Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Educación

COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE ROLDÁN

El proyecto se enmarca en el programa provincial Santa Fe + Conectada, con una inversión prevista que ronda los 5.000 millones de pesos.

La Municipalidad de Roldán anunció el inicio formal de la construcción del nuevo edificio propio de la Escuela de Educación Secundaria Orientada (EESO) Nº 730, ubicada en el barrio Tierra de Sueños III.

El proyecto se enmarca en el programa provincial Santa Fe + Conectada, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). La inversión prevista ronda los 5.000 millones de pesos.

El intendente interino de Roldán, Carlos Alustiza, destacó el comienzo de la obra como “un avance real y necesario para responder al crecimiento de la ciudad”.

El nuevo edificio escolar tendrá una superficie de 2.289,35 metros cuadrados y contará con una explanada de ingreso, hall principal, oficinas de gobierno (Dirección, Vicedirección, Secretaría, Archivo, Sala de Profesores, sanitarios para personal y portería), ocho aulas comunes, sanitarios para mujeres y varones, centro de recursos multimediales, laboratorio, taller, cantina, dos preceptorías, un SUM con sanitarios, depósito, cocina, sala de máquinas y galerías.

En julio pasado, la provincia había realizado el llamado a licitación pública, donde se habían presentado 12 ofertas, dando así el paso administrativo previo para hoy concretar el inicio de la construcción.

“Esta escuela es una demanda sostenida de las familias, de los docentes y de todos los que formamos parte de Roldán. La educación pública necesita infraestructura digna, moderna y cercana a los barrios que más han crecido”, señaló el intendente.

En coincidencia, durante el anuncio de la licitación, el intendente Daniel Escalante había señalado que “contar con un edificio propio significará garantizar mejores condiciones para enseñar y aprender” y que esta inversión “fortalece el arraigo de nuestros jóvenes”.

Por su parte, la diputada provincial Silvana Di Stefano celebró el comienzo de los trabajos y subrayó la importancia de que el Estado provincial sostenga prioridades en materia educativa: “Roldán necesitaba avanzar con esta escuela y hoy estamos viendo ese paso fundamental”.

“Acompañamos este proceso desde el primer momento porque garantizar más y mejores espacios educativos es garantizar futuro. La obra de la EESO 730 no solo responde a una demanda histórica, sino que prepara a la ciudad para los próximos años de crecimiento”, afirmó la diputada y vecina de Roldán.

LAS JUVENTUDES ROLDANENSES INICIARON EL CAMINO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN

Más de 60 jóvenes participaron del primer encuentro del programa “Presupuesto Participativo Joven”, una iniciativa que impulsa la participación activa de las juventudes en la construcción de proyectos para su comunidad.

La jornada funcionó como una instancia de apertura y formación, donde se presentaron los objetivos del programa y las herramientas necesarias para transformar ideas en proyectos concretos. Las y los participantes intercambiaron propuestas, debatieron sobre problemáticas locales y delinearon ejes de trabajo para los próximos encuentros.

También se debatieron temáticas prioritarias para profundizarlas en la próxima actividad, convocando a profesionales referentes.

Las capacitaciones estuvieron a cargo de Aldana Fassetta, coordinadora del proyecto Presupuesto Participativo Joven del Gobierno de la Provincia de Santa Fe; Andrés Barrios, coordinador del Área de Juventud del Departamento San Lorenzo; y Alexis Quevedo, Aixa Durán y Camila Odesti, coordinadores del Presupuesto Participativo Joven en Roldán.

El encuentro contó con la presencia de Carlos Austiza, intendente interino; Mariel Reijember, secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte; y el concejal Marcelo Cristiani.

Como cierre, con la musicalización en vivo de un DJ que aportó ritmo y buena energía al ambiente, se realizó el sorteo de 15 pases gratuitos para la temporada de pileta, gracias a la colaboración de instituciones locales: Club Social Deportivo y Cultural Punta Chacra (10 cupos), Centro Cosmopolita Unión y Progreso (1 cupo), La Sociedad Sportiva Recreativa (1 cupo) y el Polideportivo Municipal (3 cupos).

Los jóvenes valoraron la propuesta y destacaron la importancia de estos espacios de participación:
“Está buenísimo que se apoye y escuche a los jóvenes de Roldán.”
“Fue un encuentro dinámico, con buena energía y un cierre muy lindo.”
“Pude mejorar mi idea de proyecto y me voy con muchas ganas de seguir participando.”

El Presupuesto Participativo Joven es un programa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Juventudes y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, en articulación con la Municipalidad de Roldán.
Su eje local, “Fortalecimiento de la Participación Juvenil y el Liderazgo Local”, busca promover el protagonismo juvenil y fomentar la creación colectiva de iniciativas que mejoren la calidad de vida de la comunidad.

IMPORTANTE INVERSIÓN EDUCATIVA: MÁS DE 51 MILLONES DE PESOS PARA ESCUELAS DE ROLDÁN

El Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe otorgó más de 51 millones de pesos a instituciones educativas de Roldán, en el marco del Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), destinado a fortalecer la infraestructura escolar y promover mejoras edilicias.

La Municipalidad de Roldán hizo entrega de los aportes en dos de los establecimientos beneficiados. En los próximos días se procederá de igual modo con los restantes, cuyos fondos provinciales ya fueron transferidos a sus cuentas institucionales.

El Instituto Superior Particular Incorporado N° 9086 “Paul Harris” recibió $ 19.396.971, que serán utilizados para la instalación de paneles solares, mientras que la Escuela N° 229 “Coronel Manuel Dorrego” obtuvo $ 19.891.557 para la readecuación del sistema eléctrico de su edificio.

En tanto, la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada (EESO) N.º 730 ya cuenta con el depósito de $ 4.625.500, que serán destinados al reacondicionamiento y equipamiento deportivo del playón intermedio. Por su parte, la Escuela N.º 1402 ya tiene acreditado el monto de $ 7.253.000, que se destinará al cerramiento con rejas y hierros en el sector de ingreso al establecimiento escolar.

La entrega del Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) se realizó el viernes 24 de octubre del corriente año y fue encabezada por el intendente interino Carlos Manuel Alustiza, la diputada provincial Silvana Di Stefano, los concejales Marcelo Cristiani y Ana Carina Ziraldo, la secretaria de Gobierno y Coordinadora General de Gabinete Marisabel Mendoza, la secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte Mariel Reijember, y el intendente en uso de licencia Daniel Escalante.

En un emotivo encuentro con directivos, docentes, alumnos y toda la comunidad educativa, Alustiza destacó el valor del trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado: “Esta es la buena política, la que transforma la realidad de todos. Entre todos hacemos una ciudad un poco mejor”, expresó emocionado.

Por su parte, Escalante subrayó el carácter histórico y el impacto del aporte provincial: “El Paul Harris es la primera escuela de Roldán que contará con paneles solares. Es un avance enorme que nos llena de orgullo”.

INSCRIPCIÓN ABIERTA AL JARDÍN MATERNAL MUNICIPAL “HUELLITAS” PARA 2026

La Municipalidad de Roldán informa que, a partir del lunes 6 de octubre, quedarán abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 del Jardín Maternal Municipal “Huellitas”.

Las familias interesadas podrán acercarse de lunes a miércoles, de 9:30 a 11:30, y de 14:30 a 16:30 horas, para presentar la documentación correspondiente.

Para completar la inscripción se deberá presentar en un folio A4 la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI del niño o niña.
  • Fotocopia del DNI de padre y madre.
  • Fotocopia del carnet de vacunación.
  • Fotocopia de la partida de nacimiento.

El valor de la inscripción fue fijado en $ 50.000.

ROLDÁN: JORNADA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

La Municipalidad de Roldán, junto al Instituto Paul Harris y la ONG Padres Autismo Roldán, invita a participar de la Jornada de Inclusión Educativa: “Herramientas para el aula”, a cargo de las profesionales Silvana Corso y Ramiro Mitre.

La capacitación se realizará el sábado 18 de octubre, de 9 a 13 horas, en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita. La inscripción se puede realizar a través del siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdbzQYLOfIh5G0kt48ROIgglhCXgltHAnVLjxW3l8NJSL0hLQ/viewform?usp=preview

La jornada está dirigida a docentes de todos los niveles, estudiantes, profesionales de la salud, acompañantes terapéuticos, personas con discapacidad, familiares y cuidadores.

Los esperamos para construir juntos una Escuela inclusiva, porque una sociedad inclusiva empieza por la educación.

CHARLA SOBRE PSICOLOGÍA DE LA VENTA PARA EMPRENDEDORES

La Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico de la Municipalidad de Roldán llevó adelante una jornada de capacitación sobre Psicología de la Venta, dirigida a emprendedores y comerciantes locales.

Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales como técnicas de venta, procesos comerciales y la importancia de comprender el comportamiento del cliente para potenciar los resultados de cada emprendimiento. La propuesta se desarrolló en un formato dinámico y participativo, que facilitó el intercambio de experiencias, el aprendizaje práctico y la interacción entre los asistentes.

La actividad reunió a cerca de 40 participantes, en su mayoría emprendedores de diversos rubros, quienes se mostraron activos, interesados y comprometidos en cada instancia de la capacitación.

Al respecto, el secretario del área, Diego Gettig, subrayó el valor de este tipo de iniciativas: “Nuestro objetivo es acompañar a los emprendedores, brindándoles herramientas que les permitan crecer, adaptarse a las nuevas demandas del mercado y fortalecer la economía local”.

Este tipo de acciones tienen como objetivo el desarrollo comercial, a través de capacitaciones prácticas y estratégicas que mejoren la competitividad y promuevan el crecimiento sostenible de los negocios de la ciudad.

PSICOLOGÍA DE LA VENTA Y NEUROVENTAS PARA POTENCIAR RESULTADOS

El próximo martes 12 de agosto, a las 18, la ciudad de Roldán será sede de una capacitación para emprendedores, comerciantes y profesionales de la región.

En Sala Italia, se desarrollará la charla – taller “Psicología de la venta: Activá el botón de compra en la mente del cliente”, a cargo de Gerónimo Gieco, empresario y mentor especializado en estrategias de venta y desarrollo comercial.

El encuentro propone herramientas prácticas en el marco de las neuroventas, bajo la consigna: “Neuroventas aplicadas para resultados reales”.

La actividad es organizada y difundida por el Municipio de Roldán y la Asociación Mutual de Economía Solidaria (AMES), en el marco de una política de capacitación y acompañamiento al sector productivo local. La participación es libre y gratuita, con inscripción previa.

AVANZA LA CONCRECIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DE LA ESCUELA SECUNDARIA N° 730

Escalante y Goity abrieron 12 sobres con ofertas para la construcción del inmueble, que demanda una inversión cercana a los 5.000 millones de pesos.

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto al ministro de Educación, José Goity, encabezaron este jueves el acto de apertura de sobres, donde se presentaron 12 ofertas económicas para la construcción del edificio propio de la Escuela de Educación Secundaria Orientada (EESO) N° 730.

“Este es un paso fundamental para el futuro de nuestros jóvenes. Tener una escuela secundaria con edificio propio y bien equipada es una señal concreta de que Roldán sigue creciendo con oportunidades para todos”, afirmó Escalante.

Con un presupuesto de 4.888.278.200 pesos, y un plazo de ejecución estimado en 18 meses, esta obra posiciona a Roldán como referencia en el desarrollo de infraestructura educativa en la región.

El nuevo edificio contará con una superficie cubierta de 1.841 metros cuadrados, y una semicubierta de 455, incluyendo ocho aulas comunes, SUM, espacios administrativos, centro de recursos multimediales, galería, y patio institucional, entre otras instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades actuales.

“Desde el municipio estamos convencidos de que invertir en educación es construir ciudadanía. Esta obra no solo es infraestructura, es igualdad, dignidad y una oportunidad real para nuestros chicos y chicas”.

Del acto llevado a cabo en Sala Italia, participaron; el secretario de Coordinación del Ministerio de Economía, Gabriel Rosti; el director Ejecutivo del Misterio de Economía, Gonzalo Saglione; la delegada de la Región VI, Virginia Gaibazzi; el presidente del Concejo Municipal, Carlos Manuel Alustiza; el concejal Marcelo Cristiani, y secretaria de Gobierno y coordinadora general de Gabinete, Marisabel Mendoza, además de miembros del gabinete municipal, autoridades provinciales, de la Escuela, y vecinos de la ciudad.

CURSO DE INICIACIÓN APÍCOLA EN ROLDÁN

La Municipalidad de Roldán, informa que ya está abiertas la inscripción para el Curso Presencial de Iniciación Apícola, una propuesta formativa pensada para quienes deseen dar sus primeros pasos en el mundo de la apicultura.

La capacitación comenzará el martes 5 de agosto, a las 17 h, en Rioja 642, y tendrá una duración total de 30 horas. Los cupos son limitados y está dirigida tanto a personas interesadas en emprender en el rubro como a quienes quieran incorporar conocimientos sobre la producción apícola.

Este curso es organizado en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, y forma parte de las acciones que promueven el desarrollo de nuevos perfiles productivos en la región.

Para más información e inscripciones, comunicarse al: 341-6490681, o escribir a empleo@roldan.gov.ar.

Desde el municipio destacaron que esta nueva propuesta “busca generar oportunidades de formación en oficios vinculados a la producción sustentable, fortaleciendo un modelo de desarrollo con identidad local”.

EL MUNICIPIO Y LA PROVINCIA CONTINUAN INVIRTIENDO FUERTEMENTE EN INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

La Municipalidad de Roldán, junto al Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa invirtiendo fuertemente en infraestructura edilicia en las escuelas y jardines públicos de la ciudad.

Los trabajos en marcha consisten en la construcción de 4 aulas, dos en la Escuela Primaria N° 1.399, y dos en la Escuela Primaria N° 1.402 correspondientes al programa “1.000 Aulas” del gobierno provincial, el arreglo de la cubierta del techo de la Escuela Primaria N° 6.408 “Pedro Dürst”, financiados a través del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI), y la impermeabilización de los techos del Jardín N° 302, este último financiado mediante el Fondo de Asistencia Educativa (FAE).

Los trabajos realizados en materia de infraestructura escolar representan una inversión superior a los 190 millones de pesos y forman parte de las gestiones realizadas por el municipio, junto a la diputada Provincial, Silvana Di Stefano, y directivos de los establecimientos educativos, ante el Ministerio de Educación.

“Estamos trabajando constantemente con los directivos a través del FAE y gestionando distintos programas ante el Ministerio , para dar respuesta a las necesidades de nuestras escuelas y jardines, y estamos agradecidos al Ministro de Educación, José Goity y al gobernador Maximiliano Pullaro porque siempre están escuchando los pedidos de Roldán y dando respuestas concretas a las necesidades de todos los roldanenses”, destaco el Intendente Daniel Escalante.