Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Desarrollo Social

ROLDÁN RECIBIÓ UN APORTE PARA ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS PARA ADULTOS MAYORES

La Municipalidad de Roldán recibió un aporte económico de 1.920.000 pesos destinado al servicio de desarrollo de actividades recreativas y culturales para adultos mayores. La entrega fue realizada por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe.

El acto contó con la presencia del intendente de Roldán, Daniel Escalante; la diputada provincial, Silvana Di Stefano; la Coordinadora de Inclusión de Personas Mayores, Marcela Márquez; el subsecretario de Personas Mayores, Fabián Peralta, y la secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, Mariel Reijember.

Durante la jornada, el intendente Escalante expresó su satisfacción por el aporte recibido y destacó la importancia de invertir en propuestas para los adultos mayores de la ciudad: “Es una gran alegría recibir este acompañamiento, que nos permite seguir generando espacios de encuentro, recreación y aprendizaje para nuestros adultos mayores”.

“En Roldán trabajamos para que todas las etapas de la vida sean vividas con plenitud, y esto es parte de esa visión”, agregó el mandatario local.

El financiamiento permitirá fortalecer talleres, actividades culturales, encuentros y propuestas recreativas orientadas a promover el bienestar físico, mental y social de las personas mayores de la comunidad.

“3J NI UNA MENOS”: ROLDÁN FORTALECE EL ÁREA DE IGUALDAD, GÉNERO Y DIVERSIDAD

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra las Violencias hacia las Mujeres -3J Ni Una Menos- se llevó a cabo una importante firma de convenios entre la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, y los municipios y comunas de la Provincia de Santa Fe.

Estos acuerdos, que se enmarcan dentro de las políticas provinciales de igualdad, buscan fortalecer las áreas locales dedicadas a la atención y promoción de la igualdad de género, la diversidad y la prevención de la violencia.

En ese marco, la ciudad de Roldán tuvo un importante anuncio sobre el aumento del presupuesto para el área, que se incrementó en un 160 por ciento en comparación con el año anterior. El incremento permitirá fortalecer el espacio, generando nuevos dispositivos de atención, contención y prevención de violencias, y promoviendo una ciudad más igualitaria y libre de violencias de género.

La jornada fue encabezada por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García.

En representación de nuestra ciudad, El intendente Daniel Escalante junto a la Secretaria de Desarrollo Social, Carina Escobar y la Coordinadora del Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia, Cecilia Ancin.

El convenio firmado también contempla la implementación de nuevos programas y dispositivos para la promoción de derechos, asesoramiento, acompañamiento psicológico y legal, y acciones de sensibilización en la comunidad.

ACTITUD VERANO: COLONIA DE ADULTOS MAYORES “VIVA LA VIDA”

La Municipalidad de Roldán, a través de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, invita a todos los adultos mayores a participar de la colonia “Viva la Vida”, un espacio pensado para el disfrute, la recreación y el bienestar de quienes transitan la tercera edad.

Esta iniciativa, nacida en diciembre de 2021 con el objetivo de acompañar y brindar un lugar de encuentro para los adultos mayores, se renueva para ofrecer momentos únicos de diversión, aprendizaje y sociabilización.

Las inscripciones ya están abiertas para la temporada 2025, y las actividades comenzarán el 2 de enero, desarrollándose los martes y jueves de 18 a 20 horas en el Polideportivo Municipal de Villa Flores. Las fichas de inscripción pueden retirarse en la portería del polideportivo, y es requisito presentar un certificado de aptitud física.

Entre las propuestas más destacadas de la colonia se encuentran:

  • Acuagym
  • Actividades físicas recreativas
  • Juegos de coordinación psicomotriz
  • Ejercicios cognitivos
  • Talleres artísticos y literarios

Este año, la colonia se enmarca dentro del programa provincial “Actitud Verano” del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, cuyo objetivo es fomentar el ejercicio físico, la diversión y la sociabilización de las personas mayores.

“BANCO SOLIDARIO”: SE ENTREGARON CRÉDITOS PARA 16 EMPRENDEDORES DE ROLDÁN

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto a la ministra Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; la diputada provincial, Silvana Di Stefano y el secretario de municipios y comunas, Horacio Ciancio, hicieron entrega este martes de 16 microcréditos a emprendedores de la ciudad, por un monto superior a los 11 millones de pesos, en el marco del programa “Banco Solidario”, donde cada beneficiario recibió un préstamos de 700 mil pesos a tasa 0%.

El programa “Banco Solidario” es una iniciativa del gobierno provincial que tiene como objetivo promover la inclusión financiera y el apoyo al sector emprendedor, otorgando créditos de fácil acceso a tasas preferenciales, sin intereses, para facilitar el crecimiento de pequeños emprendimientos.

“Hoy es un día de grandes noticias para nuestra ciudad. Estos microcréditos no solo representan una ayuda económica, sino también un reconocimiento al esfuerzo y a la innovación de nuestros emprendedores locales”, expresó el intendente Escalante.

De la actividad también participaron, el secretario de políticas de inclusión y abordajes sociales, Ramon Soques; la secretaria de Gobierno y coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza; los secretarios de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, y de Desarrollo Social, Karina Ibarra, y los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Alustiza y Carina Ziraldo.

ROLDAN FUE SEDE DE UN ENCUENTRO INTERDEPARTAMENTAL SOBRE IGUALDAD Y DESARROLLO HUMANO

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia convocó a un encuentro que reunió a intendentes y presidentes comunales de los departamentos Iriondo, Caseros, San Lorenzo y Belgrano.

La reunión tuvo lugar este martes por la mañana en la ciudad de Roldán y contó con la asistencia de los principales referentes de los cuatro departamentos.

Entre los participantes se destacaron el intendente Daniel Escalante; la diputada provincial, Silvana Di Stefano; la secretaria de Desarrollo Social, Karina Ibarra, y la coordinadora del Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia, Cecilia Ancin. Además, autoridades del Ministerio presentaron los programas disponibles.

El encuentro regional abordó temas prioritarios de la agenda del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, subrayando la importancia de estos programas para la sociedad.

ROLDÁN: CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO Y EL GOBIERNO PROVINCIAL PARA FORTALECER EL ÁREA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD

El Intendente Daniel Escalante, acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Carina Ibarra, participó en la localidad de San Jerónimo Sud en la firma de un convenio con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidades de la provincia, a cargo de Alicia Tate, perteneciente al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, dirigido por Victoria Tejeda.

En la reunión y firma del convenio también participaron la diputada Provincial Silvana Di Stefano, el secretario de Municipios y Comunas Horacio Ciancio, la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Sonia Oyola, la directora Provincial de Fortalecimiento Territorial en Políticas de Igualdad, Susana Bartolomé, y la directora Provincial de Igualdad y Diversidad Sexual, Pamela Rocchi; e Intendentes y Presidentes Comunales de todo el Departamento.

“Este convenio que firmamos con el Gobierno provincial tiene como objetivo el fortalecimiento territorial del Área local de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia, que actualmente es coordinada por Cecilia Ancin y que ha estado trabajando incansablemente desde el inicio de la gestión”, destacó el Intendente Escalante.

“Es un apoyo inmenso el que recibimos del Gobierno Provincial. Son áreas muy sensibles en la sociedad y requieren del apoyo permanente de las distintas áreas del gobierno provincial. Y agradecemos porque Siempre recibimos respuestas a todas nuestras solicitudes”, concluyó Carina Ibarra.

SUBSIDIOS DE GAS Y ENERGÍA: LA OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL DE LA MUNICIPALIDAD BRINDA ASISTENCIA PARA MANTENER LOS BENEFICIOS

Los usuarios residenciales de los servicios públicos de electricidad y gas tienen hasta fin de mes para reinscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y mantener los subsidios en sus facturas, evitando así un aumento en el costo de la energía. La Secretaría de Desarrollo Social ofrece asistencia para aquellos que no cuenten con los recursos necesarios para realizar el trámite o no sepan cómo hacerlo.

Las personas interesadas en mantener el subsidio en las tarifas de luz y gas pueden acudir a la Oficina de Seguridad Social, ubicada en Calle Entre Ríos 1041, de lunes a viernes, de 8 a 12 hs. Para realizar el trámite, los usuarios deben llevar la siguiente documentación:

• Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que figuran en las facturas de energía eléctrica y gas natural por red.

• El último ejemplar del DNI.

• El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

• Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

• Una dirección de correo electrónico.

• Si en el domicilio funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el RENACOM, el número de registro correspondiente.

Con la actualización del valor de hasta 3,5 canastas básicas en junio, los hogares que no solicitaron el subsidio o lo perdieron pueden recuperarlo al completar el formulario correspondiente y demostrar al Estado que cumplen con los requisitos actuales. Los niveles de ingreso son los siguientes:

• Nivel 2 o segmento de menores ingresos: Hogares con ingresos mensuales totales entre 1 ($828.158,19) y 3,5 canastas básicas ($2.898.553,67) para un hogar tipo 2 según INDEC, poseer hasta 2 inmuebles y hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

• Nivel 3 o segmento de ingresos medios: Hogares con ingresos netos menores a una canasta básica total ($828.158,19) para un hogar tipo 2 según INDEC, poseer hasta 1 inmueble y no poseer vehículos con menos de 3 años de antigüedad.

El trámite para mantener o recuperar el beneficio en las tarifas de luz y gas podrá realizarse hasta el 5 de agosto de 2024

LA OFICINA MÓVIL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO VUELVE A ROLDÁN

El martes 12 de marzo, en el Paseo de la Estación, de 9.30 a 12.30.

Coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Roldán, la oficina móvil de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe visitará la ciudad el próximo martes 12 de marzo, para atender reclamos de los vecinos de la localidad. Estará ubicada en Sala Italia, Paseo de la Estación (Pellegrini e Independencia), de 9.30 a 12.30 horas.

El objetivo del recorrido de la Defensoría del Pueblo es escuchar a los vecinos y brindarles atención en las diferentes necesidades que trasladen.

“Con mucho agrado brindamos este servicio junto a la Defensoría para los vecinos de la ciudad, y convocamos a quienes tengan dudas que se acerquen a plasmar sus inquietudes”, convocó la secretaria del área, Karina Ibarra.

La oficina móvil consiste de vehículos preparados para la atención al público, que viajan hasta localidades o barrios y, con la presencia de profesionales de la institución, atienden y resuelven las presentaciones de los ciudadanos.

Se brindará asesoramiento y orientación sobre:

➡️ Servicios Públicos: Agua, Luz, Gas.

➡️ Usuarios y Consumidores: Tarjeta de Débito, Crédito.

➡️ Salud: falta de respuesta o negativa de prestaciones de las Obras Sociales.

➡️ Derivación al Centro de Mediación por conflictos entre vecinos.

➡️ Articulación con el CAV de la Defensoría en casos de violencia de género.

➡️ Cuestiones de familia y jurídicas en general.

ASESORAMIENTO SOBRE LA AYUDA ESCOLAR ANUAL

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Roldán, informa que en su oficina de Seguridad Social, ubicada en calle Rivadavia 165, se está asesorando y ayudando a las personas a realizar los trámites para recibir la Ayuda Escolar Anual.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30, y martes de de 16 a 18 horas.

La ayuda se trata de un apoyo económico para acompañar a todos los niños y adolescentes de la Asignación Universal y Familiar por Hijo en el inicio de cada ciclo lectivo. A partir de marzo, el aporte llega a los 70.000 pesos.

También se puede obtener información ingresando a: https://www.anses.gob.ar/educacion/ayuda-escolar-anual

JORNADA DE PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL EN LAS INFANCIAS

El Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia, realizó una jornada de prevención de Abuso Sexual en las Infancias (ASI) y Grooming con niñas y niños que participan de la Escuela de Verano en el Polideportivo Municipal.

“Estos espacios de sensibilización son sumamente necesarios, ya que niñas, niños y adolescentes necesitan acceder a información correcta, acorde a sus edades” explicó Cecilia Ancin.

“Prevenir situaciones de abusos es parte de nuestra función como estado, y la implementación de la Educación Sexual Integral es fundamental en todos los ámbitos”, manifestó la coordinadora del Área.