con un presupuesto cercano a los 25 millones de pesos, solo en insumos, la Municipalidad de Roldán, se encuentra ejecutando -con fondos propios-, un plan de incorporación y recambio de luminarias led para la ciudad.

Se tratan de casi tres mil nuevas luces que, semana a semana, van reemplazando a las tradicionales, y de esta manera mejoran la calidad del servicio, además de producir un ahorro de consumo y ayudar a prevenir hechos de inseguridad.

Hasta ahora, algunas de calles que cambiaron su fisonomía son: Sgto. Cabral, Blvd. Estanislao López, Sarmiento, Urquiza, 1° de Mayo, Rivadavia, Ibarlucea y Blvd. Tierra de Sueños (Tierra de Sueños 3), Avenida Los Nogales (Punta Chacra), López (Barrio San Andres), Río Uruguay y Río Negro (Barrio Santa Teresa)

“Sin dudas todos estos cambios ayudan a tener una ciudad más linda, y mejor iluminada, pero también distintos especialistas explican que una mejor iluminación ayuda a prevenir hechos de robos y arrebatos. No es lo mismo caminar o entrar el auto de noche a oscuras o con este tipo de iluminación”, graficó el intendente Daniel Escalante.

Además, valoró que la compra de las luces se haya hecho a través de una licitación “transparente”, y marcó como importante que las acciones se desarrollen en toda la ciudad.

“Gracias a su bajo consumo energético, las lámparas led nos ayudan a producir menos contaminación ambiental y generan un ahorro en el costo del servicio”, aseguró el secretario de Servicios Públicos, Florentino Gorosito, y explicó que las luces que se sacan son usadas para poner en otros sectores de la ciudad. Por ejemplo, se iluminó el paso a nivel de la ruta A012 que es “muy transitada por camiones en época de cosecha”.

Gorosito también detalló que “al reducir el consumo con las lámparas led, los tableros saltan menos y por lo tanto hay menos problemas”.

OPERATIVO CORREDOR SEGURO

Una nueva jornada de trabajo conjunto entre las localidades de Roldán, Funes, San Jerónimo Sud, Carcarañá y Correa.

Se realizó el operativo “Corredor Seguro”, en el cual intervinieron, simultáneamente, diferentes fuerzas de seguridad en distintos puntos de la ruta 9 y sobre Av. San Martín.

En Roldán, los operativos fueron llevados a cabo conjuntamente por la Unidad Regional XVII, Comisaría 6ta, Comando Radioeléctrico, Policía de Acción Táctica, Policía de Seguridad Rural “Los Pumas”, Gendarmería, Dirección General de Seguridad Vial y Subsecretaria de Seguridad y Control.

“Colaboramos con la policía para mejorar la seguridad. Seguimos trabajando día a día, sabemos que garantizar la seguridad es una responsabilidad provincial pero la ciudad aporta personal y recursos para ayudar en la prevención y el control”, manifestó la subsecretaria de Seguridad, Marisabel Mendoza y agregó: “La actividad contó con el apoyo del Centro de Monitoreo que asistió con información durante el operativo”.

JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL EN ROLDÁN

Tendrá lugar el 11 de octubre, en Sala Italia. Dirigida a niñas y niños de las escuelas primarias, y adolescentes de 4°, 5° y 6° año de escuelas secundarias.

La Municipalidad de Roldán, y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), desarrollarán una jornada de educación vial, dirigida a niñas y niños de las escuelas primarias, y adolescentes de 4°, 5° y 6° año de escuelas secundarias.

La actividad, coordinada por las secretarías, de Gobierno, de Seguridad y Control, y de Cultura y Educación, se llevará a cabo el martes 11 de octubre, en la Sala Italia.

Los más chicos podrán disfrutar de una jornada vial, que contará con el circuito educativo “Hacé como el pato” y una charla formativa.

En tanto, para los más grandes están previstas dos charlas que tendrán como objetivo informar sobre las cuestiones vinculadas a la seguridad vial, al sistema de seguridad, tanto en motos como en autos, y además información referida a las instancias previas al trámite de la licencia de conducir.

Las dos actividades se realizarán de 10 a 11.30, y de 14 a 15.30. “Es importante informar que este evento es abierto a toda la comunidad. Si una niña, niño o adolescente quiere acercarse junto a sus padres para participar en las actividades puede hacerlo”, explicaron las autoridades.

UNA CAMIONERA SE SUMA AL ÁREA INDUSTRIAL DE ROLDÁN

El área industrial de Roldán sigue sumando empresas, en este caso la camionera Solu Trans SRL, adquirió un lote de 1.200 metros, para el alistado de las unidades, preparación y reparación.

La firma, que ya tiene una local de venta de camiones y chasis, incorpora a su lista de productos la comercialización de maquinarias viales y de trabajo.

“De esta forma se consolida el suelo destinado a producción para generar más puestos de trabajo y más valor agregado roldanense”, valoró el intendente Daniel Escalante tras las firma del boleto de compra – venta.

“Seguimos apostando por el trabajo roldanense, empresas como Solu Trans eligen la ciudad porque eligen vivir aquí con sus familias y desarrollarse”, aportó el secretario de producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig.

VIOLENCIA DE GÉNERO: TRABAJO CONJUNTO ENTRE ROLDÁN, FUNES Y EL MPA

Autoridades de las áreas de género de las ciudades de Roldán y Funes se reunieron con la fiscal adjunta al Ministerio Público de la Acusación (MPA), Verónica López, con el objetivo de comenzar a planificar estrategias de abordajes para la reducción de situaciones de violencia de género, y la creación de dispositivos municipales para trabajar con masculinidades.

“Vemos la necesidad de abordar diferentes estrategias a nivel local y regional para disminuir la violencia de género”, aseguró la coordinadora del Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia de Roldán, Cecilia Ancin.

En este sentido, la funcionaria local sumó: “Estamos dispuestos a seguir trabajando en la temática, nos estamos formando para llevar adelante políticas que tienen que ver con cambiar la sociedad en la que vivimos, reduciendo la violencia y sensibilizando sobre la forma de vincularnos”.

Del encuentro, llevado a cabo en Funes, participaron, la directora de la Secretaría de Derechos Humanos y Género, Silvia Barzola; la jefa de la UFE de Violencia de Género del MPA, Luciana Vallarella, y referentes de la Mutual Grupo Buenos Ayres por buenas masculinidades, y del Dispositivo de Masculinidades de Rosario.

ROLDÁN CONTARÁ CON UNA RED DE CLUBES PARA FORTALECER EL TRABAJO CONJUNTO

“El deporte no es sólo actividad física, es cultura, integración y aprender a convivir. Por eso el papel de las instituciones deportivas es fundamental”, sentenció el intendente Escalante.

El intendente Daniel Escalante participó este jueves del acto de fundación de la Red de Clubes Roldán, que tiene como objetivo sintetizar las voluntades de las instituciones deportivas de la ciudad para fortalecer vínculos de cooperación y trabajar de forma mancomunada.

“El deporte no es sólo actividad física, es educación, integración, formación, y aprender a convivir. Por eso el papel de las instituciones deportivas es fundamental en la formación de nuestros jóvenes”, sentenció el intendente.

En esta primera etapa formarán parte de la red los clubes: Independiente, Defensores San Lorenzo de Almagro, El Muelle, Punta Chacra, Roldán Rugby Club, Defensores Sportman, Sportivo América y Los Teros.

“Qué bueno es ver lo que se logra con el esfuerzo de hombres y mujeres comprometidos con una institución, poniendo todo de sí para que los pibes tengan un momento de felicidad”, manifestó el intendente, quien participó del encuentro junto a la diputada provincial, Silvana DI Stefano, y parte de su equipo de trabajo.

Entre los objetivos del acta constitutiva se propone “promover actividades colaborativas que potencien el crecimiento y desarrollo de los clubes; asesoramiento jurídico y contable, impulsar y promover actividades deportivas, y generar lazos con organismo oficiales”, entre otras acciones.

ESCALANTE EN LA PRESENTACIÓN DE ACER: “ES UN PASO ADELANTE PARA LA CIUDAD”

El intendente Daniel Escalante, junto a parte de su gabinete, participó de la presentación en sociedad de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Roldán (ACER), una institución creada con el objetivo de contribuir al desarrollo de empresas y comercios de la ciudad.

La flamante organización cuenta con más de 80 asociados y ya realizó los trámites para tener personería jurídica.

“Hoy es un día importante para Roldán porque esta nueva Asociación es un paso adelante para la ciudad”, aseguró Escalante durante la actividad desarrollada en la Casa de la Cultura, y donde también asistieron autoridades de la Unión de Empresarios Industriales (Unempir), comerciantes y empresarios de la ciudad.

“Es un espacio de diálogo, de debate y de participación de donde seguramente surgirán ideas y proyectos”, pronosticó el intendente, y agregó: “Muchas veces la gestión nos tiene ocupados en los temas urgentes o en los proyectos que son estrictamente del Ejecutivo, por eso creo que es muy bueno que haya una asociación como esta que pueda plantearnos los problemas del sector, para que juntos busquemos las soluciones”.

Finalmente, Escalante aseguró que “ACER es todo lo que está bien de una sociedad, son personas, comerciantes y empresarios, que todos los días se levantan y salen a pelearla, que pagan impuestos, generan mano de obra, invierten, trabajan y además de todo eso, se juntan en esta institución para ver de qué manera se puede contribuir a mejorar en la ciudad. Por eso todo mi reconocimiento para ustedes”.

En el marco de la presentación, Escalante, junto al presidente de ACER, Gustavo Serra, y los asistentes, analizaron las posibilidades que tiene la ciudad, y las maneras de contribuir a mejorar la estética, mientras que algunos emprendedores contaron su experiencia en Roldán.