Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Intendencia

ROLDAN CELEBRÓ SU ACTO POR EL 9 DE JULIO

El domingo 9 de julio, en la Casa de la Cultura se celebró el acto por el Día de la Independencia.

“Fue un acto de valentía”, pronunció el intendente Daniel Escalante durante su discurso ante autoridades, comunidades educativas y ciudadanos de Roldán.

El 9 de Julio de 1816, en la ciudad de San Miguel de Tucumán se declaró la Independencia de la Argentina rompiendo los vínculos políticos de las Provincias Unidas del Río de la Plata de la monarquía española.

UNA FÁBRICA DE JUEGOS INFANTILES SE SUMA AL PARQUE INDUSTRIAL DE ROLDÁN

Se trata de la firma “Crucijuegos”, quien adquirió un lote que pagará al municipio en efectivo y con sus productos. Planean incorporar 60 empleados.

El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, suscribieron este lunes el contrato a través del cual la fábrica de juegos infantiles “Crucijuegos” adquirió un terreno de 8.590 metros cuadrados en el parque industrial local.

“Luego de ocho meses de esperar la aprobación en el Concejo, se autorizó finalmente la venta del terreno y se firmó el boleto. Se trata de un predio que fue recuperado en nuestra gestión por no haberse ejecutado allí la creación de una empresa como lo estipulaba la venta original”, destacó y recordó Escalante.

“Crucijuegos planea desembarcar con un emprendimiento que autoabastece a la empresa con piezas de fibra de vidrio con una tecnología que consiste en la inyección de resina automática en molde cerrado”, explicó Gettig.

La empresa planea incorporar 60 empleados con una progresión de 20 el primer año, y 40 el segundo año de actividad. Cabe destacar que “Crucijuegos” exporta a 10 países y es líder en el mercado interno, no solo con juegos de plaza, sino también mobiliario y atendiendo al mercado hogareño con otras líneas de productos.

El contrato se suscribió en cuotas, como la gran mayoría, dentro de un plan de acompañamiento a la radicación de empresas, y en este caso paga una parte con juegos para el mejoramiento de plazas de la ciudad, que pronto podrán disfrutar todos los roldanenses.

ESCALANTE INAUGURÓ EL NUEVO CENTRO DE MONITOREO Y CENTRAL DE COMUNICACIONES

“Con más y mejor tecnología avanzamos hacia una ciudad más segura”, aseguró el intendente. Desde el lugar se operarán más de 300 cámaras de seguridad.

El intendente Daniel Escalante inauguró este viernes el nuevo Centro de Monitoreo, Central de Comunicaciones, y oficinas de la Subsecretaría de Seguridad y Control de Roldán, un proyecto iniciado en 2022, desde donde se operarán más de 300 cámaras de seguridad (con un servidor para 512 dispositivos), y se geolocalizarán los móviles de la Guardia Urbana.

Escalante explicó que “unificar todas las áreas en un mismo edificio redundará en un mejor control y servicio al vecino, y mayor velocidad de respuesta”.

El lugar cuenta con dos oficinas de la Subsecretaría, sala de situación, cocina, dos baños (uno con acceso para personas con discapacidad), una sala de monitoreo y una central de comunicaciones.

“Se podrán monitorean las cámaras y los móviles de la Guardia Urbana a través de un sistema de geo posicionamiento global, lo que permite observar su desplazamiento en las zonas asignadas, la velocidad, recorrido, y hasta la dirección en que estacionaron”, detalló la titular del área, Marisabel Mendoza.

Al nuevo lugar llegarán todas las llamadas a través de la Central de Comunicaciones, desde donde se despacharán las incidencias al móvil más cercano, todo por frecuencia radial, logrando de esa manera mayor velocidad de respuesta.

“El Centro de Comunicaciones cuenta con personal municipal que fue capacitado, el cual recibe el llamado, deja asentada la incidencia, comisiona al móvil más cercano y cierra la misma cuando se informa el resultado”, explicó Mendoza.

También se trabaja en forma coordinada con los centros de monitoreo de Funes, San Gerónimo, y Carcarañá, y en colaboración con Correa y Casilda. Además, la Central podrá aportar filmaciones y fotogramas a fiscalías y fuerzas de seguridad las 24 horas, los 365 días del año.

“Nuestro objetivo es tener un edificio accesible y funcional”, indicó Mendoza y recordó que en los últimos meses se sumaron nuevas “pantallas, computadoras, monitores y mobiliario”.

LA MUNICIPALIDAD RETOMÓ LAS OBRAS DE ASFALTADO

En los últimos días se comenzó con la intervención en calle Salta, y luego se prevé seguir con Jujuy y Mendoza.

Las secretarías de Obras Públicas, y de Servicios Públicos de la Municipalidad de Roldán, continúan realizando avances en materia de obras de asfaltado y pavimentación en diferentes partes de la ciudad.

En lo referido a arreglo y mejoramientos de calles, se comenzó con la intervención en calle Salta, donde se realiza estabilizado, asfaltado y trabajos complementarios para la consolidación de las traza.

Luego está previsto continuar con las calles Jujuy y Mendoza, y cabe recordar que ya fueron realizadas Mitre, Chaco, Corrientes, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe, y Las Heras.

“Todas las obras públicas tienen un papel crucial en el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad, con recursos propios, producto de la buena admiración y licitaciones trasparentes”, destacó el intendente Daniel Escalante.

UNA EMPRESA DE MAQUINARIA VIAL ESCRITURA EN EL PARQUE INDUSTRIAL DE ROLDÁN

Se trata de la firma Motorpart, quien firmó la escritura de posesión de un terreno. “Es agregado de valor y trabajo roldanense”, aseguró el intendente Escalante.

El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, se reunieron con autoridades de la empresa proveedora de maquinaria vial Motorpart, quien firmó la escritura de propiedad del terreno.

“De esta forma se consolida la apuesta local por el crecimiento, que redundará en más empleo y mejora de la calidad de vida” destacó Escalante.

En este sentido, Gettig aseguró que “desde la Municipalidad se sigue prestando colaboración para que estas acciones se transformen en más valor agregado local y mayor trabajo para los roldanenses”.

ALUMNOS DE CUARTO GRADO DE LA CIUDAD PROMETIERON LEALTAD A LA BANDERA

En un acto encabezado el intendente Daniel Escalante, en la plaza 25 de Mayo, alumnos de cuarto grado de la ciudad prometieron lealtad a la bandera.

“Honremos a nuestra bandera no solo con actos simbólicos, sino con acciones concretas que fortalezcan nuestra ciudad y le hagan prosperar”, pronunció en su discurso el intendente Escalante momentos antes de la jura.

Los alumnos presentes fueron de las escuelas: Nº 6408 “Pedro Dürst”; Stevenson; N° 229 Manuel Dorrego; N° 1204 Juan XXIII; N° 1399, y N° 1402.

EL MUNICIPIO TRABAJA EN PAVIMENTACIÓN, ZANJEO, ENTUBAMIENTO Y LUMINARIAS EN DISTINTAS PARTES DE LA CIUDAD

“Con infraestructura adecuada y bien planificada contribuimos al progreso de la ciudad. Hacemos pensando en el bienestar de los vecinos”, sentenció Escalante.

Las secretarías de Obras Públicas, y de Servicios Públicos de la Municipalidad de Roldán, continúan realizando avances en materia de obras y trabajos que se vienen realizando y planificando en diferentes partes de la ciudad.

En lo referido a arreglo y mejoramientos de calles, se estará trabajando en barrio Tierra de Sueños, en ambas manos de Bulevar Funes, entre La Esperanza y Rigoberta Menchú, y también ambas manos de Bulevar La Esperanza entre Ibarlucea y Bulevar Tierra de Sueños. Lo propio sucede con el arreglo de calle Chaco desde ruta 9 hacia el norte, con nivelación de terreno y material granulado.

En paralelo se ejecutan tareas de zanjeo, y además, entubamiento en Barrio Los Aromos, en la intersección de las calles Cañada de Gómez y Bernstadt.

“Todas las obras públicas tienen un papel crucial en el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad, con mano de obra local, y con recursos propios, producto de la buena admiración y licitaciones trasparentes”, destacó el intendente Daniel Escalante.

En su turno, el secretario de Servicios Públicos, Florentino Gorosito describió que en materia de iluminación se siguen colocando nuevos plafones LED, y se ha “intensificando la recolección de residuos verdes, este lunes empezamos en los barrios Santa Teresa y El Troncal. Y estamos con tareas de desmalezamiento en Las Tardes”.

Finalmente, las autoridades recordaron que hace pocos días se inició la pavimentación de Camino de los Vascos en el ingreso al barrio “Punta Chacra”, a la que describieron como “una obra muy importante que se espera terminar lo antes posible.

NUEVO ALOMETRO PARA EL AREA DE SEGURIDAD VIAL DE ROLDÁN

En el marco de las actividades por la semana de la Seguridad Vial, el intendente Daniel Escalante, y la subsecretaria de Seguridad y Control, Marisabel Mendoza, recibieron este lunes la visita del subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Osvaldo Aymo, quien entregó en comodato un alómetro digital, con el que se podrán agilizar los controles de alcoholemia que se realizan en la ciudad.

“Nuestro único objetivo es que los conductores de distintos tipos de vehículos no conduzcan bajo los efectos del alcohol, por lo que toda la ayuda es bienvenida”, destacó Escalante.

El objetivo de estas acciones que lleva adelante la APSV, en conjunto con la ciudad, es disminuir los índices de siniestralidad, y que cada vez haya menos gente alcoholizada al volante. “Estamos convencidos que son las acciones a corto plazo más efectivas”, señaló Aymo.

Cabe aclarar que este equipamiento es adquirido por la Dirección Provincial de Seguridad Vial y cede en calidad de préstamo a fin de realizar controles más intensivos.

Además, los funcionarios aprovecharon para visitar las Jornadas de Seguridad Vial y Medioambiente para estudiantes que se llevan adelante entre hoy y mañana en Roldán.

ESCALANTE LOGRÓ UN ACUERDO CON LOS DESARROLLADORES DE TIERRA DE SUEÑOS

La empresa se haría cargo de realizar obras de pavimentación, entregar material, y afrontar los honorarios del juicio. El convenio debe ser revisado y aprobado por el Concejo.

El intendente Daniel Escalante, en presentación de la Municipalidad de Roldán, suscribió un acuerdo con la empresa desarrolladora de los barrios Tierra de Sueños (Aldic), por un juicio de casi 6 años, iniciado por tareas y obras inconclusas o inexistentes en los loteos.

El acuerdo cuenta con tres partes fundamentales. La primera de ellas es que la empresa realizará la pavimentación con asfalto de Boulevard Tierra de Sueños hasta Alicia Moreau de Justo, y también de Alicia Moreau de Justo desde Blvd. Tierra de Sueños hasta calle Ibarlucea. Serán más de 20.000 metros cuadrados de pavimento.

El segundo, es que Aldic deberá entregar 4.800 toneladas de material granulado para el arreglo de calles, lo cual equivale a unos 600 camiones volcadores. Con esto se podrán arreglar cerca del 80 % de las calles de todo el barrio.

El tercer punto, es que Aldic se hace responsable de las costas y los honorarios de los abogados de ambas partes, que a la fecha por parte de la Municipalidad rondarían los 400 millones de pesos.

El convenio es ad referéndum del Concejo, quien deberá revisarlo y finalmente decidir su aprobación final.

“Es una gran oportunidad para Roldán. Por un lado ponemos fin al juicio, y por el otro tanto el barrio en particular y la ciudad toda se verían beneficiados. Hay un reclamo muy importante de los vecinos de Tierra de Sueños 3 por las calles y esta es la posibilidad de darle una solución a ese tema” dijo Escalante y agregó: “Además, la ciudad no tendría ningún gasto extra. No encontramos ningún motivo para que no se dé el visto bueno a esta negociación”.

ROLDÁN PARTICIPÓ DEL PRIMER ENCUENTRO DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA PARA COMUNAS Y MUNICIPIOS

La ciudad de Roldán participó del encuentro organizado por el CONICET, la Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura (FCEIA) y el ECOM.

Durante la jornada, se presentaron capacidades y servicios del CONICET Rosario y la FCEIA – UNR. Además, se dieron a conocer líneas de financiamiento disponibles y se informó sobre los avances en el funcionamiento del ECOM.

Tras los intercambios con los equipos de investigación, el intendente Daniel Escalante señaló: “Vinimos en busca de herramientas, para poder transformar la ciudad con asesoramientos serios y prestigiosos de la región”.

“La ciudad hoy está afrontando diversas problemáticas resultantes de la falta de planificación estratégica”, explicó Escalante. “El alto costo en la prestación de servicios, la dificultad de ejercer control urbano, la complejidad de la movilidad, la falta de cobertura de servicios y la no contemplación de obras de saneamiento y contención hídrica son algunos de los temas a resolver”.

Por su parte, la subsecretaria de Medioambiente, Brenda Zaldivar manifestó: “Ya venimos trabajando con estos organismos. Con el Instituto del Transporte estamos estudiando la eficiencia en el sistema de recolección de residuos, y con el Centro de Ingeniería Sanitaria, la gestión sustentable de la franja orgánica de los residuos domiciliarios. El objetivo es cuidar y preservar al medioambiente, con acciones concretas, que permitan ahorros energéticos y reduzcan emisiones”.