Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

LA OFICINA DE EMPLEO DE ROLDÁN TRIPLICÓ SU ACTIVIDAD DESDE 2021

La dependencia recibió casi 600 currículums entre enero y junio de 2023.

La Oficina de Empleo dependiente de la Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico de la Municipalidad de Roldán, realizó un balance de los primeros seis meses de 2023 y trazó comparaciones con años anteriores.

“Vemos que la Oficina ha incrementado los volúmenes de trabajo. Hemos tratado con nuevas empresas y mayor capacidad de nexo e intercambio con la oferta y la demanda de puestos laborales”, resumió el secretario de Producción, Diego Gettig.

“Con un fuerte trabajo de vinculación con las empresas locales y con el fomento continuo a la difusión de búsqueda de trabajo, se logra no solo un crecimiento en currículums presentados en la Oficina, sino también en las búsquedas de trabajo realizadas por las empresas”, explicó Gettig.

A modo de ejemplo, contó que entre enero y junio de 2023, la dependencia ubicada en Rioja 642, recibió casi 600 currículums vitae, cuando en el mismo período de 2022 fueron poco más de 400, y en 2021 apenas se superaron los 150, lo que significa que se triplicó la actividad en ese aspecto.

Por otra parte, hubo un crecimiento de la solicitud de personal, de enero a junio de 2022 fue de 90, y este año 110.

“Para que una bolsa de trabajo funcione tiene que existir buena articulación con los privados y un crecimiento continuo que asegure que quienes busquen empleo tengan más posibilidades”, contó el funcionario.

El tipo de actividad más demandada es la particular, con el 33 por ciento, seguido por servicios, e industria, ambas con el 22 por ciento, luego comercio (19 por ciento), y administración pública con el 4 por ciento.

ROLDÁN SE PREPARA CON TODO PARA LAS VACACIONES DE INVIERNO

La Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Roldán, diagramó una intensa agenda de actividades en vacaciones de invierno, para que puedan disfrutar chicos y grandes.

Entre algunas de las propuestas, habrá cine, teatro, y planetario móvil, y para quienes quieran mover el cuerpo tendrán la opción de elegir diferentes opciones a través del programa “El Deporte va a tu Barrio”.

Las actividades tendrán lugar en diferentes ubicaciones, como la Sala de la Cultura, el Paseo de la Estación, el Playón del Bicentenario, y el Playón de Tierra de Sueños 2.

Entre las películas se destacan, Spiderman, Elemental, La chica más rara del mundo, La sirenita (nueva versión), Flash y Transformers, y en obras de teatro, habrá una nueva creación del Grupo Clap, también la “Misión árbol”, y algunas sorpresas.

Un párrafo aparte merece el Planetario Móvil 360, una experiencia audiovisual única con proyecciones “full dome”, y contenidos adaptados a todos los niveles (jardines, primaria y secundaria), con temas como “Fronteras del Universo”, “Dinosaurios”, “Cuerpo Humano”, “Medio ambiente”, y “Viajeros del universo”.

Las propuestas comienzan el lunes 17 de julio y finalizan el viernes 28 de julio. La agenda para estas dos semanas de descanso es con entrada libre y gratuita. En los próximos días se informarán más detalles de lugares, días y horarios.

UNA FÁBRICA DE JUEGOS INFANTILES SE SUMA AL PARQUE INDUSTRIAL DE ROLDÁN

Se trata de la firma “Crucijuegos”, quien adquirió un lote que pagará al municipio en efectivo y con sus productos. Planean incorporar 60 empleados.

El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, suscribieron este lunes el contrato a través del cual la fábrica de juegos infantiles “Crucijuegos” adquirió un terreno de 8.590 metros cuadrados en el parque industrial local.

“Luego de ocho meses de esperar la aprobación en el Concejo, se autorizó finalmente la venta del terreno y se firmó el boleto. Se trata de un predio que fue recuperado en nuestra gestión por no haberse ejecutado allí la creación de una empresa como lo estipulaba la venta original”, destacó y recordó Escalante.

“Crucijuegos planea desembarcar con un emprendimiento que autoabastece a la empresa con piezas de fibra de vidrio con una tecnología que consiste en la inyección de resina automática en molde cerrado”, explicó Gettig.

La empresa planea incorporar 60 empleados con una progresión de 20 el primer año, y 40 el segundo año de actividad. Cabe destacar que “Crucijuegos” exporta a 10 países y es líder en el mercado interno, no solo con juegos de plaza, sino también mobiliario y atendiendo al mercado hogareño con otras líneas de productos.

El contrato se suscribió en cuotas, como la gran mayoría, dentro de un plan de acompañamiento a la radicación de empresas, y en este caso paga una parte con juegos para el mejoramiento de plazas de la ciudad, que pronto podrán disfrutar todos los roldanenses.

ESCALANTE INAUGURÓ EL NUEVO CENTRO DE MONITOREO Y CENTRAL DE COMUNICACIONES

“Con más y mejor tecnología avanzamos hacia una ciudad más segura”, aseguró el intendente. Desde el lugar se operarán más de 300 cámaras de seguridad.

El intendente Daniel Escalante inauguró este viernes el nuevo Centro de Monitoreo, Central de Comunicaciones, y oficinas de la Subsecretaría de Seguridad y Control de Roldán, un proyecto iniciado en 2022, desde donde se operarán más de 300 cámaras de seguridad (con un servidor para 512 dispositivos), y se geolocalizarán los móviles de la Guardia Urbana.

Escalante explicó que “unificar todas las áreas en un mismo edificio redundará en un mejor control y servicio al vecino, y mayor velocidad de respuesta”.

El lugar cuenta con dos oficinas de la Subsecretaría, sala de situación, cocina, dos baños (uno con acceso para personas con discapacidad), una sala de monitoreo y una central de comunicaciones.

“Se podrán monitorean las cámaras y los móviles de la Guardia Urbana a través de un sistema de geo posicionamiento global, lo que permite observar su desplazamiento en las zonas asignadas, la velocidad, recorrido, y hasta la dirección en que estacionaron”, detalló la titular del área, Marisabel Mendoza.

Al nuevo lugar llegarán todas las llamadas a través de la Central de Comunicaciones, desde donde se despacharán las incidencias al móvil más cercano, todo por frecuencia radial, logrando de esa manera mayor velocidad de respuesta.

“El Centro de Comunicaciones cuenta con personal municipal que fue capacitado, el cual recibe el llamado, deja asentada la incidencia, comisiona al móvil más cercano y cierra la misma cuando se informa el resultado”, explicó Mendoza.

También se trabaja en forma coordinada con los centros de monitoreo de Funes, San Gerónimo, y Carcarañá, y en colaboración con Correa y Casilda. Además, la Central podrá aportar filmaciones y fotogramas a fiscalías y fuerzas de seguridad las 24 horas, los 365 días del año.

“Nuestro objetivo es tener un edificio accesible y funcional”, indicó Mendoza y recordó que en los últimos meses se sumaron nuevas “pantallas, computadoras, monitores y mobiliario”.

EL EUCALIPTO MÁS GRANDE Y LONGEVO DE LA REGIÓN ESTÁ EN ROLDÁN

La ciudad de Roldán es lugar de cobijo del Eucalipto más grande y longevo de toda la región, que se encuentra en inmediaciones de Río Paraná y Los Sauces. Plantado entre 1867 y 1868, el ejemplar tiene más de 150 años de vida, y su enorme porte confirma su edad.

De los cientos árboles plantados por los ingleses cuando construyeron el ferrocarril, hoy es el único sobreviviente, y un testigo vivo del crecimiento de la ciudad.

Ante la necesidad de su protección, y la de muchas obras especies, en el marco del Día Mundial del Árbol que se conmemora todos los 28 de junio, y según lo establece la Ley Provincial del Árbol N° 13836 en sus art. 13 y 14, la Secretaría de Medio Ambiente de Roldan prevé inaugurar el Registro de Árboles Históricos de la ciudad.

Su tamaño impone respeto, y por su antigüedad y características vienen a estudiarlo profesionales de distintas regiones del mundo. Su edad, casi indefinida, le da un halo de misterio, y su fortaleza no es otra cosa que la impronta de una ciudad pujante como Roldán.

Los eucaliptos son árboles y plantas medicinales de porte recto. Pueden llegar a medir más de 60 metros de altura, si bien se habla de ejemplares ya desaparecidos que han alcanzado los 150 metros.

Cabe recordar, que desde febrero de 2022, la Municipalidad de Roldán inició la tarea de relevar y diagnosticar el estado del arbolado público de la ciudad, que ayuda a detectar y sectorizar aquellos lugares donde es inminente la necesidad de poda y sobre todo de escamonda.

El objetivo final del plan sostenido en el tiempo es que cada vez sean menores las labores necesarias para mantener el arbolado público en buenas condiciones.

LA MUNICIPALIDAD RETOMÓ LAS OBRAS DE ASFALTADO

En los últimos días se comenzó con la intervención en calle Salta, y luego se prevé seguir con Jujuy y Mendoza.

Las secretarías de Obras Públicas, y de Servicios Públicos de la Municipalidad de Roldán, continúan realizando avances en materia de obras de asfaltado y pavimentación en diferentes partes de la ciudad.

En lo referido a arreglo y mejoramientos de calles, se comenzó con la intervención en calle Salta, donde se realiza estabilizado, asfaltado y trabajos complementarios para la consolidación de las traza.

Luego está previsto continuar con las calles Jujuy y Mendoza, y cabe recordar que ya fueron realizadas Mitre, Chaco, Corrientes, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe, y Las Heras.

“Todas las obras públicas tienen un papel crucial en el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad, con recursos propios, producto de la buena admiración y licitaciones trasparentes”, destacó el intendente Daniel Escalante.

CONTINÚA EL CONTROL DE VEHÍCULOS QUE TRANSPORTAN ALIMENTOS

En el marco del cuidado de la salud alimentaria, la Oficina de Bromatología de la Municipalidad de Roldán continúa con las inspecciones vehiculares sobre los alimentos que ingresan o circulan en la ciudad para ser comercializados.

“Recordamos que todas las actividades que elaboren, fraccionen, manipulen o comercialicen alimentos y/o domi sanitarios (productos de limpieza fraccionados), deben cumplimentar con la normativa de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL)”, aclararon las autoridades municipales.

Además, todos los vehículos que transporten alimentos dentro y fuera de la ciudad deben contar con una habilitación especial. La finalidad, es garantizar la seguridad alimentaria durante el transporte y el reparto. La habilitación es exigible a toda Unidad de Transporte de Alimentos (UTA), incluyendo los servicios de distribución y reparto dentro de la localidad.

En este sentido, para obtener información o regular cada una de las situaciones, los interesados se pueden acercar a la oficina de Bromatología ubicada en calle Rioja 642, o escribir al mail: bromatologia@roldan.gov.ar.

UNA EMPRESA DE MAQUINARIA VIAL ESCRITURA EN EL PARQUE INDUSTRIAL DE ROLDÁN

Se trata de la firma Motorpart, quien firmó la escritura de posesión de un terreno. “Es agregado de valor y trabajo roldanense”, aseguró el intendente Escalante.

El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, se reunieron con autoridades de la empresa proveedora de maquinaria vial Motorpart, quien firmó la escritura de propiedad del terreno.

“De esta forma se consolida la apuesta local por el crecimiento, que redundará en más empleo y mejora de la calidad de vida” destacó Escalante.

En este sentido, Gettig aseguró que “desde la Municipalidad se sigue prestando colaboración para que estas acciones se transformen en más valor agregado local y mayor trabajo para los roldanenses”.

LA OFICINA MÓVIL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO VUELVE A ROLDÁN

El martes 27 de junio, en el SUM del Paseo de la Estación, de 9.30 a 12.30.

Coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social de Roldán, la oficina móvil de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe visitará el próximo martes 27 de junio, para atender reclamos de los vecinos de la localidad. Estará ubicada en el SUM del Paseo de la Estación (Pellegrini e Independencia), de 9.30 a 12.30 horas (se suspende por lluvia).

El objetivo del recorrido de la Defensoría del Pueblo es escuchar a los vecinos y brindarles atención en las diferentes necesidades que trasladen.

La oficina móvil consiste de vehículos preparados para la atención al público, que viajan hasta localidades o barrios y, con la presencia de profesionales de la institución, atienden y resuelven las presentaciones de los ciudadanos.

“Con mucho agrado brindamos este servicio junto a la Defensoría para los vecinos de la ciudad, y convocamos a quienes tengan dudas que se acerquen a plasmar sus inquietudes, como lo hicieron en marzo de este año cuando estuvieron resolviendo y atendiendo consultas”, explicó la secretaria del área, Betiana Odesti.

Podrás recibir asesoramiento y orientación en tus reclamos sobre:

✅ Servicios Públicos: Agua, Luz, Gas.

✅ Usuarios y Consumidores: Tarjeta de Débito, Crédito.

✅ Salud: falta de respuesta o negativa de prestaciones de las Obras Sociales.

✅ Derivación al Centro de Mediación por conflictos entre vecinos.

✅ Articulación con el CAV de la Defensoría en casos de violencia de género.

✅ Cuestiones de familia y jurídicas en general.

ALUMNOS DE CUARTO GRADO DE LA CIUDAD PROMETIERON LEALTAD A LA BANDERA

En un acto encabezado el intendente Daniel Escalante, en la plaza 25 de Mayo, alumnos de cuarto grado de la ciudad prometieron lealtad a la bandera.

“Honremos a nuestra bandera no solo con actos simbólicos, sino con acciones concretas que fortalezcan nuestra ciudad y le hagan prosperar”, pronunció en su discurso el intendente Escalante momentos antes de la jura.

Los alumnos presentes fueron de las escuelas: Nº 6408 “Pedro Dürst”; Stevenson; N° 229 Manuel Dorrego; N° 1204 Juan XXIII; N° 1399, y N° 1402.