Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Intendencia

CIERRE DE LOS TALLERES CULTURALES DE LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN

El pasado domingo 24 de noviembre, la Municipalidad de Roldán celebró el cierre de los talleres culturales 2024 con una jornada repleta de actividades que pusieron de manifiesto el talento y el esfuerzo de los participantes de los casi 50 talleres que se llevaron a cabo durante el año.

El evento, realizado en el SUM del Paseo de la Estación, contó con una gran participación de la comunidad que disfrutó de un día lleno de arte, música y creatividad.

“Estamos muy contentos y agradecidos, para nosotros es muy importante esto que se hace, porque le da la oportunidad a muchos de participar de casi 50 cursos y talleres”, valoró el intendente Daniel Escalante, quien agradeció la labor de la secretaria de Cultura y Educación, Mariel Reijember, y de los docentes y formadores.

La jornada comenzó con una variada programación de espectáculos que incluyó música, danza, teatro y mucho más. Los asistentes pudieron deleitarse con las presentaciones de los grupos y artistas locales que formaron parte de los talleres de la Secretaría de Cultura y Educación durante todo el año.

Entre las propuestas destacadas estuvieron:

La presentación de la Banda y Coro Municipal, Danza clásica, Flamenco, Árabe, y Folclore infantil y Folclore adultos. También Canto para niños y adultos, la obra teatral en Inglés y sketch en Italiano, el taller de Yoga, y de Lengua de Señas.

Además, taller de Strong y Radioteatro, y a lo largo del día, también se realizaron exposiciones en los stands de Arte y pintura, Corte y confección, crochet, macramé y bordado, Mosaiquismo y manualidades, globología y maquillaje artístico. En paralelo de Fotografía, Cerámica ancestral y taller literario.

ENTREGA DE KITS DE EDUCACIÓN FÍSICA A ESCUELAS DE LA REGIÓN SEXTA

En un acto de gran importancia para la Región Sexta de Educación la provincia de Santa Fe, se llevó a cabo la entrega de 498 kits de educación física a diversas escuelas de los departamentos Rosario, San Lorenzo y Villa Constitución.

El programa “Santa Fe en Movimiento”, impulsado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, es una iniciativa del gobierno provincial destinada a promover la salud y el deporte en las escuelas.

La actividad, encabezada por el intendente de Roldán, Daniel Escalante, se realizó en el SUM del Paseo de la Estación, y tiene como objetivo mejorar las condiciones de enseñanza en esta área y fomentar la actividad física entre los estudiantes, y estuvo.

Durante el evento, Escalante destacó la importancia de este tipo de entregas para el desarrollo integral de los estudiantes. “Queremos transmitir a nuestros jóvenes valores y sentido de pertenencia”, remarcó el mandatario local.

Del encuentro también participaron, la secretaria de Deporte, Flavia Padín; el secretario de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio; la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Mariel Reijember; los diputados Silvana Di Stefano, Variña Drisun, y Germán Scavuzzo, además del director Provincial de Deporte, Adrián Alurralde; la delegada de la Región 6, Virginia Gaibazzi; la directora Provincial de Comunicación, Georgina González, y los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Alustiza y Carina Ziraldo.

“BANCO SOLIDARIO”: SE ENTREGARON CRÉDITOS PARA 16 EMPRENDEDORES DE ROLDÁN

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto a la ministra Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; la diputada provincial, Silvana Di Stefano y el secretario de municipios y comunas, Horacio Ciancio, hicieron entrega este martes de 16 microcréditos a emprendedores de la ciudad, por un monto superior a los 11 millones de pesos, en el marco del programa “Banco Solidario”, donde cada beneficiario recibió un préstamos de 700 mil pesos a tasa 0%.

El programa “Banco Solidario” es una iniciativa del gobierno provincial que tiene como objetivo promover la inclusión financiera y el apoyo al sector emprendedor, otorgando créditos de fácil acceso a tasas preferenciales, sin intereses, para facilitar el crecimiento de pequeños emprendimientos.

“Hoy es un día de grandes noticias para nuestra ciudad. Estos microcréditos no solo representan una ayuda económica, sino también un reconocimiento al esfuerzo y a la innovación de nuestros emprendedores locales”, expresó el intendente Escalante.

De la actividad también participaron, el secretario de políticas de inclusión y abordajes sociales, Ramon Soques; la secretaria de Gobierno y coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza; los secretarios de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, y de Desarrollo Social, Karina Ibarra, y los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Alustiza y Carina Ziraldo.

PROGRAMA BRIGADIER: ROLDÁN FIRMÓ UN CONVENIO POR MÁS DE 150 MILLONES PARA OBRAS DE PAVIMENTO

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, encabezó este martes la firma de un convenio enmarcado en el “Programa Brigadier”, por más de 150 millones de pesos, destinado a la mejora de pavimentos en el sector norte del casco urbano.

El convenio fue suscripto por Escalante, y el secretario de Municipios y Comunas de Santa Fe, Horacio Ciancio, y donde también estuvieron presentes la diputada provincial, Silvana Di Stefano, y los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Alustiza y Carina Ziraldo.

En la oportunidad, el intendente destacó la importancia de esta inversión para la ciudad: “Hoy es un día de grandes noticias para los vecinos de Roldán. Este aporte del gobierno provincial es fundamental para mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de la ciudad. Gracias al trabajo conjunto con la provincia, seguimos avanzando hacia una ciudad más conectada, accesible y moderna”.

ESCALANTE Y ENRICO RECORRIERON LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN QUE SE REALIZARON EN ROLDÁN

El intendente Daniel Escalante, junto al ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron este lunes las obras de pavimentación que se llevaron a cabo en varios sectores de la ciudad, las cuales demandaron una inversión cercana a los 1.000 millones de pesos.

El proyecto de pavimentación, que estuvo destinado a mejorar la infraestructura vial de Roldán, incluyó trabajos en diversas calles claves para la conectividad y el desarrollo urbano.

Las obras finalizadas y visitadas por Escalante y Enrico fueron Boulevard de la Esperanza, desde Ibarlucea hasta San Sebastián; Boulevard Funes, desde Boulevard de la Esperanza hasta Camino de la Legua; Dulcinea del Toboso, desde Ruta AO12 hasta calle Maíz, Ibarlucea, desde Ruta 9 hasta San Benito.

“Estas intervenciones forman parte de un ambicioso plan de modernización de la infraestructura urbana que no solo mejora el tránsito local, sino que también potencia la conectividad, y la calidad de vida de los vecinos”, valoró Escalante.

Además, el intendente expresó su satisfacción la calidad de los trabajos terminados y subrayó y agradeció el apoyo del gobierno de Maximiliano Pullaro. “Son pasos más hacia una ciudad más moderna y conectada”, dijo el mandatario sobre las acciones que contaron con un presupuesto cercano a los 1.000 millones de pesos.

De la recorrida participaron también la secretaria de Gobierno y Coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza, y el subsecretario de Planeamiento y Urbanismo, Leandro Milocco.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN SIGUE SUMANDO ACCIONES DEL PROGRAMA VÍNCULOS

La iniciativa del gobierno de Santa Fe tiene como objetivo fortalecer las políticas de seguridad. La ciudad recibirá 15 millones de pesos .

En un acto llevado a cabo en la Sala Rodolfo Wash de la sede del Gobierno de Santa Fe en Rosario, la Municipalidad de Roldán suscribió un importante acuerdo con el gobierno provincial en el marco del Programa Vínculos, por un total de 15 millones de pesos, destinados a fortalecer las politicas de seguridad y prevención.

El acto, que convocó a representantes de varios municipios y comunas, también contó con la firma de localidades de los departamentos Caseros, Rosario, San Lorenzo y San Martín, quienes se suman al programa destinado a fortalecer las políticas de seguridad y prevención de la violencia en los gobiernos locales.

“La prevención de la violencia y el delito requiere de la participación activa de todos los actores sociales, y los gobiernos jugamos un rol fundamental, ya que somos los que tenemos conocimiento directo de las problemáticas”, señaló el intendente Daniel Escalante durante el acto que estuvo encabezado por el Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro y el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, y también contó con la presencia de la diputada provincial, Silvana Di Stefano, y de la Secretaria de Gobierno y coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza.

Programa Vínculos

El Programa Vínculos promueve una estrategia integral que fomenta el trabajo coordinado entre las municipalidades, las comunas y las organizaciones civiles para abordar los factores de riesgo asociados a la violencia y la inseguridad.

A través de este acuerdo, los municipios que adhirieron al programa podrán diseñar y ejecutar proyectos orientados a la prevención del delito, que deberán contar con un diagnóstico de situación, objetivos específicos y acciones concretas para reducir la violencia en sus localidades.

ACUERDO MUNICIPIO – ALDIC: FINALIZARON LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN

En el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Roldán y la empresa ALDIC, este martes 5 se completaron las obras de pavimentación acordadas con el desarrollador del barrio Tierra de Sueños III, con el fin de resolver un litigio que el municipio mantiene desde hace años con la firma a cargo del proyecto.

El convenio estipulaba que ALDIC debía pavimentar ambas manos del Boulevard Tierra de Sueños, desde la Rotonda del Eucalipto hasta el Boulevard de la Esperanza, así como Alicia Moreau de Justo, desde Ibarlucea hasta el Boulevard Tierra de Sueños. Estas obras fueron terminadas por el desarrollador este martes 5 de noviembre.

“Hoy es un día muy importante para la ciudad y para los vecinos de Tierra de Sueños III. Estas obras transforman radicalmente la calidad de vida de los vecinos y la fisonomía del barrio”, destacó el intendente Daniel Escalante.

Además, añadió: “Estas obras que finalizamos, sumadas a las que realizamos en Boulevard de la Esperanza y Boulevard Funes junto al Gobierno Provincial, aseguran a los vecinos una mejor conexión con las principales salidas y corredores viales”.

TERCERA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE LA CIUDAD DE ROLDÁN

Este miércoles, el intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto a la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Mariel Reijember, y acompañado por los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Alustiza y Carina Ziraldo, además de todo el gabinete municipal, inauguró la tercera edición de la Feria del Libro.

“Es un orgullo para nuestra ciudad poder llevar adelante una nueva edición de la Feria del Libro. Este evento no solo promueve la cultura y la educación, sino que también nos invita a reflexionar y emocionarnos a través de la lectura. Agradezco a todos los autores, artistas y vecinos que hacen posible que Roldán se convierta en un punto de encuentro literario”, expresó el intendente Escalante.

Bajo el lema “Había una vez… un mundo de emociones”, esta edición contará con una variada programación de espectáculos y presentaciones de libros de reconocidos autores nacionales, como Lucas Raspall, Fernando Avendaño, Ramiro Mitre y Marcelo Rocha.

Las actividades se desarrollarán en el SUM del Paseo de la Estación, en la Sala Italia y en los espacios exteriores. La feria estará abierta desde el miércoles 6 de 9 a 18 horas, y el jueves, viernes, sábado y domingo de 9 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Esta edición cuenta con una innovadora propuesta digital: se ha habilitado una web (https://www.roldan.gov.ar/wp/feria-del-libro-roldan/) donde los vecinos y vecinas pueden consultar toda la información sobre las distintas presentaciones y el desarrollo de la feria.

ESCALANTE Y PUCCINI RECORRIERON EMPRESAS Y FIRMARON CONVENIOS DEL PROGRAMA “ACTIVA EMPRENDEDOR”

“Es una gran oportunidad para los emprendedores de nuestra región”, destacó Escalante, además de agradecer el apoyo del gobierno provincial.

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la diputada provincial, Silvana Di Stefano, participaron de diferentes actividades en una jornada que tuvo como eje el desarrollo económico local.

En una visita que comenzó con un recorrido por dos empresas locales (Bionbax y Forbio), donde se interiorizaron sobre los funcionamientos de los establecimientos y mantuvieron reuniones con industriales, luego firmaron convenios destinados a promover el crecimiento de emprendimientos productivos a través de la línea de créditos “Activa Emprendedor”.

El programa tiene como objetivo impulsar la creación y expansión de pequeñas empresas en municipios y comunas de toda la provincia, ofreciendo microcréditos a emprendedores que, por diversas razones, no tienen acceso a financiamiento en el sistema bancario tradicional.

En ese marco, las otras ciudades que suscribieron el acuerdo además de Roldán, fueron: San Lorenzo, San Jerónimo Sud, Fuentes, Ricardone, y Timbúes

“Es una gran oportunidad para los emprendedores de nuestra región, que podrán acceder a financiamiento para fortalecer sus emprendimientos y contribuir al desarrollo económico local. Este tipo de iniciativas fortalece el tejido productivo local, generando empleo y bienestar en las comunidades”, destacó Escalante, donde también agradeció la presencia del ministro y el constante apoyo del gobierno provincial a la gestión.

De las diferentes actividades también participaron, el secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig; el subsecretario de Conocimiento para el Desarrollo, Ernesto Turcato; el secretario de Industrial, Guillermo Beccani; el secretario de Cooperativas, Mutuales y Desarrollo Emprendedor, Gustavo Toselli, y los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Alustiza y Carina Ziraldo.

“Activa Emprendedor”

La línea de créditos “Activa Emprendedor” está diseñada para fortalecer a los emprendedores que operan en el último eslabón de la cadena productiva, aquellos que necesitan recursos para adquirir equipamiento o mejorar sus procesos productivos pero que suelen encontrarse fuera de los parámetros de crédito convencionales. Este programa, cuyo financiamiento proviene del Ministerio de Desarrollo Productivo, se ofrece mediante las comunas y municipios, que serán los encargados de gestionar los préstamos a los emprendedores.

Características del convenio:

• Destino de los fondos: La línea de créditos está destinada a la adquisición de equipamiento productivo necesario para el desarrollo de diversas actividades. Entre los bienes que se pueden financiar se incluyen hornos, máquinas de coser, herramientas tecnológicas, heladeras y otros equipos necesarios para el funcionamiento de emprendimientos locales.

• Montos disponibles: Los emprendedores podrán acceder a créditos que oscilan entre los $750.000 y $2.500.000, según el tipo de proyecto y las necesidades de cada solicitante.

• Plazo: El crédito podrá ser devuelto en hasta 36 meses, con condiciones de pago que buscan facilitar el acceso y la sustentabilidad de los emprendimientos.

• Tasa de interés: La tasa de interés aplicada será la Tasa Final CFI -10%. Para el beneficiario, la tasa estimada al 19 de septiembre de 2024 es del 15,55%

OCTUBRE ROSA: JORNADA ESPECIAL EN ROLDÁN CON UNA MULTITUDINARIA CAMINATA

Se realizaron un gran número de actividades para el sábado 26. Donde el Municipio organizó shows, feria de artesanos, clase de zumba, un picnic familiar, y bandas en vivo.

En el marco de la campaña “Octubre Rosa” de control y prevención contra el cáncer de mama, la Municipalidad de Roldán desarrolló el sábado 26 de octubre una gran jornada, con diferentes actividades.

Tuvo como principal atractivo una multitudinaria caminata para toda la familia, donde los asistentes se llevaron remeras y gorras de regalo. Luego hubo una clase abierta de zumba, y el cierre fue con un gran picnic familiar y bandas en vivo.

“En Roldán la salud y la prevención es una política pública. En nuestra ciudad tenemos un mamógrafo, en el marco de muchas acciones que hacemos entre todos, porque como siempre decimos, gestionamos juntos”, señaló el intendente durante su discurso, donde también valoró la labor de Jorgelina Alfonso por sus acciones, y de Juan Bautista Libre, por la donación de recursos para el Samco.

A lo largo de la jornada, de la que también participó la diputada provincial, Silvana Di Stefano, se realizó una plantación y forestación con lapachos rosados.

Lucha contra el cáncer de mama

Finalmente, las autoridades insistieron en la necesidad de tomar conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado en la provincia, sin embargo, cuando su detención es temprana, se puede curar. Por eso se recomienda a todas las mujeres entre 50 a 70 años que se realicen un estudio mamográfico cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional dela salud.