Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Isla de Separación de Residuos

¿Qué son las Islas de separación de Residuos?

Las islas ecológicas no son más que el agrupamiento en un mismo lugar físico de los diferentes tipos de contenedores de residuos existentes (en la medida que el stock existente lo permita), de forma que el usuario no tenga que desplazarse a puntos dispersos para el vertido de los residuos.

Cada residuo a su contenedor

Si todavía tiene dudas sobre qué tipo de residuo debe depositar en los diferentes contenedores existentes, a continuación tiene un enlace a cada uno de ellos dónde podrá encontrar información sobre ello:

El contenedor naranja: Envases de vidrio

Está destinado a los envases de vidrio. Ten en cuenta que vidrio y cristal no son lo mismo.

Qué debo depositar en el contenedor

  • Botellas y botes de vidrio (zumos, refrescos, vinos, licores, sidras, salsas, aceite, etc.).
  • Tarros y frascos de vidrio (tanto de bebidas y alimentos en conserva, como de perfumes, colonias, etc.).

Qué NO debo depositar en el contenedor 

  • Tapas, tapones y pulverizadores de los envases depositados (metal, plástico, corcho).
  • Vidrio plano (ventanas, lunas de coches, espejos), vidrio de pantalla (televisores, ordenadores, etc.).
  • Vasos, copas, cristalerías de mesa (contienen óxido de plomo), vajillas, cerámicas, porcelanas, ladrillos y piedras.
  • Vidrios decorados, vidrios opacos.
  • Vidrios de farmacia (frascos de medicamentos, inyecciones, etc.).
  • Vidrios de lentes y microscopios.

Los cristales rotos, espejos, cualquier objeto de loza o porcelana, cristal líquido, etc., aunque se parezcan al vidrio no deben ir al contenedor verde.

Buenas Prácticas

  • Procura vaciar bien los envases, así no gotearan ni mancharán.
  • Las bolsas de plástico en las que transportamos el vidrio hasta su contenedor específico (verde) deben ir después al contenedor amarillo.
  • Procura hacer uso de envases de vidrio retornable en aquellos productos en los que esté disponible, como por ejemplo en el agua, ya que te saldrá mas barato, y te evitará acumular envases en casa (plástico) y desplazarte al contenedor.

El contenedor AMARILLO está destinado a los envases de plástico, latas o envases tipo brik.

El contenedor azul: Botellas Pet

Qué debo depositar en el contenedor

  • ENVASES DE PLÁSTICO: botellas y garrafas de agua, de refrescos, de aceite; aros que sujetan los packs de latas; envases de yogur, de mantequilla; bandejas de “corcho blanco”; botes de productos de limpieza, detergentes líquidos; envases de cosméticos, gel, champú, cremas,: tapas y tapones de plástico; etc.
  • ENVASES METÁLICOS: latas de bebidas, botes de conserva, aerosoles, bandejas y papel de aluminio, chapas y tapas metálicas, etc.

Qué NO debo depositar en el contenedor 

  • Envases de vidrio, cartón, periódicos, revistas, juguetes de plástico, biberones, guantes de goma, utensilios de cocina, pequeños electrodomésticos, cajas de fruta, cubos de plástico, etc.
  • Cualquier objeto de plástico que no sea un envase o que no forme parte de un embalaje.

Buenas Prácticas

  • Aplasta tus envases. Las garrafas, botellas, latas y briks ocupan un gran volumen. Recuerda aplastar los envases antes de depositarlos en en contenedor, ocuparán menos espacio y cabrán más. Con esta simple acción podremos aprovechar al máximo la capacidad de éstos contenedores, doblando prácticamente la cantidad de residuos que soportan, y evitarmos molestos rebosos..

El contenedor verde: Latas

Qué debo depositar en el contenedor

  • ENVASES METÁLICOS: latas de bebidas, botes de conserva, aerosoles, bandejas y papel de aluminio, chapas y tapas metálicas, etc.

Qué NO debo depositar en el contenedor 

  • Envases de vidrio, cartón, periódicos, revistas, juguetes de plástico, biberones, guantes de goma, utensilios de cocina, pequeños electrodomésticos, cajas de fruta, cubos de plástico, etc.
  • Cualquier objeto de plástico que no sea un envase o que no forme parte de un embalaje.

Buenas Prácticas

  • Aplasta tus envases. Las garrafas, botellas, latas y briks ocupan un gran volumen. Recuerda aplastar los envases antes de depositarlos en en contenedor, ocuparán menos espacio y cabrán más. Con esta simple acción podremos aprovechar al máximo la capacidad de éstos contenedores, doblando prácticamente la cantidad de residuos que soportan, y evitarmos molestos rebosos..

Contacto

  • Fiambalá y Río Salado