Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

ROLDÁN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL CON UN NUEVO CONVENIO CLIMÁTICO

La Municipalidad de Roldán firmó un convenio de adhesión con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Con este acuerdo, la ciudad se incorpora formalmente a una red nacional que agrupa a gobiernos locales comprometidos con la acción climática.

El compromiso asumido por el municipio implica avanzar en el diseño de políticas públicas que promuevan la sostenibilidad ambiental, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático. Además, se trabajará en el impulso de estrategias para el acceso a energías limpias, la planificación de acciones concretas de mitigación y la generación de espacios de formación y participación ciudadana.

A través de esta adhesión, Roldán podrá participar en proyectos, capacitaciones y campañas promovidas por la RAMCC, así como recibir asesoramiento técnico especializado para la elaboración de su Plan Local de Acción Climática. También se abrirán nuevas oportunidades de vinculación con programas de financiamiento y cooperación nacional e internacional.

Desde la Municipalidad destacaron que esta incorporación representa un paso más en el compromiso con el cuidado del ambiente, la planificación sostenible y el desarrollo de una ciudad preparada para los desafíos climáticos del presente y el futuro.

COMENZÓ EN ROLDÁN EL CICLO “ENCUENTROS QUE INSPIRAN” CON UNA JORNADA EN LA ESCUELA TÉCNICA 643

Este martes se llevó a cabo la primera jornada del ciclo “Encuentros que Inspiran” en la Escuela de Educación Técnica Nº 643 de Roldán. La actividad estuvo dirigida a estudiantes del nivel secundario y tuvo como eje principal la orientación vocacional y el acercamiento al mundo del trabajo.

Durante el encuentro, Karina Vittori brindó una charla sobre orientación laboral, invitando a los jóvenes a reflexionar sobre sus intereses, habilidades y proyectos personales. La jornada contó además con la participación del equipo de Recursos Humanos de la empresa Danes, quienes compartieron su experiencia profesional y transmitieron un mensaje motivador relacionado con la vocación, el compromiso y el futuro laboral.

Estos encuentros tienen como objetivo acompañar a las juventudes en la construcción de su proyecto de vida, acercándolas a historias reales de personas que hoy lideran proyectos empresariales o sociales en la región. Se trata de una iniciativa que apuesta a generar espacios de diálogo, inspiración y aprendizaje, promoviendo el desarrollo de habilidades blandas y la toma de decisiones conscientes respecto al futuro académico y profesional.

Desde la organización destacaron la importancia de estos espacios como herramientas para fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y el sector productivo local.

“Este tipo de iniciativas está en línea con el pedido del Intendente Daniel Escalante de generar más trabajo y formación para el trabajo, como gran mecanismo de transformación que estamos impulsando en Roldán”, señaló el secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig.

El ciclo continuará en distintas instituciones educativas de la ciudad durante las próximas semanas. El cronograma de encuentros es el siguiente:

  • EEMPA: 12 de junio – 19:30 a 21:30. Román Guajardo – Empresario (JMG SRL)
  • EESO Nº 731: 13 de junio – 8:00 a 10:00. Walter Sidler – Emprendedor (Kamaran Kayak).
  • Instituto Paul Harris: 19 de junio – 10:30 a 11:50. Pablo Castillo – Empresario (Deckar Revestimientos).
  • San José Obrero: 2 de julio – 19:00 a 21:00. Juan Pablo Ávila – Empresario (Ávila Maquinarias).

La propuesta cuenta con el acompañamiento de instituciones locales y referentes del ámbito privado que se suman de manera voluntaria para compartir sus trayectorias y experiencias, con la convicción de que inspirar a las nuevas generaciones es también una forma de construir comunidad.

ROLDÁN RECIBIÓ UN APORTE PARA ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS PARA ADULTOS MAYORES

La Municipalidad de Roldán recibió un aporte económico de 1.920.000 pesos destinado al servicio de desarrollo de actividades recreativas y culturales para adultos mayores. La entrega fue realizada por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe.

El acto contó con la presencia del intendente de Roldán, Daniel Escalante; la diputada provincial, Silvana Di Stefano; la Coordinadora de Inclusión de Personas Mayores, Marcela Márquez; el subsecretario de Personas Mayores, Fabián Peralta, y la secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, Mariel Reijember.

Durante la jornada, el intendente Escalante expresó su satisfacción por el aporte recibido y destacó la importancia de invertir en propuestas para los adultos mayores de la ciudad: “Es una gran alegría recibir este acompañamiento, que nos permite seguir generando espacios de encuentro, recreación y aprendizaje para nuestros adultos mayores”.

“En Roldán trabajamos para que todas las etapas de la vida sean vividas con plenitud, y esto es parte de esa visión”, agregó el mandatario local.

El financiamiento permitirá fortalecer talleres, actividades culturales, encuentros y propuestas recreativas orientadas a promover el bienestar físico, mental y social de las personas mayores de la comunidad.

“3J NI UNA MENOS”: ROLDÁN FORTALECE EL ÁREA DE IGUALDAD, GÉNERO Y DIVERSIDAD

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra las Violencias hacia las Mujeres -3J Ni Una Menos- se llevó a cabo una importante firma de convenios entre la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, y los municipios y comunas de la Provincia de Santa Fe.

Estos acuerdos, que se enmarcan dentro de las políticas provinciales de igualdad, buscan fortalecer las áreas locales dedicadas a la atención y promoción de la igualdad de género, la diversidad y la prevención de la violencia.

En ese marco, la ciudad de Roldán tuvo un importante anuncio sobre el aumento del presupuesto para el área, que se incrementó en un 160 por ciento en comparación con el año anterior. El incremento permitirá fortalecer el espacio, generando nuevos dispositivos de atención, contención y prevención de violencias, y promoviendo una ciudad más igualitaria y libre de violencias de género.

La jornada fue encabezada por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García.

En representación de nuestra ciudad, El intendente Daniel Escalante junto a la Secretaria de Desarrollo Social, Carina Escobar y la Coordinadora del Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia, Cecilia Ancin.

El convenio firmado también contempla la implementación de nuevos programas y dispositivos para la promoción de derechos, asesoramiento, acompañamiento psicológico y legal, y acciones de sensibilización en la comunidad.

ROLDÁN FUE SEDE DE UNA JORNADA INFORMATIVA SOBRE INGRESO A LA POLICÍA

La ciudad de Roldán fue escenario de una jornada organizada por el Instituto de Seguridad Pública (ISEP), en la que se brindaron detalles sobre la actual convocatoria a aspirantes para ingresar a la Policía de la Provincia de Santa Fe.

El encuentro se llevó a cabo en Sala Italia del Paseo de la Estación y contó con la participación de intendentes, presidentes comunales y responsables de áreas de Seguridad de los distintos gobiernos locales del departamento San Lorenzo.

El objetivo principal de la actividad fue difundir de manera directa y eficiente la apertura de las inscripciones al ISEP, así como fomentar la participación de jóvenes de la región en esta nueva oportunidad de formación y acceso al servicio público.

Durante la jornada, los referentes del ISEP explicaron los requisitos para la inscripción, el proceso de selección, las etapas de formación y las condiciones de ingreso, despejando dudas y brindando herramientas para que los gobiernos locales puedan acompañar y orientar a los aspirantes de sus comunidades.

El encuentro contó con la presencia de referentes del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, Directivos de Instituto de Seguridad Pública, y la Secretaria de Gobierno y Coordinadora General de Gabinete, Marisabel Mendoza.

Las inscripciones al Instituto de Seguridad Pública permanecerán abiertas hasta el domingo 16 de junio. Los interesados pueden acceder a la información completa sobre requisitos, documentación a presentar y etapas del proceso de admisión a través del sitio web oficial del Gobierno de Santa Fe: https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/255353/(subtema)/239105

ROLDÁN SE PREPARA PARA CONMEMORAR EL DÍA DE LA BANDERA

La Municipalidad de Roldán, a través de su Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, comenzó con los preparativos para conmemorar un nuevo aniversario de la creación de la Bandera Nacional.

Según confirmaron desde el área, el evento central se llevará a cabo el viernes 20 de junio en el SUM del Paseo de la Estación y estará marcado por celebraciones patrióticas.

La jornada comenzará a las 10 de la mañana con el acto protocolar y continuará con espectáculos artísticos en vivo, incluyendo presentaciones de ballets folklóricos. Además, se realizará un encuentro de asadores a la estaca, y el bufet será a beneficio de la Asociación de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad. La institución ya lanzó la preventa de porciones de carne a la estaca, que pueden reservarse contactando directamente al: 341 752 4886.

Aquellos interesados en participar del encuentro como cocineros pueden inscribirse a través del teléfono: 341 642 9101.

En tanto, el jueves 19 de junio se realizará el acto de promesa de lealtad a la Bandera para todos los alumnos de cuarto grado de las escuelas primarias de la ciudad. Esta tradicional ceremonia se llevará a cabo desde las 10:30 horas frente a la Escuela Primaria Nº 229 “Coronel Manuel Dorrego”.

LA MUNICIPALIDAD PONE EN MARCHA LOS “ENCUENTROS ROPEROS”

La Municipalidad de Roldán, a través de la Secretaria de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, invita a participar del ciclo “Encuentros Roperos”, una propuesta impulsada para armar una Red Textil Roldanense que busca fortalecer el entramado productivo local en torno al rubro textil.

Serán tres encuentros abiertos, orientados a emprendedoras y emprendedores del sector, que tiene como objetivo fomentar la vinculación, la exposición de productos, el intercambio de experiencias y el trabajo colaborativo en red.

El primer encuentro se realizará el viernes 6 de junio a las 18:30 horas, en calle Rioja 642, generando el espacio para conocer proyectos, compartir saberes y pensar nuevas formas de trabajo conjunto.

Las personas interesadas pueden inscribirse o solicitar más información comunicándose al 3416 490681.

EL PROGRAMA PROVINCIAL “YO VI TU CORAZÓN” LLEGA A ROLDÁN

El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe continúa recorriendo el territorio con el programa cultural “Yo vi tu corazón”, una propuesta itinerante que invita a la comunidad a disfrutar de espacios públicos mediante el juego, el encuentro, el teatro de kermés y la música para bailar.

Durante el primer semestre de 2025, esta iniciativa ya pasó por Helvecia, Venado Tuerto, El Trébol y Malabrigo. Ahora, su recorrido continúa en Roldán el domingo 8 de junio.

El evento se realizará a partir de las 15:30 horas, en el playón del Paseo de la Estación, con actividades pensadas para toda la familia.

“Es una propuesta muy interesante del Gobierno Provincial, y estamos agradecidos de que Roldán haya sido elegida como una de las sedes. Será una jornada para compartir, disfrutar y reencontrarse con la cultura en comunidad”, señaló la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo de Roldán, Mariel Reijember.

HOMENAJE DEL CUDAIO A LOS DONANTES SANTAFESINOS EN ROLDÁN

En el marco del Mes de la Donación de Órganos, el Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO), realizó una emotiva jornada en Roldán, junto a la Secretaría de Salud Pública y la Subsecretaría de Medioambiente de la Municipalidad.

Bajo el lema “Donar órganos es donar vida. Plantemos una semilla de esperanza”, la actividad rindió homenaje a quienes, con su decisión solidaria, transformaron la vida de muchas personas.

El encuentro tuvo lugar el pasado sábado en el playón del Paseo de la Estación, donde se llevó a cabo la plantación de árboles como símbolo de vida, memoria y agradecimiento hacia los donantes.

El acto contó con la presencia del intendente Daniel Escalante; los concejales Marcelo Cristiani y Ana Carina Ziraldo; el secretario de Salud, Agustín Callegari; miembros del gabinete municipal; la directora de CUDAIO, Cecilia Andrada, así como familiares de donantes, personas trasplantadas, integrantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios y vecinos de la ciudad.

“Estamos muy contentos de homenajear a los donantes. Con el cuidado de cada árbol, también generamos un vínculo con sus familias y con la comunidad. Nos comprometemos a mantener viva la memoria de cada uno de ellos”, expresó el intendente Escalante durante el acto.

La jornada combinó emoción, conciencia y participación ciudadana, y forma parte de una campaña provincial que recorre distintas localidades para visibilizar la importancia de la donación de órganos como un acto solidario que salva vidas.

EL MUNICIPIO INICIÓ UN PLAN DE EXTRACCIÓN DE ÁRBOLES DE ALTA COMPLEJIDAD

La Municipalidad de Roldán, a través de la Subsecretaría de Medioambiente, puso en marcha un operativo especial para la extracción de árboles de gran porte que representan un riesgo para la comunidad. Estos trabajos se realizan en el marco de la emergencia climática, con fondos otorgados por el Gobierno Provincial y entregados por el gobernador Maximiliano Pullaro.

En esta primera etapa, los operativos se están llevando a cabo en cuatro barrios que, según dictámenes técnicos, presentan ejemplares clasificados como urgentes debido a su avanzado estado de deterioro. Las tareas comenzaron en el barrio Posta 16 y continuarán en Santa Teresa, Los Indios, La Estancia y a lo largo de la Ruta Nacional N° 9, entre San Sebastián y la A012.

“Estamos interviniendo sobre ejemplares muy antiguos que, por su tamaño y estado, representan un alto riesgo de caída ante una próxima tormenta. Si no son extraídos, pueden generar daños materiales o poner en peligro la integridad de los vecinos”, explicaron desde el área de Medioambiente. Además, adelantaron que el operativo se ampliará a otros sectores de la ciudad según el grado de peligrosidad que presenten los árboles.

Este plan forma parte del trabajo preventivo que viene desarrollando el municipio para fortalecer la seguridad urbana y reducir el impacto de fenómenos climáticos extremos.