Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

CIUDAD EXPORTADORA

Iniciamos el ciclo de capacitación para empleados del Programa Ciudad Exportadora “Pensar y fabricar productos de calidad internacional integrando a toda la empresa”.

El ciclo consta de cuatro capacitaciones con empleados y titulares de empresas que quieren comenzar a exportar.

Este es un trabajo conjunto que se realiza entre la Secretaría de Producción de Roldán y la Secretaría de Comercio Exterior de provincia de Santa Fe, y a través del cual se acompaña al crecimiento de las empresas locales brindando herramientas en este caso para su internacionalización y con ello el crecimiento de toda la comunidad.

Para los interesados en participar, el miércoles 10 de mayo se realizará la segunda jornada, en las oficinas de Danes SRL.

Para mayor información, contactarse con la oficina de Empleo y Formación, tel 3416490681.

CONVENIO CON EL INTA

La Municipalidad firmó un Convenio de colaboración técnica con el INTA.

Este acuerdo, ideado por la Subsecretaría de Medioambiente y la institución nacional, se basa en la vital importancia de accionar conjuntamente en la implementación de estrategias que integren el valor del trabajo con el cuidado de salud de las personas y el suelo.

A través del mismo, se pretende prioritariamente, promover encuentros de diálogo y mesas de proyectos. Retomar las encuestas TAPE. Acompañar y seguir lotes con disminución de aplicaciones de fitosanitarios. Colaborar en la redacción de posibles ordenanzas de fomento de prácticas agroecológicas. Presentación conjunta de proyectos en organismos, para lograr financiamientos para productores y/o instituciones.

“Estamos contentos con esta posibilidad de colaboración, en pos del desarrollo local, contemplando al cuidado de nuestra comunidad en su conjunto” señaló Brenda Zaldivar y agregó “Es una fortaleza contar con el apoyo y la cercanía del INTA en este desafío. Tanto este convenio como el firmado hace poco con el Colegio de Ingenieros Agrónomos, van conformando una red sólida, para iniciar acciones transformadoras, que mejoren la convivencia en nuestra ciudad”.

PROYECTO EDUCATIVO “ROLDAN SIN DENGUE”

La Secretaría de Salud, y la Subsecretaría de Medioambiente de Roldán están llevando adelante un proyecto educativo con el que recorrerán todas las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de informar a los más pequeños de las acciones de prevención contra el dengue.

Hoy el Aedes Aegyoti es una especie instalada y la enfermedad es autóctona. Varias son las causas para que este mosquito de selvas subtropicales y tropicales subsista y prolifere en estas latitudes. Este año Argentina está atravesando el brote epidémico más importante de la historia reciente, y el 90 por ciento de los casos no tiene antecedentes de viaje.

“Nos parece fundamental involucrar a las comunidades educativas en la prevención, propiciando asumir un rol comprometido y solidario, respecto a esta enfermedad. Agradecemos a la Escuela Juan XXIII, con la que pudimos darle forma al proyecto y que a partir de hoy llevaremos a las demás instituciones”, destacaron las autoridades.

LA GUARDIA URBANA SE CAPACITÓ EN MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

En el marco de las capacitaciones anuales diagramadas por la Subsecretaría de Seguridad y Control, personal de la Guardia Urbana Municipal de Roldán recibió información y recomendaciones para el manejo de sustancias peligrosas.

La jornada estuvo a cargo de los Bomberos Voluntarios en la sede de esa entidad.

“Estamos convencidos que la forma de lograr nuestros objetivos es capacitando al personal y dotarlo de herramientas para que puedan realizar su trabajo de la mejor manera posible”, aseguró la titular del área, Marisabel Mendoza.

CIUDADANOS DISTINGUIDOS

En el marco de los festejos por el 157 aniversario de la ciudad de Roldán, y gracias a un proyecto impulsado por el concejal Marcelo Cristiani que busca “resaltar y reconocer a aquellas personas que, a través de su trabajo, han demostrado un notable compromiso en bien de su comunidad, que se han transformado en un modelo a seguir por su firme dedicación, convicción y trabajo, para cubrir determinadas asistencias y demandas”, las autoridades municipales distinguieron a familias roldanenses.

Nélida Fontan fue nombreda como Ciudadana Distinguida por su labor en la Asociación Civil Juntos y la Escuela Especial Nº 2056 Bernstadt. También fueron homenajeados post-morten otros integrantes del grupo original ya fallecidos. Los familiares recibieron en nombre de: Dora Bazze, Delia Luna de Righi, Norma Gómez, Beatriz Arce, Adolfo Paviolo, Carlos Delgado, Jose Mastrocola y Hugo Martínez.

El trabajo de estas personas se inició allá por el año 1974 cuando un grupo de padres decidió impulsar la creación de la Escuela de enseñanza especial, que en sus comienzos fue el “Instituto Integral de Enseñanza” y más adelante la Escuela Especial Bernstadt Nº 2056.

Nuestras felicitaciones a esas familias por su compromiso y dedicación con la ciudad. 

En representación, Nélida Fontan ofreció unas palabras a los presentes y destacó que la escuela y la asociación “son dos instituciones que se hicieron con mucho sacrificio y trabajo. Deseo que continúen con la obra y hagan el hogar que tanto queríamos lograr”.

CON SHOWS, FERIA Y CONCURSOS ROLDÁN CELEBRÓ SUS 157 AÑOS

El 1° de mayo la ciudad de Roldán cumplió 157 años de vida, y para festejar su fundación, la Municipalidad preparó una intensa agenda actividades, que comenzaron por la mañana, en el Paseo de la Estación con el acto protocolar a cargo del intendente Daniel Escalante.

Luego, tuvo lugar la segunda edición del Concurso de Asadores a la Estaca, feria de artesanos, y emprendedores, bandas en vivo y espectáculos folclóricos.

“Como hijo de Roldán es un acontecimiento que siempre me llenó de alegría, y ahora tener el privilegio de hacerlo como máxima autoridad de la ciudad es un orgullo inmenso”, dijo Escalante.

“Sigamos juntos por este camino, sigamos juntos pensando, planificando, y construyendo la Roldán del futuro, con un horizonte claro, que nos permita seguir por este camino que iniciamos y que no tiene vuelta atrás”, cerró el intendente.

Entre las propuestas artísticas y musicales se destacó, el payador Ignacio Peralta; el dúo integrado por Mónica Belén y Marcelo Luna; luego los bailarines Anabela Milocco y Carlos Farías; “Aires de Roldán”; “Amor por Malvinas”; “Mi Tierra y tu Cielo”, y “Reflejos de Luna”; el grupo chamamecero “La Fuerza del Litoral”; el músico Guillermo Zampa, y los conjuntos folclóricos “Los Trovadores del Norte, y “Runas”.

Además, hubo un reconocimiento por parte del Concejo Municipal a Nelida Fontán, quien fue condecorada como ciudadana ilustre por su trabajo en la Asociación Civil “Juntos”.

FESTEJOS POR EL DÍA DEL ANIMAL

Organizado por Subsecretaría de Medioambiente y el Área de Sanidad Animal, dependiente de la Secretaria de Producción, el 29 de abril se realizaron diferentes actividades con motivos de los festejos del Día del Animal.

“Son jornadas muy importantes porque forman y educan en algo tan necesario como tomar conciencia en la responsabilidad del bienestar animal”, aseguró el intendente Daniel Escalante al participar de la actividad.

El encuentro también contó con un show infantil, sorteos, stands donde se exhibieron distintos animales, adiestramiento y asesoramiento en sanidad animal.

DESDE EL INICIO DE ESTA GESTIÓN, EL MUNICIPIO LLEVA REALIZADA UNA IMPORTANTE INVERSIÓN EN ASISTENCIA A ESCUELAS

A través de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), en poco más de un año, la Municipalidad de Roldán lleva invertido casi el doble del presupuesto estimado para 2022 y se prevé un trabajo similar en 2023.

De esta manera, desde el inicio de la actual gestión, se entregaron recursos para realizar obras de infraestructura, arreglos, readecuaciones, y compra de mobiliario para un adecuado funcionamiento de cada uno de los establecimientos.

“Estamos convencidos que la educación es la verdadera herramienta de transformación, y desde nuestra parte queremos hacer todos los esfuerzos para garantizar un acceso igualitario para todos”, aseguró el intendente Daniel Escalante.

En total se hicieron cerca de 40 intervenciones, que demandaron más de 5 millones de pesos, que provienen del FAE, el cual se sustenta con aportes e impuestos que pagan los vecinos de la ciudad.

Además, hay que sumar acciones de mantenimiento y jardinería, que también se hacen con fondos locales y mano de obra del municipio.

Entre algunas de las acciones realizadas, con aportes del FAE, pero también con personal y maquinaria del Gobierno local, se instalaron ventiladores y aires acondicionados en el Jardín de Infantes N° 302, y luces LED en todo el patio, se ampliaron las aulas de la Escuela Técnica, se sumaron ventiladores al Anexo 1.643, de hicieron obras en el laboratorio del Instituto Paul Harris, compra y colocación de luces LED en la Primaria 1.399, trabajos eléctricos, de pintura, plomería, impermeabilización de techos (en el Cecla y la Escuela Técnica), realización de un tapial perimetral en la Escuela 1399, colocación de pisos, y adquisición de muebles, por mencionar algunas.

Hace unos días finalizó la reparación de una de las aulas de la Escuela Primaria 1.402, y la alimentación eléctrica del aula nueva del Jardín. Y en los próximos días comenzarán los trabajos de arreglo en los techos de dicha institución.

INAUGURAMOS UNA NUEVA ESTACIÓN DE COMPOSTAJE

Organizado por la Subsecretaria de Medioambiente, el Club Huella Ecológica y la Vecinal de Tierra de Sueños 2 y 3.

Seguimos aprendiendo a incorporar el hábito del compostaje, para transformar nuestros residuos orgánicos en tierra fértil.

Participaron las escuelas del barrio Tierra de Sueños 3:

Escuela Primaria Nº 1402
Jardín de Infantes Nº 359
Colegio Stevenson

📍Lugar: Mirador del Lago TDS3