Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Seguridad y Control

ENCUENTRO MENSUAL DE AUTORIDADES Y VECINOS POR LA SEGURIDAD

Analizaron los hechos ocurridos en las últimas semanas, dialogaron sobre las medidas de prevención del delito y sobre el trabajo realizado en cada barrio.

El miércoles 8 de noviembre se desarrolló una nueva reunión mensual de seguridad, en la que participaron autoridades de la Policía provincial, de la Municipalidad de Roldán, y de la Guardia Urbana, junto con ciudadanos y representantes de vecinales.

En la oportunidad. analizaron los hechos ocurridos en las últimas semanas, dialogaron sobre las medidas de prevención del delito y sobre el trabajo realizado en cada barrio.

“Desde el inicio de nuestra gestión la seguridad es una prioridad, y trabajamos para mejorarla día a día, con obras, tecnología, e incorporación de personal y móviles. También entendemos que es fundamental la coordinación con todos los actores de la sociedad, y las distintas fuerzas de seguridad”, aseguró al subsecretaria de Seguridad Pública y Control, Marisabel Mendoza.

ESCALANTE PARTICIPÓ DE LOS ACTOS POR EL 140° ANIVERSARIO DE LA JEFATURA DE POLICÍA DEL DEPARTAMENTO SAN LORENZO

“Una policía debidamente capacitada y equipada con las herramientas adecuadas es fundamental para garantizar la seguridad y el orden en una sociedad”, destacó Escalante.

El intendente Daniel Escalante, junto a la subsecretaria de Seguridad Pública y Control, Marisabel Mendoza, participó este jueves de los actos por el 140° aniversario de creación de la Jefatura de la Unidad Regional XVII de la Policía de Santa Fe (Departamento San Lorenzo).

En la oportunidad, se rindió homenaje al personal policial caído en cumplimiento del deber, y se entregaron y descubrieron placas entregadas por las municipalidades de Roldán, y de San Lorenzo.

“Una policía debidamente capacitada y equipada, con las herramientas adecuadas, es fundamental para garantizar la seguridad y el orden en una sociedad, y entender la importancia de proteger los derechos y libertades individuales de los ciudadanos”, destacó Escalante.

De la actividad, llevada a cabo en la sede de la entidad, también participaron, el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad del Ministerio de Seguridad, Horacio Córdoba Ríos; el director General de Policía, Martín García; el jefe de la UR XVII, Sebastián Igonet; el segundo jefe de la UR XVII, Sebastián Eloy García, y los intendentes, de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli.

SEGURIDAD: LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN SE SUMA AL PROGRAMA “OJOS EN ALERTA”

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto a su par de la ciudad de San Miguel, Jaime Méndez, firmaron un convenio de colaboración para la puesta en funcionamiento del programa de prevención y aviso temprano del delito denominado “Ojos en alerta”.

Se trata de un esquema preventivo que ya cuenta con un gran número de usuarios en otras ciudades, donde los vecinos pueden notificar a las autoridades de seguridad delitos a través de sus teléfonos.

“Ojos en alerta” ha sido implementado por la municipalidad de San Miguel y ha acercado sensiblemente al vecino al sistema local de denuncias, avanzando de modo significativo en materia de prevención en seguridad ciudadana.

“Conociendo los beneficios de dicha herramienta, queremos implementarla en nuestra jurisdicción, porque ha permitido mejorar en cantidad y calidad el mapa del delito, habilitando una mejor planificación de los operativos públicos de control para la prevención y el posicionamiento inteligente de las patrullas en sus respectivas cuadrículas”, destacó la Subsecretaria de Seguridad y Control Marisabel Mendoza.

Ojos en Alerta nació en noviembre de 2016 como una red colaborativa para enviar información sobre situaciones en las que corren peligro otras personas, sin alterar la actividad normal o involucrarse en situaciones riesgosas. Permite utilizar otros recursos que no tienen los llamados telefónicos, como fotos, videos e incluso la propia ubicación, convirtiendo al celular en un botón antipánico.

El sistema en cuestión ha permitido cambiar el paradigma de la seguridad ciudadana haciendo partícipes a los vecinos, integrándolos de un modo activo en la faceta preventiva.

Con el acuerdo firmado, San Miguel brindará a Roldán las capacitaciones necesitarías para la primera etapa, y facilitará el material informativo necesario para la implementación del programa.

CAPACITACIÓN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PARA LA GUARDIA URBANA

La Subsecretaría de Seguridad y Control planificó una capacitación para el personal de la Guardia Urbana sobre mediación, gestión y resolución de conflictos.

El curso puntualizó sobre la toma de conciencia de qué es el conflicto, y cómo gestionarlo de forma positiva, y sobre el aprendizaje de técnicas comunicativas y psicológicas necesarias para la gestión del conflicto, como también sobre asumir a la mediación como método eficaz para resolver conflictos con el objetivo de seguir mejorando la calidad del servicio de la GUR.

La capacitación estuvo desarrollada por la abogada y licenciada en Seguridad, Ana Viglione.

REUNIÓN DE SEGURIDAD Y COORDINACIÓN

En la nueva sede de la Subsecretaría de Seguridad y Control, la titular Marisabel Mendoza recibió a autoridades de la región a fin de planificar la continuación de operativos en conjunto entre el municipio y las demás fuerzas de seguridad que operan en la ciudad, como también coordinar el trabajo de cara a eventos próximos en la ciudad. También, se trató el mejoramiento de los controles de tránsito vehiculares y la alcoholemia.

En la reunión, participó Osvaldo Aymo, de la Subsecretaría de Seguridad Vial de la provincia, las coordinadoras de la Dirección Provincial de Coordinación Interjurisdiccional de Seguridad Vial, Cecilia Miranda y Vanina Pasquinelli; el jefe de la Tercera Zona de Inspección Policial y el subjefe de la Comisaría 6ta.

También, la subsecretaría agradeció la donación de seis cascos reglamentarios para el personal motorizado de la Guardia Urbana.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA UTILIZACIÓN DE DISPOSITIVOS DE RETENCIÓN INFANTIL EN VEHÍCULOS

En el marco del Día de la Seguridad Vial Infantil en la provincia de Santa Fe, la Subsecretaría de Seguridad y Control de la Municipalidad de Roldán, junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), y la Comisión de Pediatría de Rosario, realizaron una campaña práctica para concientizar sobre la importancia de la utilización de los dispositivos de retención infantil en vehículos.

La capacitación se desarrolló en el Jardín N° 344, en el turno mañana y tarde, en una jornada donde se enfatizó sobre la concientización en los traslados de infantes en todo tipo de vehículos.

La formación, a cargo del responsable de la APSV, Osvaldo Aymo, incluyó tanto a los padres y madres como a los niños, quienes también aprendieron sobre las precauciones a tener en cuenta a la hora de desplazarse en la vía pública.

“Seguimos enfatizando en la prevención y la concientización para que Roldán sea un espacio de desplazamiento ordenado y seguro”, destacaron desde la Subsecretaría de Seguridad y Control.

OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN LOS BARRIOS: “TRABAJAMOS PARA MEJORAR LA PREVENCIÓN EN TODA LA CIUDAD”

La Subsecretaría de Seguridad y Control de la Municipalidad de Roldán está realizando operativos conjuntos con distintas fuerzas de seguridad, con el objetivo de mejorar la prevención y la disuasión del delito.

Además de patrullajes y recorridas en los barrios, en esta oportunidad se efectuaron controles de saturación de vehículos en Tierra de Sueños 2, Tierra de Sueños 3, Las Acequias y dentro del ejido urbano.

Las tareas fueron hechas de forma conjunta entre agentes de la Unidad Regional XVII, donde intervino personal del Comando Radioeléctrico, de la Comisaría 6°, del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT), la Policía de Acción Tactica (PAT), y la Guardia Urbana local.

Todo el accionar es supervisado por el subjefe de la Unidad Regional, mientras que el de la Guardia Urbana está a cargo de la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza.

“Estos trabajos conjuntos, que continúan desde el inicio de la gestión, responden al interés de las distintas fuerzas de mejorar la prevención en la ciudad”, concluyó Mendoza.

PRÁCTICAS VOCACIONALES: ACUERDO ENTRE EL MUNICIPIO Y EL INSTITUTO PAUL HARRIS

La Subsecretaría de Seguridad y Control de la Municipalidad de Roldán firmó un acuerdo con el Instituto Paul Harris para que alumnos de esa institución realicen prácticas vocacionales en el Centro de Monitoreo de la ciudad.

El programa, diseñado conjuntamente entre la Subsecretaría y la institución educativa, consiste en que los estudiantes, con perfil de orientación vocacional en seguridad, hagan tareas educativas bajo la supervisión y coordinación, tanto de docentes como de personal municipal.

El Centro de Monitoreo es un espacio inaugurado recientemente, que trabaja en la protección del espacio público y la prevención del delito, como también brinda asistencia en las investigaciones policiales y judiciales.

LA MUNICIPALIDAD REALIZÓ OBRAS Y MEJORAS EN LA SEDE DE LA GUR

Tras el traslado del Centro de Monitoreo a su nuevo edificio, el área de infraestructura de la Municipalidad acondicionó las oficinas y espacios de la Sede de la Guardia Urbana de Roldán, ubicada en calle Catamarca 977.

Además de pintar e instalar iluminación LED, se colocaron monitores de seguridad, se habilitó un nuevo baño, y se acondicionó una sala central de trabajo donde anteriormente funcionaba el Centro de Monitoreo. En tanto, en la playa del corralón del lugar se instalaron reflectores LED y se sumaron más cámaras de seguridad.

CORREDOR SEGURO: NUEVA FECHA PREVENTIVA

El ya recurrente operativo “Corredor Seguro”, sumó una nueva fecha este miércoles 19, donde personal de diversas fuerzas de seguridad y agentes de Guardia Urbana de la Subsecretaría de Seguridad y Control de Roldán implementaron patrullajes, identificación de personas y vehículos sobre el tramo de la Ruta 9 que atraviesa la ciudad.

“Continuamos con los trabajos conjuntos en base a la planificación sobre ruta 9, trabajando para una mejor seguridad en la ciudad”, concluyó la responsbale del área, Marisabel Mendoza al finalizar el operativo.