Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Intendencia

ESCALANTE PARTICIPÓ DEL ACTO PROTOCOLAR DE HABILITACIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DEL ANEXO

Luego de un largo período de trabajo y espera, los estudiantes del Anexo de la Escuela Técnica N° 1.643 comenzaron este viernes 4 de agosto a dictar clases en el nuevo edificio.

La escuela, ubicada en el barrio Posta 16, comenzó su construcción a mediados de 2021 en un proyecto llevado adelante por el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia, y fue presentado como el primer edificio escolar pensado para la pospandemia.

“Es un edificio que tanto se anheló, y que toda una comunidad esperaba. Nos pone muy contentos a todos los roldanenses, es un orgullo contar con este nuevo lugar, tan hermoso, que se está terminando”, manifestó el intendente Daniel Escalante, al participar del acto, junto a la secretaria de Cultura, Mercedes Dietrich.

El intendente también agradeció a todos los que hicieron posible la obra, tanto a las autoridades provinciales, como a docentes, familiares de estudiantes, y a toda la comunidad educativa.

Desde ahora, todos los cursos, de primero a quinto año, pasarán a tener clases en el lugar. Las autoridades provinciales detallaron que las tareas demandaron una inversión de 946.031.988, 27 pesos

HOMENAJE A ÁNGEL DANIEL BUSCHEL

El miércoles 19, en el Monumento a los Excombatientes de Malvinas se desarrolló un acto en homenaje a Ángel Daniel Buschel, tras cumplir un año de su paso a la posteridad.

Buschel, fue un roldanense que combatió en la Guerra de Malvinas en el año 1982. Hace más de un año, junto a los demás veteranos de guerra de la ciudad se le entregó la Ciudadanía Distinguida bajo la Resolución N° 003/02, un proyecto impulsado por los concejales Marcelo Cristiani y Maira Leiva.

“En nombre de la ciudad, siempre estaremos agradecidos por tu defensa del pais en Malvinas. Nuestro más profundo respeto y admiración”, pronunció el intendente Daniel Escalante.

NUEVA INVERSIÓN DE MIPP MATRICERIA E INYECCION DE PLASTICOS PENKALA S.R.L.

El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Producción, Diego Gettig, y el secretario de Haciendo, Víctor Acosta, suscribieron hoy un acuerdo con el titular de la firma, Matías Penkala.

La reconocida empresa, fundada por Omar A. Penkala, hoy continuada por Matías A. Penkala adquirió un nuevo espacio en el Parque Industrial de Roldán.

La nueva inversión tiene como objetivo la aplicación de su planta industrial, para la incorporación de nuevas maquinarias de última generación, lo que redundará en nuevos puestos de trabajo.

ESCALANTE PRESENTÓ EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EL EXPEDIENTE REGULARIZADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

Un jardín de infantes, escuela secundaria en TS3, y otros 4 establecimientos están previstos en la agenda de proyectos que la provincia tiene en distintos barrios de la ciudad.

El intendente Daniel Escalante realizó este jueves, en Rosario, la presentación formal del expediente regularizado con toda la documentación requerida por el Ministerio de Educación de Santa Fe para poder formalizar la donación de distintos terrenos a la provincia, y así poder comenzar con la construcción de nuevas escuelas en la ciudad.

En total, están planeados ejecutar tres jardines de infantes, una escuela primera y dos secundarias.

En los últimos meses de la gestión anterior, la Municipalidad donó al Ministerio terrenos que en realidad no eran de la ciudad. En 2022, cuando la provincia destinó los fondos para comenzar con las obras, desde la cartera de educación advirtieron que esas tierras donadas, según catastro, no pertenecían al municipio.

La secretaria de Cultura y Educación, Mercedes Dietrich, y el secretario de Legal y Técnica, Iván Ludueña, comenzaron un “arduo” trabajo para poner al día la documentación. “Fueron varios meses de trabajo en equipo y finalmente pudimos poner en orden esta situación”, explicó Ludueña.

“Con este avance, el Ministerio de Educación podrá retomar los proyectos que tiene para nuestra ciudad”, dijo Escalante.

Entre las acciones que el Ministerio de Educación tiene previstos para Roldán, se destacan el jardín de infantes y la escuela secundaria en el barrio Tierra de Sueños 3, que serían los más avanzados. También está en agenda un jardín, una escuela primaria y una secundaria en barrio Acequias del Aire, y el nuevo edificio del Jardín de Infantes 302 que estará emplazado en el barrio Marcos Ateca.

OBRAS DE PAVIMENTO EN EL BARRIO PLAN FEDERAL DE VIVIENDAS

Comprende las calles Bolivia, Perú, Chubut, Misiones y Paraguay, desde Jujuy a Gálvez. “Cientos de familias se verán beneficiadas, esto es gracias a que estamos haciendo cumplir los acuerdos con los desarrolladores”, aseguró Escalante.

La Municipalidad de Roldán inició las obras de pavimentación con hormigón en el barrio Plan Federal de Viviendas, que comprende las calles Bolivia, Perú, Chubut, Misiones y Paraguay, desde Jujuy a Gálvez.

Los trabajos se realizan gracias a un acuerdo que la municipalidad inició en 2022 y que suscribió días atrás con un desarrollador, y son llevados a cabo por las secretarías de Obras Públicas y de Servicios Públicos.

“Todo se hace gracias a la buena gestión y administración. Estamos haciendo cumplir las ordenanzas para que los desarrolladores cumplan con la ciudad”, destacó el intendente Daniel Escalante.

A partir del inicio de las tareas de movimiento de suelo, la calle correspondiente se verá afectada y quedará inhabilitada durante el tiempo que duren los trabajos (estimado en aproximadamente 30 días por cada cuadra).

“Todas las obras públicas tienen un papel crucial en el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad”, aseguró Escalante.

ROLDAN CELEBRÓ SU ACTO POR EL 9 DE JULIO

El domingo 9 de julio, en la Casa de la Cultura se celebró el acto por el Día de la Independencia.

“Fue un acto de valentía”, pronunció el intendente Daniel Escalante durante su discurso ante autoridades, comunidades educativas y ciudadanos de Roldán.

El 9 de Julio de 1816, en la ciudad de San Miguel de Tucumán se declaró la Independencia de la Argentina rompiendo los vínculos políticos de las Provincias Unidas del Río de la Plata de la monarquía española.

UNA FÁBRICA DE JUEGOS INFANTILES SE SUMA AL PARQUE INDUSTRIAL DE ROLDÁN

Se trata de la firma “Crucijuegos”, quien adquirió un lote que pagará al municipio en efectivo y con sus productos. Planean incorporar 60 empleados.

El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, suscribieron este lunes el contrato a través del cual la fábrica de juegos infantiles “Crucijuegos” adquirió un terreno de 8.590 metros cuadrados en el parque industrial local.

“Luego de ocho meses de esperar la aprobación en el Concejo, se autorizó finalmente la venta del terreno y se firmó el boleto. Se trata de un predio que fue recuperado en nuestra gestión por no haberse ejecutado allí la creación de una empresa como lo estipulaba la venta original”, destacó y recordó Escalante.

“Crucijuegos planea desembarcar con un emprendimiento que autoabastece a la empresa con piezas de fibra de vidrio con una tecnología que consiste en la inyección de resina automática en molde cerrado”, explicó Gettig.

La empresa planea incorporar 60 empleados con una progresión de 20 el primer año, y 40 el segundo año de actividad. Cabe destacar que “Crucijuegos” exporta a 10 países y es líder en el mercado interno, no solo con juegos de plaza, sino también mobiliario y atendiendo al mercado hogareño con otras líneas de productos.

El contrato se suscribió en cuotas, como la gran mayoría, dentro de un plan de acompañamiento a la radicación de empresas, y en este caso paga una parte con juegos para el mejoramiento de plazas de la ciudad, que pronto podrán disfrutar todos los roldanenses.

ESCALANTE INAUGURÓ EL NUEVO CENTRO DE MONITOREO Y CENTRAL DE COMUNICACIONES

“Con más y mejor tecnología avanzamos hacia una ciudad más segura”, aseguró el intendente. Desde el lugar se operarán más de 300 cámaras de seguridad.

El intendente Daniel Escalante inauguró este viernes el nuevo Centro de Monitoreo, Central de Comunicaciones, y oficinas de la Subsecretaría de Seguridad y Control de Roldán, un proyecto iniciado en 2022, desde donde se operarán más de 300 cámaras de seguridad (con un servidor para 512 dispositivos), y se geolocalizarán los móviles de la Guardia Urbana.

Escalante explicó que “unificar todas las áreas en un mismo edificio redundará en un mejor control y servicio al vecino, y mayor velocidad de respuesta”.

El lugar cuenta con dos oficinas de la Subsecretaría, sala de situación, cocina, dos baños (uno con acceso para personas con discapacidad), una sala de monitoreo y una central de comunicaciones.

“Se podrán monitorean las cámaras y los móviles de la Guardia Urbana a través de un sistema de geo posicionamiento global, lo que permite observar su desplazamiento en las zonas asignadas, la velocidad, recorrido, y hasta la dirección en que estacionaron”, detalló la titular del área, Marisabel Mendoza.

Al nuevo lugar llegarán todas las llamadas a través de la Central de Comunicaciones, desde donde se despacharán las incidencias al móvil más cercano, todo por frecuencia radial, logrando de esa manera mayor velocidad de respuesta.

“El Centro de Comunicaciones cuenta con personal municipal que fue capacitado, el cual recibe el llamado, deja asentada la incidencia, comisiona al móvil más cercano y cierra la misma cuando se informa el resultado”, explicó Mendoza.

También se trabaja en forma coordinada con los centros de monitoreo de Funes, San Gerónimo, y Carcarañá, y en colaboración con Correa y Casilda. Además, la Central podrá aportar filmaciones y fotogramas a fiscalías y fuerzas de seguridad las 24 horas, los 365 días del año.

“Nuestro objetivo es tener un edificio accesible y funcional”, indicó Mendoza y recordó que en los últimos meses se sumaron nuevas “pantallas, computadoras, monitores y mobiliario”.

LA MUNICIPALIDAD RETOMÓ LAS OBRAS DE ASFALTADO

En los últimos días se comenzó con la intervención en calle Salta, y luego se prevé seguir con Jujuy y Mendoza.

Las secretarías de Obras Públicas, y de Servicios Públicos de la Municipalidad de Roldán, continúan realizando avances en materia de obras de asfaltado y pavimentación en diferentes partes de la ciudad.

En lo referido a arreglo y mejoramientos de calles, se comenzó con la intervención en calle Salta, donde se realiza estabilizado, asfaltado y trabajos complementarios para la consolidación de las traza.

Luego está previsto continuar con las calles Jujuy y Mendoza, y cabe recordar que ya fueron realizadas Mitre, Chaco, Corrientes, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe, y Las Heras.

“Todas las obras públicas tienen un papel crucial en el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad, con recursos propios, producto de la buena admiración y licitaciones trasparentes”, destacó el intendente Daniel Escalante.

UNA EMPRESA DE MAQUINARIA VIAL ESCRITURA EN EL PARQUE INDUSTRIAL DE ROLDÁN

Se trata de la firma Motorpart, quien firmó la escritura de posesión de un terreno. “Es agregado de valor y trabajo roldanense”, aseguró el intendente Escalante.

El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, se reunieron con autoridades de la empresa proveedora de maquinaria vial Motorpart, quien firmó la escritura de propiedad del terreno.

“De esta forma se consolida la apuesta local por el crecimiento, que redundará en más empleo y mejora de la calidad de vida” destacó Escalante.

En este sentido, Gettig aseguró que “desde la Municipalidad se sigue prestando colaboración para que estas acciones se transformen en más valor agregado local y mayor trabajo para los roldanenses”.