Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Intendencia

ESCALANTE PROMETIÓ CONTINUAR CON LA “PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA” Y UN PLAN DE 200 NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO PARA 2025

El intendente dio inicio a las sesiones ordinarias 2025 del Concejo municipal, donde informó el estado de situación del municipio, y dio detalles de los proyectos ejecutados y en agenda.

El intendente de la ciudad de Roldán, Daniel Escalante, dejó inaugurada formalmente un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo local, donde informó y realizó un balance del estado de situación del municipio que comenzó a gobernar el 10 de diciembre de 2021.

Escalante comenzó su discurso recordando el panorama con el que se encontró al asumir la gestión, con un municipio sumido en una “grave crisis económica”, con un déficit contable de 7 mil millones de pesos, lo que equivaldría a 200 cuadras de pavimento. A esto se sumaban juicios históricos que amenazaban con paralizar la administración, uno de los cuales llevó incluso al embargo de la coparticipación, que también sumarían otras 100 cuadras de pavimento.

Con un enfoque en la austeridad y la gestión eficiente, el equipo municipal logró sanear las cuentas y resolver más del 90% de los juicios. Además, Escalante destacó la necesidad de recordar el “daño” causado por administraciones anteriores, haciendo un llamado a la memoria colectiva de los roldanenses.

Uno de los pilares de la gestión de Escalante es la planificación urbana, un aspecto crucial para el desarrollo ordenado de la ciudad, especialmente después de un crecimiento desorganizado durante los últimos 15 años. “Hoy estamos llevando adelante una planificación urbanística que permite un desarrollo ordenado y eficiente”, afirmó Escalante, al tiempo que destacó la importancia de exigir a los desarrolladores urbanos la realización de obras de infraestructura necesarias como pavimento, iluminación LED, agua potable, y reservorios de agua.

En cuanto a las obras de pavimentación, el intendente destacó que se han pavimentado más de 200 cuadras durante su gestión y se planifica pavimentar 200 cuadras más en 2025, alcanzando un total de 400 cuadras al finalizar el primer mandato.

El plan de obras 2025 incluye la pavimentación de calles como: López, entre Güemes y Alberti; Güemes, entre Pellegrini y Gálvez; Maciel, Jujuy, Santa Fe y San Juan, entre Güemes y Lamadrid; Brown e Independencia, entre J.J. Paso y Libertad; Maciel, entre Independencia y San Lorenzo; Santa Fe, entre Las Heras y San Lorenzo; completar calle Santa Rosa, entre Larrea y Sarmiento; Salta entre Santa Rosa y Oroño; Amenábar, Oroño, Belgrano, Rivadavia y 1° de mayo entre la Ruta 9 y Larrea; Larrea, entre Urquiza y JJ Valle; Carlos Gardel, desde Ruta A012 hasta Echague; Roca completa; Los Ceibos, desde Ruta 9 hasta Autopista generando una vía alternativa paralela a la A012; Chaco, entre Ruta 9 y Entre Ríos; Manuel Musto y Bldv. De la Alegría entre Ibarlucea y Bldv Tierra de Sueños; la finalización de Talacasto, entre Ruta 9 y Autopista; Guaraníes entre Río Paraná y Matacos; Matacos, entre San Sebastián y Fiambalá; Río Salado entre Fiambalá y Ruta A012, y Fiambala hasta La Siesta, entre otras.

En materia de seguridad, Escalante destacó las inversiones realizadas en infraestructura, tecnología y en el fortalecimiento de la Guardia Urbana Roldanense (GUR). El municipio cuenta con más de 320 cámaras de seguridad, y recientemente incorporó 10 paradas seguras en inmediaciones de establecimientos educativos. También se implementó el programa “Ojos en Alerta”, que fomenta la participación ciudadana en la prevención del delito.

La creación de un nuevo Centro de Monitoreo, junto a la incorporación de tecnología de inteligencia artificial en las cámaras de seguridad permitió mejorar la eficiencia en la identificación de delitos. Además, se anunció la compra de 15 lectoras de patentes para identificar vehículos con pedido de captura, lo que contribuirá a la seguridad en los accesos a la ciudad.

“Nuestro objetivo al asumir la gestión era recuperar los espacios públicos que habían sido copados, queríamos que vuelva la gente a la calle, y lo hemos logrado; pero seguiremos invirtiendo fuertemente en seguridad porque nosotros con las mafias no tranzamos y vamos a ir a fondo contra quienes tengamos que ir”, garantizo el intendente.

Escalante también se refirió a las inversiones en salud, señalando que se realizaron reformas en los centros de salud locales, así como la incorporación de tecnología para optimizar los procesos administrativos y la atención de los pacientes. Además, destacó la creación del área de abordaje de consumos problemáticos, AMACOP, y la ampliación de servicios en los centros de salud Beaudrix y Villa Flores. También se gestionó la llegada de una nueva ambulancia para la ciudad, que refuerza el sistema de atención en emergencias.

CULTURA, EDUCACIÓN, Y DEPORTE

En los últimos tres años, Roldán vivió una intensa agenda de actividades culturales y recreativas, como los Carnavales, ciclos de teatro, ferias y eventos deportivos. Escalante subrayó la importancia de estos espacios para “fomentar la participación ciudadana y la apropiación del espacio público”.

En educación, se avanzó en proyectos de infraestructura escolar, como la construcción de nuevas aulas en las escuelas primarias 229, 1399 y 1402, junto al gobierno provincial. Además, se destacó la creación de una nueva escuela secundaria en el barrio Tierra de Sueños III.

En cuanto a la producción, Escalante destacó el trabajo realizado en el Parque Industrial de Roldán, con la pavimentación de calles, la iluminación LED y la mejora en la infraestructura para fomentar el crecimiento de nuevas empresas, y la creación de nuevas.

En materia ambiental, se incorporaron más de 300 contenedores de residuos sólidos urbanos y se recuperó un camión compactador en estado de abandono. También se firmó un convenio con el gobierno provincial para adquirir un nuevo camión compactador, lo que permitirá mejorar la recolección de residuos en la ciudad.

El servicio de transporte urbano de pasajeros también fue uno de los temas tratados por Escalante. Durante su gestión, se adquirieron tres unidades nuevas y se repararon las unidades existentes. También se implementó un sistema de seguimiento en tiempo real de las unidades, lo que ha mejorado la eficiencia del servicio y la confianza de los usuarios.

UN FUTURO PROMETEDOR PARA ROLDÁN

El balance realizado por Escalante al final de su discurso fue claro: “Si seguimos gestionando juntos, Roldán puede más”. Con un municipio saneado económicamente y una planificación estratégica para el futuro, Escalante hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para continuar con el desarrollo de la ciudad.

Finalmente, de cara al final de su mandato confió que con el apoyo de los roldanenses se logrará “consolidar los avances realizados y seguir impulsando el crecimiento de la ciudad”, con la vista puesta en nuevas obras, mejoras en los servicios públicos y un futuro de mayor bienestar para toda la comunidad.

POR GESTIONES DE ESCALANTE Y LOS CONCEJALES, COMIENZAN LOS REFUERZOS DE LA LÍNEA 33/9 PARA FACILITAR EL REGRESO A CLASES

La Municipalidad de Roldán anunció que, desde el 5 de marzo, entrarán en funcionamiento refuerzos en el servicio de la Línea 33/9. Esta medida, que coincide con el inicio del ciclo lectivo 2025, busca mejorar la movilidad de estudiantes y trabajadores.

Por iniciativa del intendente Daniel Escalante y los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Alustiza y Carina Ziraldo, y anticipándose a la problemática que se repite cada año con el inicio de clases, se mantuvieron reuniones con la Secretaría de Transporte y Logística de la provincia de Santa Fe, a cargo de Mónica Alvarado, para gestionar la implementación de estos refuerzos.

Cada año, al inicio del ciclo lectivo, los jóvenes roldanenses que estudian en San Jerónimo y Carcarañá se ven afectados por la falta de refuerzos en el transporte público interurbano. En esta oportunidad, el municipio trabajó de manera coordinada con directivos de las Escuelas Immanuel Kant y Anexo 237 de San Jerónimo Sud, la empresa de transporte y la Secretaría de Transporte provincial para que el inicio de los refuerzos coincida con el regreso a clases.

“Este refuerzo del transporte público es una medida muy esperada por los vecinos, especialmente por los chicos que van a la escuela en San Jerónimo y Carcarañá. Es una ayuda en la organización de las familias y aliviará el flujo de pasajeros en las horas pico”, comentó el intendente Daniel Escalante.

Desde la empresa de transporte informaron que durante los primeros tres días habrá inspectores evaluando la demanda del servicio, con el objetivo de realizar ajustes o correcciones si fueran necesarias.

En la reunión mantenida entre el municipio y la Secretaría de Transporte provincial, también se abordaron otros temas clave, como el estado de los coches de la empresa Rosario Bus y la problemática del Tren de Cercanía, una demanda pendiente para mejorar la conectividad de la región.

ROLDÁN SUMARÁ UN CAMIÓN COMPACTADOR PARA MEJORAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, acompañado por el concejal, Marcelo Cristiani; firmó un convenio con el gobierno provincial en el marco del Programa Municipal de Inversiones (Promudi), destinado a la adquisición de un camión compactador de residuos. La inversión supera los 150 millones de pesos y tiene como objetivo mejorar la eficiencia en la recolección de residuos en la ciudad.

Durante el evento, Escalante destacó la importancia de esta inversión para la ciudad: “Este aporte del gobierno provincial es fundamental para mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de la ciudad. La adquisición del camión compactador permitirá optimizar la recolección de residuos, garantizando una ciudad más limpia y ordenada”.

El acto de firma se llevó a cabo en presencia de los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Economía, Pablo Olivares. Además, participaron los intendentes de Rafaela, Leonardo Viotti, y de Armstrong, Guillermo Luzzi.

ESCALANTE ACOMPAÑÓ EL INICIO DEL CICLO LECTIVO Y ENTREGÓ FONDOS A LA ESCUELA “PEDRO DÜRTS”

En el marco del inicio del ciclo lectivo 2025, el intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto a la concejala Ana Carina Ziraldo, y la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Mariel Reijember, participaron del acto de apertura del año lectivo en la Escuela Primaria N° 6408 “Pedro Dürts”.

En la ocasión, hicieron entrega de fondos correspondientes al programa Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI), del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe.

Los recursos, que fueron solicitados por los directivos de la institución y gestionados junto a la diputada provincial Silvana Di Stefano, representan una inversión de 22 millones de pesos destinada al arreglo de paredes, pintura y revestimiento del establecimiento.

“Son necesidades que los directivos de la escuela venían gestionando y, gracias al apoyo constante del Gobierno Provincial y del ministro de Educación, José Goity, hoy podemos dar respuesta con este FANI”, destacó Escalante.

Además, adelantó que en los próximos días se hará entrega de 24 millones de pesos a la Escuela Primaria N° 1402 de Tierra de Sueños III, destinados a la contratación de aulas móviles hasta que finalicen las obras de ampliación. Además, estos fondos serán utilizados para la compra de mobiliario.

Por la tarde, las autoridades hicieron lo propio en la Escuela Primaria N° 1399 ubicada en barrio La Posta.

ESCALANTE SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DE LA EPE PARA ABORDAR TEMAS ENERGÉTICOS

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, se reunió este lunes, en Rosario, con la presidenta de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Anahí Rodríguez, para abordar diferentes temas claves para la ciudad.

Durante el encuentro, Escalante expresó su preocupación por los recientes cortes de energía que afectaron a varios barrios de la ciudad. Solicitó a la EPE que se implementen medidas para mejorar la estabilidad del suministro eléctrico y evitar futuras interrupciones.

Además, el intendente insistió en la importancia del refuerzo operativo de la sede local de la EPE.

“Estas acciones reflejan el compromiso, tanto de la ciudad como de la provincia por mejorar la calidad del servicio eléctrico en Roldán y atender las necesidades de la comunidad”, evaluó Escalante.

De la reunión participaron también el Presidente del Concejo Municipal, Carlos Manuel Alustiza, y los concejales Marcelo Cristiani y Ana Carina Ziraldo.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN AVANZA CON OBRAS DE MEJORA EN LAS CALLES DEL CASCO HISTÓRICO

La Municipalidad de Roldán continúa con su plan de mejoras en diferentes sectores del casco histórico de la ciudad, con el objetivo de optimizar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Estas obras son realizadas con aportes municipales y provinciales, furto de las gestiones del municipio y de la diputada provincial, Silvana Di Stefano.

“Quiero agradecer a nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, que siempre está escuchando nuestros pedidos y entiende las necesidades de nuestra ciudad”, expresó el intendente Daniel Escalante.

Actualmente, se ejecutan tareas que representan una inversión superior a los 110 millones de pesos. Estos trabajos están orientados a mejorar los pavimentos en el sector norte del casco urbano, beneficiando a diversas arterias clave de la ciudad.

Las obras de asfaltado incluyen importantes vías de circulación, como los bulevares Estanislao López y Pellegrini, en el tramo comprendido entre las calles Lamadrid y Avellaneda. Además, se realizarán mejoras en calles estratégicas como Beltrán, Almirante Brown, Independencia y Las Heras, contribuyendo a una mejor conectividad y seguridad vial.

En paralelo, la Municipalidad realizó un llamado a licitación para la “Provisión de mano de obra con equipos y material asfáltico para la ejecución de carpetines sobre pavimentos existentes en el ejido urbano en la parte sur”.

El presupuesto oficial para esta obra asciende a 202.560.000 pesos (160 millones de otro convenio con el Gobierno Provincial y más de 40 millones de pesos adicionales provenientes de la optimización de recursos, ya que la licitación del sector norte resultó en un monto inferior al previsto inicialmente, que era de 150 millones).

“Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la infraestructura vial, garantizando una ciudad más transitable y segura para todos sus habitantes”, valoró Escalante.

ROLDÁN AVANZA EN SEGURIDAD CON UN CONVENIO POR MÁS DE 80 MILLONES PARA MEJORAR LA VIDEOVIGILANCIA

La Municipalidad de Roldán y la provincia de Santa Fe firmaron este lunes un convenio en el marco del Programa Brigadier (anteriormente conocido como Incluir) que destina 80.423.000 pesos para la mejora del sistema de videovigilancia en la ciudad, a través de la incorporación de inteligencia artificial a los dispositivos.

“Este convenio marca un hito en nuestro compromiso con la seguridad de Roldán”, señaló el intendente Daniel Escalante durante el encuentro que también contó con la presencia de la diputada provincial Silvana Di Stefano; la diputada nacional, Melina Giorgi; el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, y el presidente del concejo Carlos Manuel Alustiza.

“Sabemos que uno de los principales desafíos de las ciudades en crecimiento es poder mantener un entorno seguro, y la videovigilancia juega un papel crucial en este sentido. A través de este programa, no solo reforzamos la prevención de delitos, sino que también garantizamos una respuesta más rápida y eficaz ante cualquier situación que lo requiera”, señaló Escalante.

La ampliación del sistema de cámaras de seguridad tiene como objetivo no solo cubrir más puntos estratégicos de la ciudad, sino también integrar las cámaras existentes a un sistema centralizado que permita un monitoreo más eficiente con la incorporación de inteligencia artificial.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN FINALIZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE TODAS LAS CALLES DEL BARRIO “PLAN FEDERAL DE VIVIENDAS”

La Municipalidad de Roldán anunció la finalización de la pavimentación de todas las calles del Barrio “Plan Federal de Viviendas”, un proyecto que comenzó hace varios años, que se completó con la finalización de la calle Misiones, entre Jujuy y Gálvez, marcando el cierre de un proceso que comenzó a principios del mandato del actual intendente, Daniel Escalante.

Cuando Escalante asumió su cargo en 2021, el barrio no contaba con ninguna cuadra pavimentada, y tras un arduo trabajo de planificación y ejecución, hoy todas están cubiertas por hormigón, mejorando significativamente la calidad de vida de los vecinos y el acceso a servicios.

“Hoy es un día muy importante para Roldán, porque cerramos un ciclo de obras que impactan directamente en la calidad de vida de las familias de este barrio. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que la ciudad continúe creciendo de manera ordenada y con obras que le den bienestar a todos los vecinos”, expresó el intendente.

En tanto, las autoridades municipales informaron que siguen avanzando con las tareas de pavimentación, como con calle La Pampa, que también está siendo acondicionada en el mismo sentido.

PROGRAMA “MIL AULAS”: ROLDÁN TIENE EN MARCHA SEIS NUEVOS ESPACIOS EN SUS ESCUELAS

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto al ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, recorrieron este lunes las obras de construcción de 6 aulas que se están construyendo en tres escuelas de la ciudad, en el marco del programa provincial “Mil Aulas”.

Esta iniciativa busca mejorar la infraestructura escolar para garantizar que los estudiantes puedan desarrollarse en entornos adecuados para el aprendizaje.

De la Recorrida también participaron la Secretaria de Gobierno y Coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza; y los concejales Marcelo Cristiani y Carina Ziraldo.

Las obras que se están llevando a cabo corresponden a tres establecimientos educativos: la Escuela Fiscal Nº 229, con la construcción de dos nuevas aulas próximas a finalizar; la Escuela Primaria Nº 1399 de barrio La Posta, que recibe también dos y ya comenzó su construccion; y la Escuela Primaria Nº 1402 de Tierra de Sueños, con la edificación de otros dos espacios, donde pronto comenzarán las obras

El programa “Mil Aulas” se enmarca en un esfuerzo por parte del Gobierno provincial para atender las necesidades de infraestructura escolar en toda la provincia. Con una inversión total de más de 255 millones de pesos para Roldán, estas obras permitirán aumentar la capacidad de las escuelas, asegurando un espacio adecuado para el desarrollo educativo de miles de estudiantes.

Durante la recorrida, el intendente destacó la importancia de estas obras para la comunidad de Roldán y su impacto directo en la calidad educativa. “Estas aulas son una inversión fundamental para el futuro de nuestros chicos. Es una respuesta a una demanda que venimos gestionando con el Ministerio de Educación. Las mejoras en la infraestructura escolar son clave para generar los entornos adecuados donde nuestros estudiantes puedan desarrollarse de la mejor manera”, expresó.

DEPORTE COMUNITARIO: DOS CLUBES DE ROLDÁN RECIBIERON AYUDA DEL GOBIERNO PROVINCIAL

En el Club Provincial de Rosario, se llevó a cabo un acto de entrega de subsidios a clubes deportivos de la provincia, en el marco del “Programa destinado al deporte comunitario”. En esta ocasión, dos clubes de la ciudad de Roldán, Centro Cosmopolita Unión y Progreso, y Los Teros, fueron beneficiados con ayudas económicas para fortalecer sus actividades deportivas y sociales.

La ceremonia contó con la presencia del intendente de Roldán, Daniel Escalante, quien destacó la importancia de estos subsidios como un apoyo a la inclusión y el desarrollo de actividades deportivas en la comunidad.

El acto también fue encabezado por Victoria Tejeda, ministra de Igualdad, Género y Desarrollo Humano de la provincia; la diputada provincial, Silvana Di Stefano; la secretaria de Deporte de la provincia de Santa Fe, Flavia Padín, y la secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de Roldán, Mariel Reijember.

En total, 238 clubes de toda la provincia fueron beneficiados con estos subsidios, lo que demuestra el compromiso del gobierno provincial por fortalecer el deporte en cada rincón de Santa Fe.