Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Educación

CHARLA SOBRE PSICOLOGÍA DE LA VENTA PARA EMPRENDEDORES

La Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico de la Municipalidad de Roldán llevó adelante una jornada de capacitación sobre Psicología de la Venta, dirigida a emprendedores y comerciantes locales.

Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales como técnicas de venta, procesos comerciales y la importancia de comprender el comportamiento del cliente para potenciar los resultados de cada emprendimiento. La propuesta se desarrolló en un formato dinámico y participativo, que facilitó el intercambio de experiencias, el aprendizaje práctico y la interacción entre los asistentes.

La actividad reunió a cerca de 40 participantes, en su mayoría emprendedores de diversos rubros, quienes se mostraron activos, interesados y comprometidos en cada instancia de la capacitación.

Al respecto, el secretario del área, Diego Gettig, subrayó el valor de este tipo de iniciativas: “Nuestro objetivo es acompañar a los emprendedores, brindándoles herramientas que les permitan crecer, adaptarse a las nuevas demandas del mercado y fortalecer la economía local”.

Este tipo de acciones tienen como objetivo el desarrollo comercial, a través de capacitaciones prácticas y estratégicas que mejoren la competitividad y promuevan el crecimiento sostenible de los negocios de la ciudad.

PSICOLOGÍA DE LA VENTA Y NEUROVENTAS PARA POTENCIAR RESULTADOS

El próximo martes 12 de agosto, a las 18, la ciudad de Roldán será sede de una capacitación para emprendedores, comerciantes y profesionales de la región.

En Sala Italia, se desarrollará la charla – taller “Psicología de la venta: Activá el botón de compra en la mente del cliente”, a cargo de Gerónimo Gieco, empresario y mentor especializado en estrategias de venta y desarrollo comercial.

El encuentro propone herramientas prácticas en el marco de las neuroventas, bajo la consigna: “Neuroventas aplicadas para resultados reales”.

La actividad es organizada y difundida por el Municipio de Roldán y la Asociación Mutual de Economía Solidaria (AMES), en el marco de una política de capacitación y acompañamiento al sector productivo local. La participación es libre y gratuita, con inscripción previa.

AVANZA LA CONCRECIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DE LA ESCUELA SECUNDARIA N° 730

Escalante y Goity abrieron 12 sobres con ofertas para la construcción del inmueble, que demanda una inversión cercana a los 5.000 millones de pesos.

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto al ministro de Educación, José Goity, encabezaron este jueves el acto de apertura de sobres, donde se presentaron 12 ofertas económicas para la construcción del edificio propio de la Escuela de Educación Secundaria Orientada (EESO) N° 730.

“Este es un paso fundamental para el futuro de nuestros jóvenes. Tener una escuela secundaria con edificio propio y bien equipada es una señal concreta de que Roldán sigue creciendo con oportunidades para todos”, afirmó Escalante.

Con un presupuesto de 4.888.278.200 pesos, y un plazo de ejecución estimado en 18 meses, esta obra posiciona a Roldán como referencia en el desarrollo de infraestructura educativa en la región.

El nuevo edificio contará con una superficie cubierta de 1.841 metros cuadrados, y una semicubierta de 455, incluyendo ocho aulas comunes, SUM, espacios administrativos, centro de recursos multimediales, galería, y patio institucional, entre otras instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades actuales.

“Desde el municipio estamos convencidos de que invertir en educación es construir ciudadanía. Esta obra no solo es infraestructura, es igualdad, dignidad y una oportunidad real para nuestros chicos y chicas”.

Del acto llevado a cabo en Sala Italia, participaron; el secretario de Coordinación del Ministerio de Economía, Gabriel Rosti; el director Ejecutivo del Misterio de Economía, Gonzalo Saglione; la delegada de la Región VI, Virginia Gaibazzi; el presidente del Concejo Municipal, Carlos Manuel Alustiza; el concejal Marcelo Cristiani, y secretaria de Gobierno y coordinadora general de Gabinete, Marisabel Mendoza, además de miembros del gabinete municipal, autoridades provinciales, de la Escuela, y vecinos de la ciudad.

CURSO DE INICIACIÓN APÍCOLA EN ROLDÁN

La Municipalidad de Roldán, informa que ya está abiertas la inscripción para el Curso Presencial de Iniciación Apícola, una propuesta formativa pensada para quienes deseen dar sus primeros pasos en el mundo de la apicultura.

La capacitación comenzará el martes 5 de agosto, a las 17 h, en Rioja 642, y tendrá una duración total de 30 horas. Los cupos son limitados y está dirigida tanto a personas interesadas en emprender en el rubro como a quienes quieran incorporar conocimientos sobre la producción apícola.

Este curso es organizado en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, y forma parte de las acciones que promueven el desarrollo de nuevos perfiles productivos en la región.

Para más información e inscripciones, comunicarse al: 341-6490681, o escribir a empleo@roldan.gov.ar.

Desde el municipio destacaron que esta nueva propuesta “busca generar oportunidades de formación en oficios vinculados a la producción sustentable, fortaleciendo un modelo de desarrollo con identidad local”.

EL MUNICIPIO Y LA PROVINCIA CONTINUAN INVIRTIENDO FUERTEMENTE EN INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

La Municipalidad de Roldán, junto al Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa invirtiendo fuertemente en infraestructura edilicia en las escuelas y jardines públicos de la ciudad.

Los trabajos en marcha consisten en la construcción de 4 aulas, dos en la Escuela Primaria N° 1.399, y dos en la Escuela Primaria N° 1.402 correspondientes al programa “1.000 Aulas” del gobierno provincial, el arreglo de la cubierta del techo de la Escuela Primaria N° 6.408 “Pedro Dürst”, financiados a través del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI), y la impermeabilización de los techos del Jardín N° 302, este último financiado mediante el Fondo de Asistencia Educativa (FAE).

Los trabajos realizados en materia de infraestructura escolar representan una inversión superior a los 190 millones de pesos y forman parte de las gestiones realizadas por el municipio, junto a la diputada Provincial, Silvana Di Stefano, y directivos de los establecimientos educativos, ante el Ministerio de Educación.

“Estamos trabajando constantemente con los directivos a través del FAE y gestionando distintos programas ante el Ministerio , para dar respuesta a las necesidades de nuestras escuelas y jardines, y estamos agradecidos al Ministro de Educación, José Goity y al gobernador Maximiliano Pullaro porque siempre están escuchando los pedidos de Roldán y dando respuestas concretas a las necesidades de todos los roldanenses”, destaco el Intendente Daniel Escalante.

ESCALANTE ENTREGÓ MÁS DE $15 MILLONES A LA ESCUELA “PEDRO DÜRST”

El intendente de Roldán, Daniel Escalante junto a la concejala Carina Ziraldo, hicieron entrega este viernes de un aporte económico correspondiente al Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI), dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, a la Escuela Provincial Nº 6408 “Pedro Dürst”.

En esta oportunidad, el establecimiento educativo ubicado en el barrio Talleres, en pleno centro de Roldán, recibió un total de $15.883.980. Estos fondos serán destinados a la reparación de techos y mejoras generales en la infraestructura del edificio, con el objetivo de garantizar mejores condiciones de estudio para alumnos y docentes.

Cabe señalar que los recursos fueron gestionados por la institución educativa en articulación con el municipio y la diputada provincial, Silvana Di Stefano.

“Este aporte es resultado del trabajo sostenido que llevamos adelante desde el área de Educación municipal, en coordinación con el Ministerio de Educación. Agradezco al ministro José Goity, a la diputada Silvana Di Stefano y al gobernador Maximiliano Pullaro por su constante disposición para atender las necesidades de nuestra comunidad”, señaló el intendente durante el acto.

Cabe recordar que el FANI es una herramienta que permite al gobierno provincial responder de manera rápida ante necesidades urgentes en los establecimientos educativos, fortaleciendo el compromiso con la educación pública y de calidad en todo el territorio santafesino.

ROLDÁN CONTINÚA CON LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO

La Municipalidad de Roldán firmó un nuevo convenio del programa “Impulsa” con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, con el objetivo de implementar un plan integral de capacitación, formación profesional e inclusión sociolaboral.

El acuerdo, firmado por autoridades municipales y representantes del Ministerio, pretende impulsar el desarrollo de los recursos humanos y mejorar las oportunidades laborales. Está diseñado para cubrir diversas áreas de capacitación que se adapten a las características de la economía local, teniendo en cuenta los sectores productivos de la ciudad.

En cuanto a la empleabilidad, el programa busca generar una conexión directa entre la oferta formativa y las vacantes laborales disponibles, permitiendo una inserción efectiva y rápida de las personas capacitadas en el mercado laboral local y regional.

“Este convenio es una gran oportunidad para fortalecer la capacidad productiva de Roldán y darle a nuestros jóvenes y adultos herramientas concretas para acceder a mejores oportunidades laborales”, señaló el intendente Daniel Escalante.

De la firma del convenio participaron también el concejal Marcelo Cristiani; el secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig; la subsecretaria de Capacitación y Trabajo Decente, Gabriela Estrella; y el director de Capacitación y Formación Profesional, Gabriel Vega

SE INAUGURARON DOS NUEVAS AULAS EN LA ESCUELA Nº 229

Avanza el Plan Integral del Educación en la ciudad con el Programa Mil Aulas y se anunció la apertura de sobres para la construcción del nuevo edificio de la EESO N° 730 el próximo 24 de julio”.

En el marco del Programa Provincial “Mil Aulas”, este viernes se inauguraron dos nuevas aulas en la Escuela Fiscal Nº 229 “Coronel Manuel Dorrego” de Roldán. La obra, que demandó una inversión de 80 millones de pesos, se enmarca en el plan del Gobierno de Santa Fe que propone construir mil aulas en un plazo de cuatro años, además de sumar módulos de tecnología, conectividad e intervenciones integrales en instituciones educativas.

Durante el acto de inauguración, el intendente de Roldán, Daniel Escalante, destacó la importancia de la obra: “Esta es una inversión concreta en el futuro de nuestros chicos. No se trata solo de paredes, sino de oportunidades. Que nuestras escuelas crezcan es una señal de que la ciudad también está creciendo, y lo hace con más educación y más inclusión”.

En ese marco, el mandatario subrayó el trabajo articulado entre el gobierno provincial y el municipio, y anunció que el 24 de julio se abrirán los sobres para la licitación de la obra para construir el nuevo edificio de la Escuela Secundaria Orientada N° 730.

En tanto, la Secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis destacó “la importancia de la comunidad para que los sueños se concreten, y en la escuela es donde estos lazos se fortalecen. Esto es resultado del compromiso de nuestro Gobernador Maximiliano Pullaro y el Ministro José Goity”.

Con una matrícula actual de 915 estudiantes distribuidos en 34 secciones (17 por la mañana y 17 por la tarde), la Escuela Nº 229 se beneficia directamente con esta ampliación, que permitirá mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

El acto contó además con la presencia de la diputada provincial, Silvana Di Stefano; la delegada Regional VI del Ministerio de Educación, Virginia Gaibazzi, y las secretarias municipales de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, Mariel Reijember, y de Gobierno y Coordinación de Gabinete, Marisabel Mendoza.

Cabe recordar que también se están llevando a adelante intervenciones similares en otros dos establecimientos de la ciudad: la Escuela Primaria Nº 1399 de barrio La Posta, y la Escuela Primaria Nº 1402 de Tierra de Sueños III, como parte del mismo programa de infraestructura educativa.

COMENZÓ EN ROLDÁN EL CICLO “ENCUENTROS QUE INSPIRAN” CON UNA JORNADA EN LA ESCUELA TÉCNICA 643

Este martes se llevó a cabo la primera jornada del ciclo “Encuentros que Inspiran” en la Escuela de Educación Técnica Nº 643 de Roldán. La actividad estuvo dirigida a estudiantes del nivel secundario y tuvo como eje principal la orientación vocacional y el acercamiento al mundo del trabajo.

Durante el encuentro, Karina Vittori brindó una charla sobre orientación laboral, invitando a los jóvenes a reflexionar sobre sus intereses, habilidades y proyectos personales. La jornada contó además con la participación del equipo de Recursos Humanos de la empresa Danes, quienes compartieron su experiencia profesional y transmitieron un mensaje motivador relacionado con la vocación, el compromiso y el futuro laboral.

Estos encuentros tienen como objetivo acompañar a las juventudes en la construcción de su proyecto de vida, acercándolas a historias reales de personas que hoy lideran proyectos empresariales o sociales en la región. Se trata de una iniciativa que apuesta a generar espacios de diálogo, inspiración y aprendizaje, promoviendo el desarrollo de habilidades blandas y la toma de decisiones conscientes respecto al futuro académico y profesional.

Desde la organización destacaron la importancia de estos espacios como herramientas para fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y el sector productivo local.

“Este tipo de iniciativas está en línea con el pedido del Intendente Daniel Escalante de generar más trabajo y formación para el trabajo, como gran mecanismo de transformación que estamos impulsando en Roldán”, señaló el secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig.

El ciclo continuará en distintas instituciones educativas de la ciudad durante las próximas semanas. El cronograma de encuentros es el siguiente:

  • EEMPA: 12 de junio – 19:30 a 21:30. Román Guajardo – Empresario (JMG SRL)
  • EESO Nº 731: 13 de junio – 8:00 a 10:00. Walter Sidler – Emprendedor (Kamaran Kayak).
  • Instituto Paul Harris: 19 de junio – 10:30 a 11:50. Pablo Castillo – Empresario (Deckar Revestimientos).
  • San José Obrero: 2 de julio – 19:00 a 21:00. Juan Pablo Ávila – Empresario (Ávila Maquinarias).

La propuesta cuenta con el acompañamiento de instituciones locales y referentes del ámbito privado que se suman de manera voluntaria para compartir sus trayectorias y experiencias, con la convicción de que inspirar a las nuevas generaciones es también una forma de construir comunidad.

LLEGA EL PLANETARIO MÓVIL A ROLDÁN: UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA Y GRATUITA PARA TODAS LAS EDADES

La ciudad de Roldán vivirá una jornada especial el próximo viernes 30 de mayo, cuando arribe el Planetario Móvil, una propuesta educativa e itinerante que recorre todo el país con el objetivo de acercar el conocimiento de manera innovadora, interactiva y gratuita.

La actividad, organizada por la Municipalidad de Roldán a través de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, está dirigida tanto a instituciones educativas como al público en general.

Durante la mañana, a partir de las 8:00 hs, se realizarán funciones exclusivas para todas las escuelas primarias de la ciudad, en turnos previamente organizados.

Además, se ofrecerán dos funciones abiertas a toda la comunidad:

Turno mañana: a partir de las 11:20 hs

Turno tarde: desde las 16:20 hs

El Planetario Móvil ofrece una experiencia inmersiva en 360°, pensada para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario, aunque abierta a personas de todas las edades.

A través de proyecciones envolventes, los asistentes podrán explorar sobre varias temáticas.

Esta propuesta busca estimular el aprendizaje desde un enfoque lúdico, sensorial y participativo, promoviendo valores, conciencia social y reflexión.

“Es una oportunidad única para aprender y disfrutar en familia, en un espacio que une la ciencia, la tecnología y el entretenimiento”, expresaron desde el Municipio.